Eventos en Bariloche
YERTA propone herramientas para un periodismo feminista
YERTA propone herramientas para un periodismo feminista
Fecha Evento: Jueves 12 Agosto, 2021 - 18:00 Hs.
Leila Mesyngier, jefa de redacción de Revista Anfibia, brindará en agosto el “Taller de crónica y genero (s)”, en el marco del programa de capacitación de la Fundación de Periodismo Patagónico. “El periodismo feminista no sirve solo para contar las violencias y los femicidios: es una forma de ver el mundo. Y de narrarlo”, explica la periodista.
Inscribirse en el Taller
“¿Cómo narramos las violencias contra mujeres, lesbianas, trans y travestis en los medios?, ¿cómo nombramos al patriarcado en una crónica?”, se pregunta Leila Mesyngier. La periodista y jefa de redacción de Revista Anfibia propondrá algunas respuesta a esas y otras preguntas durante el “Taller de crónica y género(s): Herramientas para un periodismo feminista”, que comenzará el 12 de agosto próximo.
El taller forma parte de “Yerta”, el programa de capacitación integral 2021 de la Fundación de Periodismo Patagónico, y se estructurará en cuatro encuentros -uno por semana- de una hora y media de duración. Ya está abierta la inscripción en:
https://www.periodismopatagonico.org/yerta-taller/taller-de-cronica-y-genero-s-herramientas-para-un-periodismo-feminista
Leila es además conductora del podcast El Deseo de Pandora, es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y Periodista (TEA), cursó la maestría en Antropología Social en Flacso, dicta clases en la Universidad de Buenos Aires y en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata.
“Entendemos al periodismo como el ejercicio de indagación y creación de relatos sobre lo real que incluye las luchas, leyes y demandas contemporáneas pero que también atraviesa nuestras narrativas personales”, explica Leila en relación a los ejes del Taller. Y en ese marco, insiste con algunas preguntas: “¿Cómo describimos la multiplicidad de formas que toma el goce en el terreno de la intimidad?, ¿qué herramientas de la literatura podemos usar para contar las luchas feministas?, ¿qué voces hablan en nuestros textos?, ¿a quiénes les hablamos?”.
El taller tendrá una dinámica de interacción, con el análisis de los textos de las/os participantes, además de un recorrido de lecturas y casos testigo.
“El periodismo feminista no sirve solo para contar las violencias y los femicidios: es una forma de ver el mundo. Y de narrarlo”, dice finalmente la responsable del quinto taller del programa de capacitación anual de la Fundación de Periodismo Patagónico.
Yerta 2021
“Yerta - Herramientas para el nuevo periodismo patagónico” es la apuesta de la Fundación de Periodismo Patagónico para cumplir su objetivo de “promover, acompañar y gestionar un mejor periodismo, a través de espacios para la formación, capacitación, concursos, becas, e intercambio de saberes y experiencias”, así como “impulsar un periodismo ético y de alta calidad, con eje en los derechos humanos y al servicio del fortalecimiento ciudadano”.
Apunta a capacitar durante 2021 a unas 500 personas vinculadas con la actividad periodística, literaria, docente, de comunicación institucional e interesados/as de toda la Patagonia argentina.
El programa integral de capacitación propone ocho talleres y tres clases magistrales con destacados y destacadas periodistas, cronistas y comunicadores/as.
Los clases magistrales están a cargo de Leila Guerriero, Cristian Alarcón, Jorge Carrión; mientras que los talleres serán coordinados por Sonia Budassi, Juan Cristóbal Peña (Chile), Tomás Pérez Vizzón, Leila Mesyngier, Andrés Alarcón, Ileana Arduino, Santiago Rey, Pere Ortín (Cataluña) y Omar Rincón (Colombia).
Cada uno de los talleres está estructurado en cuatro encuentros virtuales de entre una hora y media y dos horas. Los y las capacitadores/as ofrecen material didáctico en clases dinámicas y participativas, que permiten a los talleristas la apropiación de las herramientas para lograr textos o audios profundos, sensibles, aferrados a la verdad, capaces de marcar una diferencia.
La realización de este programa es posible gracias al acompañamiento del Gobierno de la Provincia de Río Negro y la Fundación Friedrich Ebert (FES) Argentina.
Eventos en Bariloche
Próximos Eventos
CUARTO ENCUENTRO CORAL DE COLECTIVIDADES
CUARTO ENCUENTRO CORAL DE COLECTIVIDADES SABADO 2.08. 20:00 h PUNTUAL El Coro de la Asociación Italiana, ...
Leer másFEELTHE BEAT Acoustic
FEELTHE BEAT Acoustic Beatles | Wings | McCartney SABADO 02/08 21HS Para todos los que se quedaron con ganas la ...
Leer másDÚO LA SIMPLE
DÚO LA SIMPLE SABADO 2 DE AGOSTO, 22 HS. HACE TU RESERVA AL: 2944558429 - - ...
Leer másRolaGitana FLAMENCO FUSION
Gente bella! Este sábado 02/08 los invitamos a las 21hs! Estaremos abriendo agosto en un nuevo lugar para nuestra m&uacut ...
Leer másEl Rumbon de Bariloche Salsa Bachata y Mas..
El Rumbon de Bariloche Salsa Bachata y Mas.. Sábado 2 de agosto DJ KIKE El sábado 2 agosto ...
Leer másZORRITO VONQUINTERO
VIERNES 22 AGOSTO 21 HS. PUNTUAL ZORRITO VONQUINTERO FULL BAND Av. San Martin 672 ...
Leer másEXPLODER - Tributo a Audioslave
Llega por primera vez a Bariloche la voz de Chris Cornell con @explodertributooficial a @audioslaveofficial EXPLODER fusiona el ...
Leer másLos eventos que pasaron
CONCIERTO con el CUARTETO de CUERDAS
Fundación Cultural Patagonia Organiza : Fundación Vía Regia 7. Las entradas para el concie ...
Leer másRADIESTESIA. Charla informativa.
"UN PUENTE A LA SALUD" ¿Sabes si vives en una casa sana? ¿Estás seguro/a d ...
Leer másFESTIVAL KÜREF - tocatta al aire libre
en Plaza Belgrano. Banda Atómica, Banda La Llave, Grupo de Música Andina de San Martín de los Andes. ...
Leer más“Realidad y representación: ¿Qué significa teatro político hoy?”
CHARLA ABIERTA Y GRATUITA de 10 a 13 hs. En la Sala de Prensa Municipal (Centro Cívico). Con el apoyo del Institut ...
Leer másFESTIVAL KÜREF La Banda Atómica
en el Salón de Actos del Centro Atómico Bariloche. se presentará junto a Saxoológico, la ba ...
Leer másVarnissage de Susana Ibsen y Laura Tarsitano
a las 17:00 en el Aeropuerto Internacional Bariloche, lugar Espacio Arte (Hall Planta Alta) Varnissage de Susana Ibsen y Laura ...
Leer másIV ENCUENTRO DE ARTESANIAS TRADICIONALES
en la SALA CHONEK del MUSEO DE LA PATAGONIA, del 7 al 15 de Noviembre de 2008. En la muestra, se podrá ...
Leer másLos anfibios de la Patagonia. Carmen Ubeda
CHARLA todos los JUEVES a las 19:00 en el Instituto Primo Capraro (Ángel Gallardo 40). Entrada LIBRE y GRATUITA. Auspicia: Parqu ...
Leer másCUBIERTAS CON ESTRUCTURA DE MADERA
en Perito Moreno 69, 5º piso (San Carlos de Bariloche) Entrada libre y gratuita (con cupo limitado) Informes e ...
Leer másEl 6 de noviembre es el Día de los Parques Nacionales.
Esta fecha se celebra por la donación de tierras que realizó Francisco Pascasio Moreno en la zona de Puerto Blest, q ...
Leer másCUBIERTAS CON ESTRUCTURA DE MADERA
en Perito Moreno 69, 5º piso (San Carlos de Bariloche) Entrada libre y gratuita (con cupo limitado) Informes e ...
Leer másTomas Abraham. Programa de actividades.
Programa de actividades • Lunes 3 de noviembre Conferencia en sala de prensa municipal
Leer másProyecto Bosque - En Barraca Patagonia
1 al 15 de Noviembre de 2008 Lunes a Sábado de 10 a 13 y de 16 a 20 hs. S. C de Bar ...
Leer másLIGA DE LA LECHE ARGENTINA
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna de Bariloche, Informa sobre su próxima reunión. Se invita e ...
Leer másPROYECTO BOSQUE
1 al 15 de Noviembre de 2008 Lunes a Sábado de 10 a 13 y de 16 a 20 hs. S. C de Bariloche, ...
Leer másEncuentros de Bandas de Viento de la Cordillera
Festival Kuref Encuentros de Bandas de Viento de la Cordillera Progr ...
Leer másENCUENTRO BEBES Y NIÑOS 2008
JORNADA PARA LAS FAMILIAS Quremos contarles que en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de ...
Leer másVI Encuentro:Centro de desarrollo de Liderazgo
Visión: Institucionalizar el Liderazgo Los seminarios son gratuitos, abierto a todos los interesados en ...
Leer másLa Escuela de Arte La Llave invita a diferentes muestras.
Muestra del Taller Artesanal / Prof. Rosa Niklitschek a partir del 27 de Octubre al 7 de Noviembre *Sal ...
Leer másCURSO DE TERAPIA DE ARTE
En"El Jardín" (Bajada del Paraná 148). Inscripción: 02944- 15411446 / 436452 / mitre231@gmail.co ...
Leer másV Exposición de Bonsai y Suiseki
El Centro Andino de Bonsái, Filial Bariloche del Centro Cultural Argentino de Bonsái, con Sede en Buenos Aires, tiene el ...
Leer más\Comedia Musical Infantil\
La Escuela Integral de Teatro Musical presenta la primera comedia; basada en canciones de Ma. Elena Walsh y realizada por su elenco est ...
Leer másTalleres: en\ la Pampita\
Los vecinos de Villa Los Coihues invitan a toda la comunidad a participar de las actividades programadas en " la Pampita" del ...
Leer másPrograma de Formacion en Salud Holistica
"Sanarnos para sanar el mundo" en los Cipreses Sur 314 Peninsula de San Pedro Programa de F ...
Leer másUN INSTANTE EN EL SILENCIO
Entrada: $ 15.- Venta anticipada en: Andino Color - Mitre 515 y en el Cyber de Estación Ar ...
Leer más\Comedia Musical Infantil\
La Escuela Integral de Teatro Musical presenta la primera comedia ;basada en canciones de Ma. Elena Walsh y realizada por su elenco est ...
Leer másThe Cuba Son´s
Música Cubana y Caribeña...Para disfrutar y bailar Los esperamos en Old City ...
Leer másTEATRO - RODAJAS DE MI
Entrada: $ 15.- Anticipadas: Andino Color, Mitre 515 y en el Cyber de Estación Araucanía
Leer másPUERTO ROCK 2008
NO TE VA GUSTAR - (anticipadas a $40) - Ya se encuentran a la venta las siguientes entradas en ROCK AND POP - ...
Leer más