identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Hernán Lugano Tango Jazz Trío en el BAJazz2019

Hernán Lugano Tango Jazz Trío en el BAJazz2019







Fecha Evento: Viernes 15 Noviembre, 2019 - 22:00 Hs.

 Este viernes a las 22 el trío integrado por Hernán Lugano (piano), Ernesto Zeppa (batería) y Juan Pablo Navarro (contrabajo) ofrecerá un recital en espacio cultural Borges 1975 –CABA- en el marco de la programación del Festival Internacional Buenos Aires Jazz 2019 a desplegarse hasta el lunes próximo. Dispone una veintena de escenarios donde apreciar las virtudes de más de quinientos artistas nacionales e internacionales congregados en torno a la esencia del jazz.

 

En su sitio oficial refiere que el Hernán Lugano Tango Jazz Trío continúa el venturoso recorrido trazado por su figura central. “Es continuación feliz del quinteto Lugano y de formaciones anteriores de este inquieto pianista, figura clave de la escena argentina”. Con la improvisación como secreto santo y seña, el trío ha girado por el país con su disco “Aires de memoria” (2015) y planea ahora una nueva grabación y gira para 2020.

 

El arribo al BAJazz2019 fue mediante convocatoria abierta y posterior selección. Teniendo en cuenta el nivel de participantes, “es difícil acceder desde el interior pero tengo un plus, el que mucha gente, y sobre todo colegas músicos, me conoce. Aún sin haber estado presente durante décadas, han seguido mi trabajo y respetan mi música. Llego a Buenos Aires después de treinta años de no tocar en grupo acá”, señaló Lugano.

 

Recientemente el compositor y pianista junto a Mario Giménez (batería), Andrés Fuhr (contrabajo) e Ignacio Ingaramo (percusión) “estuvimos grabando en un estudio en Cipolletti. Dimos vida a un proyecto nuevo llamado ´Kiyango´. Esta agrupación se centra en Folk Jazz, música mía basada en ritmos argentinos con mucha impronta patagónica ya que gran cantidad del material se ha compuesto durante estos años en Bariloche, además de investigaciones folclóricas acerca del tráfico de etnias originarias, su mezcla con el blanco de diversos orígenes y el esclavo africano. Hasta en Malvinas hubo afroargentinos y en la Patagonia se dio una mixtura de afrotehuelches. Todo es material para investigar y crear nuevas músicas”.

 

Además “hicimos dos actuaciones en Neuquén y en el Iupa (Instituto Universitario Patagónico de Artes) de General Roca donde dimos una master class. Tocamos y mostramos nuestra manera de trabajo ante una cantidad muy ávida de estudiantes y músicos en formación que preguntaron todo tipo de cosas. Sentí que el trabajo de años deja en algún lugar una semilla que gente despierta y dispuesta a seguir la posta finalmente recogerá. También puse como 30 composiciones mías a disposición del Instituto para su estudio. Lo que sucedió en el Iupa con los estudiantes fue impresionante. Cuando crees que todo está perdido, los pibes te salvan”, evaluó.

 

“Posiblemente ´Kiyango´ vuelva a girar en diciembre por la zona de El Valle y terminaremos de grabar. En enero esperamos tenerlos en Bariloche, si es que logro un sitio para tocar. Ahora las eméritas salas de Bariloche piden un seguro en dinero al artista para darte una fecha. Sitios que se jactan de ser espacios de la cultura no sólo no pagan al artista sino que ahora le piden dinero. Así no hay manera de gestar nada”. A pesar de ello “esos son los planes, porque igual nosotros vamos para adelante con lo que hay y lo que tenemos”.

 

El manifiesto desinterés por la actividad cultural en la ciudad y su fomento “ya no me afecta, pero hay que dejar testimonio de la barbarie. Si no, parece que nunca pasa nada. Me pongo de ejemplo porque estoy en esto ahora pero es lo mismo con Rubén Hidalgo, Natalio Zuber, Pedro Moncada, Roberto Navarro, Carlos Bergés o Diego Rapoport. La sociedad que se deglute en su ignorancia y después de ningunearte toda la vida por verte tocar en el café de la esquina, va a hacerte un homenaje cuando estás bien muerto. No sirve, no transmitimos conocimientos así. Perdemos como individuos y sociedad. Esto que vaya para los políticos, que igual no les importará porque son tremendos analfabetos. Los artistas se auto subvencionan como pueden siendo el patio trasero de la política y la gestión del gobierno que sea”.

 

El Camping Musical, por ejemplo, “para mí es determinante porque es el único sitio donde hay un piano decente”. Pero está inserto en la misma práctica que otras salas. No es lo mismo “un artista mediático nacional, con soporte económico de una productora y una discográfica que uno local”. Sin embargo, los integrantes de la comisión permanecen impasibles.

 

El año pasado “hice un solo de piano en un centro cultural nuevo en Melipal. Hace un mes llamé para repetir porque ahí también hay un piano. Me respondieron eso, que las salas acordaron cobrar un seguro pero ¿qué cambió? Por supuesto decliné al idea y ahí murió todo, es muy violento”.

 

Creación e interpretación propias ponderadas en diversas geografías del mundo, para Lugano resulta “interesante la cuestión que divide aguas entre el instrumentista y el compositor. Hoy parece muy borroso ese límite, sin embargo no hace mucho las cosas eran bien distintas. Son los compositores, no los instrumentistas, los que pergeñan una idea y dejan un legado, los que establecen nuevos códigos y estéticas para sus culturas musicales”.

 

 

Enlace a Hernán Lugano Tango Jazz Trío

https://www.youtube.com/watch?v=Phe8LpMyBvI

 

 

 

BAJazz2019

 

Con dirección artística del pianista Adrián Iaies (compositor, arreglador y productor), el festival propone nutrida agenda.


Entre los referentes del género figuran además la saxofonista, flautista y compositora canadiense Jane Brunett y su grupo Maqueque, los cubanos Dánae Orlando (pianista, compositora y cantante), Mary Paz (percusionista, DJ, compositora y arregladora), Yissy García (baterista y compositora), Tailin Marrero (bajista, cantante y compositora), Roberto Riverón (bajista, compositor y productor) y Amhed Mitchel (baterista).

Lisa Hofmaninger (saxofonista, clarinetista y compositora), Judith Schwarz (baterista y compositora), Alexander Fitzhum (pianista y compositor) de Austria, Sara McDonald (cantante y multi instrumentista) de Brooklyn, Frido ter Beek (saxofonista) de Holanda, María Berarldo (compositora, cantante, clarinetista y guitarrista), Mariá Portugal (baterista y compositora), Joana Queiroz (clarinetista, saxofonista y compositora) de Brasil y los colombianos Santiago Melo (pianista) y Diana Arias (cantante).

 

Los argentinos, Mono Hurtado (contrabajista), Bruno Varela (baterista), Nicolás Pasetti (contrabajista y compositor), Julián Mliandi (guitarrista y compositor), Esteban Sehinkman (pianista), Ariel Naón (contrabajista y bajista), Tomás Fraga (compositor y guitarrista), Facundo Guevara (percusionista integrante del grupo de Pedro Aznar), Pablo Moser (saxofonista), Carlos Michelini (saxofonista, clarinetista y compositor), Arturo Puertas (bajista), Mariano Moreira (baterista y compositor), Rodrigo Agudelo (guitarrista y productor), Belén López (contrabajista, bajista y compositora), Carto Brandan (baterista), Andrés Hayes (saxofonista), Axel Filip (baterista y compositor) y Julio Santillán (compositor y guitarrista tucumano).

 

Otras propuestas

 

Entre otras muchas actividades, para el sábado a las 20 está prevista la celebración de los 80 años de Enrico Rava (trompetista italiano) en la Usina del Arte. Estará acompañado por Gianluca Petrella (trombón), Giovanni Guidi (piano), Francesco Diodati (guitarra), Gabriele Evangelista (contrabajo) y Enrico Morello (batería).

 

Luego, en el Auditorio de la Usina, el trío austríaco First Gig Never Happened, integrado por Lisa Hofmaninger (clarinete bajo y saxo soprano), Alexander Fitzthum (piano y órgano) y Judith Schwarz (batería).


El domingo a las 20.30, en el Auditorio de la Usina, Hilario Durán presenta Contumbao junto a Amhed Mitchel (batería), Roberto Riverón (bajo) y José Luis Torres (percusión).

 

El lunes a las 19 retorna Jane Bunnet junto al pianista cubano-canadiense Hilario Durán.

 

El Festival finaliza a las 20.30 en la Usina del Arte con el recital de clausura a cargo de Harold Danko & Rich Perry Quartet.

 

 

Enlace:

https://festivales.buenosaires.gob.ar/2019/jazz/es/home

Eventos en Bariloche

Próximos Eventos


SERPHIKA

Eventos en Bariloche  Sábado 09 Agosto, 2025   21:00

DESDE NEUQUEN LLEGA SERPHIKA JUNTO A DEBAJO DE LOS MUERTOS 09-08 21 HS PUNTUAL ENTRADAS A $10.000< ...

Leer más

PECES RAROS

Eventos en Bariloche  Miércoles 13 Agosto, 2025   20:00

PECES RAROS LIVE SET 13 AGOSTO Tickets en: campingcamping.org - - - - ...

Leer más

TURF

Eventos en Bariloche  Martes 19 Agosto, 2025   20:00

TURF 19 AGOSTO Tickets en: campingcamping.org - - - - - - -

Leer más

ZORRITO VONQUINTERO

Eventos en Bariloche  Viernes 22 Agosto, 2025   21:00

VIERNES 22 AGOSTO 21 HS. PUNTUAL ZORRITO VONQUINTERO FULL BAND Av. San Martin 672 ...

Leer más

EXPLODER - Tributo a Audioslave

Eventos en Bariloche  Sábado 23 Agosto, 2025   23:30

Llega por primera vez a Bariloche la voz de Chris Cornell con @explodertributooficial a @audioslaveofficial EXPLODER fusiona el ...

Leer más

Los eventos que pasaron


Escuela de Fotografía de Ciudad Oculta

Eventos en Bariloche  Martes 07 Octubre, 2008   17:00

Inauguración de la muestra colectiva de PH15 (Escuela de Fotografía de Ciudad Oculta) Bs. As. Galería Universidad FA ...

Leer más

seminario Teoria de la Imagen

Eventos en Bariloche  Lunes 06 Octubre, 2008   18:00

Inicio del Seminario: “Teoría de la Imagen” (Semiótica) docente: Prof. Julieta Escardó. Fot&oacut ...

Leer más

Inauguración de muestra colectiva “Un Viaje” (Arqueología)

Eventos en Bariloche  Lunes 06 Octubre, 2008   11:00

. Museo Paleontológico de Lamarque. Daniel Cabaza, Martín García y Ariel Ríos. Sala: “Ex – Correo& ...

Leer más

antes de su disco debut.....

Eventos en Bariloche  Sábado 04 Octubre, 2008   23:00

Rola Gitana se presenta una vez más en Roxvury (San Martín 490) a las 23 hs. para regalar otra imperdible n ...

Leer más

Maria Elía - Tango Intimo

Eventos en Bariloche  Sábado 04 Octubre, 2008   23:00

Nuevamente en Bariloche La cantante María Elía se presenta con una delicada y original propuesta Piano ...

Leer más

CONCIERTO y CHARLA - TALLER

Eventos en Bariloche  Sábado 04 Octubre, 2008   21:00

con el DUO de GUITARRAS Marcelo Coronel & Gabriel Ríos Organiza : Fundación Vía Regia 7 (www.viaregia7.or ...

Leer más

CONCIERTO y CHARLA - TALLER

Eventos en Bariloche  Sábado 04 Octubre, 2008   21:00

CONCIERTO y CHARLA - TALLER con el DUO de GUITARRAS Marcelo Coronel & Gabriel Ríos Organiza : Fundación V ...

Leer más

EL BOLSON JAZZ FESTIVAL 2008

Eventos en Bariloche  Sábado 04 Octubre, 2008   20:00

Auditorio Central Expo Patagonia 2008 / La Rural de Palermo www.expopatagonia.org.ar

Leer más

Proyecciones: Ataulfo Pérez Aznar

Eventos en Bariloche  Viernes 03 Octubre, 2008   21:00

Sala Emilio Frey. (Libre y gratuito). Proyecciones: Ataulfo Pérez Aznar, (presentará parte de su obra). ...

Leer más

Cierre del -Seminario de Fotografía Documental-. A cargo del Fotógrafo: Ataulfo Pérez Aznar

Eventos en Bariloche  Viernes 03 Octubre, 2008   18:00

Sala Emilio Frey. C. Cívico. Cierre del -Seminario de Fotografía Documental-. A cargo del Fotógrafo: Atau ...

Leer más

11ª FERIA DEL LIBRO DE AUTORES INFANTILES

Eventos en Bariloche  Viernes 03 Octubre, 2008   18:00

En el marco de la 11ª FERIA DEL LIBRO DE AUTORES INFANTILES invitamos a > docentes de música y a docentes con ganas ...

Leer más

Expo Patagonia

Eventos en Bariloche  Viernes 03 Octubre, 2008   11:00

en La Rural (ciudadAutonoma de Buenos Aires) del 3 al 5 de octubre Expo Patagonia, la exposic ...

Leer más

COLEGIO INTEGRAL VURILOCHE, 25°ANIVERSARIO

Eventos en Bariloche  Viernes 03 Octubre, 2008   09:30

EL COLEGIO INTEGRAL VURILOCHE, EN SU 25°ANIVERSARIO INVITA A TODA LA COMUNIDAD A VISITAR LA FERIA DEL LIBRO DE AUTORES INFANT ...

Leer más

Inauguración Muestra Fotográfica

Eventos en Bariloche  Jueves 02 Octubre, 2008   21:30

-Mondella- Gallardo 35. “Suspiros”. Autor: Hernán Villar, Muestra Fotográfica. ...

Leer más

charlas Primavera 2008 \Naturaleza en la Patagonia\

Eventos en Bariloche  Jueves 02 Octubre, 2008   19:00

La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (S.N.A.P.)invita a participar de su Ciclo de charlas Primavera 2008 "Naturaleza en l ...

Leer más

Seminario de Fotografía Documental a cargo del Fotógrafo. Ataulfo Pérez

Eventos en Bariloche  Jueves 02 Octubre, 2008   18:00

Sala Emilio Frey. Centro Cívico. Seminario de Fotografía Documental a cargo del Fotógrafo. Ataulfo P&eacut ...

Leer más

Inauguración de la muestra fotográfica: “Desnudos”

Eventos en Bariloche  Jueves 02 Octubre, 2008   11:00

Sala Emilio Frey. Centro Cívico. Inauguración de la muestra fotográfica: “Desnudos” autores: d ...

Leer más

Fotografía Documental: Seminario a cargo del Fotógrafo

Eventos en Bariloche  Miércoles 01 Octubre, 2008   18:00

Sala Emilio Frey. Centro Cívico. Fotografía Documental: Seminario a cargo del Fotógrafo, Ataulfo ...

Leer más

Inauguración de la muestra de fotógrafos (emergentes) locales

Eventos en Bariloche  Miércoles 01 Octubre, 2008   12:00

Sala del Consejo Deliberante Municipal. Libre y gratuito. Inauguración de la muestra de fotógrafos (emergentes) ...

Leer más

Distinción Honorífica al Fotógrafo Argentino Ataulfo Pérez

Eventos en Bariloche  Miércoles 01 Octubre, 2008   11:00

Distinción Honorífica al Fotógrafo Argentino Ataulfo Pérez Aznar, por parte del Honorable Consejo Deli ...

Leer más

Inauguración de la muestra fotográfica: “Punta Lara”

Eventos en Bariloche  Martes 30 Septiembre, 2008   11:00

Sala: “Choneck” Museo de la Patagonia. C. Cívico. Autor: Ataulfo Pérez Aznar, Fotógrafo Argen ...

Leer más

Celina Goldin Lapacó: ISLA

Eventos en Bariloche  Lunes 29 Septiembre, 2008   21:00

Biblioteca Sarmiento Entradas anticipadas en Andino Color (Mitre 515) “Isla”

Leer más

Celina Goldin Lapacó: ISLA

Eventos en Bariloche  Domingo 28 Septiembre, 2008   21:00

Biblioteca Sarmiento Entradas anticipadas en Andino Color (Mitre 515) “Isla”

Leer más

SEMINARIO DE COMEDIA MUSICAL

Eventos en Bariloche  Domingo 28 Septiembre, 2008   10:00

StudioArte Instituto de Teatro Musical Presenta SEMINARIO DE COMEDIA MUSICAL JORNADA I ...

Leer más

fiesta del circulo chileno

Eventos en Bariloche  Sábado 27 Septiembre, 2008   22:00

festejo del 18 " chico" , a realizarse en la sede social . ameiniza" Sol y luna" fuente : cartelera bar ...

Leer más

Gillespi & Quinteto

Eventos en Bariloche  Sábado 27 Septiembre, 2008   22:00

“Única función” RÒXVURY (San Martín 490) < ...

Leer más

UN ENCUENTRO . 4 VOCES

Eventos en Bariloche  Sábado 27 Septiembre, 2008   21:00

en el Salón Araucanía, Bustillo 11500. Entradas en venta en Mitre 515 a $20. Sí señores son ellas!!! como en l ...

Leer más

¡¡CINE PARA REFLEXIONAR!!

Eventos en Bariloche  Sábado 27 Septiembre, 2008   15:00

¡Estamos despertando y recordando nuestra verdadera semejanza con el Creador! MOREN ...

Leer más

QUERÉS ROCK...

Eventos en Bariloche  Viernes 26 Septiembre, 2008   22:00

PREPARATE......LA 25 en vivo a las 22:00 en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265 y Local 49, Shopping Patagonia. El ciclo m&aacu ...

Leer más

Ciclo de Cine CONSTRUYENDO MEMORIA

Eventos en Bariloche  Viernes 26 Septiembre, 2008   21:00

en el Hotel Patagonia Sur, Elflein 340. Organiza SADOP. A las 21:00 - "Yo te nombro" de Sergio Cinalli (corto ...

Leer más

Arriba