Eventos en Bariloche
Hernán Lugano Tango Jazz Trío en el BAJazz2019
Hernán Lugano Tango Jazz Trío en el BAJazz2019
Fecha Evento: Viernes 15 Noviembre, 2019 - 22:00 Hs.
Este viernes a las 22 el trío integrado por Hernán Lugano (piano), Ernesto Zeppa (batería) y Juan Pablo Navarro (contrabajo) ofrecerá un recital en espacio cultural Borges 1975 –CABA- en el marco de la programación del Festival Internacional Buenos Aires Jazz 2019 a desplegarse hasta el lunes próximo. Dispone una veintena de escenarios donde apreciar las virtudes de más de quinientos artistas nacionales e internacionales congregados en torno a la esencia del jazz.
En su sitio oficial refiere que el Hernán Lugano Tango Jazz Trío continúa el venturoso recorrido trazado por su figura central. “Es continuación feliz del quinteto Lugano y de formaciones anteriores de este inquieto pianista, figura clave de la escena argentina”. Con la improvisación como secreto santo y seña, el trío ha girado por el país con su disco “Aires de memoria” (2015) y planea ahora una nueva grabación y gira para 2020.
El arribo al BAJazz2019 fue mediante convocatoria abierta y posterior selección. Teniendo en cuenta el nivel de participantes, “es difícil acceder desde el interior pero tengo un plus, el que mucha gente, y sobre todo colegas músicos, me conoce. Aún sin haber estado presente durante décadas, han seguido mi trabajo y respetan mi música. Llego a Buenos Aires después de treinta años de no tocar en grupo acá”, señaló Lugano.
Recientemente el compositor y pianista junto a Mario Giménez (batería), Andrés Fuhr (contrabajo) e Ignacio Ingaramo (percusión) “estuvimos grabando en un estudio en Cipolletti. Dimos vida a un proyecto nuevo llamado ´Kiyango´. Esta agrupación se centra en Folk Jazz, música mía basada en ritmos argentinos con mucha impronta patagónica ya que gran cantidad del material se ha compuesto durante estos años en Bariloche, además de investigaciones folclóricas acerca del tráfico de etnias originarias, su mezcla con el blanco de diversos orígenes y el esclavo africano. Hasta en Malvinas hubo afroargentinos y en la Patagonia se dio una mixtura de afrotehuelches. Todo es material para investigar y crear nuevas músicas”.
Además “hicimos dos actuaciones en Neuquén y en el Iupa (Instituto Universitario Patagónico de Artes) de General Roca donde dimos una master class. Tocamos y mostramos nuestra manera de trabajo ante una cantidad muy ávida de estudiantes y músicos en formación que preguntaron todo tipo de cosas. Sentí que el trabajo de años deja en algún lugar una semilla que gente despierta y dispuesta a seguir la posta finalmente recogerá. También puse como 30 composiciones mías a disposición del Instituto para su estudio. Lo que sucedió en el Iupa con los estudiantes fue impresionante. Cuando crees que todo está perdido, los pibes te salvan”, evaluó.
“Posiblemente ´Kiyango´ vuelva a girar en diciembre por la zona de El Valle y terminaremos de grabar. En enero esperamos tenerlos en Bariloche, si es que logro un sitio para tocar. Ahora las eméritas salas de Bariloche piden un seguro en dinero al artista para darte una fecha. Sitios que se jactan de ser espacios de la cultura no sólo no pagan al artista sino que ahora le piden dinero. Así no hay manera de gestar nada”. A pesar de ello “esos son los planes, porque igual nosotros vamos para adelante con lo que hay y lo que tenemos”.
El manifiesto desinterés por la actividad cultural en la ciudad y su fomento “ya no me afecta, pero hay que dejar testimonio de la barbarie. Si no, parece que nunca pasa nada. Me pongo de ejemplo porque estoy en esto ahora pero es lo mismo con Rubén Hidalgo, Natalio Zuber, Pedro Moncada, Roberto Navarro, Carlos Bergés o Diego Rapoport. La sociedad que se deglute en su ignorancia y después de ningunearte toda la vida por verte tocar en el café de la esquina, va a hacerte un homenaje cuando estás bien muerto. No sirve, no transmitimos conocimientos así. Perdemos como individuos y sociedad. Esto que vaya para los políticos, que igual no les importará porque son tremendos analfabetos. Los artistas se auto subvencionan como pueden siendo el patio trasero de la política y la gestión del gobierno que sea”.
El Camping Musical, por ejemplo, “para mí es determinante porque es el único sitio donde hay un piano decente”. Pero está inserto en la misma práctica que otras salas. No es lo mismo “un artista mediático nacional, con soporte económico de una productora y una discográfica que uno local”. Sin embargo, los integrantes de la comisión permanecen impasibles.
El año pasado “hice un solo de piano en un centro cultural nuevo en Melipal. Hace un mes llamé para repetir porque ahí también hay un piano. Me respondieron eso, que las salas acordaron cobrar un seguro pero ¿qué cambió? Por supuesto decliné al idea y ahí murió todo, es muy violento”.
Creación e interpretación propias ponderadas en diversas geografías del mundo, para Lugano resulta “interesante la cuestión que divide aguas entre el instrumentista y el compositor. Hoy parece muy borroso ese límite, sin embargo no hace mucho las cosas eran bien distintas. Son los compositores, no los instrumentistas, los que pergeñan una idea y dejan un legado, los que establecen nuevos códigos y estéticas para sus culturas musicales”.
Enlace a Hernán Lugano Tango Jazz Trío
https://www.youtube.com/watch?v=Phe8LpMyBvI
BAJazz2019
Con dirección artística del pianista Adrián Iaies (compositor, arreglador y productor), el festival propone nutrida agenda.
Entre los referentes del género figuran además la saxofonista, flautista y compositora canadiense Jane Brunett y su grupo Maqueque, los cubanos Dánae Orlando (pianista, compositora y cantante), Mary Paz (percusionista, DJ, compositora y arregladora), Yissy García (baterista y compositora), Tailin Marrero (bajista, cantante y compositora), Roberto Riverón (bajista, compositor y productor) y Amhed Mitchel (baterista).
Lisa Hofmaninger (saxofonista, clarinetista y compositora), Judith Schwarz (baterista y compositora), Alexander Fitzhum (pianista y compositor) de Austria, Sara McDonald (cantante y multi instrumentista) de Brooklyn, Frido ter Beek (saxofonista) de Holanda, María Berarldo (compositora, cantante, clarinetista y guitarrista), Mariá Portugal (baterista y compositora), Joana Queiroz (clarinetista, saxofonista y compositora) de Brasil y los colombianos Santiago Melo (pianista) y Diana Arias (cantante).
Los argentinos, Mono Hurtado (contrabajista), Bruno Varela (baterista), Nicolás Pasetti (contrabajista y compositor), Julián Mliandi (guitarrista y compositor), Esteban Sehinkman (pianista), Ariel Naón (contrabajista y bajista), Tomás Fraga (compositor y guitarrista), Facundo Guevara (percusionista integrante del grupo de Pedro Aznar), Pablo Moser (saxofonista), Carlos Michelini (saxofonista, clarinetista y compositor), Arturo Puertas (bajista), Mariano Moreira (baterista y compositor), Rodrigo Agudelo (guitarrista y productor), Belén López (contrabajista, bajista y compositora), Carto Brandan (baterista), Andrés Hayes (saxofonista), Axel Filip (baterista y compositor) y Julio Santillán (compositor y guitarrista tucumano).
Otras propuestas
Entre otras muchas actividades, para el sábado a las 20 está prevista la celebración de los 80 años de Enrico Rava (trompetista italiano) en la Usina del Arte. Estará acompañado por Gianluca Petrella (trombón), Giovanni Guidi (piano), Francesco Diodati (guitarra), Gabriele Evangelista (contrabajo) y Enrico Morello (batería).
Luego, en el Auditorio de la Usina, el trío austríaco First Gig Never Happened, integrado por Lisa Hofmaninger (clarinete bajo y saxo soprano), Alexander Fitzthum (piano y órgano) y Judith Schwarz (batería).
El domingo a las 20.30, en el Auditorio de la Usina, Hilario Durán presenta Contumbao junto a Amhed Mitchel (batería), Roberto Riverón (bajo) y José Luis Torres (percusión).
El lunes a las 19 retorna Jane Bunnet junto al pianista cubano-canadiense Hilario Durán.
El Festival finaliza a las 20.30 en la Usina del Arte con el recital de clausura a cargo de Harold Danko & Rich Perry Quartet.
Enlace:
https://festivales.buenosaires.gob.ar/2019/jazz/es/home
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
NORA PESSOLANO & JUAN CRUZ LOPEZ VALIENTE
Sesiones de MÚSICA CON IDEAS NORA PESSOLANO & JUAN CRUZ LOPEZ VALIENTE HOMENAJE A ELADIA BLAZQUEZ ...
Leer másEMILIANO DEMARCO
EMILIANO DEMARCO BY BS Fecha JUE 7 DE AGO 2025 | 17:00 - 01:00 Ubicación Aprés, Bas ...
Leer másTRANQUI 120
TRANQUI 120 TEATRO MÚSICA Y HUMOR FUTUROS QUE SI RODO FERNANDE MAMO SAUTIERREZ VIER ...
Leer másKOINO YOKAN dúo set
KOINO YOKAN dúo set VIE. 8 DE AGOSTO | 21HS. Damos inicio al nuevo ciclo que nos abre a bandas y duos emergentes ...
Leer másCHOCOLATE SEXUAL
QUE SEA ROCK CHOCOLATE SEXUAL Homenaje Patricio Rey a TODO ROCK RICOTERO!!!! 21HS PUNTUAL 8 Y 9 DE AGOSTO< ...
Leer másAE:THER [AFTERLIFE]
AE:THER [AFTERLIFE] GERMÁN CICALA NICO CANO 2GTHR x CICLIC: AE:THER - BARILOCHE (+18) Viernes 08 d ...
Leer másLA MISA DEL PERREO
LA MISA DEL PERREO LINE UP: NAHUE GALLEGOS DJ CHURRA-DJ MAG Noche del Viernes 8 de agosto Desde las 00:30 ...
Leer másTANGO ALQUIMIA - UH LA LA
TANGO ALQUIMIA TANGO FUSIÓN UH LA LA SWING DOMINGO 9 DE FEBRERO 19 HS ---
Leer másANDY VIOLE EN VIVO
ANDY VIOLE EN VIVO SABADO 9/8 20 HS PUNTUAL ESPACIO CALEFACCIONADO - - -
Leer másMilonga Azul & La Violetera
🎉 Milonga Azul & La Violetera comparten pista en una noche especial de tango, abrazos y fiesta. 💥 ¡Si!! Se un ...
Leer másZORRITO VONQUINTERO
VIERNES 22 AGOSTO 21 HS. PUNTUAL ZORRITO VONQUINTERO FULL BAND Av. San Martin 672 ...
Leer másEXPLODER - Tributo a Audioslave
Llega por primera vez a Bariloche la voz de Chris Cornell con @explodertributooficial a @audioslaveofficial EXPLODER fusiona el ...
Leer másLos eventos que pasaron
Marvin y los Planetarios en Colonia Suiza
en el Fundo de Colonia Suiza a partir de las 20 hs Marvin y los Planetarios en el marco de la 2º Fiesta d ...
Leer másHECHO EN BARILOCHE
Muestra de productos regionales "Hecho en Bariloche", de la Asociación de Microemprendedores Patagónic ...
Leer másGeneral Lee lanza su Demo 01
La banda local de Hard Rock \\"GENERAL LEE\\" lanzara su Demo 01 Damas free Caballeros $ 15, los prim ...
Leer másCICLO DE CONCIERTOS 2009 - dúo de canto y guitarra Pedrozo - Rosso Richardson
EN SALA DE PRENSA MUNICIPALIDAD (Centro Civico) La entrada es libre y gratuita. Organizado por el Coro Juvenil Muni ...
Leer másRetiro en la Montaña: Encuentro desde lo humano que somos.
El Bolsón – Rió Negro – Patagonia Argentina Encuentro desde lo humano que somos.
Leer másCasting \Historias Clasificadas\
El lunes 12 y martes 13 de enero de 2009, se hará un casting para la serie "Historias Clasificadas" el pr ...
Leer másCANCIONES DE AUTOR: NANO SERRA
Llega con su banda desde Buenos Aires este cantautor con su banda para presentar su nuevo cd "Dicen"... compuest ...
Leer másROLA GITANA En vivo:
Presentando las canciones de su disco debut "En Lo Más Oscuro de la Noche" y entregandose de lleno con su rumba flamen ...
Leer másBaltasar Comotto
Presentará su primer disco solista titulado “Rojo” Los esperamos en :San Martín ...
Leer más\Quiero ser un titere\
El grupo de Buenos Aires,"Parolocco" junto al grupo local "Manzana 44" se reunen en este espectàculo pa ...
Leer másMuestra “Desde algún lugar”
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, invitan a la comunidad de Bariloche y a ...
Leer más“PATAGONIA”, FOTOS DE LUCIANA OLIVEIRA.
Exposición fotográfica Fotógrafa brasileña, vive en Bariloche desde el 2004. Nacida en Río de Ja ...
Leer más\EXPOSICIÓN FOTOGRAFICA \VOLVER A SER\
Procura vivir la vida con la misma intensidad que un niño. Él no pide explicaciones, se lanza cada día como s ...
Leer másEXPOSICIÓN FOTOGRAFICA \VOLVER A SER\
"Procura vivir la vida con la misma intensidad que un niño. Él no pide explicaciones, se lanza cada día ...
Leer másFOLKLORE: Dúo Martín Acosta / Jeannine Martín
Este dúo rescata la raíz de nuestro folklore, manteniendo la esencia de sus ritmos y sonoridades. Jeannine Martin: Voz y ...
Leer másAYUDANOS A AYUDAR
Los Super Ratones en recitales a beneficio. Para el Hospital Garraham: tapitas plásticas de gaseosa o agua mineral y pap ...
Leer másCoro de Cámara de El Bolsón
MAGNIFICAT J.S. BACH Arias y Coros del Mesías de Handel particip ...
Leer másCORO NIÑOS Y JOVENES DE BARILOCHE
A las 20, en la Iglesia Metodista (Paso 156), a las 21.30, en la Galería del Centro Cívico (en caso de ma ...
Leer másPROXIMA PRESENTACION DE LA MUSTANG
La Mustang festeja sus 5 años de vida! .- La entradas tendrá un costo de $15.- Se pueden pedir an ...
Leer másCrsitina Dall en Bariloche
Dentro del ciclo “Roxvury íntimo”, la cantante y compositora de blues Cristina Dall presentar&aacut ...
Leer másFESTEJEMOS LA NAVIDAD
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, invita a compartir las distintas actividades qu ...
Leer másCruce de Danzas
Esc. Nómade “Karima Al Naim” Esc. de Teatro Musical de Analía Cogliati Creative Jazz Group ...
Leer másAMOR EN FAMILIA. Taller Vivencial
A la luz de las próximas fiestas: Constelaciones familiares ¿De qué se trata? El sistema fami ...
Leer másCONCIERTO CORAL
En la Casa del Deporte, Costanera, al lado de la pileta municipal. "TRANSFORMANDO" Taller Coral Juvenil - Coro Juvenil M ...
Leer másLAS DAMAS DE ROSA AGRADECEN CON ESPECTÁCULO MUSICAL
Enn el Gimnasio Municipal Nro. 1, ruiz Moreno y Elflein. Entrada libre y gratuita. RECOMENDADO Con sonido e iluminación de ...
Leer másSIETE REMEDIOS EN VIVO
ROCK AND POP NEUQUEN ALBERDI Y SANTA FE ESCUCHANOS EN VIVO EN blog.fmrockandpop.com/neuquen LUNES 22, 23 H ...
Leer másPresentacion de Dharma.
Dhama grupo de danza y teatro de Dinahuapi Que se presentara el dia 15 y 19 de diciembre... Los esperramos a disfrutar ...
Leer másAPASIONARTE presenta Teatranalizate!
Muestra de comedia musical y teatro en la que se conjugan escenas de grandes musicales y películ ...
Leer másCANCIONES TRADICIONALES DEL REPERTORIO SEFARADÍ
Los esperamos en la Sala de Prensa del Municipio (Centro Cívico). Entrada libre y gratuita. Recomendado “COMO LA PRIM ...
Leer más