Eventos en Bariloche
Charla y taller sobre desarrollo de ciudades resilientes, cambio climático, desastres naturales y riesgos
Charla y taller sobre desarrollo de ciudades resilientes, cambio climático, desastres naturales y riesgos
Fecha Evento: Miércoles 23 Mayo, 2018 - 18:00 Hs.
El miércoles 23 de mayo, a las 18.00 en la Sala de prensa de la municipalidad (Centro Cívico), tendrá lugar la charla “Desarrollando Ciudades Resilientes. Perspectivas globales y locales en torno al cambio climático y a desastres naturales”. En tanto, el jueves 24 se desarrollará un taller sobre riesgo urbano y resiliencia, desde las 9 en el aula 4A de Mitre 630.
Bariloche es una ciudad que ha ido evolucionando para mantener su condición de destino turístico reconocido a nivel nacional e internacional. Entender aquellas propiedades internas que han favorecido su adaptación a eventos adversos recurrentemente (por emergencias volcánicas, crisis económicas y político-institucionales, sanitarias, etc.) y discutir sobre las condiciones en que se encuentra para enfrentar el futuro, son aspectos clave. Los aportes de los dos expositores contribuirán a entender estas problemáticas de manera más general a partir de perspectivas asociadas a la resiliencia urbana, al cambio climático y a la gestión del riesgo para gobiernos locales.
La charla “Desarrollando Ciudades Resilientes. Perspectivas globales y locales en torno al cambio climático y a desastres naturales” se enmarca en el Ciclo de Charlas 2018 de la Escuela de Economía, Administración y Turismo de la Universidad Nacional de Río Negro; y está dirigida a estudiantes, docentes, investigadores, funcionarios y empleados municipales y público en general interesado en el tema.
Temario:
- “GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES - Desde Yokohama hasta Sendai” A cargo de Alfredo Ladillinsky.
- “RESILIENCIA DE SISTEMAS SOCIO-ECOLÓGICOS. Concepto, dinámicas y principios básicos”. A cargo de Mónica Wehbe.
El taller “Riesgo urbano y resiliencia”, que tendrá lugar el jueves 24, se da en el marco del Proyecto de investigación “Ciudades intermedias, recursos naturales y resiliencia: un estudio de la estructura socio-económica sobre la base del turismo de Bariloche” del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Territorio, Economía y Sociedad (CIETES) de la Universidad Nacional de Río Negro.
El mismo tiene como objetivo central el identificar un marco conceptual y una metodología de medición apropiados para estudiar las condiciones de vulnerabilidad a fenómenos externos adversos de una ciudad intermedia con una economía dependiente de recursos naturales y su capacidad de resiliencia para adaptarse y reconstruir una nueva trayectoria de desarrollo local económico y social. En este taller se espera que los expositores puedan transferir herramientas que contribuyan a abordar aspectos relativos a la resiliencia, factores del riesgo, vulnerabilidad, exposición y organización comunitaria. Se espera un diálogo abierto con los participantes (estudiantes, docentes e investigadores de la UNRN como así también a funcionarios municipales).
Temario:
- “GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO Y RESILIENCIA URBANA”. Hoja de Ruta para gobiernos locales. Gestión del riesgo de desastre: desarrollo conceptual y características. Gestión local de riesgos de desastre e instrumentos clave para abordar necesidades locales. Riesgo urbano y resiliencia. A cargo de Alfredo Ladillinsky
- “RESILIENCIA, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SUSTENTABLE”. Problemas y alternativas de ciudades intermedias con bases económico-productivas asociadas a recursos paisajísticos. A cargo de Mónica Wehbe
- “EL ROL DE LA MUNICIPALIDAD DE BARILOCHE EN LA GESTIÓN DEL RIESGO”. A cargo de Adriana Patricia Díaz
Dirigido a: Estudiantes, docentes e investigadores de la ciudadfuncionarios y empleados municipales y público en general interesado en el tema.
Eventos en Bariloche
Los eventos que pasaron
Chango Spasiuk en Bariloche
En Roxvury (San Martín 490). Entradas anticipadas en Andino Color (Mitre 515). BIO ...
Leer másGRAN FIESTA CUBANA EN LA PEQUEÑA HABANA
SALSA MUSICA CUBANA REGUETTON Y TODA LA MUSICA LATINA EN EL LUGAR MAS CALIDO DE BARILOCHE "GRA ...
Leer másMUSICA y HUMOR - CLARA BO JAZZ
Salón Araucanía - Av. Bustillo km 11,500 Los esperamos... ...
Leer másCierre FESTIVAL KÜREF
en Puerto Rock, con la Banda Atómica y el Ensamble sanmartinense. ...
Leer másCONCIERTO con el CUARTETO de CUERDAS
Fundación Cultural Patagonia Organiza : Fundación Vía Regia 7. Las entradas para el concie ...
Leer másRADIESTESIA. Charla informativa.
"UN PUENTE A LA SALUD" ¿Sabes si vives en una casa sana? ¿Estás seguro/a d ...
Leer másFESTIVAL KÜREF - tocatta al aire libre
en Plaza Belgrano. Banda Atómica, Banda La Llave, Grupo de Música Andina de San Martín de los Andes. ...
Leer más“Realidad y representación: ¿Qué significa teatro político hoy?”
CHARLA ABIERTA Y GRATUITA de 10 a 13 hs. En la Sala de Prensa Municipal (Centro Cívico). Con el apoyo del Institut ...
Leer másFESTIVAL KÜREF La Banda Atómica
en el Salón de Actos del Centro Atómico Bariloche. se presentará junto a Saxoológico, la ba ...
Leer másVarnissage de Susana Ibsen y Laura Tarsitano
a las 17:00 en el Aeropuerto Internacional Bariloche, lugar Espacio Arte (Hall Planta Alta) Varnissage de Susana Ibsen y Laura ...
Leer másIV ENCUENTRO DE ARTESANIAS TRADICIONALES
en la SALA CHONEK del MUSEO DE LA PATAGONIA, del 7 al 15 de Noviembre de 2008. En la muestra, se podrá ...
Leer másLos anfibios de la Patagonia. Carmen Ubeda
CHARLA todos los JUEVES a las 19:00 en el Instituto Primo Capraro (Ángel Gallardo 40). Entrada LIBRE y GRATUITA. Auspicia: Parqu ...
Leer másCUBIERTAS CON ESTRUCTURA DE MADERA
en Perito Moreno 69, 5º piso (San Carlos de Bariloche) Entrada libre y gratuita (con cupo limitado) Informes e ...
Leer másEl 6 de noviembre es el Día de los Parques Nacionales.
Esta fecha se celebra por la donación de tierras que realizó Francisco Pascasio Moreno en la zona de Puerto Blest, q ...
Leer másCUBIERTAS CON ESTRUCTURA DE MADERA
en Perito Moreno 69, 5º piso (San Carlos de Bariloche) Entrada libre y gratuita (con cupo limitado) Informes e ...
Leer másTomas Abraham. Programa de actividades.
Programa de actividades • Lunes 3 de noviembre Conferencia en sala de prensa municipal
Leer másProyecto Bosque - En Barraca Patagonia
1 al 15 de Noviembre de 2008 Lunes a Sábado de 10 a 13 y de 16 a 20 hs. S. C de Bar ...
Leer másLIGA DE LA LECHE ARGENTINA
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de Bariloche, Informa sobre su próxima reunión. Se invita e ...
Leer másPROYECTO BOSQUE
1 al 15 de Noviembre de 2008 Lunes a Sábado de 10 a 13 y de 16 a 20 hs. S. C de Bariloche, ...
Leer másEncuentros de Bandas de Viento de la Cordillera
Festival Kuref Encuentros de Bandas de Viento de la Cordillera Progr ...
Leer másENCUENTRO BEBES Y NIÑOS 2008
JORNADA PARA LAS FAMILIAS Quremos contarles que en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de ...
Leer másVI Encuentro:Centro de desarrollo de Liderazgo
Visión: Institucionalizar el Liderazgo Los seminarios son gratuitos, abierto a todos los interesados en ...
Leer másLa Escuela de Arte La Llave invita a diferentes muestras.
Muestra del Taller Artesanal / Prof. Rosa Niklitschek a partir del 27 de Octubre al 7 de Noviembre *Sal ...
Leer másCURSO DE TERAPIA DE ARTE
En"El Jardín" (Bajada del Paraná 148). Inscripción: 02944- 15411446 / 436452 / mitre231@gmail.co ...
Leer másV Exposición de Bonsai y Suiseki
El Centro Andino de Bonsái, Filial Bariloche del Centro Cultural Argentino de Bonsái, con Sede en Buenos Aires, tiene el ...
Leer más\Comedia Musical Infantil\
La Escuela Integral de Teatro Musical presenta la primera comedia; basada en canciones de Ma. Elena Walsh y realizada por su elenco est ...
Leer másTalleres: en\ la Pampita\
Los vecinos de Villa Los Coihues invitan a toda la comunidad a participar de las actividades programadas en " la Pampita" del ...
Leer másPrograma de Formacion en Salud Holistica
"Sanarnos para sanar el mundo" en los Cipreses Sur 314 Peninsula de San Pedro Programa de F ...
Leer másUN INSTANTE EN EL SILENCIO
Entrada: $ 15.- Venta anticipada en: Andino Color - Mitre 515 y en el Cyber de Estación Ar ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio