Eventos en Bariloche
Los Calzones
Los Calzones
Fecha Evento: Domingo 23 Diciembre, 2007 - 21:00 Hs.
en el Centro Civico con entrada libre y gratuita
Luego de sus recitales en Buenos Aires, Los Calzones regresan a Bariloche para realizar la presentación oficial de "Tanguito". La octava placa del grupo
Los Calzones son:
Pingüino: Voz, teclados y coros.
Pitulo: Guitarras y coros.
Pájaro: Bajos y coros.
Gargamel: Trombón y coros.
Azrael: Trompeta y coros.
Kamión: Batería, Percusión y coros.
En la oportunidad también se podrá ver el nuevo video de la canción "Loco" (primer corte del álbum). Los Calzones aprovecharán la oportunidad para dar el puntapié inicial a la gira del año venidero denominada Guillatun Tour 2008.
Los propios integrantes del grupo, indicaron que “sería imposible reescribir la historia de una banda inventando un falso big bang donde no existen las influencias. Como todos, entonces, Los Calzones debutaron como Los Calzones Rotos en el sur del Gran Buenos Aires, haciendo coincidir en un repertorio de covers de sus bandas favoritas (Madness, Bad Manners, The Specials, The Skatalites y The Selecter) con algunos temas propios como el picaresco “Cerveza Ska”. La gira de verano del año siguiente los afianzó como banda y fundaron un sello propio como para dejar sentado su manejo independiente, que trascendía las modas. Promediando 1991 llegaría finalmente el disco debut, “Los Calzones Rotos”, con hits como “Ska del Novio” y “Skabaret”. Aquel impacto los proyectó al interior del país, donde comenzaron las giras. A principios de 1993 editan su segunda producción llamada “Porrompompero”, con hits como “Cuídate la Cola”, “Porrompompero” y “Todo lo que Duele””.
En un repaso de su historia, agregaron “el primer gran paso después del despegue llegó en 1995, coincidiendo con su tercer disco; “Jungla Ska”, grabado por el ingeniero Gustavo Borner, mezclado y masterizado en Los Ángeles, USA, por Wally Traugoth, un veterano gurú que metiera manos en trabajos de Pink Floyd y Soul Asylum, entre otros. Los tours por Mendoza, Bariloche, el norte y el sur de Argentina con picos de convocatoria y la edición del material en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Colombia consolidan la escalada definitiva de Los Calzones, tanto a nivel artístico como comercial, cerrando un año espectacular.
Para principios de 1996, se arriban a Chile donde unas 25 000 mil personas siguen eufóricamente sus pasos por todo el país. Una cantidad similar a la que presenciaría la actuación de la banda en la edición ‘96 del Festival de la Canción en Viña del Mar. Después de aquel hito, optan por pasar a llamarse definitivamente "Los Calzones", dejando atrás el antiguo mote de "Rotos". Una vez seleccionados los temas del próximo disco, volaron nuevamente a Los Ángeles. Allí, nuevamente con la sapiencia de Gustavo Borner, en los estudios N.R.G., Mad Dog y Rusk Sound, plasmaron lo que sería conocido como "Aconcagua" su cuarto disco de estudio. El disco aparece en el verano 96-97 y en pocos días se convierte en el favorito de casi todos los programadores radiales.
En 1999, luego de rescindir contrato con una compañía multinacional como Polygram y firmar con otra como Sony, viajaron nuevamente a Los Ángeles. donde grabaron el nuevo álbum. En el mes de marzo “Mugre” llega a las bateas y trajo de la mano a "Milonga Ska", una energizante y arrabalera fusión que en muy poco tiempo se convirtió en uno de los temas mas escuchados junto a “Levanten las copas”, futuro hits a la hora de festejos públicos y privados de miles de argentinos. Ese mismo año realizaron la tercera edición del "Guillatún Tour”, una suerte de homenaje a las culturas ancestrales argentinas y pasaron por Buenos Aires para compartir escenario con Bad Manners, una de las bandas más importantes del ska. El nuevo milenio los encontró a puro show: se calcula que unas 100 mil personas personas dieron presente en 20 conciertos por toda la Costa Atlántica Argentina. La maratón cargó las pilas de cara a su nuevo y ambicioso emprendimiento: plasmar un disco de covers del rock argentino, con la particularidad de presentar a un miembro original de la banda homenajeada en cada track. Así fue como desfilaron Gustavo Cerati, Andrés Calamaro, Daniel Melingo, y Stuka, entre otros. El disco se llamó "Plástico" y fue grabado en los estudios Panda y los estudios Igloo (Los Ángeles).
Acto seguido la primer parte del "Guillatún 2001" los llevo por 17 provincias argentinas con 32 conciertos al aire libre con entrada gratuita para las 250.000 personas que dijeron presente. De regreso a Buenos Aires, casi una escala, nuevamente se encuentran en San Carlos de Bariloche para realizar su sexta temporada Al poco tiempo, lo presentan en Buenos Aires y por primera vez en Cemento. Y en otro hito significativo de la banda, a fines de aquel año tocan por primera vez con un recital programado y promocionado por radio y televisión en las Islas Malvinas.
"Plástico" logra ser editado por Warner Music en España, en México, Chile, Perú, Colombia y Centro América. En Febrero del 2002 parten de gira promocional a Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Costa Rica, USA y México y logran una edición japonesa del disco en la que se incluyen dos bonus track de “Yo quiero morirme acá” tomado en vivo en las Islas Malvinas y de “Uno, Dos, Ultraviolento” en versión demo. En el verano de 2003 despiden su sexto disco con el “Guillatún Solidario”, que a diferencia con las anteriores giras por la costa atlántica y alrededores se juntaron alimentos no perecederos en cada una de las ciudades destinados a comedores escolares.
En el mes de Marzo emprenden una nueva gira por USA, Puerto Rico y México hasta mediados de Mayo. Mientras tanto pre producen su séptimo disco “Frecuencia extrema”, paralelamente a su séptima temporada consecutiva en San Carlos de Bariloche. Luego de las giras se concentraron nuevamente en los estudios Igloo Music a grabar su nueva producción de estudio junto a Gustavo Borner nuevamente como ingeniero. El disco a diferencia del anterior no tuvo invitados de relevancia pero alcanzo una personalidad sonora sorprendente que romperá con los patrones establecidos del mismo grupo. “Frecuencia Extrema” es un álbum de doce canciones y editado en mayo del 2004 para gran parte del mundo, es el reflejo de Los Calzones en su máximo poder vigorizante. De hecho, se ha establecido como favorito de aquellos fans de Los Calzones a los que le gustan las emociones fuertes...
Las giras constantes y la unión del grupo prosperan en los años siguientes. Y como confirmando que Los Calzones, como los buenos vinos, viven de añejarse, promediando 2007 editan "Tanguito", o la suma de todas las experiencias, toda la sapiencia y la frescura de una banda condenada a crecer. Grabado en el Igloo Music de Los Ángeles, los muestra desparramando todas las cartas sobre la mesa, yendo del ska tradicional al reggae roots, pasando por una sintonía tanguera, punk, ritmos centroamericanos y una versatilidad al servicio de la música. Su primer corte de difusión, el irresistible "Loco", cuenta con un dúo entre El Pingüino y la leyenda del under mexicano, Lila Downs. El mismo ya se puede escuchar en las principales FM del país.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
CORTEZA SESSIONS #4: TRIO DE JAZZ
CORTEZA SESSIONS #4 * TRIO DE JAZZ * JUEVES 31/7 20.30 HS AGUSTIN DELLA GASPERA ARIEL ZAMONSKY FACUN ...
Leer másOVA SOLO - EMI ZAMORA
OVA SOLO EMI ZAMORA Viernes 1 de Agosto 22 hs Hace tu reserva! - - - - -
Leer másFEELTHE BEAT Acoustic
FEELTHE BEAT Acoustic Beatles | Wings | McCartney SABADO 02/08 21HS Para todos los que se quedaron con ganas la ...
Leer másZORRITO VONQUINTERO
VIERNES 22 AGOSTO 21 HS. PUNTUAL ZORRITO VONQUINTERO FULL BAND Av. San Martin 672 ...
Leer másEXPLODER - Tributo a Audioslave
Llega por primera vez a Bariloche la voz de Chris Cornell con @explodertributooficial a @audioslaveofficial EXPLODER fusiona el ...
Leer másLos eventos que pasaron
Programa de Formacion en Salud Holistica - Sanarnos para sanar el mundo
Los Cipreses 314 - Villa Campanario Peninsula de San Pedro Programa de Formación en Salud Holística
Leer másFIESTA en la Pequeña Habana
en el Grand Hotel Bariloche - Mitre y palacios ORGANIZA LEO "EL CUBANO" Show animacion
Leer másAriel Osuna y Trio Ríos – Nitzsche – Lara
en el SCUM, Moreno y Villegas. Entrada libre y gratuita. CONCIERTO DE GUITARRA Y VIENTOS Ariel Osuna y Trio ...
Leer másPrograma de Formacion en Salud Holistica - Sanarnos para sanar el mundo
Los Cipreses 314 - Villa Campanario Peninsula de San Pedro Programa de Formación en Salud Holística ...
Leer másFIESTA DE LA REVISTA AL MARGEN
EN EL QUINCHO DEL SOYEM (Pasaje Gutiérrez y Castex). Al lado del gimnasio. Festejando sus 4 años…
Leer másLOS TIPITOS en Puerto Rock
en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265 y Local 49, Shopping Patagonia. "LOS TIPITOS". Federico Bugall ...
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Para más información comunicarse al teléfono 463131.< ...
Leer másCLASES SEMANALES DE DANZA CONTEMPORANEA
CLASES SEMANALES DE DANZA CONTEMPORANEA CON CELINA GOLDIN LAPACO. ADULTOS, TECNICA, IMPROVISACIO ...
Leer másQuique el payaso
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $7. " ...
Leer másRola Gitana - Rumba Flamenca
en Róxvury (San Martín 490) Rola Gitana brindará un nuevo show, desplegando su fuerza y pasión ...
Leer másBariloche todo un show
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. &ld ...
Leer másPerformance
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. "Performance - Celi ...
Leer másBlancanieves y los 8 enanitos
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $7. &ldq ...
Leer másLAS PELOTAS
en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265 y Local 49, Shopping Patagonia. "LAS PELOTAS". La legendaria ba ...
Leer másCORTES CORTOS.
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $10. El ...
Leer másPerformance - Celina Goldín Lapacó
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. "Performan ...
Leer másQuique el payaso
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $7. &quo ...
Leer másTeatro por la Identidad
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada gratuita. ...
Leer másFermín y la perrita Tita
8º FESTIVAL INVERNAL DE TEATRO BARILOCHENSE en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Entrada $7.
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Las mismas serán siempre los miércoles y estarán a cargo del Docto ...
Leer másNAGUALES - VERDE REGGAE
en Interview, Rolando 245. Entrada $10. NAGUALES - VERDE REGGAE - Fiesta rock y reggae, dos bandas amigas en el día del ami ...
Leer másFIESTA en la Pequeña Habana
en el Grand Hotel Bariloche - Mitre y palacios ENTRADA anticipada $15 en ciber barilochese.com (tante frida) mitre 660 y andino col ...
Leer másTe Canasta- Buracco
en el Nivel Uno del Casino Festejemos juntos al Centro de Rehabilitación Integral Patagónico el Día ...
Leer másREAL JAMAICAN NIGHT - LOS PERICOS
en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265. "REAL JAMAICAN NIGHT" LOS PERICOS Cumplidos los 20 años de ...
Leer másFATUR EN CONCIERTO
a las 21:00 en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. El costo de las entradas será de $20 y estar&aacut ...
Leer másEncontrarse con el cuerpo: La piel
Bienestar Argentina San Martin 130 San Carlos de Bariloche Desde una mirada eutónica en contacto con uno mismo ...
Leer másMarcelo Arce presenta una Gala Tributo al Gran Tenor Pavarotti
en el Hotel Nevada, Rolando 250. Valor de entrada: $30. Entradas para niños: $20. Venta anticipada en Mitre 515. Informes: 1560- ...
Leer másLos Casalla presentan: LA CHINGOLERA.
en la Biblioteca Sarmiento. Venta de entradas anticipadas en Mitre 515. Valor $20. Los Casalla presentan: LA CHINGOL ...
Leer másCAFE CULTURA Y NACIÓN - La Patagonia Imaginaria
a las 20:00 en el Centro Cultural La Biaba, Belgrano 50. Entrada libre y gratuita. Leopoldo Brizuela “La Patagonia Imaginari ...
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
a las 19:00 en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Para más información comunicarse al teléfono ...
Leer más