Biblioteca Sarmiento
2º Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro en Bariloche
2º Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro en Bariloche
Fecha Evento: Viernes 21 Mayo, 2010 - 19:30 Hs.
19:30: Acto de apertura (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
20.00 a 23:00: Intercambio de Producciones: (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
“Rotary, teatro exclusivo para socios”, Grupo “nene bien” Universidad Nacional de Tucuman.
Muestra La Espalda (Antología del Portazo Amoroso), Grupo “Que momentito, eh!”, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte Tandil
Los alumnos de las carreras de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro informan que del próximo viernes 21 al domingo 23 de mayo se realizará en la ciudad de Bariloche el 2º Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET).
Este encuentro cuenta con el auspicio y el soporte del Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
El ENET se concibe como un evento universitario llevado a cabo por y para estudiantes de las diversas Licenciaturas de Teatro, es una proyecto de intercambio y encuentro para dar lugar a una instancia de reflexión y aprendizaje, con la intención de encontrar, crear y promover una identidad común dentro del campo teatral en formación, articulando todas las regiones que participan académicamente en la capacitación de nuevas generaciones dentro de esta disciplina.
El ENET nace con la iniciativa llevada a cabo por estudiantes del Departamento de Teatro de la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba quienes, en el año 2009, organizaron el primer ENET que contó con la participación de más de 150 estudiantes universitarios de todo el país.
En esta edición los alumnos de la UNRN esperan recibir a más de un centenar de alumnos de las otras cinco Universidades que tienen entre su oferta académica, carreras relacionadas con el Arte Dramático. Dichas casas de altos estudios son la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Universitario Nacional de Artes y la Universidad Nacional del Centro, quienes sumados a la UNRN, tienen las seis ofertas nacionales de carreras de grado vinculadas con el teatro.
Este ENET tiene como objetivos encontrar puntos de enfoque comunes para la reflexión y espacios de desarrollo que posibiliten el cambio y el mejoramiento de las condiciones actuales en el ámbito académico, teniendo en cuenta la importancia de posibilitar herramientas que sean de utilidad para la formación en el oficio teatral, y su desarrollo en el futuro. Para lo cual se han seleccionado dos temas “ejes” centrales, que surgieron de los debates realizados en Córdoba durante el ENET 2009. Los siguientes serán los ejes de trabajo y discusión, y los respectivos sub.-temas que de ellos se desprenden:
El rol del teatro como herramienta social y cultural,
Sub.-temas: El teatro como una herramienta de cambio, Arte y transformación sociocultural, Licenciado como agente cultural, El panorama histórico y la actualidad del teatro, Recepción e inserción de la producción teatral en la Sociedad.
El Oficio Teatral: Ética y Estética
Sub.-temas: La práctica artística en la construcción de un futuro, El quehacer teatral como disciplina. La continuidad de una formación, El análisis y la crítica teatral en la universidad, El conocimiento Ético y Estético del Licenciado en la producción, La institucionalización de la enseñanza del Arte Dramático
Básicamente la metodología del ENET contemplará instancias de talleres y debates a lo lardo del día, dejando para los horarios nocturnos la presentación de las obras de teatro que traen los propios alumnos, que son trabajos de los talleres más avanzados de las carreras, y que tendrán una representación de cada Universidad visitante.
Los talleres y debates se realizarán en el Salón de Teatro de la UNRN, la Escuela de Arte La Llave y la Casa del Deporte, mientras que las funciones de teatro se realizarán en la Biblioteca Sarmiento en horario nocturno.
Viernes 21:
9.00 a 11.30: Acreditaciones / Recepción y bienvenida de los participantes (Hotel Internacional)
15.00 a 16.40:1º Mesa exposición (“El rol del teatro como herramienta social y cultural”), espacio de preguntas. (La casa del deporte)
16.40 a 17.40: Discusión en comisiones con merienda. (La casa del deporte)
17.40 a 18.40: Exposición de las comisiones (La casa del deporte)
19:30: Acto de apertura (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
20.00 a 23:00: Intercambio de Producciones: (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
“Rotary, teatro exclusivo para socios”, Grupo “nene bien” Universidad Nacional de Tucuman.
Muestra La Espalda (Antología del Portazo Amoroso), Grupo “Que momentito, eh!”, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte Tandil
Sábado 22
9.00 a 10.00: Desmontaje, análisis de obras (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
10.30 a 13.30: Talleres de teatro (Biblioteca Sarmiento, Salón UNRN, Escuela La llave)
15.20 a 17.00: 2º Mesa exposición (“El Oficio Teatral: Ética y Estética”) y preguntas (Casa del deporte)
17.00 a 18.00: Discusión en comisiones (Casa del deporte)
18.00 a 19.00: Exposición de las comisiones (Casa del deporte)
20.00 a 23:00: Intercambio de Producciones (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
“Allegro. Comedia Siniestra”, Universidad Nacional de Cordoba.
Domingo 23
9.00 a 10.00: Desmontaje, análisis obras. (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
10.30 a 13.30: Talleres de teatro. (Biblioteca Sarmiento, Salon UNRN, Escuela La llave)
15:30: Intercambio de Producciones y Desmontaje (Biblioteca Sarmiento)
“Historia de un flemón (historias para ser contadas de Olvaldo Dragun)”, Universidad Nacional de Cuyo.
16:30: Charla: El Instituto Nacional del Teatro – “Funcionamiento y Subsidios”
16:30: Video Grupo "El Brote" Biblioteca Sarmiento. Abierto al público.
PARA CONSULTAS E INFORMES
Correo Electrónico: enetbariloche@gmail.com
Sofía Vintrob: (02944) 15-624025
Daniela Gambarte (02944) 15-289985
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Las 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
Suspenden Funcion Cenicienta. Un cuento chino
Por causas de fuerza mayor nos vemos obligados a cancelar las funciones del Sábado 5 de Abril y Domingo 6 de Abril de la obra " ...
Leer másDanza Teatro para niños
“Cenicienta. Un cuento chino” DANZA TEATRO PARA NIÑOS Sábado 5 y Domingo 6 de Abril , Biblioteca ...
Leer másCurso de dibujo
CURSO DE DIBUJO PARA NIÑOS Y JOVENES Durante los meses de ABRIL, MAYO Y JUNIO se dictará los días S&a ...
Leer másPresentacion libro
INVITACIÓN: 4 de abril de 2008 19:30 horas Biblioteca Sarmiento San Carlos de Baril ...
Leer másSeminario Arte y Patrimonio en Argentina
Seminario Arte y Patrimonio en Argentina Jueves 3, 10 y 17 de Abril, 18 horas Desde el Jueves 3 de Abril, ...
Leer másTalleres 2008
Talleres en la Biblioteca Sarmiento Fotografía Prof. Luis Bonich Nivel Inicial : días lunes ...
Leer másTalleres 2008
Talleres en la Biblioteca Sarmiento Fotografía Prof. Luis Bonich Nivel Inicial : días lunes ...
Leer másRaul Carnota en Bariloche
Producciones Libre-mente presenta a Raúl Carnota en Bariloche. Uno de los mejores interpretes y compositores nos estar&a ...
Leer másArte delQuattrocento en Florencia- Italia
Arte delQuattrocento en Florencia- Italia Conferencia audiovisual en la Biblioteca Sarmiento Este jueves 2 ...
Leer másFeria de libros
Continuando con las actividades programadas por los 80 años de la Biblioteca, eldía sabado 22 de marzo desde las 10 hs. y ...
Leer másMille Regretz
Carolina Acuña, voz Jurek Wesolowski, laúd Mille Regretz recrea la m&uacu ...
Leer másTeatro de Titeres
SOBRE BRUJAS MALAS, HADAS BUENAS… Y AL REVÉS Entre el 20 y el 23 de marzo, se presenta en ...
Leer másBiblioteca Sarmiento
En el marco de los festejos por los 80 años de la Biblioteca Sarmiento y en el día del 68 aniversario del Centro ...
Leer másCumpleaños Biblioteca
La Comisión Directiva de la Asociación Biblioteca Popular Sarmiento quiere invitar a Ud. a participar del Ac ...
Leer másMuestra Aniversario Biblioteca Sarmiento
Muestra Homenaje al pintor Toon Maes Del 13 al 30 de marzo de 2008 En el C ...
Leer másBiblioteca Sarmiento
La Asociación Biblioteca Popular Sarmiento informa que a partir del día lunes 3 de marzo se atenderá al púb ...
Leer másDanza Teatro
"Vientos Rojos" obra de danza teatro interpretada por Mabel Dai Chee Chang con textos de Atahualpa Yupanqui y Eduardo Ga ...
Leer másMaterial Informatico
La Biblioteca Popular Sarmiento agradece a los socios la numerosa donación de material informático recibida.A la brevedad ...
Leer másMis Cosas Favoritas
Obra: Mis Cosas Favoritas (My Favorite Things) Grupo: Compañía Trabajo a Reglamento y el Programa de ...
Leer másClásica y Moderna
Obra: Clásica y Moderna Grupo: La Pipetuá / Ciudad autónoma de Buenos Aires Gé ...
Leer másFestival de Teatro
El 9° FESTIVAL ESTIVAL DE LA PATAGONIA es una co-gestión entre: Instituto Nacional del ...
Leer másEl corazón delator de Edgar Allan Poe.
"El corazón delator" de Edgar Allan Poe. Los Pensionistas de la memoria, grupo de investigaci&oac ...
Leer másPEWMA (SUEÑOS) Y EL CORAZÓN DELATOR
A las 21 30 hs: El grupo de Teatro Mapuche El Katango los invita a la presentación de la obra “PEWMA& ...
Leer másALTRO QUE LOVE STORY
!!! TAMBIEN EL DOMINGO 27 !!! “ALTRO QUE LOVE STORY” Te vas a enamorar de risa.
Leer más