Eventos en Bariloche
II Festival de Música de los Siete Lagos
II Festival de Música de los Siete Lagos
Fecha Evento: Viernes 03 Febrero, 2012 - 21:00 Hs.
Del 25 de enero al 3 de febrero 2012, se realizaran conciertos en Villa La Angostura, el Camping Musical (Llao Llao), San Martín de los Andes y El Frutillar (Chile).
Han comprometido su participación el quinteto de cuerdas Acrux, integrado por jóvenes intérpretes pertenecientes a prestigiosas orquestas europeas y argentinas, Andrea Gallo (piano), Susanna Moncayo von Hase (mezzo-soprano) y Dolores Costoyas (laúd/archilaúd).
Las inclemencias que la Naturaleza desató sobre la región de los Siete Lagos el pasado 4 de junio, lejos de disminuir nuestro ritmo, nos ha llevado a redoblar nuestros esfuerzos por instalar la música como dato permanente en la agenda de actividades de Villa La Angostura. El pasado 23 de julio acercamos a dos excelentes intérpretes -- Estaban Raspo (violín) y Andrea Gallo (piano) -- a un Salón de Convenciones de VLA colmado de habitantes, niños, jóvenes y adultos (entrada libre y gratuita).
El 22 de septiembre de 2011, adherimos a la iniciativa ¡Angostura Podemos! auspiciando el concierto “Barroco y Contemporáneo en Buenos Aires”.
Hemos establecido vínculos de trabajo con el Camping Musical de Bariloche y con los organizadores de la Semana Musical de Frutillar (Chile), cuyo prestigio y perseverancia a lo largo de 45 años nos estimulan y sirven de ejemplo.
En paralelo con el II Festival, tendrá lugar la segunda temporada de la escuela de música "Sonidos del Río Huemul", con unos 20 niños y jóvenes becarios, que esperamos participen del concierto de clausura del II Festival, a realizarse en el Salón de Convenciones de VLA el 3 de febrero.
Poblando con música la Región de los Siete Lagos, nuestras actividades aportan al patrimonio cultural de la comunidad, contribuyen a la formación de niños y jóvenes y amplían los vínculos que visitantes y pobladores forjan con la Naturaleza.
PROGRAMA DEL FESTIVAL
El 3 de febrero de 2012 a las 21 hs.
Concierto de clausura del II Festival
Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, Villa La Angostura (Calafate Nro 15, Villa La Angostura)
Ensemble Acrux: D. Mc Carroll (violín), M. Roca (violín), G. Clavijo (viola), S. Alvarez (viola), C. Frochaux (chelo), S. Moncayo von Hase (mezzo-soprano), A. Gallo (piano), D. Costoyas (laúd)
PROGRAMA
I Parte
Johannes Brahms
Canciones de cuna para canto, viola y piano
Jeff Bridges
Canciones
Franz Schubert
Lied "Gretchen am Spinnrade”
II Parte
Luis Gianneo, Lamento Quichua
para orquesta de cuerdas.
Antonio Vivaldi, Concierto para laúd y orquesta RV 93
Heinrich Ignaz Franz Biber, Battalia
para orquesta de cuerdas
Reservas: asociacion@filarmonica7lagos.com.ar
Entrada: libre y gratuita
Biografías de los músicos participantes en el II Festival
Dolores Costoyas
Nacida en Buenos Aires (Argentina), Dolores Costoyas se gradúa en el Conservatorio Juan José Castro como “Profesora Superior de Guitarra” bajo la dirección de Irma Costanzo. Se perfecciona con Miguel Angel Girollet y Eduardo Fernández. Tomó master clases con Narciso Yepes y Jorge Martínez Zárate. Desde muy temprana edad, comenzó su carrera musical logrando éxito como intérprete de guitarra solista, realizando conciertos en las principales salas y teatros de Argentina (Teatro Colón, Teatro San Martín, Teatro Cervantes, etc.). Participó intensivamente en la difusión y estrenos de obras de música contemporánea argentina. A partir del año 1983 se presentó en diferentes concursos de guitarra donde obtuvo: Primer Premio en el “Concurso Internacional Maria Luisa Anido” (Argentina 1983); Primer premio en el “Concurso Círculo Guitarrístico” (Argentina 1985) y Primer premio en el “Concurso Heitor Villa Lobos” (Argentina 1987). En 1988 se trasladó a Europa con el fin de continuar sus estudios en la célebre Schola Cantorum Basiliensis (Suiza) y se especializa en el repertorio barroco a través del laúd, teorba, vihuela y guitarra barroca, estudiando con Hopkinson Smith. Paralelamente a sus actividades y conciertos de laúd, desarrolla la práctica del bajo continuo siendo invitada con frecuencia a participar en los festivales americanos y europeos mas prestigiosos. Podemos escucharla regularmente en Concerto Vocale y René Jacobs en el Theatre des Champs-Elysèes (Paris), Theatre Royal de La Monnaie (Bruselas), Staatsoper (Berlin), Teatro Colón (Buenos Aires), Brooklyn Academie of Music (New York), Barbican Center (Londres), Les Musiciens du Louvre y Marc Minkowski, Radio France Musique (Paris), Thèatre de l’Archevêchè (Aix en Provence), Staadteather (Viena), l’Ensemble Huelgas y Paul van Nebel, Palais des Beaux-Arts (Bruselas), l’Ensemble Baroque de Limoges y Christophe Coin, Thèatre de Poissy (París), Les Talens Lyriques y Christophe Rousset, Festival d’Ambronay, así como también en las orquestas y ensambles suizos mas relevantes.
Como docente ha fundado en el año 2005 la cátedra de laúd en el Conservatorio Regional de Toulon (Francia), donde actualmente es profesora.Ha grabado para una gran variedad de sellos discográficos con muchos de los artistas reconocidos actualmente tales como: Harmonia Mundi, Archiv, Sonny, Astrèe, Glossa, Glissando, Pan , etc El hilo conductor en la vida de Dolores Costoyas es la ejecución de instrumentos de cuerda pulsada, ya sea a partir de la guitarra de 6 cuerdas actual o bien, de laúdes de diferentes períodos, como el renacimiento y barroco, al emplear diferentes técnicas de ejecución para las diferentes obras compuestas para instrumentos de cuerda pulsada.
Andrea Gallo
Inició sus estudios musicales con la profesora Teresa A. de Després y en el Conservatorio Provincial de Música de Bahía Blanca. Continuó posteriormente en el Conservatorio Juan José Castro, Buenos Aires, de donde egresó como Profesora Superior de Piano. Es graduada de la Licenciatura en Música de Cámara de la Universidad Nacional de Lanús, Buenos Aires. Ha participado en cursos de Técnica e Interpretación con los Maestros Tudor Saveanu, Andrzej Jasinski, Antonio Russo, Jordi Mora, Noel Devos y Raúl Sosa. Obtuvo el Segundo Premio de la categoría “Autores Argentinos”, del Segundo Concurso Nacional de Jóvenes Instrumentistas Argentinos, con el “Concierto para Piano y Orquesta” de Washington Castro. Segundo Premio del Primer Festival Internacional de Buenos Aires, en la categoría Música de Cámara, Mención Especial en el Concurso Federal de Música de Cámara del Camping Musical Bariloche, integrando el Trío Gallo, Lheritier, Ferreyra. Mención Especial en el Segundo Festival Internacional de Buenos Aires, categoría Piano Concertista. Desde 1996, es participante activa de los Cursos de Música de Cámara y Fenomenología de la Música dictados por el maestro español Jordi Mora. Ha sido becaria de la Fundación del Teatro Colón, donde asistió a clases magistrales de la Canción de Cámara y participó en conciertos coordinados y dirigidos por el maestro Guillermo A. Opitz. Se ha presentado como solista y en diversos grupos de música de cámara, tanto en el interior del país como en el exterior. Continúa perfeccionándose actualmente con la maestra Rakel Zone, realizando estudios de Técnica Consciente del Movimiento. Paralelamente desempeña una intensa labor en la enseñanza, y desde el año 2000 se especializa en el Método Suzuki. Ha sido invitada para dictar clases en Festivales de Lima, Bogotá y Ciudad de México.
Historia del Festival de los Siete Lagos
La Asociación Filarmónica de los Siete Lagos fue fundada en 2005 para promover la cultura musical y el conocimiento de los intérpretes nacionales y extranjeros en la zona cordillerana.
En sus primeros años, la Asociación involucró a miembros del elenco estable del Teatro Colón en actividades estivales en Villa La Angostura.
A partir de 2009, la Asociación comprometió su apoyo a la Orquesta Infanto-Juvenil de Villa La Angostura, colaborando con la compra de instrumentos musicales, que son facilitados en comodato a niños y jóvenes que integran la Orquesta
En 2011, la Asociación organizó el I Festival de Música de los Siete Lagos, auspiciando conciertos de música vocal e instrumental, clásica y contemporánea, que tuvieron lugar en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Llao Llao, Bariloche. También auspiciamos la primera temporada de nuestra escuela “Sonidos del Río Huemul”, dirigida a niños y jóvenes interesados en perfeccionar sus conocimientos musicales.
Los músicos profesionales que participaron en el I Festival compartieron su conocimiento y experiencia con 16 niños y jóvenes de la zona a lo largo de diez días de trabajo. Los esfuerzos culminaron con la interpretación de obras de von Glück y Haendel por maestros y alumnos en el concierto de clausura del Festival.
La Asociación ha organizado además una campaña destinada a proveer a la Orquesta Infanto-Juvenil de Villa La Angostura de un conjunto de instrumentos sin los cuales numerosos niños y jóvenes de la comunidad, deseosos de acercarse a la música activamente, verían frustrado este interés. En lo que va del año 2011, la Asociación ha obtenido donaciones que nos han permitido poner cinco instrumentos adicionales a disposición de niños y jóvenes de Villa La Angostura.
Para la consecución de sus fines, la Asociación realizó una colecta privada que permitió adquirir un piano de concierto de un cuarto de cola marca Grotrian Steinweg que integra el conjunto de instrumentos de su propiedad, puesto a disposición para los conciertos que se llevan a cabo en Centro de Convenciones de Villa La Angostura
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
ANDRES LARZEN
Sesiones de música con ideas ANDRES LARZEN 28/08 16:30 HS ENTRADA LIBRE SIN RESERVA -
Leer másLA NOCHE DEL ROCK 2DA EDICIÓN
LA NOCHE DEL ROCK 2DA EDICIÓN +30 BANDA EN VIVO: GROOVY REBELS / 21HS PISTA DE BAILE: DJ DR. FUNK / ...
Leer másANSOU CONDE Acústico
ANSOU CONDE Acústico MÚSICA TRADICIONAL DE GUINEA JUEVES 28 DE AGOSTO 21:00hs < ...
Leer másMario Ian - Acustico
Llega a Bariloche el músico de Metal más esperado - Mario Ian, se presentará en un acústico acompaña ...
Leer másLuciano Magrini presenta Música para Ver
VELADA DE ARTE EN LA MONTAÑA MUSICA PARA VER: ESPECTÁCULO AUDIIOVISUAL REFUGIO LAGUNA ION S&Aacut ...
Leer másGUADA Y LOS PEUMA
GUADA Y LOS PEUMA MAS ARTISTAS INVITADOS DOMINGO 31/8-14:00HS RESERVAS: 2944145125 - -
Leer másLA PIÑA A ASTIZ 30° ANIVERSARIO
LA PIÑA A ASTIZ 30° ANIVERSARIO EL 1º DE SEPTIEMBRE DE 1995 EL VECINO ALFREDO CHAVES LE PEGÓ UNA PI&Ntild ...
Leer másEstepa vuelve con cuatro días de feria, talleres y actividades abiertas a la comunidad
Del 4 al 7 de septiembre, en el espacio cultural SCUM y en Café Inefable, se realizará la 8va edición de E ...
Leer másELLA TIENE UNA VENTANA EN SU PECHO
ELLA TIENE UNA VENTANA EN SU PECHO AUKAN ORESTE VIER 12 SEP 20 HS - - - -
Leer másSKAY Y LOS FAKIRES
SKAY Y LOS FAKIRES en Bariloche Sábado 27 de Septiembre - 21:00 hs SKAY REGRESA A BARILOCHE DESPU& ...
Leer másARBOL 30 AÑOS
ARBOL 30 AÑOS Fecha: 2025-10-10 Hora: 9:00PM : TICKETS A LA VENTA EN: Tuentrada.com ...
Leer másLos eventos que pasaron
RolaGitana FLAMENCO FUSION
Y este domingo 15/06 cerramos el finde con todo! Aprovechando el feriado del lunes estaremos tocando a las 21hs!! No se lo pierdan que ...
Leer másAdrián Rodríguez y Rubén Olavarria - Folklore
DOMINGO DE FOLKLORE En vivo Adrián Rodríguez y Rubén Olavarria 14 hs Domingo 15 -
Leer másNOCHE DE CUMBIA
NOCHE DE CUMBIA ERIC AMAR AZUL LOS DRAGONES SABADO 14 DE JUNIO EN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ...
Leer másVIOLADORES
TODOS LOS CLASICOS DE ATTAQUE Y LOS VIOLADORES POR MIEMBROS ORIGINHALES SONANDO EN UNA NOCHE 14/6 BARILOCHE VIOLADORES
Leer másYesica Peña
Yesica Peña VENITE A PASAR UNA NOCHE LLENA DE MUSICA Y FESTEJAMOS EL DÍA DEL PADRE.. SÁBADO 14
Leer másJARDIN PRIMITIVO
JARDIN PRIMITIVO CANCIONES DEL ROCK ARGENTINO SAB 14 JUNIO/ 21HS - - - - -
Leer másSUNNY SIDE SWING
SUNNY SIDE SWING LA FIESTA DE SWING DE LA CIUDAD DE BARILOCHE BANDA EN VIVO Seis músicos en escena ...
Leer másDES DOBLADAS
DES DOBLADAS LA TRAGEDIA DE LAS TETAS FALSAS" +13 "La tragedia de las tetas falsas Humor ácido, ...
Leer másTIZIANO EL BOMBON DE LA CUMBIA
TIZIANO EL BOMBON DE LA CUMBIA VIERNES 13/06-22:30 HS RESERVAS AL (2944) 572879 - - -
Leer másAGUSTIN CORNELIO
Hace tu reserva !! AGUSTIN CORNELIO AGUSTIN CORNELIO MARCOS CANUMIL JORCE ACUMA DAVIO COMEZ
Leer másLa Banda Rodante
La Banda Rodante ENSAMBLE DE PERCUSIÓN CON SEÑAS MELODÍAS QUE HACEN QUE LOS PIES SE HUEVAN POR SOLO ...
Leer másRola Gitana FLAMENCO FUSION
Amigos queridos! Cómo están??!! Este viernes 13/06 nos volvemos a encontrar a las 21hs. Estaremos arrancando el fi ...
Leer másSOBREDOSIS SODA
SOBREDOSIS SODA 20 AÑOS STEREO TOUR 2025 13 DE JUNIO 20:30hs Entradas anticipadas en Mitre ...
Leer másTHE TONIGHIS EN VIVO
THE TONIGHIS EN VIVO ¡NOCHE DE CLÁSICOS DEL ROCK DE LOS 80! JUEVES 12 DE JUNIO 21:30 HS ...
Leer másCHEWELCHE GENTE BRAVIA
RÍO NEGRO METAL ROCK PRESENTA CHEWELCHE GENTE BRAVIA SÁBADO 12 DE JULIO 20HS BANDAS ...
Leer másMÚSICA CON IDEAS: SOFÍA MILONI Y JUAN CRUZ LOPEZ VALIENTE
MÚSICA CON IDEAS SOFÍA MILONI JUAN CRUZ LOPEZ VALIENTE 12/06 16:30 HS ENTRADA LIBRE SIN RESER ...
Leer másGianni Pesci PRESENTA Garabateando Sudamérica
Gianni Pesci PRESENTA Garabateando Sudamérica Un recorrido por el tango y la canción folklóri ...
Leer másABEL PINTOS PRESENTA CORDILLERA Y MAR
Abel Pintos realizará en el mes de junio una gira muy especial y anhelada a la cual bautizó “Cordillera y Mar&rdquo ...
Leer másALEACION BINARIA
⚠️Próxima fecha ⚠️ ALEACION BINARIA junto a ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO en BARILOCHE ...
Leer másCoffee & JAZZ
-FUNCIÓN INTIMA- Coffee & JAZZ Domingo 8 de junio De 16 a 19 hs. Un domingo diferente: ...
Leer másANGEL VALLEJOS Y MARCOS DOME
ANGEL VALLEJOS Y MARCOS DOME DOMINGO DE FOLKLORE 14 hs - - - - - - -< ...
Leer másLOS FABULOSOS RANCHEROS - LOS 4 DE LA CUMBIA
LOS FABULOSOS RANCHEROS LOS 4 DE LA CUMBIA CONSEGUI TUS ANTICIPADAS 7 DE JUNIO PALACIOS 127 ELFLEI ...
Leer más