Eventos en Bariloche
II Taller bi-nacional argentino chileno, Araucanía y Norpatagonia
II Taller bi-nacional argentino chileno, Araucanía y Norpatagonia
Fecha Evento: Jueves 28 Abril, 2011 - 00:00 Hs.
II Taller Binacional Argentino-Chileno
Araucanía-Norpatagonia: cultura y espacio
San Carlos de Bariloche, 28-29 de abril de 2010
Con el recuerdo presente de nuestro amigo y colega Pedro Navarro Floria
Estimado/a colega:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. con el propósito de invitarlo/a especialmente a participar de esta segunda reunión. El taller está pensado como un espacio de intercambio entre colegas de diferentes disciplinas que hayan abordado o estén interesados en las dinámicas sociales transcordilleranas a lo largo del tiempo y desde una perspectiva interdisciplinaria. No se espera que los participantes del
mismo presenten una ponencia o paper, sino que simplemente asistan a las discusiones plenarias a realizar dentro del taller y de acuerdo a un temario previamente consultado con ellos. Es el objetivo del taller favorecer el intercambio entre diferentes líneas, trayectorias y proyectos de investigación, y se espera que sus resultados -trabajos producidos con posterioridad a la realización del mismo- puedan ser publicados en un libro de compilación. Esta ha sido la experiencia de la primera edición, cuyos resultados serán publicados y presentados en ocasión del próximo evento.
Breve historia del Taller:
Esta será la segunda ocasión en la cual se convoca a este taller (la primera fue en marzo de 2010) que forma parte del proyecto de investigación UNRN-27 Cultura y espacio: contribuciones a la diacronización del corredor Norpatagonia-Araucanía, que se desarrolla en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural (IIDyPCa) de la Universidad de Río Negro. El proyecto se propone establecer una matriz teórica común para el análisis, la sistematización y la ampliación de la información disponible acerca de la dinámica regional del corredor Norpatagonia-Araucanía en la larga duración. El equipo que lo lleva adelante está constituido por investigadores de diferentes procedencias y disciplinas, motivados por la necesidad de generar
espacios de discusión multidisciplinaria e interdisciplinaria acerca de la cuestión. Partimos de la hipótesis de que el proceso actual de integración binacional y –en ese marco- de apertura de un corredor bioceánico en la región de referencia es sólo un momento en un proceso de larga duración cuya dimensión diacrónica es posible e importante identificar, caracterizar y problematizar. Además de la realización de un seminario-taller de estudio y discusión permanente para la recuperación y sistematización de la producción existente sobre el tema y para la producción de un marco teórico común que sirva de anclaje a investigaciones posteriores, hemos considerado fundamental la realización del que fuera el I Taller Binacional intensivo de entre 30 y 50 participantes hacia el final del primer año de trabajo, y la publicación de la producción resultante. Tanto en uno como en otro espacio pretendemos lograr una ecualización del bagaje conceptual disponible sobre la cuestión. La generación
de un espacio de encuentro y trabajo conjunto entre investigadores argentinos y chilenos –que cuenta con antecedentes significativos, incluso en la región- es de importancia central para el establecimiento de un estado del arte a partir del cual trabajar sistemáticamente en futuros proyectos binacionales, fortaleciendo vínculos con otros investigadores y equipos interesados en la región, provenientes tanto de Argentina como de Chile, y estableciendo una red académica capaz de aportar una mirada científicosocial y crítica al proceso de construcción del corredor bioceánico en curso.
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) es de nueva creación, pertenece a la también nueva Universidad Nacional de Río Negro (www.unrn.edu.ar ) y está constituido por investigadores y becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y por docentes-investigadores de esta casa de estudios. Venimos desarrollando proyectos
grupales de investigación encuadrados en la programación científica de diversas universidades nacionales, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y CONICET.
El II Taller Binacional Araucanía-Norpatagonia:
Se espera que, del mismo modo que en la primera ocasión, la reunión impacte favorablemente tanto en la formación de redes y grupos de investigación como en su inserción social y vinculación interinstitucional e internacional. La experiencia de las redes binacionales de investigadores en Humanidades y Ciencias Sociales (como la Asociación Argentino-Chilena de Estudios Históricos, el programa desarrollado años atrás entre las Universidades de La Frontera, Comahue y del Sur, y los Talleres Binacionales de Arqueología realizados en Mendoza) indica que las reuniones contribuyen decisivamente para el establecimiento de acciones de colaboración, intercambio académico, promoción de estudios comparados e integrados, publicaciones comunes, etc.
Se espera también que la participación de jóvenes becarios de investigación avanzados y recientemente doctorados impacte en la formación de recursos humanos para la investigación.
Solicitamos confirmar su asistencia y participación antes del 28 de febrero de 2011 a los siguientes correos electrónicos: iidypca@unrn.edu.ar , wmdelrio@unrn.edu.ar , jllanata@gmail.com , paula.paulagabrielanu@gmail.com.
Programa
Prevemos la siguiente dinámica de trabajo:
Jueves 28 de abril
Recepción de los participantes y apertura formal del Taller Binacional
Sesiones plenarias de trabajo por ejes problemáticos (sesión 1 por la mañana y sesión 2 por la tarde).
Viernes 29 de abril
Sesiones plenarias de trabajo por ejes problemáticos (sesión 3 por la mañana y sesión 4 por la tarde).
Sesión plenaria de conclusiones.
Sábado 30 de abril
Almuerzo de despedida.
Todos/as los/as investigadores/as invitados/as participarán de todas las sesiones de trabajo. Para cada
una de ellas habrá un coordinador y se priorizará la discusión sobre un eje problemático. Los ejes
propuestos para las cuatro sesiones son los siguientes:
Circuitos, relaciones y prácticas económicas.
Construcción y cambio en las identidades sociales y políticas; Estados nacionales,
regionales, provinciales y municipales; políticas de separación y de integración.
Relaciones sociedad-naturaleza; hábitat; prácticas de conservación y protección.
Movilidad humana: migraciones; turismo.
Metodología y producción esperada
Tratándose de una reunión con modalidad de taller, caracterizada por el hacer colaborativo, no se requiere la presentación de ponencias escritas con anterioridad sino que se apunta a la elaboración de textos como producto de las discusiones y propuestas compartidas durante las sesiones de trabajo.
Para facilitar la confluencia en una serie acotada de ejes temáticos y problemáticos, solicitamos a los investigadores invitados que confirmen su participación y que brevemente (con la extensión que lo deseen) escriban las preguntas, ejes, conceptos o temas sobre los que desearían trabajar en el marco de las sesiones del taller. Se espera que cada participante nos envíe antes del 28 de febrero de 2011 dicha breve contrapropuesta de trabajo indicando con qué tema y/o problema se relaciona
directamente su actual línea de trabajo y qué contribuciones espera hacer a la discusión en el marco del proyecto y del taller.
Los coordinadores de las sesiones de trabajo determinarán, a partir de esas propuestas, qué invitados colaborarán en la confección de la agenda de discusión de cada sesión.
Se espera que todos los participantes, individualmente o en equipos cuya formación se produzca libremente, participen después del taller en la elaboración de al menos un paper relacionado con alguno de los problemas trabajados durante la reunión. Proponemos un plazo de aproximadamente tres meses (12 de agosto de 2011) para entregar a publicación un paper (de no más de 7.000 palabras). Los textos serán reunidos en una publicación colectiva financiada por la Universidad Nacional de Río Negro.
Ayuda económica
Es nuestra intención asistir económicamente, dentro de posibilidades limitadas, a aquellos participantes que hayan confirmado su asistencia y no puedan solventarse los gastos. Para ello, les solicitamos nos envíen por correo electrónico una nota explicando su situación y adjuntando una carta de su institución
de pertenencia en la que conste que se carece de subsidios, fondos institucionales o proyectos financiados que le permitan concurrir. Como estímulo, se dará prioridad a investigadores jóvenes y se evaluará la situación de aquellos que no cuenten con una inserción institucional plena.
Esperamos su participación y saludamos a Ud. con nuestra más distinguida consideración.
Dr. José Luis Lanata
Dr. Walter Delrio
Proyecto de investigación UNRN-27
Fechas importantes
28 de febrero 2011: plazo final para confirmar su participación personal y para enviar una contrapropuesta de trabajo y (si corresponde) solicitud de ayuda económica.
28 al 29 de abril de 2011: II Taller Binacional Araucanía-Norpatagonia en San Carlos de Bariloche. 12 de agosto de 2011: plazo final de entrega del paper para su publicación.
Contacto
Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio
Sarmiento inf. 3974, R8403BNH, San Carlos de Bariloche, Argentina
(+ 54 2944) 441809
http://www.unrn.edu.ar/sitio/index.php/presentacion
iidypca@unrn.edu.ar , wmdelrio@unrn.edu.ar , jllanata@gmail.com .
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
GRAN PEÑA BAILE: BALLET EL REDOMON
GRAN PEÑA BAILE BALLET EL REDOMON 24 DE MAYO 20Hs Maximo Ramirez Campeon Nacional de Malambo 2025 D ...
Leer másEL GORDO ROY
EL GORDO ROY (El regreso) / Rock Fusión Oscar Negro Madorran (guitarra y composición) Roy Steiner ( ...
Leer másVIOLADORES
TODOS LOS CLASICOS DE ATTAQUE Y LOS VIOLADORES POR MIEMBROS ORIGINHALES SONANDO EN UNA NOCHE 14/6 BARILOCHE VIOLADORES
Leer másLos eventos que pasaron
CICLO DE PROYECCIONES - Bleu\(Francia/Polonia)
a las 19:30 en la Universidad FASTA, Pioneros 38. Entrada libre y gratuita. Recomendado Cierre del "Ciclo de proye ...
Leer másXL NAVIDAD CORAL El Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche
XL NAVIDAD CORAL El Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, junto a la Camerata Nativitalis se presentarán, a par ...
Leer másBAJOFONDO TANGO CLUB en Neuquén
Estadio RUCA CHE de la ciudad de Neuquen - Entradas en venta enTarjeta Naranja, sucursales Neuquén (Alcorta 153), Cipoll ...
Leer másTELEVISIÓN - \Histometrajes\ un programa de televisión diferente
a las 19:30 por canal 3 de Angostura Video Cable. "Histometrajes" un programa de televisión diferente. Nu ...
Leer másDEVIAGGE Blues & Rock nacional
en CHE Papá café, John O´Connor 33, JUAN DEVIAGGE Blues & Rock nacional. Hasta las 5 hs. MÚSICA EN VIVO ent ...
Leer másXL Navidad Coral
en la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi. El Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, junto a la Came ...
Leer másMuestra Fotografica colectiva
Desde 01/12 al 15/12. (Contacto: Luciana Oliveira - 1565-6151). Universidad Fasta, Av. Pioneros 38. Entrada libre y gratuita.
Leer másMUESTRA de fin de año del Grupo de Arte “Apasionarte”
en la Universidad FASTA, Pioneros 38. Costo de la entrada: $12. Ventas anticipadas en Mitre 515. La presentación intenta se ...
Leer másFestival de NeoSwing & Jazz - SWING WEEKEND
Sábado 15 22 hs. Show Central – Walter Malosetti Trío Biblioteca Sarmiento ...
Leer másALE CIFUENTE con su guitarra y la mejor selección de música latinoamericana
en CHE Papá café, John O Connor 33, ALE CIFUENTE con su guitarra y la mejor selección de música lat ...
Leer másLA LLAVE CIERRA SU CICLO LECTIVO 2007
Desde el 7 AL 14 DE DICIEMBRE SALA SCUM - MORENO Y VILLEGAS APERTURA 20 HS. NOS ES ...
Leer másLa tigre e la neve (El tigre y la nieve)
II CICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORANEO en Beschtedt 180, 1er. Piso. Organizado por la Asociación de Laciales ...
Leer másFestival de NeoSwing & Jazz - SWING WEEKEND
Viernes 14 19 hs Clase de Swing RockAndSwing Centro Cultural La Biaba Belgrano ...
Leer másCHARLA - literatura - Vicente Battista
en el Instituto Primo Capraro, En el marco del 5° encuentro del Taller de Narrativa del Programa Presencia ...
Leer másFestival de NeoSwing & Jazz - SWING WEEKEND
Jueves 13 17 hs. Clase de Swing RockAndSwing Centro Cultural La Biaba Belgrano 50 &nda ...
Leer másHamacas al Río - Gira despedida del año
en Roxvury Club Av. San martín 490 . En un intenso año adonde obtuvieron el mejor reconocimiento por parte de ...
Leer másCiclo de cine - Un té con Mussolini
en Bestchted 180 – Primer piso. Entrada libre y gratuita. “Un té con Mussolini”, del director Franco Zef ...
Leer másAlgunos y otro más - presenta su \Muestra de fin de año\
Teatro a las 21,30 en la sala de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. El grupo de teatro de adolescentes de la Bi ...
Leer másCONCIERTOS DE FIN DE AÑO
en la Escuela 341 de Villa La Angostura. Entrada libre y gratuita. Con la Orquesta Escuela Municipal de Villa La Angostura ...
Leer másJUAN DEVIAGGE Blues & Rock nacional.
TODOS SÁBADOS en CHE Papá café, John O´Connor 33, después de las 23. JUAN DEVIAGGE Blues & Rock nac ...
Leer másDharma & Transparencias
en la Biblioteca Sarmiento. Grupo de Danza Teatro y expresión corporal "Dharma & Transparencias" Coordinaci&o ...
Leer másSURCORAL & CORAL WOODVILLE
en el Salón de actos del Colegio Woodville. Entrada libre y gratuita. El grupo de Cámara SurCoral, d ...
Leer másPresentación del libro de Carlos Rey \NAHUELITO\
en el Ex Correo. Gratis. Presentación del libro de Carlos Rey "NAHUELITO", el misterio sumergido", 2ª ed ...
Leer másALE CIFUENTE con su guitarra y la mejor selección de música latinoamericana
TODOS LOS VIERNES en CHE Papá café, John O Connor 33, ALE CIFUENTE con su guitarra y la mejor selecció ...
Leer másCORO EMPINAR
en la Universidad FASTA (Pioneros 38). Entrada libre y gratuita. Concierto de fin de año del coro dirigido por Mart ...
Leer másMarcelo Arce se despide de Bariloche con BACH
en el Hotel Nevada, Rolando 250. Entradas numeradas anticipadas para ambas funciones en Andino Color, mitre 515. Una desped ...
Leer másDanza-Teatro - Cenicienta. Un cuento chino
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entada $10. "Cenicienta. Un cuento chino". Espectaculo de Danza-Teatro ...
Leer másPresentación del libro La cuchara de plata
Feria del libro del escritor al lector en el Ex Correo. Gratis. Presentación del libro "La cuchara de plata&quo ...
Leer másMuestra - Grupo de Adultos Mayores, Taller de Estimulación de la Memoria
en el Centro de Jubilados y Pensionados “Bariloche”, John O’Connor 876. Entrada libre y gratuita. Grupo d ...
Leer másMarcelo Arce se despide de Bariloche con BACH
en el Hotel Nevada, Rolando 250. Entradas numeradas anticipadas para ambas funciones en Andino Color, mitre 515. Una despe ...
Leer más