Eventos en Bariloche
Las esculturas con arena volcánica!
Las esculturas con arena volcánica!
Fecha Evento: Sábado 21 Enero, 2012 - 10:00 Hs.
La misma tendrá lugar los días 21 y 22 de enero en la playa frente al Centro Cívico en el horario de 10 a 19hs.
Oscar Steimberg
Las esculturas fugaces de Alejandro Arce
En las esculturas de arena, la mostración del hacer es parte de la obra. Está ese riesgo del accidente, del derrumbe. Pero también la condición sorprendente del saber, del oficio del que crea a partir de tan esquivo material. Una parte central del arte contemporáneo ha tomado la fugacidad de la experiencia estética como campo de indagación, y Alejandro Arce ha encontrado en la arena la posibilidad de trabajar sobre ella y de compartirla. Sus obras no terminan de crear sentido: existen haciéndose, son porfiadamente actuales…
La sensación de que habrá un disfrute artístico como otros, pero vivido en la corta duración… Las esculturas de arena existen haciéndose, y es ese momento, el de la relación con una producción que se ve cuidada pero riesgosa, el que ofrecen a la percepción y la experiencia del público. Por más de una razón, la mostración del hacer es en ellas parte de la obra. Está ese riesgo del accidente, del derrumbe. Y está también la condición sorprendente del saber, del oficio, en relación con ese material. Porque podría pensarse que la escultura que se hace con arena sólo puede ser el resultado de una habilidad innata, o de una invención…
Pero también se requiere, en esta escultura, aprendizaje y experiencia. Y su despliegue es cada vez de mayor interés. Porque ahora el hacer artístico se muestra como parte de la obra, de una obra que no se cierra, que parece querer seguir haciéndose. En la producción contemporánea ha tomado su lugar ese arte que existe junto con la experiencia del espectador, que aporta su rol de observador para que la obra se constituya como tal. Cuando el trabajo termina (cuando el artista deja de hacer y el espectador de andar por ahí, dentro o fuera del espacio artístico) no hay más obra. Y cuando la obra es de arena es así: no sólo se quiere ver la obra: se la quiere ver hacer, y buscar, y volver a buscar el ángulo para ver a la obra haciéndose, para compartir el hacer del escultor.
Se trata del tiempo de un presente constante como rasgo positivo, amigable del objeto. Y ¡otra vez!: el tiempo de la relación de la obra con el lugar. Otra vez, porque puede pensarse que desde el largo instante de las vanguardias históricas, la valoración del manejo de la novedad en el emplazamiento de la obra de arte no dejó de crecer y cambiar. También cambiar, porque puede ser que hoy, en la mayoría de sus espectadores, los emplazamientos inusuales y provisorios del arte no provoquen ya escándalo (como provocó el mingitorio de Duchamp en una exposición artística) sino un especial deleite. Como si el espectador celebrara el tener que procesar, al mirar la obra, siempre siempre algo nuevo. Es lo que tiene que ocurrir, por ejemplo, con una escultura de arena ofrecida en los terrenos de la Rural de Palermo como parte del stand de una ciudad costera, en una exposición dedicada al turismo. Presenta los rasgos del tipo de obras de arte definidas contemporáneamente como instalaciones. Y en su caso, una paradójica parte de su sentido viene del hecho de que es de arena, pero está en el medio de la ciudad. La fugacidad y la paradoja le son intrínsecas, y entonces no pueden disfrutarse más que en situación.
Son obras que no terminan de cerrar su sentido: existen haciéndose. Y en eso son absolutamente actuales… Porque ahora -todos lo vemos en diferentes espacios, artísticos o no- el artista se muestra haciendo; haga lo que haga. Con las grabaciones de los films viene el back stage (¿por qué no?), por la radio se habla del estado del estudio de emisión, en el teatro siguen creciendo los modos de hablar de teatro, en las telenovelas se despliega la memoria de las telenovelas; en este contexto, es lógico que las instalaciones y las performances aspiren a existir sólo mientras haya público que las recorra y participe de su definición.*
Alejandro Arce, el autor de estas esculturas, viene produciendo obras como estas desde antes de pasar a la arena: trabajó y trabaja paralelamente en papel y en cartapesta. Y a la construcción de objetos suma el trabajo sobre su emplazamiento y sobre su relación con el entorno y sus prácticas.
* Y hay otro rasgo del arte contemporáneo que se hace presente en esta obra, y es la conjunción de lenguajes y medios. La memoria de esta fugacidad se asienta en un registro fotográfico permanente.
Oscar Steimberg
Semiólogo y escritor;
es profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires
y director de posgrado en el Instituto Nacional del Arte
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
En vers la mer - En versos el mar
La Alianza Francesa de Bariloche invita a un encuentro de lectura de poesía en francés y español En ...
Leer másLos eventos que pasaron
8º Festival de Titiriteros Andariego
PROGRAMA POR DIA Muestra oficial: - Sala de Teatro de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico - Centro ...
Leer más8º Festival de Titiriteros Andariegos,
PROGRAMA POR DIA Muestra oficial: - Sala de Teatro de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico - Centro ...
Leer más8º Festival de Titiriteros Andariegos
Miércoles 14/05/2008 - 18:00 hs PROGRAMA POR DIA Muestra oficial: - Sala de Teatro de la Biblioteca Sa ...
Leer más8º Festival de Titiriteros Andariegos
PROGRAMA POR DIA Muestra oficial: - Sala de Teatro de la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico ...
Leer másDÍA DEL BOSQUE NATIVO
en el Cerro Chall Huaco. Gratis. Vamos a festejarlo con una CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN EL CERRO CHALL HUACO de 11 a ...
Leer másTana la Cubana y el balett Ave Maria Morena
en la pequeña Habana Grand Hotel Bariloche (mitre y palacios) entrada: $20 anticipadas en Ciber Barilochense.com mitr ...
Leer másContraste de emociones INAGURACION DEL CICLO
en Casa Caracol, Bustillo 12228, Bahía Serena. Inauguración del ciclo con Muestra de fotografías de José ...
Leer másEl bosque y un espacio musical para disfrutarlo
en el SCUM, Moreno y Villegas. Libre y gratuita. “El bosque y un espacio musical para disfrutarlo” Cristina Spa ...
Leer másTaller de Murga gratuito
en el Gimnasio Virgen Misionera. Taller de Murga gratuito, organizado por la Fundación Gente Nueva, los sábad ...
Leer másTaller Vivencial \El curador herido\.
Sábado 10/05/08 9.30 hs. Dirigido a personas que trabajan transformando gente (docentes, profesionales de la salud, terape ...
Leer másCoros de Bariloche cantando a nuestra ciudad.
106º ANIVERSARIO DE BARILOCHE en la Iglesia Catedral. Entrada un alimento no perecedero. Coros de Bariloche ca ...
Leer másLAS TABLAS - DE PRODUCCION ENTERAMENTE PATAGONICA
EN LA BILIOTECA SARMIENTO ENTRADA DE $ 8,00 SE PROYECTARA LA PELICULA SOBRE LAS TABLAS DE PRODUCCION ENTERAMENTE PA ...
Leer másEL CRISOL DE LAS ARTES
FERIA ARTÍSTICA Y CREATIVA en el S.C.U.M Miércoles 7 desde las 11 hs. Escuela Nómade de Danzas ...
Leer másBailarina en la oscuridad
en FASTA en Pioneros 38. Entrada libre y gratuita. "Bailarina en la oscuridad” de Lars von Trier. Dinamarca - 2 ...
Leer másCurso de RCP- Respiración Cardiopulmonar
La Agencia de Desarrollo Económico Crear Bariloche en conjunto con Alerta Patagonia, tiene el agrado de invitar a Ud., al “C ...
Leer másEL CRISOL DE LAS ARTES
FERIA ARTÍSTICA Y CREATIVA en el S.C.U.M Martes 6 y Miércoles 7 desde las 11 hs. Escuela Nómade ...
Leer más106º ANIVERSARIO DE BARILOCHE
2 DE MAYO GIMNASIO Nº1 CENA DE JUNTAS VECINALES 3 DE MAYO 9:30H ...
Leer másLiderazgo y Cambio en las Organizaciones
La Agencia de Desarrollo Económico CREAR Bariloche, tiene el agrado de invitar a UD., al Taller “Liderazgo y Cambio en las O ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
HOTEL PANAMERICANO ENCUENTRO PATAGONICO DE COCTELERIA CLASICA 18 A 20.30hs. Presentación de vinos b ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
GIMNASIO DON BOSCO . ENTRADA GRATUITA 5º CAMPEONATO PATAGONICO DE TANGO SALON Y ESCENARIO 14 a 15.30hs ...
Leer másLACTANCIA MATERNA
El primer sábado de cada mes en el CEF 8 (Beschtedt 531), a las 11, y los terceros jueves, en el Jardín Pudu Pudu ( Vilcapug ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
GIMNASIO DON BOSCO . ENTRADA GRATUITA 5º CAMPEONATO PATAGONICO DE TANGO SALON Y ESCENARIO 14 a 15.30hs ...
Leer másLuz de Otoño
Taller libre de enseñanza de dibujo y pintura artística para adolescentes y adultos ( naturaleza muerta, paisaje etc ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
GIMNASIO DON BOSCO . ENTRADA GRATUITA 5º CAMPEONATO PATAGONICO DE TANGO SALON Y ESCENARIO (Subsede del ...
Leer másBARILOCHE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
BARILOCHE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO desde el 21-04, en Buenos Aires. Horario: de domingos a jueves de 14 a 22 y l ...
Leer másRola Gitana - Rumba flamenca
en Róxvury (San Martín 490) Una nueva noche de rumba flamenca junto a Rola Gitana. M ...
Leer másEn la Estepa
Desde 1 de marzo al 30 de abril en el Mercado de la Estepa. Rutas 23 y 40- Dina Huapi De l ...
Leer másInstructorado de Salsa y Ritmos Latinos 2008
Escuela de Instructores de Salsa Y Ritmos Caribeños informa que se encuentran abiertas las inscripciones con cupos limitados para e ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
GIMNASIO DON BOSCO . ENTRADA GRATUITA 14.00hs . APERTURA Inscripción Campeonato Patagónico de Tango Sal&oac ...
Leer más