Eventos en Bariloche
II Coloquio Internacional Escrituras de la traducción hispánica
II Coloquio Internacional Escrituras de la traducción hispánica
Fecha Evento: Viernes 05 Noviembre, 2010 - 15:30 Hs.
La ciudad de San Carlos de Bariloche será el escenario donde tendrá lugar el II Coloquio Internacional “Escrituras de la traducción hispánica”, que se desarrollará entre el 5 y el 7 de noviembre próximo en el Hotel Nahuel Huapi (Moreno 252), comenzando este viernes a las 15 hs.
La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse completando y enviando el formulario desde el sitio www.traduccionliteraria.org/coloquio2/ o directamente en la sede del evento.
Este II Coloquio Internacional, al igual que el primero, realizado en el 2008 en la Universidad Austral de Chile, pretende reunir no sólo algunas aportaciones en torno al estudio histórico, crítico o teórico de la traducción desde el ámbito de distintas disciplinas, sino también experiencias traductoras y situaciones concretas de traducción. El encuentro se articula a través de contribuciones de ponentes invitados procedentes de Argentina, Chile, España, Estados Unidos y México, entre los que se cuentan investigadores de diversas áreas y traductores literarios de reconocida trayectoria, y será acogido por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
Por su carácter interdisciplinar, el encuentro está dirigido tanto a traductores y estudiantes de traducción como a docentes, graduados y estudiantes de carreras de letras, humanidades y ciencias sociales.
El coloquio abordará el fenómeno de la traducción y algunos de sus alcances desde los campos de la literatura, la lingüística, la antropología y la filosofía, ya sea desde una perspectiva histórica o contemporánea; problemas de orden cultural, ideológico y hermenéutico asociados con la traducción; la traducción de narrativa y poesía; la traducción de textos de pensamiento; las relaciones entre traducción teatral y dramaturgia; la traducción colectiva; y la práctica traductora y la figura del traductor en el contexto de los países de habla hispana y su industria editorial. El objetivo es intercambiar ideas y debatir sobre la reescritura hispánica, tanto peninsular como latinoamericana, de otras tradiciones literarias y culturales, sobre su presente y su historia, así como sus razones, usos, aciertos y desaciertos.
El evento está organizado por la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Austral de Chile, el Grupo de Investigación TRADIA-1611, Universidad Autónoma de Barcelona, el Seminario Permanente de Estudios en Traducción – IES en Lenguas Vivas, el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires y es auspiciado por Embajada de España en Argentina/ Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo/ Centro Cultural de España en Buenos Aires.
15:30 h. Apertura del Coloquio
16 h. Conferencia
LA CRÍTICA Y LA TRADUCCIÓN COMO VERSIONES DE LO FORÁNEO
Patricia Willson (Argentina)
Coordinadora: Marisa Malvestitti
17.15 h. Panel 1
APROXIMACIONES A LA TRADUCCIÓN: DE LA TRANSFERENCIA CULTURAL A LA HERMENÉUTICA DEL TEXTO
Fernando Toda (España)
Pablo Oyarzún (Chile)
Coordinador: Andrés Vaccari
18:45‐19 h. Pausa/café
19 h. Conferencia
DE MARIPOSAS, TELÉGRAFOS, CAPRICHOS Y ESPEJOS: LA TRADUCCIÓN DEL HUMOR
Belén Santana (España)
Coordinador: Pascual Masullo
20 h. Panel 2
POSIBILIDADES, LÍMITES Y PERIFERIAS DE LA TRADUCCIÓN. EL CASO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS Y EL CASO DE LA ADAPTACIÓN LITERARIA
Patricia Dreidemie (Argentina)
Fabio Morabito (México)
Coordinador: Juan Gabriel López Guix
§
Sábado, 6 de noviembre
9:30 h. Conferencia
DIOS ÑI ZUNGU. LOS INSTRUMENTOS DE EVANGELIZACIÓN EN TERRITORIO MAPUCHE (SS.XVII‐XX)
Marisa Malvestitti (Argentina)
Coordinadora: Marietta Gargatagli
10:30‐10:45 h. Pausa/café
10:45 h. Conferencia
UN GRAN CLÁSICO ALEMÁN EN EL MUNDO HISPÁNICO: LA MONTAÑA MÁGICA, DE THOMAS MANN
Isabel García Adánez (España)
Coordinador: Pablo Oyarzún
11:45 h. Panel 3
TRADICIONES NACIONALES Y WELTLITERATUR. ENFOQUES SOBRE LA INSERCIÓN DE LA TRADUCCIÓN EN LOS ESTUDIOS LITERARIOS
Nil Santiáñez (Estados Unidos)
Patricia Willson (Argentina)
Marietta Gargatagli (España)
Coordinador: Albert Freixa
§
15 :30 h. Panel 4
LA TRADUCCIÓN DESDE LA LINGÜÍSTICA. INTERFACES LINGÜÍSTICAS Y TRADUCCIÓN, Y COMPARACIÓN INTERLINGÜE DE TRADUCCIONES
Pascual Masullo (Argentina)
Ann Montemayor-Borsinger (Argentina)
Coordinadora: Patricia Dreidemie
16:45‐17 h. Pausa/café
17 h. Panel 5
EN TORNO A LAS NOCIONES DE ORIGINAL, VERSIÓN Y RETRADUCCIÓN. EL CASO DE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES DE DARWIN Y EL CASO DE LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS FILOSÓFICOS
Albert Freixa (España)
Breno Onetto (Chile)
Coordinador: José Luis Lanata
18:15‐18:30 h. Pausa/café
18.30 h. Talleres de traducción
Escritura
Castellano
ESPESORES DEL TEXTO. LECTURA Y ESCRITURA EN TRADUCCIÓN
Andrés Erhenhaus (España)
El taller propone un conjunto de ejercicios literarios progresivos en castellano orientados a desprenderse de algunos modos convencionales de lectura y «aprender» a leer en un contexto parecido a la práctica traductora, y luego a reescribir. Los ejercicios permiten identificar los elementos que componen un texto y su orden de complejidad; reproducir su matriz formal; manejar motivos, ritmos, registros y sonoridades; y condensar, ampliar, emular y simular textos. A partir de la resolución de los distintos ejercicios, se debaten diversos aspectos del uso de la lengua.
Narrativa
Inglés/castellano
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
Juan Gabriel López Guix (España)
Alicia en el país de las maravillas se considera hoy un clásico universal de la literatura infantil y juvenil. También se considera que, con sus juegos de palabras, parodias y sinsentidos, presenta grandes retos a la labor traductora. Este taller propone identificar algunas de las principales dificultades de traducción de esa obra de Lewis Carroll y analizar los modos en que fueron resueltas por los diferentes traductores. El material de base del taller utiliza las traducciones realizadas de España, por lo que se pide a los asistentes que enriquezcan este corpus inicial con traducciones efectuadas en América Latina con el fin de realizar un cotejo lo más amplio posible de lo que ha sido y es Alicia en el mundo hispánico.
Poesía
Inglés/castellano
TRADUCCIÓN DE POESÍA, UNA ECUACIÓN IMPERFECTA
Silvia S. Camerotto (Argentina)
Traducir poesía supone reconocer la interdependencia entre lenguaje, obra y sentido. La simple elección léxica ya nos plantea una amplia gama de dificultades. ¿Es posible lograr un poema análogo al original? El taller propone trabajar sobre las singularidades en la traducción de poesía. Se abordarán diversos textos de poetas ingleses y estadounidenses, cada uno con distintas versiones traducidas, y se compararán los márgenes de posibilidad y error a partir del análisis del contenido esencial y no esencial, el contexto histórico, la forma y el sentido.
§
Domingo, 7 de noviembre
10 h. Panel 6
TRADUCCIÓN TEATRAL Y DRAMATURGIA
Jaime Arrambide (Argentina)
Amalia Ortiz de Zárate (Chile)
Coordinadora: Alicia Nudler
11:30‐11:45 h. Pausa/café
11:45 h. Panel 7
DE LA POESÍA A LA TRADUCCIÓN DE POESÍA: EXPERIENCIAS DE POETAS/TRADUCTORES
Jorge Aulicino (Argentina)
Pedro Serrano (México)
Verónica Zondek (Chile)
Coordinador: José Luis Arcos
§
16 h. Panel 8
LA TRADUCCIÓN COLECTIVA
Ana Alcaína (España)
Mirta Rosenberg (Argentina)
Coordinadora: Mariana de la Penna
17:15‐17:30 h. Pausa/café
17:30 h. Conferencia
INDUSTRIA EDITORIAL, GLOBALIZACIÓN Y DERECHOS DE AUTOR
Mario Sepúlveda (España) Coordinadora: Fernanda Juárez 18:30 h. Panel 9 EL OFICIO DE TRADUCIR
Andrés Erhenhaus (España) Jorge Fondebrider (Argentina) Coordinadora: Verónica Zondek
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
GRAN PEÑA BAILE: BALLET EL REDOMON
GRAN PEÑA BAILE BALLET EL REDOMON 24 DE MAYO 20Hs Maximo Ramirez Campeon Nacional de Malambo 2025 D ...
Leer másEL GORDO ROY
EL GORDO ROY (El regreso) / Rock Fusión Oscar Negro Madorran (guitarra y composición) Roy Steiner ( ...
Leer másVIOLADORES
TODOS LOS CLASICOS DE ATTAQUE Y LOS VIOLADORES POR MIEMBROS ORIGINHALES SONANDO EN UNA NOCHE 14/6 BARILOCHE VIOLADORES
Leer másLos eventos que pasaron
El Post parto. Necesidades de mamá, bebé y papá
Lugar: sede de S.A.D.O.P., Mitre 10 2º"D" -Bariloche- Organiza: Red Latinoamericana y del Caribe para la Hum ...
Leer másCambiemos el presente, desafiemos el futuro
Queremos proponerle un interesante desafío: transitar juntos una nueva forma de ver la realidad, descubrir nuevos p ...
Leer másProyección de cortos de realizadoras barilochenses
CINE a las 19:00 en el Ex Correo, Centro Cívico. Gratis. "Proyección de cortos de realizadoras bariloch ...
Leer másSu poder personal está en la comunicación
Entender cómo nos relacionamos con los demás y cómo lo hacemos con nosotros mismos es el principio para descu ...
Leer másDISEÑO ESPONTÁNEO moda 2008
de 16:00 a 20:00 en el Centro Cívico. "Expo venta de Accesorios e Indumentaria". Títeres "La H ...
Leer másConcierto de Guitarra - Una mirada al folklore, el tango y la música clásica
En el CAMPING MUSICAL Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en Andino Color, Mitre 515 o en el Camping, el día ...
Leer másDIA INTERNACIONAL DE LA MUJER - JORNADA DE CAPACITACION Y ESPECTACULOS
en el Cine Arrayanes, Moreno 39. a partir de las 10:00 hasta las 17:00 Programa de Actividades
Leer másCharla del gran maestro titiritero Phillippe Genty
CHARLA a las 19:00 puntual en el Camping Musical, Bustillo 25,000. Gratis. La Universidad Nacional de San Mart&iacu ...
Leer másCANCIONERO ROJO
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. El costo de la entrada es de 15$. En el marco de la campaña lanzada por E ...
Leer másRola Gitana
en cervecería ANTARES (elflein 47). La entrada es libre y gratuita, el teléfono para reservas es 431454. "Rola ...
Leer másVERANO MUSICAL - MUESTRA DE COMEDIA MUSICAL
a las 18:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. STUDIOARTE Instituto de Teatro Musical presenta: VERANO MUSIC ...
Leer másNoche de Tango.
En el CAMPING MUSICAL Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en Andino Color, Mitre 515 o en el Camping, el día ...
Leer másReapertura del Dojo Zen Bariloche
El Sábado próximo, 1ro de Marzo de 2008, retomamos las prácticas de Zazen en el Dojo Zen Bariloche, con los mismos d& ...
Leer másTEATRO para jóvenes y adultos
Grupo amateur en Apasionarte. Prof. Sergio Arbonés. Trabajo de improvisación, corporal, vocal y de construcción de pe ...
Leer másCLASES DE TANGO Y FLAMENCO
Nivel intermedios y avanzados. Prof. Jorgelina thione y Sergio Arbonés. Trabajo técnico e interpretativo. Informes e inscrip ...
Leer másSEMINARIO DE TANGO
- Nivel intermedio. Prof. Jorgelina Thione y Sergio Arbonés (prof. de tango, danza y teatro). Orientado a aquellos que deseen mejor ...
Leer másSegundo encuentro del programa de Fortalecimiento a Organizaciones y Redes Comunitarias (FORC)
El área Jóvenes de Fundación Gente Nueva invita a jóvenes entre 16 y 25 años, que sean ...
Leer másTaller de Iniciación a la Escritura Creativa
Comenzamos el martes 20 de noviembre Este taller propone la indagación en la poética de la propia escritura, y la ...
Leer másCHARLA GRATUITA - Parto en casa Planificado. Una opción segura
Importancia del cuidado de sí misma y del entorno para un nacimiento amoroso. Lugar: Nueve Lunas®, Calle 4 Nº 11.9 ...
Leer másCHARLA GRATUITA - Anticoncepción
Lugar: Nueve Lunas®, Calle 4 Nº 11.982 Barrio Casa de Piedra -Bariloche- Dirigido a mujeres de todas las edades. ...
Leer másMarta Paccamici-\Réquiem Nupcial\-Bouquet Poético:Ivonne Bordelois-Irene
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nac ...
Leer másConciertos de luz en noche de luna llena - Irupé Tarragó Ros (Folcklore)
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nac ...
Leer másTres Culturas Musicales
En el CAMPING MUSICAL Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en Andino Color, Mitre 515 o en el Camping, el día ...
Leer másPRIMERA JORNADA DE ARTE, CULTURA Y REFLEXIÓN
Mosconi 665 Bº San Francisco II Luchemos por preservar nuestras raíces. Artistas de la r ...
Leer másConciertos de luz en noche de luna llena - Fabiana Rey-Olga Orozco \Relámpagos de lo Invisible\ (Poesía)
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nac ...
Leer másConciertos de luz en noche de luna llena - Juan Quintero y Luna Monti
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nacio ...
Leer másSHOW DE TANGO
en la Biblioteca Sarmiento. Entrada general $30, residentes $15. "Ensayo de tango" - vaivenes del amor y el des ...
Leer másChayanne en BARILOCHE
en el Cerro Catedral. Las entradas están en venta en la Secretaría de Turismo en el Centro Cívico desde $60 pesos ...
Leer másCUENTOS RODANTES - TÍTERES Y CANCIONES
EN EL BOLSÓN a en el Centro Cultural Galeano, Dorrego y Onetti. “CUENTOS RODANTES” de Rosario, Santa Fe, ...
Leer másNiquitas (trapecio y tela), Circo Turulecas y artistas callejeros varios.
ANFITEATRO DEL FUNDO COLONIA SUIZA GRATIS RECOMENDADO Todos los miércoles y domingos de febrero desde las 13:00 hast ...
Leer más