Eventos en Bariloche
Taller de literatura, juego e infancia por Guillermo Virues
Taller de literatura, juego e infancia por Guillermo Virues
Fecha Evento: Sábado 15 Abril, 2023 - 11:00 Hs.
Virues, durante la reciente Feria del Libro de Autores Barilochenses, en la Biblioteca Sarmiento. Foto: Verónica Moyano.
Por Adrián Moyano
El vecino de Villa Los Coihues es autor de “Este es mi juego” (2020) y “Cien veces Rober” (2021). Mientras trabaja en la tercera parte de la trilogía, difunde su obra con promociones de la lectura y la escritura creativas.
Más que presentar sus libros de una manera tradicional, Guillermo Virues acostumbra a generar una charla con ingredientes de taller alrededor de la literatura, el juego, la infancia y precisamente, consignas que impulsen la escritura. A esos recursos pondrá en juego el sábado (15 de abril) entre las 11 y las 13 en librería La Sede (km 13,900 de la Avenida Bustillo). “Estaremos charlando, generando ideas y contando historias fantásticas sobre la infancia”, anticipó en charla con El Cordillerano.
El escritor participó de la reciente Feria del Libro de Autores Barilochenses que organizó la Biblioteca Sarmiento, para acompañar su “casi cien” aniversario y allí quedó en contacto con el cronista. A propósito de la experiencia, la valoró “muy positivamente. Una primera en 95 años de existencia parecería poco, pero para mí obedece a un hecho de la realidad: nunca hubo en Bariloche tantas y tantos autores produciendo libros y queriendo mostrar su producción. Las instituciones muestran su sensibilidad social también cuando se hacen eco de estos fenómenos culturales, aun cuando conciten el interés de un colectivo pequeño, como es el de los lectores. Valoré también la sencillez del propósito y su puesta en acción también simple: autores y autoras, mesas, sillas, libros, gente interesada, conversaciones y alguna que otra venta”, sintetizó.
En la oportunidad, Virues puso a consideración de la gente sus dos novelas: “Este es mi juego” (2020) y “Cien veces Rober” (2021). Según explicó, “ambas forman parte de una trilogía y cada una puede leerse por sí sola. No importa el orden de lectura, pero la continuidad natural sería Cien veces Rober primero y Este es mi juego, después. Ambos son proyectos de larga data y con muchas reescrituras, según las épocas”.
Es que el nuestro interlocutor escribe “desde muy joven, desde tiempos de mi formación como profesor de Literatura, en los finales de los 70”, comentó. “Pero recién a los 63 años publiqué mi primer libro. Definirme como escritor me llevó cerca de 40 años y todavía le doy vueltas al asunto. Me siento más cómodo como profesor de Literatura que hace escribir a los demás”, admitió.
Pero los libros hablan por sí mismos. “Rober es un alter ego que se me fue yendo de las manos, haciendo su propia vida de personaje. La historia que se cuenta es la de un joven profesor de literatura (Guille), recién recibido, que quiere homenajear a su mentor (Rober) a 10 años de su extraña salida de escena. Lo que ha pasado es que Rober, entrañable profesor de un grupo de veinte adolescentes durante toda la Secundaria, es invitado a realizar el viaje de egresados y la mañana de la partida no va, manda a decir que renuncia, no da ninguna clase de explicaciones y deja un vacío inentendible para todo el grupo”.
Comprensible intriga. “La noche anterior, cuando cerraron una cápsula del tiempo con textos y cosas personales que reabrirían en 10 años, el tipo no da el menor indicio de su renuncia del día siguiente. Ahora se están por cumplir los 10 años y Guille quiere llevar a la apertura de la cápsula del tiempo, un libro artesanal hecho con la reconstrucción de clases, ejercicios, ocurrencias, cuentos y consignas para regalar a cada uno de sus compañeros”, describió Virues.
Por su parte, “Este es mi juego” es “la resolución de una historia que empecé a escribir en 1980. Es netamente una novela de iniciación: tres pibes que terminan la Primaria descubren una injusticia -tres tipos que son esclavizados- y resuelven actuar. Está ubicada en 1969 y localizada en Ciudad Jardín (El Palomar). El lugar, el territorio, es protagonista. En el centro del asunto hay una laguna que se está por perder porque la Fiat pondrá allí una parte de su fábrica, por lo que tiene también su costado ecologista”, anticipó.
Son libros que ya tienen su recorrido. “Los presenté en varios lugares, tratando de generar una charla taller alrededor de una temática que junta Literatura, Juego, Infancia y Taller Literario. Es la manera con la que me identifico a la hora de promocionar mis libros porque mi escena preferida siempre ha sido un intercambio educativo. Por otro lado, si los autores que nos autoeditamos no tenemos propuestas de difusión, no hay casi ninguna chance de llegar al público. En mi caso, son propuestas de promoción de la lectura y la escritura creativas”.
Eventos en Bariloche
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2023/04/11/158666-literatura-juego-e-infancia-en-la-vida-de-guillermo-virues?fbclid=IwAR2JAVaB7z-6E5C4YJVCM8971gKFuDctSnbGEVFSf_tixf96AMH7OvSOtQo
Próximos Eventos
FINN: MÚSICA TRADICIONAL DE IRLANDA
FINN MÚSICA TRADICIONAL DE IRLANDA HECHA EN LA PATAGONIA ARGENTINA JAMES YAVIEN invitado especial de New Yo ...
Leer másProyección; CUIDADORAS
CUIDADORAS La película retrata la labor de tres mujeres trans que se desempeñan como cuidadoras en un hogar p&uac ...
Leer másRolaGitana FLAMENCO FUSION
Y este sábado 08/11 a las 22hs! Esta legendaria cervecería de Bariloche se llenará de nuestro flamenco fusi ...
Leer másHernan Waki Rebottaro
Queremos invitarlos a un concierto íntimo . Un encuentro para los sentidos y para fortalecer corazones 🧡 En esta ...
Leer másTANGO ALQUIMIA
📅 viernes 14 de Noviembre 🕗 19:00 hs 📍 Puerto San Carlos, Juan Manuel de Rosas 71 🎟 ...
Leer másViejas Locas x Fachi & Abel
Viejas Locas x Fachi & Abel regresa a Bariloche con todos los clasicos del Rock más stone! Jueves 20 de noviembre 22 ...
Leer másLos eventos que pasaron
Inauguración de la muestra fotográfica: “Punta Lara”
Sala: “Choneck” Museo de la Patagonia. C. Cívico. Autor: Ataulfo Pérez Aznar, Fotógrafo Argen ...
Leer másCelina Goldin Lapacó: ISLA
Biblioteca Sarmiento Entradas anticipadas en Andino Color (Mitre 515) “Isla”
Leer másCelina Goldin Lapacó: ISLA
Biblioteca Sarmiento Entradas anticipadas en Andino Color (Mitre 515) “Isla”
Leer másSEMINARIO DE COMEDIA MUSICAL
StudioArte Instituto de Teatro Musical Presenta SEMINARIO DE COMEDIA MUSICAL JORNADA I ...
Leer másfiesta del circulo chileno
festejo del 18 " chico" , a realizarse en la sede social . ameiniza" Sol y luna" fuente : cartelera bar ...
Leer másUN ENCUENTRO . 4 VOCES
en el Salón Araucanía, Bustillo 11500. Entradas en venta en Mitre 515 a $20. Sí señores son ellas!!! como en l ...
Leer más¡¡CINE PARA REFLEXIONAR!!
¡Estamos despertando y recordando nuestra verdadera semejanza con el Creador! MOREN ...
Leer másQUERÉS ROCK...
PREPARATE......LA 25 en vivo a las 22:00 en Puerto Rock. Anticipadas en Mitre 265 y Local 49, Shopping Patagonia. El ciclo m&aacu ...
Leer másCiclo de Cine CONSTRUYENDO MEMORIA
en el Hotel Patagonia Sur, Elflein 340. Organiza SADOP. A las 21:00 - "Yo te nombro" de Sergio Cinalli (corto ...
Leer másBeit Habad Bariloche- Sinagoga Bariloche
"Esta fecha del año esta llena de importantes eventos para el pueblo judio con muchas fiestas, como el principio del nuevo a&n ...
Leer másCurso de Seguridad Invernal
¿Te vas fuera de pista? ¿Querés aprender a evaluar riesgos y tomar decisiones? CURSO D ...
Leer másEscuela de arte La Llave concierto pro viaje a Chile
LOS INVITAMOS AL CONCIERTO QUE ORGANIZA EL TALLER DE INSTRUMENTOS DE VIENTOS DE LA ESCUELA DE ARTE LA LLAVE, EL DO ...
Leer másCICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORÁNEO
en el Salón de actos de la Universidad FASTA, Av. de los Pioneros 38. Entrada gratuita. Organiza: Programa de Estudio e Investigaci ...
Leer másCarolina Biscayart presenta \Invenciones\. Primer premio del XXV Encuentro de Escritores Patagónicos.
PRESENTACIÓN DE LIBRO a las 19:00 en la Sala Frey, Centro Cívico. Entrada libre y gratuita. ...
Leer másJornada contra el Antisemitismo y la Discriminación
en la Biblioteca Sarmiento a las 20:00, con entrada libre y gratuita. El ...
Leer másJORNADA NACIONAL CONTRA EL ANTISEMITISMO Y LA DISCRIMINACION
a las 9:00 y a las 14:00 en el Cine Arrayanes y a las 20:00 en la Biblioteca Sarmiento. Entrada libre y gratuita.
Leer másfiesta circulo chileno
Continuacion de la gran Ramada en la sede social ameiniza" sol y luna" ...
Leer másLlega el primer festival folclórico – Peña Baila LIBRE-MENTE.
Tendrá lugar en el Gimnasio Municipal Nº 1 (Elflein y Ruiz Moreno), el día 20 de Septiembre a las 21:00 hs. ...
Leer másA beneficio de Cre-arte
> El filósofo Roberto Pérez brindará una charla en Bariloche > > > &g ...
Leer másel C.R.I.P . organiza \TE CANASTA\
Te Canasta y/o Buraco y/o Truco y/o Carioca, etc.- Amigos y Amigas, invitamos a acompañar a ...
Leer másFORO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS DE ACCESO A LA TIERRA
Tierras urbanas / Medios rurales / Pueblos originarios Lugar: Colegio Nº 734 "Cóndor Andino" ...
Leer másQUERÉS ROCK... PREPARATE
PUERTO ROCK 2008 A continuacion encontraras los artistas confirmados. Las entradas ya se pueden conseguir en ROCK ...
Leer másCRE- ARTE en la Biblioteca Sarmiento
. en la Biblioteca Sarmiento, con una entrada de $8, Cre-Arte presenta su espectáculo Tanguearte ...
Leer másLa Filosofía para chicos y la Escuela
en el Colegio Médico Regional Bariloche (Gallardo 1334) Entrada libre y gratuita (quien desee podrá colaborar con un ...
Leer másMozart y Tchaikovsky
una presentación especial por Marcelo Arce El viernes 19 de septiembre a las 18hs ...
Leer másCICLO DE CINE ITALIANO CONTEMPORÁNEO
en el Salón de actos de la Universidad FASTA, Av. de los Pioneros 38. Entrada gratuita . Organiza: ...
Leer másBOMBONES PARA EL ALMA
en la Biblioteca Sarmiento, Centro Cívico. Valor de las entradas $10. Film-conferencia "CONVERSACIONES CON DIOS ...
Leer másSaxoológico cuarteto en vivo en el Salón Araucanía
Entrada: $20. Anticipadas: Mitre 515 y en el Cyber de Estación Araucanía. av. bustillo KM. 12,300 Miguel Nitzsche; s ...
Leer másCARLOS FRANCESE EN CONCIERTO
en Tante Frida, Mitre 660. La Entrada es Libre y Gratuita. El músico barilochense CARLOS FRANCESE presenta Canciones, Blues ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo







































Inicio