Eventos en Bariloche
Charla y taller sobre desarrollo de ciudades resilientes, cambio climático, desastres naturales y riesgos
Charla y taller sobre desarrollo de ciudades resilientes, cambio climático, desastres naturales y riesgos
Fecha Evento: Miércoles 23 Mayo, 2018 - 18:00 Hs.
El miércoles 23 de mayo, a las 18.00 en la Sala de prensa de la municipalidad (Centro Cívico), tendrá lugar la charla “Desarrollando Ciudades Resilientes. Perspectivas globales y locales en torno al cambio climático y a desastres naturales”. En tanto, el jueves 24 se desarrollará un taller sobre riesgo urbano y resiliencia, desde las 9 en el aula 4A de Mitre 630.
Bariloche es una ciudad que ha ido evolucionando para mantener su condición de destino turístico reconocido a nivel nacional e internacional. Entender aquellas propiedades internas que han favorecido su adaptación a eventos adversos recurrentemente (por emergencias volcánicas, crisis económicas y político-institucionales, sanitarias, etc.) y discutir sobre las condiciones en que se encuentra para enfrentar el futuro, son aspectos clave. Los aportes de los dos expositores contribuirán a entender estas problemáticas de manera más general a partir de perspectivas asociadas a la resiliencia urbana, al cambio climático y a la gestión del riesgo para gobiernos locales.
La charla “Desarrollando Ciudades Resilientes. Perspectivas globales y locales en torno al cambio climático y a desastres naturales” se enmarca en el Ciclo de Charlas 2018 de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la Universidad Nacional de Río Negro; y está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios y empleados municipales y público en general interesado en el tema.
Temario:
- “GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - Desde Yokohama hasta Sendai” A cargo de Alfredo Ladillinsky.
- “RESILIENCIA DE SISTEMAS SOCIO-ECOLÓGICOS. Concepto, dinámicas y principios básicos”. A cargo de Mónica Wehbe.
El taller “Riesgo urbano y resiliencia”, que tendrá lugar el jueves 24, se da en el marco del Proyecto de investigación “Ciudades intermedias, recursos naturales y resiliencia: un estudio de la estructura socio-económica sobre la base del turismo de Bariloche” del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES) de la Universidad Nacional de Río Negro.
El mismo tiene como objetivo central el identificar un marco conceptual y una metodología de medición apropiados para estudiar las condiciones de vulnerabilidad a fenómenos externos adversos de una ciudad intermedia con una economía dependiente de recursos naturales y su capacidad de resiliencia para adaptarse y reconstruir una nueva trayectoria de desarrollo local económico y social. En este taller se espera que los expositores puedan transferir herramientas que contribuyan a abordar aspectos relativos a la resiliencia, factores del riesgo, vulnerabilidad, exposición y organización comunitaria. Se espera un diálogo abierto con los participantes (estudiantes, docentes e investigadores de la UNRN como así también a funcionarios municipales).
Temario:
- “GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO Y RESILIENCIA URBANA”. Hoja de Ruta para gobiernos locales. Gestión del riesgo de desastre: desarrollo conceptual y características. Gestión local de riesgos de desastre e instrumentos clave para abordar necesidades locales. Riesgo urbano y resiliencia. A cargo de Alfredo Ladillinsky
- “RESILIENCIA, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SUSTENTABLE”. Problemas y alternativas de ciudades intermedias con bases económico-productivas asociadas a recursos paisajísticos. A cargo de Mónica Wehbe
- “EL ROL DE LA MUNICIPALIDAD DE BARILOCHE EN LA GESTIÓN DEL RIESGO”. A cargo de Adriana Patricia Díaz
Dirigido a: Estudiantes, docentes e investigadores de la ciudadfuncionarios y empleados municipales y público en general interesado en el tema.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
Bailaras Milonga
*¡Atención, amantes del tango!* 💃🕺 📍 ¡Todos los martes en la Escuela Bailarás ...
Leer másKATARRO VANDALICO
KATARRO VANDALICO EN EL 'LADO B' DEL CORAZÓN - TOUR 2025 VIERNES 28 DE NOVIEMBRE 21HS APERTURA-PAT ...
Leer másLos eventos que pasaron
Ismael Serrano en Bomberos
Gimnasio Bomberos venta de entradas en Andino Color (Mitre, 515) Un lugar soñado Bienvenidos a Peumay& ...
Leer másMunicipio y manejo de la basura
en Salón Quintral del Hotel Edelweiss a cargo de Luciano Signore (Subsecretario de M ...
Leer másArboles más, arboles menos (la visión del biólogo y su compromiso)
en Salón Quintral del Hotel Edelweiss a cargo de Valeria Ojeda ...
Leer másMUJERES.. ANGELES O DEMONIOS
TELEVISIÓN por canal 3 de AVC. (los domingos a las 21:00 con repetición los miércoles a las 23:00) MUJERES ...
Leer másProyección - Mensajes del Agua - Sanación de las aguas del lago
en la Sala de Prensa - Costa del lago Gabriela Panicello Florencia Burton
Leer másLa Problemática de la Basura
Charla debate Expositores varios. en la Sala de Prensa Municipalidad
Leer másEcoactividad (recolección organizada de basura)
Partida de Centro Cívico hacia la costa del lago
Leer másVision Joven Bariloche, Agrupación Cultural Cristiana
1º Congreso de músicos cristianos de San Carlos de Bariloche. L ...
Leer másTelevisión: Una noche más
TELEVISIÓN en canal 3 de AVC. (los miércoles a las 22:30 con repetición los sábados a las 21:30) &q ...
Leer másproyeccion - La última hora - de Leonardo di Caprio
en la Sala de Prensa Municipalidad a cargo de Grupo Ecoencuentro
Leer másPiano y Piano a cuatro manos
Sala Rautenstrauch - Camping Musical Bariloche, (Calle Vivaldi 1000), entrando por Av. Ezequiel Bustillo 25.100 , Calle Vivaldi 1000. < ...
Leer más1er FESTIVAL PATAGONICO X LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL BOLSON
19:00 Marcha x las calles desfile y recital gratuito en la plaza Pagano. Conduce: Mosquito Sancineto. Bandas locales. Pollera Pant ...
Leer másBioarquitectura y Construcción Natural
en la Sala de Prensa Municipalidad a cargo de Arq. Liliana Alvarez
Leer másPlantas Silvestres Comestibles - Proyección Documental
en la Sala de Prensa Municipalidad a cargo de Dr. Eduardo Rapoport
Leer más1er Encuentro de Salsa en Esquel
Lugar: salon de eventos \\"Vermelo\\" 9 de julio 716 Organiza:Martin Silvero Auspicia: Subsecretaria de Cultu ...
Leer másPEÑA CARPA COPLERA
en Mitre 408 (subsuelo del Grand Hotel). Entrada: $15 (incluye consumición). Lugar de encuentro con m& ...
Leer másDUO MARTIN ACOSTA / JEANINNE MARTIN
en Plaza Patagonia, Bustillo km 6 esq Nilpi. Entrada $15. Reservas al 443009 DUO MARTIN ACOSTA / JEANINNE MART ...
Leer másSemana del Arte
en el Hotel El Casco, Bustillo 11,500. Entrada libre y gratuita. "Semana del Arte" Conferencia a ca ...
Leer másPolíticas públicas ante el abuso del alcohol en los jóvenes
en el Aula 23 de la Universidad FASTA (3er Piso). La conferencia será en inglés con traducción consecutiv ...
Leer másMedios de Comunicación y Poder: la mirada social
Sala de Sesiones del Concejo Municipal (Centro Cívico) entrada libre y gratuita. Organiza ANB - Agencia de Noti ...
Leer más1er FESTIVAL PATAGONICO X LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL BOLSON
10 a 13 y 16 a 20 hs: Taller de match de improvisación de Mosquito Sancineto (Buenos Aires) 23 hs: "Las 40 de la ver&o ...
Leer más1er FESTIVAL PATAGONICO X LA DIVERSIDAD SEXUAL EN EL BOLSON
JUEVES 26 10 a 13 y 16 a 20 hs: Taller de match de improvisación de Mosquito Sancineto (Buenos Aires) Requiere insc ...
Leer másCORRE EL TELON
TELEVISIÓN apor Canal 3 de Angostura Video Cable. "CORRE EL TELON" Hoy pasea en el Ford T: CRISTIAN V ...
Leer másLA ASAMBLEA VECINAL DE DINA HUAPI - CORREDOR BIOCEANICO
en el Salón de Usos Múltiples de Dina Huapi a las 20:00. Entrada libre y gratuita Convoca a todos los vecinos de ...
Leer másBosques protectores de Bariloche. ¿Para qué? ¿Hasta cuándo?
en la Sala Chonek Museo de la Patagonia a cargo de Javier Grosfeld
Leer másConferencia de prensa Apertura
EcoEncuentro Patagonia 2009 El eco encuentro busca informar y generar líneas de acción para hallar soluci ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

















Inicio