Arte & Difusión
Miraglia Trio Presenta Milongueras Pretensiones
Miraglia Trio Presenta Milongueras Pretensiones
Fecha Evento: Sábado 11 Junio, 2016 - 22:00 Hs.
IMPORTANTES MUSICOS INVITADOS: Bariloche Tango Trio y La Trifecta
“Milongueras Pretensiones” propone, una nueva y particular mirada a las viejas canciones, con nuevos y atrevidos aportes estéticos a un género por demás ortodoxo.
La idea básica y principal era emular, y a la vez que homenajear a los grandes grupos de guitarras, (generalmente desacreditados en las fichas técnicas de los discos) que acompañaran a los grandes cantores nacionales, aunque sin parecerse demasiado. A la vez que reunir los suficientes elementos que hagan reconocible y digno el estilo, pero con una impronta bien personal.
No generar una copia, sino más bien, una fabricación o construcción de un lenguaje a partir de los elementos de aquella época, pero con las herramientas de hoy en día.
Buscar la realización de un estilo humildemente propio, o al menos, con elementos que hagan reconocible el camino transitado en otros estilos, pero que, en su justa medida, sirven para la concreción de una sonoridad más actual, sutil, y novedosa.
Los puntos en común, que unen a las obras que componen el presente disco son; el amor, en primer lugar, el Lunfardo, usado no en esta ocasión como argot cerrado, sino como pintura estilística de aquellos años, y el idioma gauchesco(a través de la milonga campera) básico sencillo e inocente, para describir y trasmitir las situaciones de la época.
En la búsqueda de nuestro sonido, queríamos balancear la idea de la Sutileza- Virtuosismo, el Arreglo- Improvisación, que nos permita ir de un lado al otro sin perder la claridad y el objetivo sonoro, que suene como somos nosotros.
Integrantes:
Juanjo Miraglia (Guitarra, voz y arreglos)
Javier Trincheri (Bajo Fretless)
Juanjo Mansilla (Guitarra)
Juanjo Miraglia
Músico autodidacta Guitarrista, Arreglador, Compositor, Docente y Cantante.
Estudio en la Facultad de Bellas Artes de La Plata, y en La Escuela de Música Popular de Avellaneda: tango, jazz y folclore.Desde el año 1994 vive en Bariloche. Ha acompañando a numerosos artistas. Entre otros grandes a: Pappo, Luis Salinas, Eladia Blázquez, Ricardo Tapia, La Mississippi, Vitico, y otros, trabajando, y grabando como sesionista en diferentes tipos de formaciones y estilos, con una particular forma de ver la música a través de la guitarra.
Se abre esta vez, 1 nueva etapa en la conformación de un nuevo trío de guitarras que se había conformado años atrás, llegando a grabar y presentar su 1er CD independiente Tango en guitarras vol 1. Desarrollando una forma diferente de sonar y arreglar un estilo tan conservador como el tango.
Actualmente dirige un Ensamble Grupal de 8 guitarras y otros instrumentos aficionados, denominado Spiritual Group. Trabajando a partir de temas populares conocidos.
Y otra formación más pequeña orientada hacia el jazz.
Francisco J. Trincheri (Mar del Plata. Arg. 1975)
Bajista, estudió Música Académica en la Universidad Nac. de La Plata completando hasta el 5º año de la carrera de Composición.
Simultáneamente a sus estudios universitarios toma clases con Bucky Archella, Alejandro Herrera y Omar Gómez. Además completa el 4º año de la Escuela de Música Popular de Avellaneda con orientación al jazz.
Trabaja profesionalmente desde 1997 como intérprete, profesor y compositor.
Se ha presentado en diversos escenarios del país interpretando música de distintos estilos. Trabajó como músico en cruceros y hoteles. Participó en varias ediciones del festival de jazz de La Plata acompañando a otros músicos o con su proyecto de composiciones propias.
Juanjo Mansilla (San Carlos de Bariloche). A temprana edad tomó clases de guitarra con el profesor Darío Gauna. Comienza un período como músico autodidacta. A los veinte años toma clases de teoría con el profesor Juanjo Miraglia, y años más tarde con Pope Gonzalez, Carlos Lastra, Diego Rapoport, Sebastian Groshaus y Marcelo Fidani. Fue primera guitarra en los grupos Folclóricos Los Amigos y Eluney (1999-2001). En 2002 y hasta 2009 forma parte de dos bandas cristianas (Música Gospel), siendo también allí primera guitarra. En el año 2010 ingresa como guitarrista principal en la banda Prix D´Ami (Rock Alternativo) hasta el 2011. Actualmente forma parte del Trio Miraglia y se encuentra estudiando con el profesor Pedro Bellora.
Hotel Nevada 22 hs Rolando 250
Entradas Anticipadas en Andino Fotografía Mitre 515