Eventos en Bariloche
Paco Ibáñez en neuquen
Paco Ibáñez en neuquen
Fecha Evento: Lunes 13 Septiembre, 2010 - 22:00 Hs.
Un poema, una vida, una canción
Llega por primera vez a Neuquén, uno de los artistas hispanos más importantes de todos los tiempos: Paco Ibáñez, quien musicalizó y canto como nadie, a escritores como Garcia Lorca, Neruda y Miguel Hernández entre otros.
Cine Teatro Español
Entradas en: Todomúsica – Av Argentina 261
Uno de los mayores artistas de la canción en lengua española de todos los tiempos, el que musicalizó y cantó como nadie –y antes que todos- a García Lorca y a César Vallejo, a Neruda y a Juan Goytisolo, a Rafael Alberti y a Luis de Góngora, a Antonio Machado, Luis Cernuda, León Felipe o Nicolás Guillén, entre otros poetas de América Latina y España, actuará por primera vez en Neuquén.
El compositor, cantante y guitarrista; que publicó 30 discos, entre ellos el primero, con ilustración especialmente realizada por Salvador Dalí -quien dijo “he firmado el disco de Ibáñez con sangre, a la manera española”- que grabó también junto a Atahualpa Yupanqui (1974), a Alberti, a Goytisolo, y al Cuarteto Cedrón; que tradujo al español a Georges Brassens y le dedicó un disco; que grabó también dos de sus discos en vivo en Buenos Aires, el último de ellos en el Luna Park, en 1987; al que dos veces le fue concedida la Orden de las Letras y las Artes, la mayor distinción que ofrece la República Francesa –y las dos la agradeció pero la rechazó-.
Dueño de una inspiración musical prodigiosa, y de una de las voces más increíblemente cargadas de sentimiento que pueden escucharse; sus ciento cincuenta canciones sobre los poetas antes mencionados, o sus incontables conciertos en los principales teatros del mundo entero -además del expreso espíritu libertario que recorre su obra y su vida-, le han convertido en un caso único de hondura musical y poética; para muchos, la mayor voz de la canción en lengua española de todos los tiempos. Apenas ciento cincuenta canciones, pero entre todas, un completo inventario de la belleza.
Nacido en Valencia en 1934, hijo de valenciano y madre vasca, se exilió con su familia en Francia, luego de un breve paso por Barcelona. Así, cosmopolita por vocación humanista, suele decir “yo canto en vasco por mi infancia, en castellano por la escuela, en francés por el exilio, en italiano por placer y en catalán por amistad …”. Su primer disco es de 1962 y está dedicado a canciones de Atahualpa Yupanqui, a quien siempre nombra entre sus principales referentes, junto a Leo Ferré y Brassens. Ya desde 1956 solía integrar un trío con la cantante Carmela y el pintor venezolano Jesús Soto, con quienes interpretaba canciones latinoamericanas, españolas y otras, además de aprovechar su gran solvencia guitarrística para acompañar la carrera solista de Carmela. Pero es precisamente en 1956 cuando la fotografía de una mujer andaluza vestida de negro le inspira a componer su primer canción propia –sobre un poema de Góngora, La más bella niña- y a partir de ahí se convertiría rápidamente en el artista que es hoy.
Naturalmente, su relación con los poetas fue y es claramente entrañable, como que musicalizó a Neruda a pedido del poeta, o que Alberti escuchó en su voz por primera vez cantado un poema suyo, y con él -así como con Goytisolo- presentó memorables espectáculos conjuntos. Y además de músicos como Brassens, el célebre contrabajista Francois Rabat, Mercedes Sosa, Leo Ferré y otros arriba mencionados; desde la fundacional “mancha” de tinta china de Dalí para su primer disco, Paco Ibáñez estuvo siempre vinculado a las artes plásticas. Ya sea por los artistas que ilustraron sus discos, porque participó de muestras y performances junto a ellos, o incluso por su disco Fue ayer (2003), cuyo envoltorio fue una escultura de Soto.
Su participación en galas y festivales a beneficio o solidarios con distintas causas alrededor del mundo, son ya incontables, desde un concierto en la UNESCO para celebrar el Día Mundial de la Poesía, en el aniversario de Neruda (2004), a su multitudinario recital en Buenos Aires dedicado a las Madres de Plaza de Mayo (1987), su actuación en el estadio de Santiago de Chile invitado especialmente por Salvador Allende (1971), o a la recordación del “60 aniversario del exilio español en México”, donde fue invitado por Cuauhtemoc Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas, que durante su mandato recibió a los republicanos españoles después de la guerra civil; o distintos recordatoriosy homenajes a Lorca o a Brassens, entre muchísimos otros.
En 1999, Le Monde, de Francia publicó un extenso estudio titulado Cien discos, cien films y cien libros para un siglo”, donde los artistas españoles seleccionados fueron Buuñuel, Lorca e Ibáñez. No es extraño que con el correr de los años y dada su dimensión artística y personal, Paco Ibáñez se hiciera acreedor de numerosos premios y distinciones –como la Orden de las artes y las letras, el mayor galardón que entrega la república francesa y que el fue otorgado en dos oportunidades-, pero sin embargo él los agradeció y rechazó unánimemente a todos, “ya que un artista debe ser enteramente libre, y a la primera concesión que haces, ya empiezas a perder parte de tu libertad; y yo la única autoridad que reconozco es la del público, y el único y mayor premio que puedes llevarte a casa son los aplausos”.
Su último disco, titulado Paco Ibáñez canta a los poetas andaluces (2009), es un álbum doble con 24 canciones sobre poemas de Luís de Góngora, Gustavo Adolfo Bequer, Federico García Lorca, Antonio Machado, Luis Cernuda, Rafael Alberti y Fanny Runio.
También contiene un poema de Miguel Hernandez, no porque fuera andaluz, sino porque se trata de Andaluces de Jáen, musicalizado por Ibáñez a finales de los 60. Algunas de las canciones son nuevas, pero en su mayoría ya habían sido editadas, mayormente en sus primeros discos, que según el intérprete “fueron grabadas con toda la fogosidad pero también la inexperiencia de la juventud, y ahora, después de años de pulirlas y terminar de encontrarlas, parecen otras, nuevas”. La presentación mundial del disco, que fue escuchada vía internet por más de un millón de personas en todo el mundo, presentó el concierto como centro de una amplia gama de actividades, en las que participaron José Saramago, Gabriel García Márquez, Ernesto Sábato, Manuel Vincent, entre muchos otros, y que fue organizada por las Universidades de Sevilla y Madrid, La Sorbona y la Universidad Nacional de Taipei. Actualmente trabaja en un CD con sus musicalizaciones de poetas latinoamericanos. (VER SITE EXCLUSIVO PARA PRENSA EN EL LINK, ABAJO)
En 1971 PACO IBAÑEZ estuvo por primera vez en Argentina, en el teatro Opera. Después actuó en 1973 y en 1985 (en Obras, junto al Cuarteto Cedrón, que volvía por primera vez de su exilio), y finalmente actuó en Buenos Aires junto al poeta José Agustín Goytisolo, con el espectáculo LA VOZ Y LA PALABRA, en 1994.
http://aflordetiempo.com/americaLatina.htm
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
CHIMANGO - ROBINSON
CHIMANGO ROCK & BLUES ROBINSON CON AMIGOS MUSICOS, & SORPRESAS MUSICALES Una más... y no jodemos más !!!
Leer másDespertando a los Primordiales
Despertando a los Primordiales – Presenta: 🔥 Augurio 🔥 Disturbio Cerebral 🔥 Indomin ...
Leer másMilonga La Violetera
Se viene una nueva edición de la “Milonga La Violetera” 🎉 Una noche milonguera para disfrutar, abraza ...
Leer másAgarrate Catalina
Agarrate Catalina Argentina! 🇦🇷 Nos volvemos a encontrar 🙌 Nos vemos en Bariloche el martes 13 ...
Leer másVIOLADORES
TODOS LOS CLASICOS DE ATTAQUE Y LOS VIOLADORES POR MIEMBROS ORIGINHALES SONANDO EN UNA NOCHE 14/6 BARILOCHE VIOLADORES
Leer másLos eventos que pasaron
Música en vivo en el SCUM
en el SCUM de Moreno y Villegas. Entrada libre y gratuita ("a la gorra"). Organizan: Claudio Chehé ...
Leer másTaquitan,Invasión a tierra de Indios
en la Escuela 315 (Barrio Malvinas). Entrada Libre y gratuita. TITERES "Taquitan,Invasión a tierra de Indios&q ...
Leer másHoy actuo Yo -
en el Gimnasio Municpal Nº 1. Entrada libre y Gratuita. "Hoy actuo Yo" Show de clown y circo a cargo de &qu ...
Leer másNapoleon Criollo - Show de Clown y circo.
en el Gimnasio Las Quintas. Entrada libre y gratuita. "Napoleon Criollo" Show de Clown y circo. ...
Leer másShow de magia y escapismo
en el Gimnasio Municipal Número Nº 2. Entrada libre y gratuita. "Show de magia y escapismo" a ...
Leer másRumba Flamenca - Rola Gitana
en Roxvury (av. san martín 490) Rola Gitana se entrega en una íntima noche de rumba flamenca R ...
Leer másMúsica en vivo en el SCUM
en el SCUM de Moreno y Villegas. Entrada libre y gratuita ("a la gorra"). Música en el SCUM Organizan: Cla ...
Leer másHoy actuo Yo - Cirquito Chuncanaco
en Centro Comunitario Villa LLanquihue, Km 23. Entrada libre y Gratuita. "Hoy actuo Yo"-espectácul ...
Leer másCATUPECU MACHU
en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265 y Local 49, Shopping Patagonia. El ciclo más importante de la his ...
Leer másRumba Flamenca - Rola Gitana
en Plaza Uno (onelli y Costanera) Rola Gitana se entrega en una íntima noche de rumba flamenca ...
Leer másBALLET METROPOLITANO de Buenos Aires
Venta de entradas en Andino Y carta Automatica entradas populares desde $30. EMBAJADA DE BALLET Por Alejandro ...
Leer másCoral Woodville
en el Salón de actos del Colegio Woodville, Pioneros Km 2.600. Entrada libre y gratuita. El "Coral Wood ...
Leer másAL HACER HABLAMOS
en Sala Frey (Centro Cívico). Desde el 15 hasta el 25-08, de 9 a 13.30 y de 14 a 20, .…Los de ...
Leer másOpera MANON LESCAUT
a las 20:00 en el Hotel Edelweiss entrada libre y gratuita. Se ruega puntualidad. La Asociación Toscana de B ...
Leer másMusica en vivo en el SCUM
en el SCUM - Moreno y Villegas. Entrada libre y gratuita ("a la gorra"). De Viernes a Domingo, mú ...
Leer másTÍTERES - aquitan, Ataque a tierra de indios
TCentro de Prevención. Entrada Libre y Gratuita. "Taquitan, Ataque a tierra de indios" a cargo d ...
Leer másBlanca Nieves y los 8 enanitos
en la Escuela de Arte La Llave, Onelli y Sobral. Entrada libre y gratuita. "Blanca Nieves y los 8 enanitos"-
Leer másBARILOCHE TODO UN SHOW - Micky Ruffa
a las 23:00 en Roxvury, que donó su espacio, iluminación, sonido y lo recaudado esa noche con una entrada de $10 para su dil ...
Leer másCICLO SONORO LIVE -volumen 4-
en Bardot, España 565. CICLO SONORO LIVE -volumen 4- San-Pler, Doble Repporter, Shambala, DJ.doom, Tim- Gale ...
Leer másConcierto vocal Octeto Esloveno
en el Hotel Nevada. Valor de la entrada: $20 y $30. Venta anticipada de entradas Moreno 126 "C ...
Leer másVERSUS ENSEMBLE
en el Hotel Edelweiss. La entrada es libre y gratuita En el marco de la promoción de la Cumbre Mundial de Tan ...
Leer másInaguracion exposicion INTERFACES
en Design Suites (av. Bustillo Km 2.500) del 14 de agosto al 10 de septiembre Dialogos visuales entre dos regiones< ...
Leer más4 JINETES APOCALIPTICOS
en el HOTEL EDELWEISS Entradas anticipadas en venta en "Andino Color", Mitre 515. “4 JINETES ...
Leer másCICLO DE CONFERENCIAS DE ARTE
en el Hotel EL CASCO. Entrada libre y gratuita. Las mismas serán siempre los miércoles y estar&aacut ...
Leer másINAGURACION EXPO-FOTOGRAFICA-08
EN LA SALA DE PRENSA - CENTRO CIVICO LA ESCUELA DE ARTE LA LLAVE INVITA A LA COMUNIDAD A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPO- ...
Leer másDE SUSPIROS Y MAL DE AMORES
Una obra de Danza Aérea con protagonistas barilochenses El domingo 10 de agosto la compañ&ia ...
Leer más1º SKATE MUSIC PARTY - Torneo local y Bandas en vivo
en el GIMNASIO MUNICIPAL N 1 (Ruiz Moreno y Elflein) ENTRADA: $ 3 + 1 ALIMENTO NO PERECEDERO SKUNBA (Skatebo ...
Leer más1º SKATE MUSIC PARTY - Juego de s.k.a.t.e, Dj`s y Mc`s en vivo.
en el GIMNASIO MUNICIPAL N 1 (Ruiz Moreno y Elflein) ENTRADA: $ 3 + 1 ALIMENTO NO PERECEDERO SKUNBA (Skateboarders u ...
Leer másJazz, bossa y más.. CENA SHOW
en El Nido. entrada $40. Con reserva Jazz, bossa y más... Alejandro Bianco (bajo), Roy Stainer (baterí ...
Leer másGUASONES EN PUERTO ROCK
en el Puerto San Carlos, frente al Centro Civico Entradas anticipadas a $30 GUASONES EN PUERTO ROCK ...
Leer más