Eventos en Bariloche
Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación
Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación
Fecha Evento: Martes 23 Septiembre, 2008 - 20:00 Hs.
en la Biblioteca Sarmiento a las 20:00, con entrada libre y gratuita.
El próximo martes 23 de septiembre se realizará en Bariloche, una "Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación" organizada por la Delegación en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Comunidad Israelita, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el Encuentro Ecuménico Bariloche e integrantes de la Comunidad Alemana. La misma está enmarcada en una Jornada Nacional de Lucha contra el Antisemitismo que organizan la DAIA, el Centro de Estudios Sociales dependiente de este organismo y la Fundación Museo del Holocausto.
La actividad constará de la proyección y posterior debate del documental "Mujeres de la Shoá" en la Biblioteca Sarmiento a las 20:00, con entrada libre y gratuita. También están previstas dos funciones en el Cine Arrayanes a las 9:00 y a las 14:00 para docentes y alumnos de nivel medio y de Universidades públicas y privadas de la localidad, a las que también podrá acceder el público en general.
En el desarrollo de la jornada se contará con la presencia de la Directora del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Graciela Jinich, el Primer Secretario del Departamento Político de la Emabajada de Alemania, Jan Freigang, el Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, Pedro Barreiro, el Cónsul de Alemania en San Carlos de Bariloche, Gerardo Bochert, y el Cónsul Honorario de Israel en Rio Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, Hernando Grosbaum.
El documental recoge el testimonio de seis sobrevivientes del Holocausto que sufrió el pueblo judío, casi todas mayores de 80 años, que relatan por primera vez detalles de las terribles experiencias sufridas por las mujeres en los campos de concentración nazis del este de Europa. Son recuerdos del horror, pero también de la esperanza, que han sido compilados en un documental de 45 minutos producido por cineastas argentinos de la Universidad de la Matanza, para legar la memoria del Holocausto a los estudiantes del país que alberga la mayor comunidad judía de América Latina.
El film subraya los roles distintivos que tuvieron las mujeres judías que lucharon por mantenerse con vida en el este de Europa durante la Segunda Guerra, sus relatos muestran a mujeres atentas a las necesidades de sus familias mientras vivían hacinadas en guetos o soportando el horror de los campos de concentración. Raia Sznajderhaus de Mazur, Lea Richter, Eugenia Unger, Gina Ladanyi, Hanka Jacubowitz y Micheline Wolanowski de Papiernikare son seis de los miles de judíos que emigraron a nuestro país tras sobrevivir a la Alemania de Adolf Hitler y que aquí tuvieron que sufrir como pobres inmigrantes.
Las instituciones convocantes consideran "indispensable contar con la participación de todos los barilochenses, teniendo en cuenta que la película trata sobre una temática de carácter universal y humanitario, y que la exhibición de este material puede actuar como un disparador para un debate amplio y actual sobre el tema de la discriminación, la xenofobia y el racismo".
"Mujeres de la Shoá"
SINOPSIS
Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis elaboraron un plan sistemático de exterminio y aniquilación del pueblo judío. El Holocausto fue el mayor genocidio de la humanidad en el que murieron más de seis millones de personas, entre ellos un millón y medio de niños. "Mujeres del Holocausto" es un film testimonial que revive y reconstruye el calvario y el horror que atravesaron las mujeres judías durante el Holocausto.
A través de entrevistas a las seis sobrevivientes, este documental muestra el papel fundamental que cumplieron luchando y resistiendo a la opresión, el maltrato, la degradación y la muerte.
El rol de la mujer en la Shoá: su fortaleza, valentía en los distintos momentos como las invasiones nazis, los ghettos, los campos y la Resistencia son tema central del documental, un testimonio de la fuerza y la entereza de la mujer, que fue el sostén de la familia en esos terribles tiempos.
El documental, además de los relatos de las sobrevivientes, incluye material de época, así como poesías escritas y recitadas por mujeres, animación y breves representaciones de actrices.
FICHA TECNICA
Una producción de la Universidad Nacional de la Matanza para Museo del Holocausto - Shoá - Buenos Aires, Argentina.
Producción integral: Graciela Jinich y Alejandro Finocchiaro
Producción General: Sergio Barberis
Dirección: Diego Csome, Rosana Gatti
Guión: Rosana Gatti, Diego Csome, Julián Cosenza
Dirección Artística y montaje: Julián Cosenza
Voz en Off: Lilian Keller
Producción: Laura Villafañe, María Eugenia Segretín, Yanina Valenzisi,
Virginia Libonati
Coordinación de Producción: Rosana Gatti
Dirección de fotografía: Diego Csome, Santiago Letelle
Cámaras: Santiago Letelle, Facundo Bonomi
Sonido directo: Daniel Comito
Asistente Montaje: Débora Loguercio
Archivo y documentación (Washington): Natalie Halpern
Ilustración y Animación: Lionel Brenda
Música Original: Martin Ignacio Farina
Dirección de actores: Victor Poleri
Actrices: Elvira Bayerri, Celia Cartagena, Mercedes Gómez Lorenzo, Lucía
Olguín, Carolina Tubio, Marisa Salerno, Vanesa Vallejos, Nicolás Piacentini
(bebé).
Iluminación de exteriores: Lucas Deleris
Administración: Horacio Muñoa
Legales: Dr. Jorge Zafore, Dr. Guillermo Goldstein
ACERCA DEL MUSEO DEL HOLOCAUSTO - SHOA
El Museo de la Shoá trabaja estudiando el pasado y se proyecta a las nuevas generaciones con la esperanza de continuidad, unión y entendimiento entre los individuos, los pueblos y las naciones, recordando los 6 millones de víctimas del Holocausto, de los cuales un millón y medio eran niños. Miles de sobrevivientes llevan grabados en sus corazones una historia de dolor, de sometimiento irracional e incomprensible, así como también un irrenunciable mandato sagrado. El mandato de sobrevivir, de trascender, de comunicar y de transmitir sus historias y terribles vivencias.
prensarionegro@inadi.gov.ar
Verónica Montero (02944) 468-016
PRENSA INADI
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
www.inadi.gov.ar
0-800-999-2345
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
MOSCA ROSETA
MOSCA ROSETA Pey ETURA Chimango VALETTE Charly BARROSO BANDA INVITADA RMA (Hip Hop) 18 de ...
Leer másTres dedos deformento
Ciclo Puertas presenta Tres dedos deformento Viernes 19/09 20:30 hs Bono contribución $10.0 ...
Leer másLA BEETHOVEN STREET BAND
LA BEETHOVEN STREET BAND SABADO 20 DE SEPTIEMBRE A LAS 21:00 HS - - - - -
Leer másLA ATIPICA TANGO
NOCHE DE TANGO TOCA EN VIVO LA ATIPICA TANGO SÁBADO 20/9-22 HS ENTRADA LIBRE -
Leer másFEELTHE BEAT Acoustic
FEELTHE BEAT Acoustic DOMINGO 21 DE SEP 17HS Una tarde con música de la banda mas inlfuyente de la historia ...
Leer másCAFÉ CON MELODÍAS: PABLO CHIMANGO VALETTE
CAFÉ CON MELODÍAS PABLO "CHIMANGO" VALETTE MARTES 23 DE SEPTIEMRE PUERTO SAN CARLOS ...
Leer másSKAY Y LOS FAKIRES
SKAY Y LOS FAKIRES en Bariloche Sábado 27 de Septiembre - 21:00 hs SKAY REGRESA A BARILOCHE DESPU& ...
Leer másARBOL 30 AÑOS
ARBOL 30 AÑOS Fecha: 2025-10-10 Hora: 9:00PM : TICKETS A LA VENTA EN: Tuentrada.com ...
Leer másLos eventos que pasaron
JAM SESSION DE LA BIABA
en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50 Entrada $5. Sesión de improvisación de jazz con músic ...
Leer másCiclo de Charlas organizado por la SNAP y presentación del Libro - Arqueología de la costa patagónica
a las 19:00 en la Sala de Prensa del Muncipio. Entrada libre y gratuita. Ciclo de Charlas organizado por la SNAP y pre ...
Leer másMariana Bettanin Derechos Identidad y Trabajo.
a las 20:00 en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Entrada libre y gratuita. CAFE CULTURA Y NACIÓN
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Las mismas serán siempre los miércoles y estarán a ca ...
Leer másMÚSICA EN VIVO
en Roxbury, San Martín 490. ENTRADA: $10 ALEACION BINARIA junto a: GUSTAVO CIPRIANO(cantante de EL RELOJ), junto a s ...
Leer másDj Kocktail presenta Noches de cine y cena
en Hasta que llegue el tren, 12 de Octubre 2400. Reservas 457200. Cine y Cena: $75. "Dj Kocktail presenta Noch ...
Leer másHoy actúo Yo - el Cirquito Chuncanaco
en el SUM de la escuela Escuela Nº 44 de Puerto Moreno, con una entrada de $5,00 a beneficio del viaje de egresados. Habrá ...
Leer másRola Gitana - RUMBA FLAMENCA
en RÓXVURY, San Martín 490. Entrada libre y gratuita. "Rola Gitana" brindará otra imperdible ...
Leer másDj Kocktail presenta Noches de cine y cena
en Hasta que llegue el tren, 12 de Octubre 2400. Reservas 457200. Cine y Cena: $75. "Dj Kocktail presenta Noch ...
Leer másEl cruce de la pampa
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. La entrada general tendrá un costo de $20, se pueden adquirir en forma anticipada ...
Leer másEl cruce de la pampa
a las 21:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. La entrada general tendrá un costo de $20, se pueden adqu ...
Leer másCuba: caminos de la revolución, La Solidaridad Internacional
SABADOS DE CINE DEBATE a las 20:00 en Che Papá Café, John O´Connor 33. Tel. 426 518. Entrada libre y gratuita. ...
Leer másEl Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de Bariloche,
en el CEF Nº 8, de GALLARDO 531 La entrada es libre y gratuita LIGA DE LA LECHE ARGENTINA invita espec ...
Leer másLA MILONGA DE LA BIABA
en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Entrada $15 (incluye la clase). Clase de tango por Patricia Gallo y profesores ...
Leer másRola Gitana - RUMBA FLAMENCA
a las 22:00 en PLAZA UNO (Onelli y Costanera). "Rola Gitana" brindará otra imperdible noche de Mart&iacut ...
Leer másDj Kocktail presenta Noches de cine y cena
en Hasta que llegue el tren, 12 de Octubre 2400. Reservas 457200. Cine y Cena: $75. "Dj Kocktail presenta Noch ...
Leer más¿Violenta...? ¡Será tu casa!
a las 21:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. "¿Violenta...? ¡Será tu casa!" ...
Leer másEl ángel de voz dura… Una historia del Che
a las 20:30 en la Escuela de Arte La Llave, Onelli y Sobral. Entrada $5. TEATRO DE MÉXICO A BARILOCHE &ldquo ...
Leer másLa Última Hora - CICLO ECOLOGISTA DE VIDEOS
a las 20:00 en Che Papá Café, John O´Connor 33. Tel. 426 518. Entrada libre y gratuita. &ldquo ...
Leer másCONCIERTO DE SANACIÓN
en Estudio de Yoga "Arte y ciencia del vivir", Rivadavia 268 (Fte al velodromo). Inversion: $25. Se recomienda no con ...
Leer másCAFE CULTURA Y NACIÓN
a las 20:00 en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Entrada libre y gratuita. Donato Spaccavento - " ...
Leer másCICLO DE PROYECCIONES
en el Salón de actos de la Universidad FASTA, Av. de los Pioneros 38. Entrada gratuita. Organiza: Programa de ...
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Las mismas serán siempre los miércoles y estarán ...
Leer másENSAMBLE MUSICA LITERARIA DANZA
en el SCUM, Moreno y Villegas. Entrada libre y gratuita. ENCUENTRO ABIERTO DE INSTRUMENTOS. CRE-ARTE< ...
Leer másMUESTRA MULTIDISCIPLINARIA
en la Sala Frey, Centro Cívico. Entrada libre y gratuita. El diente en el ojo y Cinco perros ne ...
Leer másCenicienta, un cuento chino
DANZA TEATRO en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada: $12. "Cenicienta, un cuento chino ...
Leer másEl cruce de la pampa
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. La entrada general tendrá un costo de $20, se pueden adquirir en form ...
Leer más