Eventos en Bariloche
Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación
Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación
Fecha Evento: Martes 23 Septiembre, 2008 - 20:00 Hs.
en la Biblioteca Sarmiento a las 20:00, con entrada libre y gratuita.
El próximo martes 23 de septiembre se realizará en Bariloche, una "Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación" organizada por la Delegación en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Comunidad Israelita, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el Encuentro Ecuménico Bariloche e integrantes de la Comunidad Alemana. La misma está enmarcada en una Jornada Nacional de Lucha contra el Antisemitismo que organizan la DAIA, el Centro de Estudios Sociales dependiente de este organismo y la Fundación Museo del Holocausto.
La actividad constará de la proyección y posterior debate del documental "Mujeres de la Shoá" en la Biblioteca Sarmiento a las 20:00, con entrada libre y gratuita. También están previstas dos funciones en el Cine Arrayanes a las 9:00 y a las 14:00 para docentes y alumnos de nivel medio y de Universidades públicas y privadas de la localidad, a las que también podrá acceder el público en general.
En el desarrollo de la jornada se contará con la presencia de la Directora del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Graciela Jinich, el Primer Secretario del Departamento Político de la Emabajada de Alemania, Jan Freigang, el Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, Pedro Barreiro, el Cónsul de Alemania en San Carlos de Bariloche, Gerardo Bochert, y el Cónsul Honorario de Israel en Rio Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, Hernando Grosbaum.
El documental recoge el testimonio de seis sobrevivientes del Holocausto que sufrió el pueblo judío, casi todas mayores de 80 años, que relatan por primera vez detalles de las terribles experiencias sufridas por las mujeres en los campos de concentración nazis del este de Europa. Son recuerdos del horror, pero también de la esperanza, que han sido compilados en un documental de 45 minutos producido por cineastas argentinos de la Universidad de la Matanza, para legar la memoria del Holocausto a los estudiantes del país que alberga la mayor comunidad judía de América Latina.
El film subraya los roles distintivos que tuvieron las mujeres judías que lucharon por mantenerse con vida en el este de Europa durante la Segunda Guerra, sus relatos muestran a mujeres atentas a las necesidades de sus familias mientras vivían hacinadas en guetos o soportando el horror de los campos de concentración. Raia Sznajderhaus de Mazur, Lea Richter, Eugenia Unger, Gina Ladanyi, Hanka Jacubowitz y Micheline Wolanowski de Papiernikare son seis de los miles de judíos que emigraron a nuestro país tras sobrevivir a la Alemania de Adolf Hitler y que aquí tuvieron que sufrir como pobres inmigrantes.
Las instituciones convocantes consideran "indispensable contar con la participación de todos los barilochenses, teniendo en cuenta que la película trata sobre una temática de carácter universal y humanitario, y que la exhibición de este material puede actuar como un disparador para un debate amplio y actual sobre el tema de la discriminación, la xenofobia y el racismo".
"Mujeres de la Shoá"
SINOPSIS
Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis elaboraron un plan sistemático de exterminio y aniquilación del pueblo judío. El Holocausto fue el mayor genocidio de la humanidad en el que murieron más de seis millones de personas, entre ellos un millón y medio de niños. "Mujeres del Holocausto" es un film testimonial que revive y reconstruye el calvario y el horror que atravesaron las mujeres judías durante el Holocausto.
A través de entrevistas a las seis sobrevivientes, este documental muestra el papel fundamental que cumplieron luchando y resistiendo a la opresión, el maltrato, la degradación y la muerte.
El rol de la mujer en la Shoá: su fortaleza, valentía en los distintos momentos como las invasiones nazis, los ghettos, los campos y la Resistencia son tema central del documental, un testimonio de la fuerza y la entereza de la mujer, que fue el sostén de la familia en esos terribles tiempos.
El documental, además de los relatos de las sobrevivientes, incluye material de época, así como poesías escritas y recitadas por mujeres, animación y breves representaciones de actrices.
FICHA TECNICA
Una producción de la Universidad Nacional de la Matanza para Museo del Holocausto - Shoá - Buenos Aires, Argentina.
Producción integral: Graciela Jinich y Alejandro Finocchiaro
Producción General: Sergio Barberis
Dirección: Diego Csome, Rosana Gatti
Guión: Rosana Gatti, Diego Csome, Julián Cosenza
Dirección Artística y montaje: Julián Cosenza
Voz en Off: Lilian Keller
Producción: Laura Villafañe, María Eugenia Segretín, Yanina Valenzisi,
Virginia Libonati
Coordinación de Producción: Rosana Gatti
Dirección de fotografía: Diego Csome, Santiago Letelle
Cámaras: Santiago Letelle, Facundo Bonomi
Sonido directo: Daniel Comito
Asistente Montaje: Débora Loguercio
Archivo y documentación (Washington): Natalie Halpern
Ilustración y Animación: Lionel Brenda
Música Original: Martin Ignacio Farina
Dirección de actores: Victor Poleri
Actrices: Elvira Bayerri, Celia Cartagena, Mercedes Gómez Lorenzo, Lucía
Olguín, Carolina Tubio, Marisa Salerno, Vanesa Vallejos, Nicolás Piacentini
(bebé).
Iluminación de exteriores: Lucas Deleris
Administración: Horacio Muñoa
Legales: Dr. Jorge Zafore, Dr. Guillermo Goldstein
ACERCA DEL MUSEO DEL HOLOCAUSTO - SHOA
El Museo de la Shoá trabaja estudiando el pasado y se proyecta a las nuevas generaciones con la esperanza de continuidad, unión y entendimiento entre los individuos, los pueblos y las naciones, recordando los 6 millones de víctimas del Holocausto, de los cuales un millón y medio eran niños. Miles de sobrevivientes llevan grabados en sus corazones una historia de dolor, de sometimiento irracional e incomprensible, así como también un irrenunciable mandato sagrado. El mandato de sobrevivir, de trascender, de comunicar y de transmitir sus historias y terribles vivencias.
prensarionegro@inadi.gov.ar
Verónica Montero (02944) 468-016
PRENSA INADI
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
www.inadi.gov.ar
0-800-999-2345
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
FINN: MÚSICA TRADICIONAL DE IRLANDA
FINN MÚSICA TRADICIONAL DE IRLANDA HECHA EN LA PATAGONIA ARGENTINA JAMES YAVIEN invitado especial de New Yo ...
Leer másProyección; CUIDADORAS
CUIDADORAS La película retrata la labor de tres mujeres trans que se desempeñan como cuidadoras en un hogar p&uac ...
Leer másCrucero Galáctico
Crucero Galáctico Pipo Reyes Alfred Pascucci Gastón Mono Graziano ENTRADA A LA GORRA S&aacu ...
Leer másRolaGitana FLAMENCO FUSION
Y este sábado 08/11 a las 22hs! Esta legendaria cervecería de Bariloche se llenará de nuestro flamenco fusi ...
Leer másHernan Waki Rebottaro
Queremos invitarlos a un concierto íntimo . Un encuentro para los sentidos y para fortalecer corazones 🧡 En esta ...
Leer másCARDENAL O EL FULLBACK DE LOS SUEÑOS - Trampolin Bariloche
Ciclo teatral Cumbre 5 CARDENAL O EL FULLBACK DE LOS SUEÑOS Trampolin Bariloche Dom 09/11 20 hs
Leer másTANGO ALQUIMIA
📅 viernes 14 de Noviembre 🕗 19:00 hs 📍 Puerto San Carlos, Juan Manuel de Rosas 71 🎟 ...
Leer másViejas Locas x Fachi & Abel
Viejas Locas x Fachi & Abel regresa a Bariloche con todos los clasicos del Rock más stone! Jueves 20 de noviembre 22 ...
Leer másLos eventos que pasaron
Rodajas de Mi de Roberto Fontanarosa
En el centro de convenciones ( Villa la Angostura) valor entrada $ 20 Comedia dramatica apta pra todo público
Leer másPEÑA - CARPA COPLERA
en Mitre 406 (subsuelo del Grand Hotel). Entrada: $12 (incluye consumisión). INAUGURACION: Viernes 23 de enero 2009.
Leer másSergio Dawi junto a los Naguales
Se presenta , quien fuera saxofonista de los redondos, junto a interpretaran temas clasicos de redondos y los propios de Naguales. ...
Leer másHISTORIAS PRESTADAS
en Café 1915 (Roca y Perito Moreno, El Bolsón). Entrada $15. aranda.pelliza duo presenta su CD Histo ...
Leer másHistorias prestadas: Aranda - Pelliza duo
Aranda.pelliza duo presentan suCD. Diferentes autores, geografías e historias Sonidos de arrabales ...
Leer másCine en la montaña 2009
22:30 hs “La Ronda” de Inés Braun. 2da función - 00:30 hs “Cordero de Dios” de Luc&iacut ...
Leer másMailoc, música con espíritu celta
en SALA DE PRENSA MUNICIPALIDAD (CENTRO CIVICO) La entrada es libre y gratuita. CICLO DE CONCIERTOS 2009
Leer másLa gran 7 en Colonia Suiza
en el Fundo de Colonia Suiza a partir de las 20 hs La Gran 7 en el marco de la 2º Fiesta de la Cerveza ...
Leer másCertamen infantil en Bariloche
Urgente se necesita "una estrella de la cancion" Arte urbano en Palacios INICIO DEL CERTAMEN; Tercer ...
Leer másLA CHINGOLERA en vivo
El próximo sábado 17 de Enero los Casalla presentan en Pachá “ La Chingolera” con Javier en vi ...
Leer másMarvin y los Planetarios en Colonia Suiza
en el Fundo de Colonia Suiza a partir de las 20 hs Marvin y los Planetarios en el marco de la 2º Fiesta d ...
Leer másHECHO EN BARILOCHE
Muestra de productos regionales "Hecho en Bariloche", de la Asociación de Microemprendedores Patagónic ...
Leer másGeneral Lee lanza su Demo 01
La banda local de Hard Rock \\"GENERAL LEE\\" lanzara su Demo 01 Damas free Caballeros $ 15, los prim ...
Leer másCICLO DE CONCIERTOS 2009 - dúo de canto y guitarra Pedrozo - Rosso Richardson
EN SALA DE PRENSA MUNICIPALIDAD (Centro Civico) La entrada es libre y gratuita. Organizado por el Coro Juvenil Muni ...
Leer másRetiro en la Montaña: Encuentro desde lo humano que somos.
El Bolsón – Rió Negro – Patagonia Argentina Encuentro desde lo humano que somos.
Leer másCasting \Historias Clasificadas\
El lunes 12 y martes 13 de enero de 2009, se hará un casting para la serie "Historias Clasificadas" el pr ...
Leer másCANCIONES DE AUTOR: NANO SERRA
Llega con su banda desde Buenos Aires este cantautor con su banda para presentar su nuevo cd "Dicen"... compuest ...
Leer másROLA GITANA En vivo:
Presentando las canciones de su disco debut "En Lo Más Oscuro de la Noche" y entregandose de lleno con su rumba flamen ...
Leer másBaltasar Comotto
Presentará su primer disco solista titulado “Rojo” Los esperamos en :San Martín ...
Leer más\Quiero ser un titere\
El grupo de Buenos Aires,"Parolocco" junto al grupo local "Manzana 44" se reunen en este espectàculo pa ...
Leer másMuestra “Desde algún lugar”
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, invitan a la comunidad de Bariloche y a ...
Leer más“PATAGONIA”, FOTOS DE LUCIANA OLIVEIRA.
Exposición fotográfica Fotógrafa brasileña, vive en Bariloche desde el 2004. Nacida en Río de Ja ...
Leer más\EXPOSICIÓN FOTOGRAFICA \VOLVER A SER\
Procura vivir la vida con la misma intensidad que un niño. Él no pide explicaciones, se lanza cada día como s ...
Leer másEXPOSICIÓN FOTOGRAFICA \VOLVER A SER\
"Procura vivir la vida con la misma intensidad que un niño. Él no pide explicaciones, se lanza cada día ...
Leer másFOLKLORE: Dúo Martín Acosta / Jeannine Martín
Este dúo rescata la raíz de nuestro folklore, manteniendo la esencia de sus ritmos y sonoridades. Jeannine Martin: Voz y ...
Leer másAYUDANOS A AYUDAR
Los Super Ratones en recitales a beneficio. Para el Hospital Garraham: tapitas plásticas de gaseosa o agua mineral y pap ...
Leer másCoro de Cámara de El Bolsón
MAGNIFICAT J.S. BACH Arias y Coros del Mesías de Handel particip ...
Leer másCORO NIÑOS Y JOVENES DE BARILOCHE
A las 20, en la Iglesia Metodista (Paso 156), a las 21.30, en la Galería del Centro Cívico (en caso de ma ...
Leer másPROXIMA PRESENTACION DE LA MUSTANG
La Mustang festeja sus 5 años de vida! .- La entradas tendrá un costo de $15.- Se pueden pedir an ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio