Eventos en Bariloche
Legislación, justicia y no discriminación
Legislación, justicia y no discriminación
Fecha Evento: Jueves 25 Abril, 2013 - 09:30 Hs.
Este jueves comienza el Seminario Regional Patagonia 2013 "En el camino de la igualdad: acceso a la justicia y no discriminación", organizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).Durante las mañanas del próximo jueves 25 y viernes 26 de abril, diversos panelistas expondrán sobre "El acceso a la justicia como política inclusiva y no discriminatoria", "El poder judicial y la aplicación de justicia" y "Legislación, Justicia y no discriminación".El encuentro, declarado de interés municipal y educativo, es abierto al público en general y gratuito. Se llevará a cabo en el Hotel Edelweiss, ubicado en San Martín 202 de la ciudad de Bariloche y participarán del mismo, el interventor del INADI, Pedro Mouratián, Julián Díaz Bardelli, de la Dirección de Asistencia a la Víctima, delegados y asesores legales de todas las delegaciones patagónicas del organismo nacional."El año pasado, el INADI comenzó a realizar seminarios regionales en todo el país con el objetivo de profundizar el análisis y debatir acerca de las distintas temáticas que trabaja el organismo. Este es el segundo seminario patagónico, el primero se realizó en la ciudad de Puerto Madryn y ahora tenemos la posibilidad de tenerlo en Bariloche, con la presencia de importantes referentes del campo jurídico como el juez de Cámara, Carlos Rozanski y de Gabriel Ignacio Anitua, de la Defensoría General de la Nación", explicó el delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo.En esta ocasión, participan referentes académicos, integrantes del Poder Ejecutivo y Judicial de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, como así también legisladores nacionales.Los organizadores recalcaron que a lo largo de las dos jornadas habrá intérpretes de lengua de señas. En este sentido, solicitaron que se difunda a las personas sordas para que quienes estén interesadas, puedan asistir."Es muy importante que personas con responsabilidad y conocimiento del tema judicial puedan aportar ideas y políticas para mejorar el acceso a la justicia de los sectores sociales en situación de vulnerabilidad como así también analizar la aplicación de justicia teniendo en cuenta la diversidad cultural y la no discriminación", señaló Accavallo.El viernes al mediodía, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Alvarez, estará a cargo del cierre del seminario, acompañado por Mouratián y la intendenta interina de Bariloche, María Eugenia Martini.
Programa Seminario INADI
Hotel Edelweiss, San Martín 202, San Carlos de Bariloche, Río Negro
I Seminario Regional Patagonia 2013
"En el camino de la igualdad: Acceso a la Justicia y no Discriminación"
Jueves 25 de abril
9.00 ACREDITACIONES
9.30 horas ACTO APERTURA DEL SEMINARIO
- Pedro Mouratian, Interventor Instituto Nacional contra la
Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
10.00 horas POSTURA INSTITUCIONAL
- Julián Díaz Bardelli, Dirección de Asistencia a la Víctima-
INADI
11.00 horas 1° Panel: "El acceso a la justicia como política inclusiva y
no discriminatoria".
Diseño y gestión de políticas publicas tendientes a garantizar el acceso
igualitario y no restringido a derechos.
- Dr. Luis Di Giácomo. Ministro de Gobierno por la provincia de Río
Negro.
- Lic. José Glinski, Secretario de Seguridad y Justicia de la
Provincia de
Chubut
- Dr. Carlos Rozanski, Juez de Cámara, Presidente del tribunal Oral
en lo
Criminal Federal Nº 1 de La Plata, Provincia de Buenos Aires
- Dr. Gabriel Ignacio Anitua, Secretario General de Capacitación y
Jurisprudencia Interna de la Defensoría General de la Nación
13.00 horas ALMUERZO LIBRE
Viernes 26 de abril
9.00 horas 2º Panel: "El poder judicial y la aplicación de justicia"
La actividad judicial desde una perspectiva de igualdad y no discriminación.
Sentencias judiciales en el marco del respeto a la diversidad cultural.
El trabajo de la justicia en torno a la protección de los grupos
históricamente vulnerados. El proceso judicial, las sentencias.
- Dr. Martín Lozada, Juez del Juzgado de Instrucción N° 2 de la
ciudad de
Bariloche
- Dr. Luis Alberto Gimenez, Juez de Cámara de la Provincia de
Tierra del
Fuego
- Dr. Juan Carlos Assan, Defensor Público del Ministerio Público de la
Defensa de la provincia de Tierra del Fuego.
- Haydée Silvia Contrafatto, Universidad Nacional del Comahue.
Coordinadora de la Cátedra Unesco en Derechos Humanos. Provincia de
Neuquén
- Fernando Diez, Defensor Oficial de la Provincia de Neuquén
11.30 horas Panel: "Legislación, Justicia y no discriminación"
- Dr. Oscar Albrieu, Diputado Nacional por la provincia de Río Negro.
- Dr. Marcelo Jorge Fuentes, Senador Nacional por la provincia de
Neuquén.
- Sr. José Alberto Ciampini, Diputado Nacional por la provincia de
Neuquén
- Dr. Alfredo Pérez Galimberti, Defensor General Adjunto del
Ministerio
Público de la Provincia de Chubut
- Dr. Alejandro Alagia, Fiscal Federal General de la Capital Federal
- Prof. Maria Jose Leno, Secretaria General Academica de la
Universidad
Nacional de la Patagonia Austral
13 horas Acto de cierre
- Dr. Julián Álvarez, Secretario de Justicia de la Nación.
- Senador Miguel Pichetto
- Lic. María Eugenia Martini, Intendenta Interina de la ciudad de Bariloche.
- Pedro Mouratian, Interventor Instituto Nacional contra la
Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
Los eventos que pasaron
Cambiemos el presente, desafiemos el futuro
Queremos proponerle un interesante desafío: transitar juntos una nueva forma de ver la realidad, descubrir nuevos p ...
Leer másProyección de cortos de realizadoras barilochenses
CINE a las 19:00 en el Ex Correo, Centro Cívico. Gratis. "Proyección de cortos de realizadoras bariloch ...
Leer másSu poder personal está en la comunicación
Entender cómo nos relacionamos con los demás y cómo lo hacemos con nosotros mismos es el principio para descu ...
Leer másDISEÑO ESPONTÁNEO moda 2008
de 16:00 a 20:00 en el Centro Cívico. "Expo venta de Accesorios e Indumentaria". Títeres "La H ...
Leer másConcierto de Guitarra - Una mirada al folklore, el tango y la música clásica
En el CAMPING MUSICAL Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en Andino Color, Mitre 515 o en el Camping, el día ...
Leer másDIA INTERNACIONAL DE LA MUJER - JORNADA DE CAPACITACION Y ESPECTACULOS
en el Cine Arrayanes, Moreno 39. a partir de las 10:00 hasta las 17:00 Programa de Actividades
Leer másCharla del gran maestro titiritero Phillippe Genty
CHARLA a las 19:00 puntual en el Camping Musical, Bustillo 25,000. Gratis. La Universidad Nacional de San Mart&iacu ...
Leer másCANCIONERO ROJO
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. El costo de la entrada es de 15$. En el marco de la campaña lanzada por E ...
Leer másRola Gitana
en cervecería ANTARES (elflein 47). La entrada es libre y gratuita, el teléfono para reservas es 431454. "Rola ...
Leer másVERANO MUSICAL - MUESTRA DE COMEDIA MUSICAL
a las 18:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. STUDIOARTE Instituto de Teatro Musical presenta: VERANO MUSIC ...
Leer másNoche de Tango.
En el CAMPING MUSICAL Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en Andino Color, Mitre 515 o en el Camping, el día ...
Leer másReapertura del Dojo Zen Bariloche
El Sábado próximo, 1ro de Marzo de 2008, retomamos las prácticas de Zazen en el Dojo Zen Bariloche, con los mismos d& ...
Leer másTEATRO para jóvenes y adultos
Grupo amateur en Apasionarte. Prof. Sergio Arbonés. Trabajo de improvisación, corporal, vocal y de construcción de pe ...
Leer másCLASES DE TANGO Y FLAMENCO
Nivel intermedios y avanzados. Prof. Jorgelina thione y Sergio Arbonés. Trabajo técnico e interpretativo. Informes e inscrip ...
Leer másSEMINARIO DE TANGO
- Nivel intermedio. Prof. Jorgelina Thione y Sergio Arbonés (prof. de tango, danza y teatro). Orientado a aquellos que deseen mejor ...
Leer másSegundo encuentro del programa de Fortalecimiento a Organizaciones y Redes Comunitarias (FORC)
El área Jóvenes de Fundación Gente Nueva invita a jóvenes entre 16 y 25 años, que sean ...
Leer másTaller de Iniciación a la Escritura Creativa
Comenzamos el martes 20 de noviembre Este taller propone la indagación en la poética de la propia escritura, y la ...
Leer másCHARLA GRATUITA - Parto en casa Planificado. Una opción segura
Importancia del cuidado de sí misma y del entorno para un nacimiento amoroso. Lugar: Nueve Lunas®, Calle 4 Nº 11.9 ...
Leer másCHARLA GRATUITA - Anticoncepción
Lugar: Nueve Lunas®, Calle 4 Nº 11.982 Barrio Casa de Piedra -Bariloche- Dirigido a mujeres de todas las edades. ...
Leer másMarta Paccamici-\Réquiem Nupcial\-Bouquet Poético:Ivonne Bordelois-Irene
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nac ...
Leer másConciertos de luz en noche de luna llena - Irupé Tarragó Ros (Folcklore)
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nac ...
Leer másTres Culturas Musicales
En el CAMPING MUSICAL Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en Andino Color, Mitre 515 o en el Camping, el día ...
Leer másPRIMERA JORNADA DE ARTE, CULTURA Y REFLEXIÓN
Mosconi 665 Bº San Francisco II Luchemos por preservar nuestras raíces. Artistas de la r ...
Leer másConciertos de luz en noche de luna llena - Fabiana Rey-Olga Orozco \Relámpagos de lo Invisible\ (Poesía)
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nac ...
Leer másConciertos de luz en noche de luna llena - Juan Quintero y Luna Monti
en Los Baqueanos. Entrada: Gratuita "Conciertos de luz en noche de luna llena" Gira 4 por 4. Cuatro Parques Nacio ...
Leer másSHOW DE TANGO
en la Biblioteca Sarmiento. Entrada general $30, residentes $15. "Ensayo de tango" - vaivenes del amor y el des ...
Leer másChayanne en BARILOCHE
en el Cerro Catedral. Las entradas están en venta en la Secretaría de Turismo en el Centro Cívico desde $60 pesos ...
Leer másCUENTOS RODANTES - TÍTERES Y CANCIONES
EN EL BOLSÓN a en el Centro Cultural Galeano, Dorrego y Onetti. “CUENTOS RODANTES” de Rosario, Santa Fe, ...
Leer másNiquitas (trapecio y tela), Circo Turulecas y artistas callejeros varios.
ANFITEATRO DEL FUNDO COLONIA SUIZA GRATIS RECOMENDADO Todos los miércoles y domingos de febrero desde las 13:00 hast ...
Leer másRola Gitana
en Róxvury (San Martín 490). entrada libre y gratuita una nueva noche llena de magia, pasión y rumba f ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


























Inicio