Eventos en Bariloche
La activista trans Marlene Wayar presenta su libro en Bariloche
La activista trans Marlene Wayar presenta su libro en Bariloche
Fecha Evento: Viernes 21 Junio, 2019 - 19:00 Hs.
“Travesti, una teoría lo suficientemente buena” se presentará con un posterior conversatorio, el viernes 21 de junio a las 19 hs en la Sala de Prensa del Centro Cívico. Invitan el Área de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad y la UNRN. Entrada libre y gratuita.
La reconocida activista travesti Marlene Wayar se encuentra en Bariloche, y presentará su libro “Travesti, una teoría lo suficientemente buena” de reciente publicación. Será una gran oportunidad para generar un espacio de reflexión colectiva. La presentación tendrá lugar el viernes 21 de junio de 19 a 22 hs, en la Sala de Prensa del Palacio Municipal (Centro Cívico), con entrada libre y gratuita.
La propuesta es organizada por el Equipo de Diversidad Sexual e Identidades de Género (dependiente del Área de Género y Diversidad Sexual del Municipio), en articulación con el Proyecto de Investigación “Cuerpos en lucha: políticas sexo-genéricas y disputas por los sentidos de la vida precaria” y el seminario de posgrado “Teoría/s Queer: conceptos, problemas y debates” que se dicta en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El objetivo es propiciar un espacio de reflexión e intercambio en nuestra ciudad a partir de la presencia de Marlene Wayar. El encuentro busca generar una instancia de difusión y debate colectivo, como así también tender puentes de diálogo entre los activismos locales, la producción teórico-académica y el trabajo del Equipo de Diversidad Sexual del Municipio. Así, el diálogo con la autora —referente insoslayable del colectivo trans/travesti de Argentina— no sólo permitirá promover un espacio reflexivo sobre la actualidad, sino de balance para pensar en los logros y objetivos alcanzados y trazar nuevos desafíos.
Acerca de Marlene Wayar y su obra
Marlene Wayar nació el 14 de octubre de 1968 en Córdoba, pero vive en la ciudad de Buenos Aires. Es activista travesti por los Derechos Humanos. Estudió Psicología Social en la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo y se formó también en Pedagogía. Es redactora para el suplemento Soy de Página/12 y editora de El Teje, primer periódico travesti de Latinoamérica (iniciativa surgida de un taller realizado en el Centro Cultural Ricardo Rojas/UBA). Es una de las fundadora de la cooperativa textil Nadia Echazú y co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe Silvia Rivera.
Algunos de los premios que ha recibido son: El laurel de los DDHH, entregado por MAL (Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación, Diana Sacayán); el Lola Mora, otorgado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires; y El rodete de Evita, del suplemento Soy, entre otros. Fue coordinadora general de Futuro Transgenérico y co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe “Silvia Rivera”. Fue presentadora del ciclo "Género identidad. La diversidad en el cine”, emitido en 2011 por Canal Encuentro. Y actualmente conduce el ciclo televisivo “Ruinas, diálogos sudakas desde el fracaso”, emitido por el canal web de la Universidad Nacional General Sarmiento, el cual aborda historias íntimas de la comunidad travesti.
El libro “Travesti, una teoría lo suficientemente buena” (2018) desarrolla una teoría travesti trans sudamericana e invita a pensar críticamente las violencias que promueve el “hetero-winca-patriarcado” sobre las vidas y cuerpos de las disidencias. Mediante entrevistas y relatos de experiencias personales, Marlene Wayar exhibe la vulnerabilidad —socialmente inducida— en la que se encuentra el colectivo travesti y trans en el país, la estigmatización que comienza desde temprana edad y la necesidad de repensar las estrategias para la deconstrucción de las bases que conducen a la criminalización de quienes no encajan en la norma hetero-cis-sexual.
El libro expone una teoría en expansión, donde el abrazo y la escucha son herramientas de trabajo tan valiosas como la bibliografía en la que se sustenta. En este sentido, como afirma la autora, “lo trava es la posibilidad del encuentro, de la reparación, del recrear los vínculos permanentemente y reconfortarnos y fortalecernos de manera infinita”. Sin dudas, entonces, el libro es un gran aporte político y académico para “pensar y problematizar los límites de la comunidad e interrogar, éticamente, cómo construir una sociedad y un mundo más habitable para las infancias y para todes nosotres”.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
ADIOS COMETA
ADIOS COMETA BARILOCHE ❄️🍂 No podríamos estar más emocionados de anunciar que vamos ...
Leer másBENDITO MIERCOLES MILONGA BARILOCHE
BENDITO MIERCOLES MILONGA BARILOCHE MIERCOLES 27/08 BAILAN: Agostina Galarza Adrián Pérez
Leer másANDRES LARZEN
Sesiones de música con ideas ANDRES LARZEN 28/08 16:30 HS ENTRADA LIBRE SIN RESERVA -
Leer másLA NOCHE DEL ROCK 2DA EDICIÓN
LA NOCHE DEL ROCK 2DA EDICIÓN +30 BANDA EN VIVO: GROOVY REBELS / 21HS PISTA DE BAILE: DJ DR. FUNK / ...
Leer másANSOU CONDE Acústico
ANSOU CONDE Acústico MÚSICA TRADICIONAL DE GUINEA JUEVES 28 DE AGOSTO 21:00hs < ...
Leer másMario Ian - Acustico
Llega a Bariloche el músico de Metal más esperado - Mario Ian, se presentará en un acústico acompaña ...
Leer másLuciano Magrini presenta Música para Ver
VELADA DE ARTE EN LA MONTAÑA MUSICA PARA VER: ESPECTÁCULO AUDIIOVISUAL REFUGIO LAGUNA ION S&Aacut ...
Leer másGUADA Y LOS PEUMA
GUADA Y LOS PEUMA MAS ARTISTAS INVITADOS DOMINGO 31/8-14:00HS RESERVAS: 2944145125 - -
Leer másLA PIÑA A ASTIZ 30° ANIVERSARIO
LA PIÑA A ASTIZ 30° ANIVERSARIO EL 1º DE SEPTIEMBRE DE 1995 EL VECINO ALFREDO CHAVES LE PEGÓ UNA PI&Ntild ...
Leer másEstepa vuelve con cuatro días de feria, talleres y actividades abiertas a la comunidad
Del 4 al 7 de septiembre, en el espacio cultural SCUM y en Café Inefable, se realizará la 8va edición de E ...
Leer másELLA TIENE UNA VENTANA EN SU PECHO
ELLA TIENE UNA VENTANA EN SU PECHO AUKAN ORESTE VIER 12 SEP 20 HS - - - -
Leer másSKAY Y LOS FAKIRES
SKAY Y LOS FAKIRES en Bariloche Sábado 27 de Septiembre - 21:00 hs SKAY REGRESA A BARILOCHE DESPU& ...
Leer másARBOL 30 AÑOS
ARBOL 30 AÑOS Fecha: 2025-10-10 Hora: 9:00PM : TICKETS A LA VENTA EN: Tuentrada.com ...
Leer másLos eventos que pasaron
Marcelo Arce: Carmina Burana. Ritmo y Melodía, Fuerza y Color.
“La Clásica Música en Bariloche”, cuarto año consecutivo. Marcelo Arce se ...
Leer másTaller de iniciación a la escritura creativa.
en Alemania 669 Este taller propone la indagación en la propia poética. Y en la lectura de distin ...
Leer másLos Tamales de Olga
en San Martín 490 vuelve a presentar a , la banda de salsa con mayor trayectoria en Bariloche, a punto de cumplir 10 años in ...
Leer másChango Spasiuk en Bariloche
En Roxvury (San Martín 490). Entradas anticipadas en Andino Color (Mitre 515). BIO ...
Leer másGRAN FIESTA CUBANA EN LA PEQUEÑA HABANA
SALSA MUSICA CUBANA REGUETTON Y TODA LA MUSICA LATINA EN EL LUGAR MAS CALIDO DE BARILOCHE "GRA ...
Leer másMUSICA y HUMOR - CLARA BO JAZZ
Salón Araucanía - Av. Bustillo km 11,500 Los esperamos... ...
Leer másCierre FESTIVAL KÜREF
en Puerto Rock, con la Banda Atómica y el Ensamble sanmartinense. ...
Leer másCONCIERTO con el CUARTETO de CUERDAS
Fundación Cultural Patagonia Organiza : Fundación Vía Regia 7. Las entradas para el concie ...
Leer másRADIESTESIA. Charla informativa.
"UN PUENTE A LA SALUD" ¿Sabes si vives en una casa sana? ¿Estás seguro/a d ...
Leer másFESTIVAL KÜREF - tocatta al aire libre
en Plaza Belgrano. Banda Atómica, Banda La Llave, Grupo de Música Andina de San Martín de los Andes. ...
Leer más“Realidad y representación: ¿Qué significa teatro político hoy?”
CHARLA ABIERTA Y GRATUITA de 10 a 13 hs. En la Sala de Prensa Municipal (Centro Cívico). Con el apoyo del Institut ...
Leer másFESTIVAL KÜREF La Banda Atómica
en el Salón de Actos del Centro Atómico Bariloche. se presentará junto a Saxoológico, la ba ...
Leer másVarnissage de Susana Ibsen y Laura Tarsitano
a las 17:00 en el Aeropuerto Internacional Bariloche, lugar Espacio Arte (Hall Planta Alta) Varnissage de Susana Ibsen y Laura ...
Leer másIV ENCUENTRO DE ARTESANIAS TRADICIONALES
en la SALA CHONEK del MUSEO DE LA PATAGONIA, del 7 al 15 de Noviembre de 2008. En la muestra, se podrá ...
Leer másLos anfibios de la Patagonia. Carmen Ubeda
CHARLA todos los JUEVES a las 19:00 en el Instituto Primo Capraro (Ángel Gallardo 40). Entrada LIBRE y GRATUITA. Auspicia: Parqu ...
Leer másCUBIERTAS CON ESTRUCTURA DE MADERA
en Perito Moreno 69, 5º piso (San Carlos de Bariloche) Entrada libre y gratuita (con cupo limitado) Informes e ...
Leer másEl 6 de noviembre es el Día de los Parques Nacionales.
Esta fecha se celebra por la donación de tierras que realizó Francisco Pascasio Moreno en la zona de Puerto Blest, q ...
Leer másCUBIERTAS CON ESTRUCTURA DE MADERA
en Perito Moreno 69, 5º piso (San Carlos de Bariloche) Entrada libre y gratuita (con cupo limitado) Informes e ...
Leer másTomas Abraham. Programa de actividades.
Programa de actividades • Lunes 3 de noviembre Conferencia en sala de prensa municipal
Leer másProyecto Bosque - En Barraca Patagonia
1 al 15 de Noviembre de 2008 Lunes a Sábado de 10 a 13 y de 16 a 20 hs. S. C de Bar ...
Leer másLIGA DE LA LECHE ARGENTINA
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de Bariloche, Informa sobre su próxima reunión. Se invita e ...
Leer másPROYECTO BOSQUE
1 al 15 de Noviembre de 2008 Lunes a Sábado de 10 a 13 y de 16 a 20 hs. S. C de Bariloche, ...
Leer másEncuentros de Bandas de Viento de la Cordillera
Festival Kuref Encuentros de Bandas de Viento de la Cordillera Progr ...
Leer másENCUENTRO BEBES Y NIÑOS 2008
JORNADA PARA LAS FAMILIAS Quremos contarles que en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de ...
Leer másVI Encuentro:Centro de desarrollo de Liderazgo
Visión: Institucionalizar el Liderazgo Los seminarios son gratuitos, abierto a todos los interesados en ...
Leer másLa Escuela de Arte La Llave invita a diferentes muestras.
Muestra del Taller Artesanal / Prof. Rosa Niklitschek a partir del 27 de Octubre al 7 de Noviembre *Sal ...
Leer másCURSO DE TERAPIA DE ARTE
En"El Jardín" (Bajada del Paraná 148). Inscripción: 02944- 15411446 / 436452 / mitre231@gmail.co ...
Leer másV Exposición de Bonsai y Suiseki
El Centro Andino de Bonsái, Filial Bariloche del Centro Cultural Argentino de Bonsái, con Sede en Buenos Aires, tiene el ...
Leer más\Comedia Musical Infantil\
La Escuela Integral de Teatro Musical presenta la primera comedia; basada en canciones de Ma. Elena Walsh y realizada por su elenco est ...
Leer más