Eventos en Bariloche
PROGRAMA IV FIESTA NACIONAL DEL CURANTO.
PROGRAMA IV FIESTA NACIONAL DEL CURANTO.
Fecha Evento: Domingo 21 Febrero, 2016 - 21:00 Hs.
ESCENARIO FERIA DOMINGO
14:00 a 14:15
Inicia Locutor
14:15 a 14:50
Miraglia Trío
15:05 a 15:40
Buenos Vecinos
15:45 a 16:00
Tolkeyen Folklore
17:10 a 17: 25
Tolkeyen Tango
17:30 a 18:05
Akasha
18:20 a 18:55
19:10 a 19:50
Dúo Heredero
Sabor Latino
SAB Y DOM
Escenario en VICTOR GOYE
Show Folklórico con "La simple" (músicos: Marcos Dome y Angel
VAllejos) y la "Posta Del Folklore" (bailarines Eduardo Lobo y Alejandra
Cacciola)
12:15 Colocacion del Curanto con explicación e Historia del mismo
Empanadas y brindis para los que hayan reservado su porción de curanto
13:45 Destape del Curanto con la animación de Tata Chango (Folklore)
Almuerzo en Restautante con TARJETAS LIMITADAS
Reservas al 4448605 (se mantiene la rva hasta las 12:30)
SAB.
ESPACIO OM ( en el fundo )
18:00 A 19:00
Impro acción
19:00 A 20:00
Dúo 2 Dávalos
20:00 A 21:00
Chamamasita
DOMINGO 16:00
RESTAURANTE AIRE SUR Danza Folklórica Peña Los Cerritos
SAB Y DOM 13:00
PIZZERIA ( Fabiana ) La posta del Folklore, El Acople, Marcelo Daguerre y Bombay .
SAB Y DOM 16:00
EL GRAN PEZ. Stand up Joaquín Alvear Marcela Ballesteros.
SAB Y DOM
FUNDO.
16:00 A 17:00
Napoleón Criollo
17:00 A 18:00
Magiclick y Paulino Carbajo.
Reseñas Artistas:
SÁBADO 20:
Tata Chango : Clásico de Colonia Suiza y artista reconocido en la región. Estará deleitándonos con su espontaneidad y gran repertorio de canciones.
Coro Valesano:
Edgardo Lanfre: Se puede definir a Edgardo Lanfré como un costumbrista que conoce y recrea la cultura del hombre patagónico desde el humor, los relatos y las canciones, la mayoría de ellas de autoría propia.
El lenguaje sencillo y familiar transforma el espectáculo en un cálido momento, donde las sensaciones se entremezclan; la alegría, la nostalgia y todo lo que rodea al hombre sureño.
El público participa activamente, viéndose reflejado en muchas de las situaciones relatadas en monólogos, cuentos y también desde la música, que combina alegres valses y polcas con otros ritmos propios de la región.
Nacido en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Edgardo Lanfré cursó sus estudios de música en la ciudad de Neuquén con Hugo Berbel y luego en la ciudad de Buenos Aires en el Instituto Folclórico Argentino con el profesor Julio Urruti, donde obtiene el título de Profesor Superior de Guitarra, regresando en el año 1983 a su ciudad natal.
Su iniciación como profesional data del año 1979; como guitarrista solista,acompañante y como cantante, ya sea integrando grupos vocales o como solista.
Entre los años 1980 y 1985, fue guitarrista, entre otros, de Carlos Torres Vila y Los Hermanos Berbel,con quienes actúa en los principales escenarios de la Argentina, en programas de radio y televisión de Bs. As. y el resto del país.
Desde el año 1986 a la fecha se desempeña como solista actuando en su ciudad y en toda la región, destacándose a lo largo de estos años, presentaciones en diferentes escenarios del país y del exterior(CHILE, PARAGUAY),llevando siempre la música regional patagónica y el humor de su gente.
La posta del Folklore: Clásicos de Colonia también, conocidos como Edu y Ale, esta pareja apasionada del Baile realizara un show que demostrara su compromiso con las raíces de nuestro pueblo.
Malyunta: Grupo de Tango dirigido por Bocha Zotelle, representantes de lujo que viajan entre Chile y Argentina con una presentación cuidada y profesional, músicos y bailarines en escena para un plato fuerte de Tango y Milonga.
Akasha:
De que se trata nuestro Emprendimiento Percutivo?
La Percusión con Señas es una nueva forma hacer percusión, basada en la improvisación grupal en la que, mediante un lenguaje de alrededor de 150 señas realizadas con las manos y el cuerpo, un director puede coordina el flujo de la improvisación convirtiendo a la suma de las ideas individuales en una verdadera composición colectiva.
De esta manera la Percusión con Señas se ha convertido en una práctica innovadora y que señala nuevos horizontes dentro del mundo de la música rítmica en general, y de la percusión en particular.
Pero su utilidad ha trascendido rápidamente el ámbito de los escenarios, para pasar a convertirse en una poderosa herramienta de integracion social en varios niveles.
Debido a la simplicidad de su aprendizaje, y a profundidad y la inmediatez de sus resultados, la Percusión con Señas se ha probado en la educación en niveles preescolar, primario, secundario y terciario, en diversos tipos de terapia, en procesos relacionados con el trabajo de grupos y organizaciones, y en programas de integración de grupos sociales marginados.
La Percusión con Señas es a la vez un lenguaje, un método y un juego musical, en el que se ponen en foco y se entrenan de forma efectiva y totalmente disfrutable las habilidades personales e interpersonales necesarias para la integración de grupos de cualquier tipo.
Algunas de estas habilidades son la escucha externa e interna, la actitud proactiva, la comprensión de los roles dentro del grupo, la coordinación, la creatividad, la valoración de la diversidad, el aprovechamiento de los errores, las capacidades de liderazgo, y todo ello desde el mas profundo disfrute.
Este lenguaje fue inventado por el percusionista, director y compositor Santiago Vazquez, y ya ha sido adoptado por una gran cantidad de grupos en varios países, incluyendo La Bomba de Tiempo, grupo que el propio Vazquez creó para poner en práctica éste método, y que se ha convertido rápidamente en una referencia obligada de la percusión en Argentina.
Dúo Sachero: Ellos mismo se caracterizan por ser una banda de música folklorica norteña, bailable y fiestera.
DOMINGO 21
Miraglia Trio:
La idea básica y principal era emular, y a la vez que homenajear a los grandes grupos de guitarras, (generalmente desacreditados en las fichas técnicas de los discos) que acompañaran a los grandes cantores nacionales, aunque sin parecerse demasiado. A la vez que reunir los suficientes elementos que hagan reconocible y digno el estilo, pero con una impronta bien personal.
No generar una copia, sino más bien, una fabricación o construcción de un lenguaje a partir de los elementos de aquella época, pero con las herramientas de hoy en día.
Buscar la realización de un estilo humildemente propio, o al menos, con elementos que hagan reconocible el camino transitado en otros estilos, pero que, en su justa medida, sirven para la concreción de una sonoridad más actual, sutil, y novedosa.
Los puntos en común, que unen a las obras que componen el presente disco son; el amor, en primer lugar, el Lunfardo, usado no en esta ocasión como argot cerrado, sino como pintura estilística de aquellos años, y el idioma gauchesco(a través de la milonga campera) básico sencillo e inocente, para describir y trasmitir las situaciones de la época.
En la búsqueda de nuestro sonido, queríamos balancear la idea de la Sutileza- Virtuosismo, el Arreglo- Improvisación, que nos permita ir de 1 lado al otro sin perder la claridad y el objetivo sonoro, que suene como somos nosotros.
Integrantes
Juanjo Mansilla (Guitarra)
Javier Trincheri (Bajo Fretless)
Juanjo Miraglia (Guitarra, voz y arreglos)
Buenos Vecinos:
Andrés Pentreath en guitarra y voz, Lazaro Lucero en batería y Jorge Rodriguez en bajo. Interpretamos canciones , blues y rock.
Andres Pentreath es autor y compositor y ejerzo la profesión hace 33 años, habiendo tocado con: Pappo, La Renga, Babasonicos, Catriel Ciabarella, baterista de Divididos, Luciano Napolitano (hijo de Pappo) entre otros, como así también con muchos artistas Patagonicos, haciendo giras en: Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Puerto Madrin, El Bolsón, Esquel, El Maiten, etc , y desde ya en todo San Carlos de Bariloche habiendo participado en otras ediciones de la Fiesta Nacional de la Nieve y Fiesta Nacional del Curanto.
Cabe destacar que también he tocado fuera del país, en Viña del Mar y alrededores, República de Chile, en enero de 1996 y en Cayo Largo, República de Cuba en Febrero de 2014
Tolkeyen Folklore
Tolkeyen Tango
Duo Heredero:
El Dúo Heredero esta formado por dos hermanos Paola Medina y Maximiliano Medina que vienen cantando desde niños y trayendo en su sangre a su tierra natal Santiago del Estero.
Maxi Medina estudio violín durante 6 años con un profesor particular en Buenos Aires y armonía con Miguel Jara aprendiendo así a leer y escribir música.
Paola Medina estudio canto con varios profesores de buenos aires y ya traía en su sangre la condición de ser percusionista.
Sabor Latino: Somos un grupo de Música Latina: boleros,bachatas,chachachá, Son Cúbano,vallenatos y cumbias colombianas.,derivada de la primera y
legendaria banda de Salsa de Bariloche " Los Tamales de Olga ".
Muchas Gracias,
Mariano Gibert
Dpto.`Promocion Cultural
4423883
Sub Secretaria de Cultura Bariloche.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
MOSCA ROSETA
MOSCA ROSETA Pey ETURA Chimango VALETTE Charly BARROSO BANDA INVITADA RMA (Hip Hop) 18 de ...
Leer másTres dedos deformento
Ciclo Puertas presenta Tres dedos deformento Viernes 19/09 20:30 hs Bono contribución $10.0 ...
Leer másLA BEETHOVEN STREET BAND
LA BEETHOVEN STREET BAND SABADO 20 DE SEPTIEMBRE A LAS 21:00 HS - - - - -
Leer másLA ATIPICA TANGO
NOCHE DE TANGO TOCA EN VIVO LA ATIPICA TANGO SÁBADO 20/9-22 HS ENTRADA LIBRE -
Leer másFEELTHE BEAT Acoustic
FEELTHE BEAT Acoustic DOMINGO 21 DE SEP 17HS Una tarde con música de la banda mas inlfuyente de la historia ...
Leer másCAFÉ CON MELODÍAS: PABLO CHIMANGO VALETTE
CAFÉ CON MELODÍAS PABLO "CHIMANGO" VALETTE MARTES 23 DE SEPTIEMRE PUERTO SAN CARLOS ...
Leer másSKAY Y LOS FAKIRES
SKAY Y LOS FAKIRES en Bariloche Sábado 27 de Septiembre - 21:00 hs SKAY REGRESA A BARILOCHE DESPU& ...
Leer másARBOL 30 AÑOS
ARBOL 30 AÑOS Fecha: 2025-10-10 Hora: 9:00PM : TICKETS A LA VENTA EN: Tuentrada.com ...
Leer másLos eventos que pasaron
Contraste de emociones INAGURACION DEL CICLO
en Casa Caracol, Bustillo 12228, Bahía Serena. Inauguración del ciclo con Muestra de fotografías de José ...
Leer másEl bosque y un espacio musical para disfrutarlo
en el SCUM, Moreno y Villegas. Libre y gratuita. “El bosque y un espacio musical para disfrutarlo” Cristina Spa ...
Leer másTaller de Murga gratuito
en el Gimnasio Virgen Misionera. Taller de Murga gratuito, organizado por la Fundación Gente Nueva, los sábad ...
Leer másTaller Vivencial \El curador herido\.
Sábado 10/05/08 9.30 hs. Dirigido a personas que trabajan transformando gente (docentes, profesionales de la salud, terape ...
Leer másCoros de Bariloche cantando a nuestra ciudad.
106º ANIVERSARIO DE BARILOCHE en la Iglesia Catedral. Entrada un alimento no perecedero. Coros de Bariloche ca ...
Leer másLAS TABLAS - DE PRODUCCION ENTERAMENTE PATAGONICA
EN LA BILIOTECA SARMIENTO ENTRADA DE $ 8,00 SE PROYECTARA LA PELICULA SOBRE LAS TABLAS DE PRODUCCION ENTERAMENTE PA ...
Leer másEL CRISOL DE LAS ARTES
FERIA ARTÍSTICA Y CREATIVA en el S.C.U.M Miércoles 7 desde las 11 hs. Escuela Nómade de Danzas ...
Leer másBailarina en la oscuridad
en FASTA en Pioneros 38. Entrada libre y gratuita. "Bailarina en la oscuridad” de Lars von Trier. Dinamarca - 2 ...
Leer másCurso de RCP- Respiración Cardiopulmonar
La Agencia de Desarrollo Económico Crear Bariloche en conjunto con Alerta Patagonia, tiene el agrado de invitar a Ud., al “C ...
Leer másEL CRISOL DE LAS ARTES
FERIA ARTÍSTICA Y CREATIVA en el S.C.U.M Martes 6 y Miércoles 7 desde las 11 hs. Escuela Nómade ...
Leer más106º ANIVERSARIO DE BARILOCHE
2 DE MAYO GIMNASIO Nº1 CENA DE JUNTAS VECINALES 3 DE MAYO 9:30H ...
Leer másLiderazgo y Cambio en las Organizaciones
La Agencia de Desarrollo Económico CREAR Bariloche, tiene el agrado de invitar a UD., al Taller “Liderazgo y Cambio en las O ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
HOTEL PANAMERICANO ENCUENTRO PATAGONICO DE COCTELERIA CLASICA 18 A 20.30hs. Presentación de vinos b ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
GIMNASIO DON BOSCO . ENTRADA GRATUITA 5º CAMPEONATO PATAGONICO DE TANGO SALON Y ESCENARIO 14 a 15.30hs ...
Leer másLACTANCIA MATERNA
El primer sábado de cada mes en el CEF 8 (Beschtedt 531), a las 11, y los terceros jueves, en el Jardín Pudu Pudu ( Vilcapug ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
GIMNASIO DON BOSCO . ENTRADA GRATUITA 5º CAMPEONATO PATAGONICO DE TANGO SALON Y ESCENARIO 14 a 15.30hs ...
Leer másLuz de Otoño
Taller libre de enseñanza de dibujo y pintura artística para adolescentes y adultos ( naturaleza muerta, paisaje etc ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
GIMNASIO DON BOSCO . ENTRADA GRATUITA 5º CAMPEONATO PATAGONICO DE TANGO SALON Y ESCENARIO (Subsede del ...
Leer másBARILOCHE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
BARILOCHE EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO desde el 21-04, en Buenos Aires. Horario: de domingos a jueves de 14 a 22 y l ...
Leer másRola Gitana - Rumba flamenca
en Róxvury (San Martín 490) Una nueva noche de rumba flamenca junto a Rola Gitana. M ...
Leer másEn la Estepa
Desde 1 de marzo al 30 de abril en el Mercado de la Estepa. Rutas 23 y 40- Dina Huapi De l ...
Leer másInstructorado de Salsa y Ritmos Latinos 2008
Escuela de Instructores de Salsa Y Ritmos Caribeños informa que se encuentran abiertas las inscripciones con cupos limitados para e ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
GIMNASIO DON BOSCO . ENTRADA GRATUITA 14.00hs . APERTURA Inscripción Campeonato Patagónico de Tango Sal&oac ...
Leer másDANZA CLASICA Y NEOCLASICA
En el marco de las Escuelas PAtagonicas de Danza, el ESTUDIO COREOGRAFICO BARILOCHE de la profesora Carina Marzullo, abre las inscripcione ...
Leer másDIA MUNDIAL DE LA DANZA
Convocatoria abierta a Agrupaciones, Escuelas, Ballet Grupos, Talleres etc., para que cada hora del 29 de abril tenga un Instante ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
HOTEL PANAMERICANO 19.00hs . APERTURA DEL FESTIVAL Inauguración de la Muestra de Roberto Scadutto, xi ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
Hotel Nevada entrada gratuita 20hs Ciclo de cine, películas "Tangos, El exilio de Gardel" (1985) , de Pin ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
Hotel Nevada entrada gratuita 20hs . Ciclo de cine, películas "Yo sé que te gusto" (2006) de Luz R ...
Leer más7º FESTIVAL INTERNACIONAL PATAGONIA Y TANGO
Sala Frey y Ex. Correo Centro Cívico. (Del 26 de Abril al 4 de Mayo, entrada gratuita) 19.00hs . Inauguración ...
Leer másconcurso de bandas
en Puerto rock (frente al centro civico) Organizado por A.M.A.I.B y la Subsecretaria de cultura. Las bandas ...
Leer más