Eventos en Bariloche
Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación
Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación
Fecha Evento: Martes 23 Septiembre, 2008 - 20:00 Hs.
en la Biblioteca Sarmiento a las 20:00, con entrada libre y gratuita.
El próximo martes 23 de septiembre se realizará en Bariloche, una "Jornada contra el Antisemitismo y la Discriminación" organizada por la Delegación en Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Comunidad Israelita, el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el Encuentro Ecuménico Bariloche e integrantes de la Comunidad Alemana. La misma está enmarcada en una Jornada Nacional de Lucha contra el Antisemitismo que organizan la DAIA, el Centro de Estudios Sociales dependiente de este organismo y la Fundación Museo del Holocausto.
La actividad constará de la proyección y posterior debate del documental "Mujeres de la Shoá" en la Biblioteca Sarmiento a las 20:00, con entrada libre y gratuita. También están previstas dos funciones en el Cine Arrayanes a las 9:00 y a las 14:00 para docentes y alumnos de nivel medio y de Universidades públicas y privadas de la localidad, a las que también podrá acceder el público en general.
En el desarrollo de la jornada se contará con la presencia de la Directora del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Graciela Jinich, el Primer Secretario del Departamento Político de la Emabajada de Alemania, Jan Freigang, el Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, Pedro Barreiro, el Cónsul de Alemania en San Carlos de Bariloche, Gerardo Bochert, y el Cónsul Honorario de Israel en Rio Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, Hernando Grosbaum.
El documental recoge el testimonio de seis sobrevivientes del Holocausto que sufrió el pueblo judío, casi todas mayores de 80 años, que relatan por primera vez detalles de las terribles experiencias sufridas por las mujeres en los campos de concentración nazis del este de Europa. Son recuerdos del horror, pero también de la esperanza, que han sido compilados en un documental de 45 minutos producido por cineastas argentinos de la Universidad de la Matanza, para legar la memoria del Holocausto a los estudiantes del país que alberga la mayor comunidad judía de América Latina.
El film subraya los roles distintivos que tuvieron las mujeres judías que lucharon por mantenerse con vida en el este de Europa durante la Segunda Guerra, sus relatos muestran a mujeres atentas a las necesidades de sus familias mientras vivían hacinadas en guetos o soportando el horror de los campos de concentración. Raia Sznajderhaus de Mazur, Lea Richter, Eugenia Unger, Gina Ladanyi, Hanka Jacubowitz y Micheline Wolanowski de Papiernikare son seis de los miles de judíos que emigraron a nuestro país tras sobrevivir a la Alemania de Adolf Hitler y que aquí tuvieron que sufrir como pobres inmigrantes.
Las instituciones convocantes consideran "indispensable contar con la participación de todos los barilochenses, teniendo en cuenta que la película trata sobre una temática de carácter universal y humanitario, y que la exhibición de este material puede actuar como un disparador para un debate amplio y actual sobre el tema de la discriminación, la xenofobia y el racismo".
"Mujeres de la Shoá"
SINOPSIS
Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis elaboraron un plan sistemático de exterminio y aniquilación del pueblo judío. El Holocausto fue el mayor genocidio de la humanidad en el que murieron más de seis millones de personas, entre ellos un millón y medio de niños. "Mujeres del Holocausto" es un film testimonial que revive y reconstruye el calvario y el horror que atravesaron las mujeres judías durante el Holocausto.
A través de entrevistas a las seis sobrevivientes, este documental muestra el papel fundamental que cumplieron luchando y resistiendo a la opresión, el maltrato, la degradación y la muerte.
El rol de la mujer en la Shoá: su fortaleza, valentía en los distintos momentos como las invasiones nazis, los ghettos, los campos y la Resistencia son tema central del documental, un testimonio de la fuerza y la entereza de la mujer, que fue el sostén de la familia en esos terribles tiempos.
El documental, además de los relatos de las sobrevivientes, incluye material de época, así como poesías escritas y recitadas por mujeres, animación y breves representaciones de actrices.
FICHA TECNICA
Una producción de la Universidad Nacional de la Matanza para Museo del Holocausto - Shoá - Buenos Aires, Argentina.
Producción integral: Graciela Jinich y Alejandro Finocchiaro
Producción General: Sergio Barberis
Dirección: Diego Csome, Rosana Gatti
Guión: Rosana Gatti, Diego Csome, Julián Cosenza
Dirección Artística y montaje: Julián Cosenza
Voz en Off: Lilian Keller
Producción: Laura Villafañe, María Eugenia Segretín, Yanina Valenzisi,
Virginia Libonati
Coordinación de Producción: Rosana Gatti
Dirección de fotografía: Diego Csome, Santiago Letelle
Cámaras: Santiago Letelle, Facundo Bonomi
Sonido directo: Daniel Comito
Asistente Montaje: Débora Loguercio
Archivo y documentación (Washington): Natalie Halpern
Ilustración y Animación: Lionel Brenda
Música Original: Martin Ignacio Farina
Dirección de actores: Victor Poleri
Actrices: Elvira Bayerri, Celia Cartagena, Mercedes Gómez Lorenzo, Lucía
Olguín, Carolina Tubio, Marisa Salerno, Vanesa Vallejos, Nicolás Piacentini
(bebé).
Iluminación de exteriores: Lucas Deleris
Administración: Horacio Muñoa
Legales: Dr. Jorge Zafore, Dr. Guillermo Goldstein
ACERCA DEL MUSEO DEL HOLOCAUSTO - SHOA
El Museo de la Shoá trabaja estudiando el pasado y se proyecta a las nuevas generaciones con la esperanza de continuidad, unión y entendimiento entre los individuos, los pueblos y las naciones, recordando los 6 millones de víctimas del Holocausto, de los cuales un millón y medio eran niños. Miles de sobrevivientes llevan grabados en sus corazones una historia de dolor, de sometimiento irracional e incomprensible, así como también un irrenunciable mandato sagrado. El mandato de sobrevivir, de trascender, de comunicar y de transmitir sus historias y terribles vivencias.
prensarionegro@inadi.gov.ar
Verónica Montero (02944) 468-016
PRENSA INADI
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
www.inadi.gov.ar
0-800-999-2345
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
Conociendo nuestra fauna nativa: el cóndor andino
La Subcomisión de Impacto, Monitoreo y Ambiente del CAB, lo invita a la charla: ¨Conociendo nuestra fauna nativa: el ...
Leer másJuana Pires TRIO DE JAZZ
Juana Pires TRIO DE JAZZ El viernes 7/11 tocan @juana.pires.rafael @arielzamonsky y @poder.pena 07-NOV VIERNES
Leer másLo Peor del Mundo
Lo Peor del Mundo llega a Bariloche 🎸 y tenemos el placer de recibirlos con ¡doble fecha! 🔥 Jueve ...
Leer másFINN: MÚSICA TRADICIONAL DE IRLANDA
FINN MÚSICA TRADICIONAL DE IRLANDA HECHA EN LA PATAGONIA ARGENTINA JAMES YAVIEN invitado especial de New Yo ...
Leer másHernan Waki Rebottaro
Queremos invitarlos a un concierto íntimo . Un encuentro para los sentidos y para fortalecer corazones 🧡 En esta ...
Leer másTANGO ALQUIMIA
📅 viernes 14 de Noviembre 🕗 19:00 hs 📍 Puerto San Carlos, Juan Manuel de Rosas 71 🎟 ...
Leer másViejas Locas x Fachi & Abel
Viejas Locas x Fachi & Abel regresa a Bariloche con todos los clasicos del Rock más stone! Jueves 20 de noviembre 22 ...
Leer másLos eventos que pasaron
CICLO SONORO LIVE -volumen 4-
en Bardot, España 565. CICLO SONORO LIVE -volumen 4- San-Pler, Doble Repporter, Shambala, DJ.doom, Tim- Gale ...
Leer másConcierto vocal Octeto Esloveno
en el Hotel Nevada. Valor de la entrada: $20 y $30. Venta anticipada de entradas Moreno 126 "C ...
Leer másVERSUS ENSEMBLE
en el Hotel Edelweiss. La entrada es libre y gratuita En el marco de la promoción de la Cumbre Mundial de Tan ...
Leer másInaguracion exposicion INTERFACES
en Design Suites (av. Bustillo Km 2.500) del 14 de agosto al 10 de septiembre Dialogos visuales entre dos regiones< ...
Leer más4 JINETES APOCALIPTICOS
en el HOTEL EDELWEISS Entradas anticipadas en venta en "Andino Color", Mitre 515. “4 JINETES ...
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Las mismas serán siempre los miércoles y estar&aacut ...
Leer másINAGURACION EXPO-FOTOGRAFICA-08
EN LA SALA DE PRENSA - CENTRO CIVICO LA ESCUELA DE ARTE LA LLAVE INVITA A LA COMUNIDAD A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPO- ...
Leer másDE SUSPIROS Y MAL DE AMORES
Una obra de Danza Aérea con protagonistas barilochenses El domingo 10 de agosto la compañ&ia ...
Leer más1º SKATE MUSIC PARTY - Torneo local y Bandas en vivo
en el GIMNASIO MUNICIPAL N 1 (Ruiz Moreno y Elflein) ENTRADA: $ 3 + 1 ALIMENTO NO PERECEDERO SKUNBA (Skatebo ...
Leer más1º SKATE MUSIC PARTY - Juego de s.k.a.t.e, Dj`s y Mc`s en vivo.
en el GIMNASIO MUNICIPAL N 1 (Ruiz Moreno y Elflein) ENTRADA: $ 3 + 1 ALIMENTO NO PERECEDERO SKUNBA (Skateboarders u ...
Leer másJazz, bossa y más.. CENA SHOW
en El Nido. entrada $40. Con reserva Jazz, bossa y más... Alejandro Bianco (bajo), Roy Stainer (baterí ...
Leer másGUASONES EN PUERTO ROCK
en el Puerto San Carlos, frente al Centro Civico Entradas anticipadas a $30 GUASONES EN PUERTO ROCK ...
Leer másDIBUJO CON MODELO VIVO
La Escuela de Arte La Llave, informa que a partir del jueves 7 de agosto se realizará un curso de Dibujo con Modelo Vivo.
Leer másEL MANEJO DE LA PESCA RECREATIVA - EL LADO SERIO DEL DEPORTE.
en el Centro de Congresos y Convenciones "Arrayanes" de Villa La Angostura, el próximo Entrada gratuita. < ...
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
a las 19:00 en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Para más información comunicarse al teléf ...
Leer másLa Guitarra en España y El Nuevo Mundo
en el Hotel Tunquelén, Av. E. Bustillo Km 24,500. Entrada: $20. Se servirá una copa de vino en el intervalo. ...
Leer másPrograma de Formacion en Salud Holistica - Sanarnos para sanar el mundo
Los Cipreses 314 - Villa Campanario Peninsula de San Pedro Programa de Formación en Salud Holística
Leer másFIESTA en la Pequeña Habana
en el Grand Hotel Bariloche - Mitre y palacios ORGANIZA LEO "EL CUBANO" Show animacion
Leer másAriel Osuna y Trio Ríos – Nitzsche – Lara
en el SCUM, Moreno y Villegas. Entrada libre y gratuita. CONCIERTO DE GUITARRA Y VIENTOS Ariel Osuna y Trio ...
Leer másPrograma de Formacion en Salud Holistica - Sanarnos para sanar el mundo
Los Cipreses 314 - Villa Campanario Peninsula de San Pedro Programa de Formación en Salud Holística ...
Leer másFIESTA DE LA REVISTA AL MARGEN
EN EL QUINCHO DEL SOYEM (Pasaje Gutiérrez y Castex). Al lado del gimnasio. Festejando sus 4 años…
Leer másLOS TIPITOS en Puerto Rock
en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265 y Local 49, Shopping Patagonia. "LOS TIPITOS". Federico Bugall ...
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Para más información comunicarse al teléfono 463131.< ...
Leer másCLASES SEMANALES DE DANZA CONTEMPORANEA
CLASES SEMANALES DE DANZA CONTEMPORANEA CON CELINA GOLDIN LAPACO. ADULTOS, TECNICA, IMPROVISACIO ...
Leer másQuique el payaso
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $7. " ...
Leer másRola Gitana - Rumba Flamenca
en Róxvury (San Martín 490) Rola Gitana brindará un nuevo show, desplegando su fuerza y pasión ...
Leer másBariloche todo un show
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. &ld ...
Leer másPerformance
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. "Performance - Celi ...
Leer másBlancanieves y los 8 enanitos
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $7. &ldq ...
Leer másLAS PELOTAS
en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265 y Local 49, Shopping Patagonia. "LAS PELOTAS". La legendaria ba ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






































Inicio