Asociación Artistas Plásticos de Bariloche
CONVIVENCIA SAGRADA
CONVIVENCIA SAGRADA
Fecha Evento: Sábado 27 Mayo, 2023 - 17:00 Hs.
UNA LITURGIA DEL ROCK
Exposición de pinturas de Aurelio García, con curaduría de Debora Alegret. Inaugura el sábado 27 de mayo, a las 17, en el Instituto Arte y Parte (Av. Exequiel Bustillo 1300, al lado del Museo del Chocolate). Entrada libre y gratuita.
Texto de sala por Débora Alegret
“Alga, dado, cielo, riel
Estalactita, mirador, corazón
Hombre, rayo, felpa, sed
Extremidad, insolación, parecer
Clavo, coito, Dios
Temor, mujer, por”
L. A. Spinetta
Una sala de exposiciones como templo divino, un grupo de santos rockeros ofreciendo un concierto. Las estrellas de rock, músicos mentores con luz propia, se aparecen eternos ante nuestros ojos, según Edgar Morín estas figuras "Son seres que participan a la vez de lo humano y de lo divino, análogas en algunos aspectos a los héroes de las mitologías y a los dioses del Olimpo, suscitando un culto, incluso una especie de religión (…) más que objetos de admiración, son objetos de culto. Alrededor suyo se constituye una religión embrionaria. Esta religión difunde sus fermentos por el mundo”. Y como toda religión, el rock nos ofrece una forma de configurar nuestra subjetividad, nos invita a unirnos, a pertenecer, a mirar al mundo desde un lugar único, distinto, donde se alían la reflexión y la rebeldía.
Aurelio García nos acerca una serie de personajes atemporales, celestiales, de otra dimensión; tocan música en escenarios bajo luces resplandecientes, junto a coros de voces y un público eufórico imaginario. La energía es contagiosa, promete una experiencia inmersiva de atmósfera nostálgica, donde resuena cierta paradoja: en un mundo impregnado por la inmediatez todo arte pasado resulta caduco, sin embargo, existen ciertas letras, manifiestos, melodías que hacen que la poética de una época siga intacta, resistiendo, en este caso quizás como parte de ese karma de vivir al sur. Esta resistencia simbólica se encuentra acompañada de un gesto firme y concreto. La paleta cromática recuerda los contrastes sugerentes de los vitrales religiosos; los marcos, en sintonía con el álbum Artaud, se extienden más allá del cuadro irradiando su mensaje empíreo. Aunque en estado de metamorfosis, cada figura, como ángeles arcabuceros, aparece aferrado a su instrumento, en defensa no sólo de su acto creativo, sino también de su efecto histórico y político.
García predica en forma de homenaje, a través de una composición pseudofigurativa y una técnica pictórica implacable. Su misión resulta fructuosa, es sencillo convertirse a su culto, entregarse y creer, profesar aquellos principios. De pronto, nos convertimos, somos ese público rabioso que resiste y reza el mantra “mañana es mejor”.
Texto de sala por Débora Alegret
Asociación Artistas Plásticos de Bariloche
Dirección: Elflein 34 - Casa Bachmann - BarilocheLos eventos que pasaron
Feria de Arte en La Bachmann
Una oportunidad para adquirir obras en los artistas de la Asociación de Artistas Plásticos Bariloche y una excelente excu ...
Leer másHuella interna. Paisajes soñados, vividos, posibles
Muestra de pinturas de Fernanda Cavallaro Reseña de la muestra "Huella interna. Paisajes soñados, vividos, p ...
Leer másMi viaje a Aspen
Valeria Fiala, como educadora y artista, comparte su experiencia en la ciudad hermana de Aspen. En Casa Bachmann, el jueves 28 de enero ...
Leer másFeria de Arte en Casa Bachmann
Una nueva Feria de Arte donde se pueden adquirir obras orginales en pequeño formato. Sábado 7 de Enero, de 12 a 21, en Ca ...
Leer másMuestra de fotografía
Muestra de Fotos de OJO AL SUR El jueves 5 de enero a las 19.00 inaugura su primera exposición el colectivo de fotó ...
Leer másVíctor Blebel y lectores invitados
ENCUENTRO DE LECTURA En el marco de la muestra Entre Curvas y Colores Víctor Blebel ...
Leer más