Eventos en Bariloche
CINE DEBATE ECOLOGICO
CINE DEBATE ECOLOGICO
Fecha Evento: Miércoles 13 Mayo, 2009 - 18:00 Hs.
Che Papá Café
CINE DEBATE ECOLOGICO de Piuké en CHE Papá
Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental.
Entrada gratis.
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán dos cortos relacionados con problemáticas socioambientales y el modelo de producción y consumo.
Este viernes se proyectará “La doctrina del shock” y “El cuento de la buena soja” .
“El cuento de la buena soja” Realizado por la Organización Bios Argentina recomendado para docentes se comentará con material de apoyo para el aula.
“La doctrina del shock” Naomi Klein junto al director mexicano Alfonso Cuarón, han grabado un corto a modo de adelanto. Así es cómo, sobre la base de una teoría del economista neoliberal estadounidense Milton Friedman, “solamente una crisis real o percibida produce cambios verdaderos”, los gobiernos socavan las libertades y los derechos aprovechando los momentos en que la sociedad está más impactada por guerras, catástrofes o atentados. Duración 7 minutos.
Si querés saber de qué se trata entrá a
http://www.youtube.com/watch?v=_nNJM0kKrDQ
En el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 21 horas en John 0'Connor 33, con entrada libre. Invita Piuké y Che Papá.
"El cuento de la buena soja"
Un material realizado para niños que reflexiona sobre el modelo rural, los problemas de la contaminación con agrotóxicos, la deforestación, el poder de las corporaciones, la soberanía alimentaria y el papel de la participación ciudadana.
Descarga y distribución libre, gratuita ¡y alentada! en
/www.bios.org.ar y entrá en la buena soja
Idea y guión: Mariela Kogan
Titiriteros: Julieta Estevez, Sergio Ponce y Adriana Sobrero
Arte, diseño, realización de títeres y dirección de titiriteros: Adriana Sobrero
Dirección y Cámara: Elena Carpman
Producción ejecutiva: Adriana Sobrero, Elena Carpman y Mariela Kogan
Asistencia de dirección y Luces: Ezequiel Erriquez
Edición Off Line: Elena Carpman
Edición On Line: Magali Zadoff
Música original: Tema: SERÁ POSIBLE (solicitar a bios_argentina@yahoo.com )
Letra y música: Mariela Kogan - Voz: Marita Moyano - Arreglos, percusión, teclado,acordeón: Juan Sardi - Coros: Juan Sardi y Sebastián Echarry - Coro niños: Franco Caccaviello, Lucía Caccaviello, Bruno Moyano - Grabado y mezclado en estudio Etnia por Juan Sardi. Mar del Plata, Argentina.
Fuente: Bios Argentina
Noticias
INVAP intentará vender un reactor nuclear a Holanda
La empresa estatal de tecnología e investigación participará de un concurso internacional. Si se concreta, la obra tendrá una magnitud de "varios cientos de millones de euros".
Reactor OPAL construido en Australia
El gerente general de Invap, Héctor Otheguy, dijo que se trata de un "desafío muy importante para la empresa", que actualmente está dedicada a los últimos detalles de la preparación de la oferta.
Se trata de la entrega "llave en mano" del reactor de investigación "Pallas", que reemplazará a otro en la localidad de Petten, norte holandés. Tendrá una potencia de 80 megavatios y también una planta de producción de radioisótopos.
Invap es de propiedad de la provincia de Río Negro y, en sus más de 30 años de historia, proveyó varios reactores de investigación a distintos países del mundo.
Hasta ahora, la cima de ese desarrollo fue el reactor realizado para Australia por 100 millones de dólares, un proyecto en el que Invap ganó en el año 2000 una licitación entre las empresas más importantes del mundo en el sector, y que comenzó a funcionar de manera exitosa en 2006.
Se trató del reactor OPAL (Open Pool Australian Lightwater), de 20 megavatios de potencia, y al que actualmente Invap está proveyendo de una planta de radioisótopos de uso medicinal.
Otheguy dijo que en este caso de Holanda, Invap se presentará asociada al grupo español Isolux Corsán, que factura anualmente más de 2.500 millones de euros al año en obras de ingeniería, fabricación y concesiones en el país ibérico y en otras 32 naciones.
Nuevamente competirán con grupos igualmente fuertes, entre los que se destaca la compañía francesa AREVA, uno de los mayores constructores de plantas termonucleares a nivel mundial.
"Es muy trascendente este momento, estamos en plena etapa de preparación de la oferta final", expresó el directivo, y explicó que el resultado de la licitación se conocerá en el segundo semestre del año y que la obra será concesionada antes de fin de 2009.
Además del área nuclear, Invap tiene un importante desarrollo en la industria aeroespacial, entre diversas especializaciones. Ya construyó tres satélites de observación para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que la Argentina lanzó en cooperación con la NASA.
Actualmente se encuentran en proceso de fabricación otros cuatro satélites: el SAC D Aquarius, para un proyecto con la NASA; dos SAOCOM para un emprendimiento con Italia; y uno de comunicaciones o geoestacionario, para la agencia satelital argentina ARSAT. (Fuente TELAM)
Audiencia Pública en la Corte
INVAP pidió que no se considere inconstitucional el ingreso de residuos nucleares
Representantes de INVAP y de la Cancillería defendieron hoy el ingreso al país de residuos nucleares traídos desde Australia. Fue durante una audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco de una demanda contra el Estado por los alcances del contrato suscripto por la empresa de tecnología rionegrina.
Corte Suprema de Justicia de la Nación
En la audiencia, el Estado argentino y la empresa estatal Invap, que en julio de 2000 firmó un contrato con Australia, defendieron la legalidad del acuerdo, que prevé la entrada de los residuos, algo que para los demandantes es "inconstitucional". Aseguraron además que la importación de combustible usado "no es igual" al ingreso al país de residuos tóxicos, tal como denuncian las organizaciones ecologistas que iniciaron la causa.
En representación de la parte demandada expusieron Rafael Grossi, director General de Coordinación de Política de Cancillería; Elvira Maset, integrante de la Comisión Nacional de Energía Atónica y Gregorio Badeni, letrado de INVAP. Por la querella, Daniel Sabsay, director de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
De acuerdo con un comunicado difundido esta tarde, Grossi aclaró que el contrato firmado con Australia se "encuadra en una política de Estado que favorece la actividad nuclear. Argentina, junto con un reducido número de países, controla las tecnologías que hacen posible la existencia de esta industria".
La causa fue iniciada por un particular, Juan Schroder, quien interpuso un recurso de amparo para lograr la nulidad de la cláusula del contrato firmado por Invap con la Organización Australiana para la Ciencia y la Tecnología Nuclear que prevé la posibilidad de que entren al país los combustibles gastados de un reactor nuclear que le vendió la empresa argentina.
Ese reactor fue inaugurado en abril de 2007 y se encuentra operativo en Australia.
Tras una sentencia en primera instancia a favor del Estado y otra de un tribunal de apelación en contra, el caso está ahora en manos de la Corte Suprema, que debe evaluar si el contrato está reñido con un artículo de la Constitución argentina que prohíbe que se introduzcan al país residuos radiactivos.
El Centro de Información Judicial, que depende del máximo tribunal, informó de que en la audiencia de hoy el representante del Estado y director general de Coordinación Política de Cancillería, Rafael Grossi, aseguró que el contrato se "encuadra en una política de Estado que favorece la actividad nuclear".
En igual sentido, Elvira Maset, ingeniera de la Comisión Nacional de Energía Atómica, afirmó que el Estado cumple las normas internacionales para el tratamiento de este tipo de residuos.
El experto constitucionalista Daniel Sabsay, presidente de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, dijo no oponerse a la actividad nuclear en Argentina, pero recordó que la Constitución "prohíbe el ingreso de residuos radiactivos".
Respecto a este punto, Gregorio Badeni, un también renombrado abogado constitucionalista que actuó en representación de Invap, consideró que no debe hacerse una interpretación literal de la Constitución argentina, sino que "se impone una interpretación dinámica y progresista". (fuente EFE – Finanzas.com)
Gacetilla de Prensa para difundir
Comienza el Festival Internacional de Titiriteros Andariegos en Bariloche
Entre el sábado 9 y el Domingo17 de mayo, en el marco de la novena edición del Festival de Titiriteros Andariegos, se darán funciones de títeres para grandes y chicos, se brindarán talleres dirigidos a los niños de todas las edades, se darán funciones en escuelas y salas, y se realizará el Desfile de Gigantes en la calle principal de la ciudad.
En Bariloche, las funciones se darán en 4 sedes, la Biblioteca Sarmiento, salón Araucanía, Shopping Patagonia y la Escuela de Arte La Llave. Además se harán presentaciones en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Piedra del Águila.
Este año participan elencos de Brasil, Venezuela, Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y Misiones, presentando espectáculos de variadas técnicas y de notoria calidad artística.
Esta es una fiesta producto de la participación, para adornar la ciudad con muñecos compartiendo la expresión de niños, jóvenes y adultos. El desfile, donde se presentarán los grupos participantes con sus títeres, se realizará el día sábado 16 de mayo a las 11 hs en el Centro Cívico de Bariloche: Desfilaremos por la calle Mitre saliendo a las 10; 45;00 hs desde Mitre y Palacios. Los grupos interesados en participar de este desfile o inscribirse en los talleres, deberán comunicarse a titiriterosandariegos@yahoo.com.ar, jgimenez@bariloche.com.ar o al teléfono 15 69 8461 o al 46 2684.
“Los Titiriteros Andariegos estamos creciendo y afianzándonos en la agenda cultural de Bariloche. Cada nuevo otoño la ciudad recibe titiriteros de distintas provincias de nuestro inmenso país y de otros lugares del mundo, para entregar a nuestra comunidad sus mejores historias, llenas de colores, sueños, disparates y risas. Continuamos asombrándonos y disfrutando con la participación de chicos y grandes en las actividades del festival: en cada función que se realiza, en los talleres que se ofrecen y en el maravilloso Desfile de Títeres Gigantes, que cada año se elaboran con entusiasmo y alegría”, sintetizó Mónica Segovia, organizadora y productora del Festival.
Festival | Novena edición
Del 9 al 17 de mayo de 2009 | San Carlos de Bariloche | Patagonia
En San Carlos de Bariloche:
- Sala de Teatro de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico
- Shopping Patagonia. Sala 1 de Sur Cines, Elflein y Onelli.
- Salón Araucanía– Av. Ezequiel Bustillo, Km 11,500 –
_Escuela de Arte La Llave– Onelli y Sobral.
En Villa la Angostura:
Centro de Convenciones.
Grupos Participantes Festival 2009:
· Los Cuatro Vientos, de Santa Cruz.
· Los Quintana, de Río Negro
· Perfil Griego, de Buenos Aires
· Teatro TEMPO, de Venezuela
· Compañía Mariza Basso, de Brasil
· Sudako, de Misiones
· Chachakun, de Córdoba
· El Ojo Títeres, de Neuquén.
CRONOGRAMA
Sábado 9
16 hs / Gansi y Rosi, una historia de amor / Sudako (Misiones)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs / Gansi y Rosi, una historia de amor / Sudako (Misiones)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Domingo 10
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
16 hs / El Lobo Rodrigo / Títeres el Abrojito (Córdoba)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs / El Lobo Rodrigo / Títeres el Abrojito (Córdoba)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs / Gansi y Rosi, una historia de amor / Sudako (Misiones)
Para todo público / Salón Araucanía
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 13
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
18 hs / El ladrón de magia / Los quintana (Río negro)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs / Las Fórmulas del Abuelo
y Panchito Mandefuá / Tempo (Venezuela)
Para todo público / Biblioteca Sarmiento
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 14
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
18 hs / Las Fórmulas del Abuelo y Panchito Mandefuá / Tempo (Venezuela)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs / Payaso mío / Los cuatro vientos (Santa Cruz)
Para todo público / Biblioteca Sarmiento
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 15
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
16 hs / Payaso mío / Los cuatro vientos (Santa Cruz)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs / Mitos griegos a la criolla / Perfil griego (Buenos Aires)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs / El investigatopo / Chachakún (Córdoba)
Para los más pequeños / Biblioteca Sarmiento
18 hs / La granja de los objetos / Cia Marizza Basso (Brasil)
Para los más pequeños / Salón Araucanía
21 hs / Cinemano / El Ojo Títeres (Neuquén)
Para adolescentes y adultos / Biblioteca Sarmiento
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 16
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
16 hs / La granja de los objetos / Cia Marizza Basso (Brasil)
Para los más pequeños / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
16 hs / Gansi y Rosi, una historia de amor / Sudako (Misiones)
Para todo público / Biblioteca Sarmiento
16 hs / El ladrón de magia / Los quintana (Río negro)
Para todo público / Salón Araucanía
17 hs / Payaso mío / Los cuatro vientos (Santa Cruz)
Para todo público / Escuela de Arte La Llave
18 hs / La granja de los objetos / Cia Marizza Basso (Brasil)
Para los más pequeños / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs / Mitos griegos a la criolla / Perfil griego (Buenos Aires)
Para todo público / Biblioteca Sarmiento
18 hs / El ladrón de magia / Los quintana (Río negro)
Para todo público / Salón Araucanía
21 hs / Cinemano / El Ojo Títeres (Neuquén)
Para adolescentes y adultos / Biblioteca Sarmiento
-Domingo 17
----------------------------------------------------------------------------------------------------
16 hs / Gansi y Rosi, una historia de amor / Sudako (Misiones)
Para todo público / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
16 hs / El ladrón de magia / Los quintana (Río Negro)
Para todo público / Biblioteca Sarmiento
16 hs / Mitos griegos a la criolla / Perfil griego (Buenos Aires)
Para todo público / Salón Araucanía
17 hs / Las Fórmulas del Abuelo
y Panchito Mandefuá / Tempo (Venezuela)
Para todo público / Escuela de Arte La Llave
18 hs / El investigatopo / Chachakún (Córdoba)
Para los más pequeños / Shopping Patagonia Sala 1 Sur Cines
18 hs hs / La granja de los objetos / Cia Marizza Basso (Brasil)
Para los más pequeños / Biblioteca Sarmiento
18 hs / Mitos griegos a la criolla / Perfil griego (Buenos Aires)
Para todo público / Salón Araucanía
EN VILLA LA ANGOSTURA
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 13
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
18 hs / Mitos griegos a la criolla / Perfil griego (Buenos Aires)
Para todo público - Centro de Convenciones
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jueves 14
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
18 hs / La granja de los objetos / Cia Marizza Basso (Brasil)
Para los más pequeños – Centro de Convenciones
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Viernes 15
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
18 hs / Las Fórmulas del Abuelo y Panchito Mandefuá /
Teatro Tempo (Venezuela) - Para todo público /
Centro de Cuidados Infantiles (CCI), B° El Malllín – Entrada Libre
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sábado 16
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
18 hs / El investigatopo / Chachakún (Córdoba)
Para los más pequeños / Centro de Convenciones
_ Este evento cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
> Declarado de Interés Permanente en lo Cultural y Educativo por el Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche.
> Con el auspicio y el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad
de San Carlos de Bariloche.
> Declarado de Interés Cultural, Educativo y Turístico por la Legislatura de la Provincia de RÍo Negro. Declaración Nº184/07 y por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche (Resol. N° 1396-CM-09)
_ Este Festival es miembro de la Red Nacional de Festivales Independientes de Títeres (RENAFIT) de la Argentina.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Datos útiles:
Av. Bustillo. Bariloche. Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Bariloche.
Valor de las entradas: Mayores $15.
Festival de Titiriteros Andariegos. Organización y producción: Mónica Segovia (Títeres "El abrojito")
Para más información; tiririterosandariegos@yahoo.com.ar, www.festivalespatagonia.com
Prensa del Festival; Sebastián Carapezza (02944) 15562012 sebastiancarapezza@yahoo.com.ar
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
Seminario intensivo de DANZA, CLOWN Y MOVIMIENTO
🥸 Seminario intensivo de DANZA, CLOWN Y MOVIMIENTO 🏠2️⃣3️⃣1️⃣ 🗓& ...
Leer másSombras de la PATAGONIA
DOM 27 | 18:15HS Sombras de la PATAGONIA Dirección: Alexis Mirenda-Jorge Vazquez ENTRADA A ...
Leer másEn vers la mer - En versos el mar
La Alianza Francesa de Bariloche invita a un encuentro de lectura de poesía en francés y español En ...
Leer másLos eventos que pasaron
Rola Gitana Flamenco Fusion
Gente bella, este miércoles 30/04 nos vemos a las 21hs!! Será una noche especial llena de música y gastrono ...
Leer másDE FLOREO MILONGA
DE FLOREO MILONGA MARTES 29 20hs CLASE DE MILONGA 21hs BAILE SOCIAL Para abrazarse, para quererse en la pis ...
Leer másMicrocosmos: El mundo de lo diminuto se expone en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche
“Explorar el mundo de lo diminuto es como ser astronautas, pero en lugar de viajar al espacio, sostenemos el universo en la yema ...
Leer másFIESTA VIEJAS LOCAS
FIESTA VIEJAS LOCAS BANDA TRIBUTO SABADO 26 ABRIL 23:00HS ENTRADA GRATIS SHOW PUNTU ...
Leer másLOS HIENAS ROCK ANIMAL
LOS HIENAS ROCK ANIMAL NOCHE DE ROCK SÁBADO 26 DE ABRIL 22:00 HS ENTRADA LIBRE - -< ...
Leer másLA ROCKOLA.BCHE
LAROCKOLA.BCHE 26 DE ABRIL 2025 BANDA INVITADA LOS ESCLAVOS DEL COVER HORARIO 21.30 Hs
Leer másMeta Saxo -cuarteto de saxofones - En concierto
Meta Saxo -cuarteto de saxofones - En concierto Domador Bariloche Diagonal Capraro y Saenz Peña Espectaculo solo c ...
Leer másLEÑA CICLO DE CANTAUTORES
LEÑA CICLO DE CANTAUTORES ECHANDO CANCIONES AL FUEGO PARKA ΜΟΝΟ JOSE & JAVI FADE ...
Leer másREFUGIEROS FOLCLORE
REFUGIEROS FOLCLORE SHOW EN VIVO Nos vemos este viernes 25! ENTRADA LIBRE 25 de ABRIL 22HRS
Leer másJam de Jazz
REMO Bianco MARCELO Bragagnolo QUIQUE Ferrari HERNÁN Hecht ESCUELA DE ARTES MUSICALES BARILOCHE
Leer másRANCHO GRANDE
RANCHO GRANDE jueves 24/21h Este jueves hay rancherio en el spot de los km Nos vemos ahí para vivir otra ...
Leer másJOHN CARR BLUES
JOHN CARR BLUES 21Hs JUEVES 24 ABRIL Es un orgullo tener a nuestros artistas locales y el arte patagónic ...
Leer másNOSOTRAS, UNA BIOGRAFÍA SITUADA
Cine Debate Mapuche y Cooperativa De Viviendas Amapolas Presentan: "NOSOTRAS, UNA BIOGRAFÍA SITUADA" J ...
Leer másRola Gitana Flamenco Fusion
Amigos queridos! Cómo están??!! Este miércoles 23/04 nos volvemos a encontrar a las 21hs. Este bello lugar ...
Leer másBENDITO MIÉRCOLES MILONGA
BENDITO MIÉRCOLES MILONGA SEMANAL MIÉRCOLES 23.04 - 21:30 Clase de tango-20:00 HS < ...
Leer másJARDIN PRIMITIVO
JARDIN PRIMITIVO CANCIONES DEL ROCK ARGENTINO ¿QUIEN DIJO QUE LOS DOMINGOS SON ABURRIDOS? DOM 20 AB ...
Leer másLOS EMULADORES
LOS EMULADORES JUNI-BARRIENTOS-ANTONA-ARRIAGADA Covers de rock nacional SABADO 19 DE ABRIL 21HS ...
Leer másMilonga La Violetera
💃✨ ¡Este sábado 19 de abril vuelve la Milonga La Violetera! Y como siempre, te entregamos toda nuest ...
Leer másLa Funk Me Up
La Funk Me Up La Fiesta de Funk Pop Soul y Disco VUI BANDA EN VIVO DJ MAG 18.04 PUERTA 23:30 HS ...
Leer másRola Gitana Flamenco Fusion
Este viernes 18/04 a las 22hs Se viene un finde largo y nosotros le ponemos todo el flamenco fusión a la velada!! ...
Leer másMOSCA ROSETA
MOSCA ROSETA NO HAY OTRO MODO Una mano para Chimango 17 de Abril 21hs Alias: chimango.b- Anticipa ...
Leer másMarcelo Saccomanno & Mariano Cuchy Barrientos
El dúo compuesto por Marcelo Saccomanno & Mariano "Cuchy" Barrientos se presentarán el jueves 17 de abril a ...
Leer másPOLLO AL CURRY BAND
POLLO AL CURRY BAND ROCK/POP/SOUL/LATIN/FLAMENCO / BOLEROS JUE 17 ABRIL 20 HS RES ...
Leer más