Eventos en Bariloche
Marcela Menasse presenta 'Los autismos. Una ventana a la neurodiversidad'
Marcela Menasse presenta 'Los autismos. Una ventana a la neurodiversidad'
Fecha Evento: Viernes 22 Junio, 2018 - 18:00 Hs.
La autora es vecina de Bariloche hace 30 años y psicóloga. En la última década y media, se consagró a los Trastornos del Espectro Autista. Su trabajo reúne trayectoria, investigación y propuestas de diálogo.
El viernes desde las 18 se dará a conocer “Los autismos. Una ventana a la neurodiversidad”, libro al que se define como “el resultado de la experiencia clínica y de investigación” de Marcela Menasse. La publicación corrió por cuenta de “Lugar Editorial” y ya se presentó en la reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Ahora, la autora compartirá su trama en la ciudad donde reside y trabaja hace tres décadas. El acontecimiento tendrá lugar en la Sala de Prensa de la Municipalidad.
La psicóloga anticipó algunos de los contenidos en diálogo con El Cordillerano. “En realidad, es un proyecto de hace tiempo. Me habrá llevado un par de años escribirlo y lo terminé en 2016, pero recién ahora se publica. Me dieron ganas de escribirlo porque cuando uno llega a cierta edad, piensa en poder compartir y que, de alguna manera, quede la experiencia que uno vivió y que a uno le parece importante”.
El título demarca el alcance de esas experiencias. “Para mí, el trabajo con los chicos con autismo y no solamente, sino también con algún otro trastorno en neurodesarrollo por los que me consultaron, es una experiencia única e irrepetible, después de haberlos acompañado durante varios años. Me dieron ganas de transmitir eso, que no se perdiera y quedara solamente en mi experiencia”, insistió la psicóloga.
Apuntó Menasse que “trabajar con los chicos con autismo me llevó hace unos 10 o 15 años a meterme y a concentrarme en ellos y en el autismo, así como ellos tienen la capacidad de híperfocalizarse… No solo en el trabajo cotidiano, sino también en el hecho de poder entenderlos, de entender esa manera particular de pensar lo que les pasaba. Entonces, me focalicé en estudiar sobre autismo”.
En ese sentido, “a mí me gusta decir que son ellos los que me llevaron de la mano y me sacaron un poco del psicoanálisis, que era de donde yo venía, y me hicieron abrir la ventana de la neurociencia... Digo que me gusta porque cuando son chiquitos, los chicos con autismo no señalan con el dedo, no usan el índice para indicar, sino que te llevan de la mano para hacer lo que ellos quieren”, enseñó.
Vértigo
En ese camino, “pude conectarme con este mundo de las neurociencias, que fue y es muy vertiginoso. Empecé a encontrar que hay miles y miles de investigadoras en todo el mundo que están pensando y escribiendo sobre autismo. Entonces, también quise transmitir eso”, completó Menasse. “En este recorrido lo que encontré fue lo que más me gusta: poder articular la clínica con la investigación. El libro es un intento de eso”.
Acto seguido, la autora repasó el contenido de su obra. “El primer capítulo se llama Autismo: trastorno o condición, y cuestiona la definición de trastorno, porque actualmente se lo conoce como Trastorno del Espectro Autista… (Su texto) apunta hacia conceptos más nuevos, como el concepto de neurodiversidad. Otro capítulo tiene que ver con el tratamiento y cómo uno puede pensarlo desde una perspectiva de neurodiversidad”.
Así las cosas, las páginas conducen a “siete historiales clínicos de chicos a los que tuve la oportunidad de acompañar y un capítulo más se llama El mnemonista de Luria era autista”, según comentó. “(Alexander) Luria fue un neuropsicólogo, un ruso que creó la neuropsicología y que vivió entre 1900 y los 70. Cuando yo estudié en la facultad no se estudiaba, pero leyéndolo ahora es muy interesante y actual. Hacia el final de su vida escribió un libro que se llamó Pequeño libro de una gran memoria: la mente de un mnemonista… Es la historia de un tipo que tenía una memoria muy grande y hay psicoanalistas, psicólogos cognitivos y psiquiatras que opinaron sobre si este paciente de Luria, al que siguió durante 30 años, era autista o no. Ese capítulo trata de poner a dialogar a estos sectores que en nuestra sociedad está muy enfrentados y con mucha dificultad de diálogo: el psicoanálisis y las neurociencias”.
“Los autismos. Una ventana a la neurodiversidad” finaliza precisamente con un capítulo que versa “sobre autismo y neurodiversidad”, puntualizó Menasse. “Es más bien una investigación bibliográfica sobre el tema porque, por ejemplo, hay muchos más varones autistas que mujeres”. Entonces, el texto pone en común “las distintas hipótesis de por qué sucede esto y también que caracterización se puede hacer de la sexualidad y los autistas… Si hay alguna relación entre neurodiversidad y diversidad sexual”, inquiere.
Para el público no especialista, cabe introducir que “la neurodiversidad es una idea o concepto que viene del movimiento de defensa de los derechos de los autistas adultos, que hace ya bastantes años empezaron a hacerse escuchar a través de blog, de libros o en entrevistas”, explicó la psicóloga. Los principales interesados en el asunto “en general, están de acuerdo al decir que no hay nada que cambiar, nada que curar en el cerebro autista… Más bien hay que ver cuál es la diferencia, porque el cerebro autista procesa la información de una manera distinta pero esa diferencia no es necesariamente un déficit”, sintetizó la psicóloga. De su mano, es evidente que hay mucho por aprender…
Habilidad y fortaleza
Para mejor comprender los conceptos más recientes en torno al autismo, la especialista trajo a colación situaciones comparables. “Hay ciertos talentos como el oído absoluto o la híperlexia, que es la habilidad de aprender a leer muy tempranamente… O la sinestesia, que es cuando un sentido despierta inmediatamente la percepción de otro, como, por ejemplo, los números - colores, palabras – colores, o números – localización en el espacio. Eso también ayuda a tener memorias bastante particulares… Entonces, la idea es que hay minorías como los autistas, que organizan la información de una manera diferente y que esa diferencia, no necesariamente deber considerarse un déficit, sino que más bien, es el entorno el que debe adaptarse a estas diferencias”.
Marcela Menasse dio algunas pistas concretas: “los chicos autistas y también los mayores son especialmente sensibles a la luz o a los ruidos… Entonces en las escuelas, sería bueno que estas cosas se tuvieran en cuenta. Más bien, habría que modificar el entorno antes que normatizar la conducta de las personas. En la mira de considerarlo un trastorno, siempre se tendió, incluso desde una perspectiva más cognitiva o conductual, a normatizar, a volverlos normales y no a tratar de ver esas diferencias como habilidades, como fortalezas”, resaltó la psicóloga. Para la presentación, contará con el concurso de Inés Samengo, investigadora del CONICET y docente del Instituto Balseiro. Además, participarán del encuentro Karina, Santiago y Fernando, padres de niños con autismo.
Este viernes 22 a las 18 hs en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Municipal se llevará a cabo la presentación del libro “Los Autismos” Una Ventana a la Neurodiversidad de la Psicóloga Marcela Menassé.
La conferencia para invitar a la comunidad estuvo encabezada por la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad Ana Geron, quien atendió a la prensa local junto a la autora del libro.
Geron destacó que “nos toca un momento especial en Cultura”, en referencia a la presentación de del libro “de una profesional muy querida como es Marcela Menassé”, que se ha dedicado a la investigación de los autismos durante muchos años.
“Y este libro, que se llama justamente Los Autismos viene a ser la síntesis de su proceso de investigación y de búsqueda”, resaltó la titular de la cartera de Cultura municipal.
Por su parte Menassé mostró su emoción ante la presentación del libro y mencionó que “cuando uno dice que es un sueño, ver que este libro se haya materializado es algo muy importante".
Eventos en Bariloche
http://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2018/06/17/68569-marcela-menasse-presenta-los-autismos-una-ventana-a-la-neurodiversidad
Próximos Eventos
ANDRES LARZEN
Sesiones de música con ideas ANDRES LARZEN 28/08 16:30 HS ENTRADA LIBRE SIN RESERVA -
Leer másLA NOCHE DEL ROCK 2DA EDICIÓN
LA NOCHE DEL ROCK 2DA EDICIÓN +30 BANDA EN VIVO: GROOVY REBELS / 21HS PISTA DE BAILE: DJ DR. FUNK / ...
Leer másANSOU CONDE Acústico
ANSOU CONDE Acústico MÚSICA TRADICIONAL DE GUINEA JUEVES 28 DE AGOSTO 21:00hs < ...
Leer másMario Ian - Acustico
Llega a Bariloche el músico de Metal más esperado - Mario Ian, se presentará en un acústico acompaña ...
Leer másLuciano Magrini presenta Música para Ver
VELADA DE ARTE EN LA MONTAÑA MUSICA PARA VER: ESPECTÁCULO AUDIIOVISUAL REFUGIO LAGUNA ION S&Aacut ...
Leer másGUADA Y LOS PEUMA
GUADA Y LOS PEUMA MAS ARTISTAS INVITADOS DOMINGO 31/8-14:00HS RESERVAS: 2944145125 - -
Leer másLA PIÑA A ASTIZ 30° ANIVERSARIO
LA PIÑA A ASTIZ 30° ANIVERSARIO EL 1º DE SEPTIEMBRE DE 1995 EL VECINO ALFREDO CHAVES LE PEGÓ UNA PI&Ntild ...
Leer másEstepa vuelve con cuatro días de feria, talleres y actividades abiertas a la comunidad
Del 4 al 7 de septiembre, en el espacio cultural SCUM y en Café Inefable, se realizará la 8va edición de E ...
Leer másELLA TIENE UNA VENTANA EN SU PECHO
ELLA TIENE UNA VENTANA EN SU PECHO AUKAN ORESTE VIER 12 SEP 20 HS - - - -
Leer másSKAY Y LOS FAKIRES
SKAY Y LOS FAKIRES en Bariloche Sábado 27 de Septiembre - 21:00 hs SKAY REGRESA A BARILOCHE DESPU& ...
Leer másARBOL 30 AÑOS
ARBOL 30 AÑOS Fecha: 2025-10-10 Hora: 9:00PM : TICKETS A LA VENTA EN: Tuentrada.com ...
Leer másLos eventos que pasaron
LA CHINGOLERA
en Club 60 Resto Bar (Mitre y 9 de julio). Entradas: $20. anticipadas en venta en Mitre 515. Los Casalla, con músico ...
Leer másSegundo Seminario Patagónico sobre Libertad de Expresión
Salón Arrayan HOTEL NEVADA Rolando 250 SAN CARLOS DE BARILOCHE -24 Y 25 DE ABRIL DE 2008- JUEVE ...
Leer másCINE ITALIANO - La bestia nel cuore
en la Universidad FASTA (Pioneros 38). Entrada libre y gratuita. III Ciclo de Cine Italiano, presentado por la Asociaci&oac ...
Leer másCurso de Oratoria e Imagen
La Agencia de Desarrollo Económico Crear Bariloche en conjunto con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, t ...
Leer másBLANCANIEVES Y LOS 8 ENANITOS
en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico). Entradas anticipadas con descuento en Mitre 515. Espectáculo para ...
Leer másYO TENGO TANTOS HERMANOS
en la Sala de Prensa (Centro Cívico). Entrada libre y gratuita. Homenaje a Atahualpa Yupanqui por Carlos Martí ...
Leer másSEMINARIO DETANGO / FUNKY Y SOUL
El sábado 19-04, en Centro Cultural La Biaba (Belgrano 50, subsuelo). A las 19 para principiantes y a las 20 ...
Leer másBLANCANIEVES Y LOS 8 ENANITOS
en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico). Entradas anticipadas con descuento en Mitre 515. Espectáculo para ...
Leer másREALIZAR LOS DESEOS
Taller experimental de Psicomagia Km. 18 Bustillo. Cupo limitado. Inscripciones con Solei Costa: 448-662 Cos ...
Leer másJORNADA COMUNITARIA VIRGEN MISIONERA
Queremos invitarlos a participar el sábado 19 de la jornada comunitaria para mejorar el gimnasio del barrio Virgen Misioner ...
Leer másLA MILONGA DE LA BIABA
en Centro Cultural La Biaba (Belgrano 50, subsuelo). Entradas: $15 (incluye clase). A las 22.30: clase de tango con ...
Leer másCHARLA INSTITUTO BALSEIRO
El viernes 18-04, a las 14.30, en el Salón de Actos del Instituto Balseiro (Bustillo 9.500). Entrada libre y gratuita.
Leer másJAM SESSION
en Centro Cultural La Biaba (Belgrano 50, subsuelo). Entradas: $5. Sesión de improvisación de jazz con m&uacu ...
Leer másAlimentación saludable en embarazo y post parto
Nueve Lunas®, Calle 4 Nº 11.982 Barrio Casa de Piedra -Bariloche- CHARLA GRATUITA Dirigido a mujeres embarazadas, ...
Leer más3º CURSO DE POSGRADO EN LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LA EDIFICACIÓN
A partir del 11 de Abril y hasta el mes de setiembre se realizará en la ciudad de Buenos Aires el 3º CURSO DE POSGRADO EN LA S ...
Leer más\Filosofía desde el Arte\:
UTN Regional Académica Confluencia, junto al TEATRO CHARIS Invita a todos aquellos que estén interesa ...
Leer másTiempos naturales del parto. Qué siente la mamá
Mitre 10 2º"D" -Bariloche- Información, apoyo y compañía para transitar uno de los mome ...
Leer más¡HASTA SIEMPRE CARMEN! DESPEDIDA
CINE ARRAYANES Entradas anticipadas en venta en "Andino Color", Mitre 515. Carmen Flores regresa ...
Leer másEscuela de teatro Musical
La Escuela de teatro Musical les comunica que ya abrió la inscripción para el nuevo año lectivo que comenzará ...
Leer másENCANTAMIENTOS
Restaurant NAAN Campichuelo 568. Obras de Bárbara Drausal Acuarela – Fotografía F ...
Leer másParto en casa Planificado. Una opción segura
Lugar: Nueve Lunas®, Calle 4 Nº 11.982 Barrio Casa de Piedra -Bariloche- CHARLA GRATUITA "Parto en c ...
Leer másMadres de antes, Madres de hoy, cuál es MI modelo?
Lugar: Nueve Lunas®, Calle 4 Nº 11.982 Barrio Casa de Piedra -Bariloche- Dirigido a mujeres de todas las e ...
Leer másclases en APASIONARTE
en APASIONARTE (Elflein 1302): * FLAMENCO: Niveles principiantes, intermedios y avanzados. Adem&aac ...
Leer másCurso de administración de sistemas GNU/Linux
Dirigido a personas con o sin experiencia en sistemas GNU/Linux que desean adquirir el nivel de conocimientos necesarios para admin ...
Leer másQuerida Mara, cartas de un viaje por la Patagonia
Mercado de la Estepa quimey Piuke sito en el cruce de rutas 23 y 40 Proyeccion documental de Carlos Echev ...
Leer másEl poder de ganar
dictado por el Lic. Carlos Sánchez donde obtendrá nuevos conocimientos de comunicación y herramientas de progr ...
Leer más