Biblioteca Sarmiento
2º Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro en Bariloche
2º Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro en Bariloche
Fecha Evento: Viernes 21 Mayo, 2010 - 19:30 Hs.
19:30: Acto de apertura (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
20.00 a 23:00: Intercambio de Producciones: (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
“Rotary, teatro exclusivo para socios”, Grupo “nene bien” Universidad Nacional de Tucuman.
Muestra La Espalda (Antología del Portazo Amoroso), Grupo “Que momentito, eh!”, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte Tandil
Los alumnos de las carreras de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro informan que del próximo viernes 21 al domingo 23 de mayo se realizará en la ciudad de Bariloche el 2º Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET).
Este encuentro cuenta con el auspicio y el soporte del Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
El ENET se concibe como un evento universitario llevado a cabo por y para estudiantes de las diversas Licenciaturas de Teatro, es una proyecto de intercambio y encuentro para dar lugar a una instancia de reflexión y aprendizaje, con la intención de encontrar, crear y promover una identidad común dentro del campo teatral en formación, articulando todas las regiones que participan académicamente en la capacitación de nuevas generaciones dentro de esta disciplina.
El ENET nace con la iniciativa llevada a cabo por estudiantes del Departamento de Teatro de la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba quienes, en el año 2009, organizaron el primer ENET que contó con la participación de más de 150 estudiantes universitarios de todo el país.
En esta edición los alumnos de la UNRN esperan recibir a más de un centenar de alumnos de las otras cinco Universidades que tienen entre su oferta académica, carreras relacionadas con el Arte Dramático. Dichas casas de altos estudios son la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Universitario Nacional de Artes y la Universidad Nacional del Centro, quienes sumados a la UNRN, tienen las seis ofertas nacionales de carreras de grado vinculadas con el teatro.
Este ENET tiene como objetivos encontrar puntos de enfoque comunes para la reflexión y espacios de desarrollo que posibiliten el cambio y el mejoramiento de las condiciones actuales en el ámbito académico, teniendo en cuenta la importancia de posibilitar herramientas que sean de utilidad para la formación en el oficio teatral, y su desarrollo en el futuro. Para lo cual se han seleccionado dos temas “ejes” centrales, que surgieron de los debates realizados en Córdoba durante el ENET 2009. Los siguientes serán los ejes de trabajo y discusión, y los respectivos sub.-temas que de ellos se desprenden:
El rol del teatro como herramienta social y cultural,
Sub.-temas: El teatro como una herramienta de cambio, Arte y transformación sociocultural, Licenciado como agente cultural, El panorama histórico y la actualidad del teatro, Recepción e inserción de la producción teatral en la Sociedad.
El Oficio Teatral: Ética y Estética
Sub.-temas: La práctica artística en la construcción de un futuro, El quehacer teatral como disciplina. La continuidad de una formación, El análisis y la crítica teatral en la universidad, El conocimiento Ético y Estético del Licenciado en la producción, La institucionalización de la enseñanza del Arte Dramático
Básicamente la metodología del ENET contemplará instancias de talleres y debates a lo lardo del día, dejando para los horarios nocturnos la presentación de las obras de teatro que traen los propios alumnos, que son trabajos de los talleres más avanzados de las carreras, y que tendrán una representación de cada Universidad visitante.
Los talleres y debates se realizarán en el Salón de Teatro de la UNRN, la Escuela de Arte La Llave y la Casa del Deporte, mientras que las funciones de teatro se realizarán en la Biblioteca Sarmiento en horario nocturno.
Viernes 21:
9.00 a 11.30: Acreditaciones / Recepción y bienvenida de los participantes (Hotel Internacional)
15.00 a 16.40:1º Mesa exposición (“El rol del teatro como herramienta social y cultural”), espacio de preguntas. (La casa del deporte)
16.40 a 17.40: Discusión en comisiones con merienda. (La casa del deporte)
17.40 a 18.40: Exposición de las comisiones (La casa del deporte)
19:30: Acto de apertura (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
20.00 a 23:00: Intercambio de Producciones: (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
“Rotary, teatro exclusivo para socios”, Grupo “nene bien” Universidad Nacional de Tucuman.
Muestra La Espalda (Antología del Portazo Amoroso), Grupo “Que momentito, eh!”, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte Tandil
Sábado 22
9.00 a 10.00: Desmontaje, análisis de obras (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
10.30 a 13.30: Talleres de teatro (Biblioteca Sarmiento, Salón UNRN, Escuela La llave)
15.20 a 17.00: 2º Mesa exposición (“El Oficio Teatral: Ética y Estética”) y preguntas (Casa del deporte)
17.00 a 18.00: Discusión en comisiones (Casa del deporte)
18.00 a 19.00: Exposición de las comisiones (Casa del deporte)
20.00 a 23:00: Intercambio de Producciones (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
“Allegro. Comedia Siniestra”, Universidad Nacional de Cordoba.
Domingo 23
9.00 a 10.00: Desmontaje, análisis obras. (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.
10.30 a 13.30: Talleres de teatro. (Biblioteca Sarmiento, Salon UNRN, Escuela La llave)
15:30: Intercambio de Producciones y Desmontaje (Biblioteca Sarmiento)
“Historia de un flemón (historias para ser contadas de Olvaldo Dragun)”, Universidad Nacional de Cuyo.
16:30: Charla: El Instituto Nacional del Teatro – “Funcionamiento y Subsidios”
16:30: Video Grupo "El Brote" Biblioteca Sarmiento. Abierto al público.
PARA CONSULTAS E INFORMES
Correo Electrónico: enetbariloche@gmail.com
Sofía Vintrob: (02944) 15-624025
Daniela Gambarte (02944) 15-289985
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
CATA DE LIBROS: Rodar la Vida
📖 “Cata de Libros” es un proyecto conjunto entre el colectivo Letras Barilochenses y la Biblioteca Sarmiento. ...
Leer másENSAMBLADOS & ENCANTO SUREÑO
🪘Zambas, chacareras, huellas, música peruana, venezolana y andina. Todo en un espectáculo de música vocal ...
Leer másJUAN BARRAZA: Deslices y Desmanes
👌🏽Si Juan Barraza visita Bariloche, vuelve a elegir la Usina Cultural del Cívico, y nosotros ¡felices! ...
Leer másA DUÓ TREVISAN & SISTERNA
🎼 Dos guitarras, dos músicos de Bariloche, la intimidad de nuestra sala de lectura y una función acústica ...
Leer másMARCOSMOS: Reino Hadal
🎹 Marcos Cohen presentará en “la Biblio” su álbum de piano “Reino Hadal”. ㇶ ...
Leer másCORAZÓN TEMPRANERO
🎙El grupo formado por los hermanos Yancamil —ganadores del Pre Cosquín 2023—, llega a la Usina y presenta &l ...
Leer másTANGO ALQUIMIA Tango & Rock
🪗 TANGO ALQUIMIA (Tango & Rock) en nuestro ya tradicional Ciclo de Acústicos. ✨ Una propuesta diferen ...
Leer másLUCAS UPSTEIN: ANGEL CAÍDO
🤭🎭 Lucas Upstein ya es un amigo de la casa y su público siempre lo espera. Vuelve a la Usina y presenta otra vez ...
Leer másLos eventos que pasaron
Tranqui 120
Fecha: Sábado, 20 de Agosto - 21:00 hs. Rodo Fernández y Mamo Gutiérrez hacen Tranqui 120, un dúo de ...
Leer másEl jardín de Doña Paqueta
Fecha: Sábado, 20 de Agosto - 16:00 hs. Juanita trabaja para Doña Paqueta y tiene a cargo cuidar su jardín ...
Leer másPEQUEÑAS HISTORIAS TITIRITESCAS
VIERNES 19/08/22 19HS Títeres AL VIENTO Presenta PEQUEÑAS HISTORIAS TITIRITESCAS Comed ...
Leer másPequeñas historias titiritescas
La Compañía Títeres al viento tiene para compartir esta propuesta con cuatro historias breves en una misma obra. S ...
Leer másNueva Normalidad
Nueva Normalidad Después de un 2020 intenso (Covid, varado en pandemia, casamiento, hija nueva) Mike nos trae su ...
Leer másLa leyenda del algodón
PRESENTACIÓN DE LIBRO Desde que el mundo es mundo, siempre ha habido grandes y pequeños cambios en la naturaleza, ...
Leer másTeatro para adolescentes
TEATRO PARA ADOLESCENTES Coordina: Rubén Fernández teatrofernandezteatro@gmail.com
Leer másCheto y Choto
Cheto y Choto STAND UP Ezequiel Campa llega a Bariloche para hacer su unipersonal de Stand Up "Cheto y Choto ...
Leer másLas Pascualas
Las Pascualas es un dúo de humor femenino que pone al cotidiano en escena de manera caricaturesca, bufonesca, grotesca y humor&i ...
Leer másCantos de la Tierra
Cantos de la Tierra es un espectáculo musical que busca romper con la estructura de concierto tradicional, al incluir a la propu ...
Leer másMeticulosos recortes de señoritas rancias
Esta comedia de humor negro recoge fragmentos que se reflejan en algunas oscuridades de nuestra propia historia social y polític ...
Leer másMelodías Memorables III
Con un repertorio renovado, ecléctico e internacional, M&M presentarán una nueva edición de Melodías Me ...
Leer másMi GAto Amo
Gato Amo es un gato mimado, revoltoso, rabón y algo verdoso, que suele perderse en cada lugar donde la compañía de ...
Leer másEnsayo sobre la espera
Hace dos años Mariano conoció a Daniela. Se conocieron de casualidad, los dos volvían de viaje ...
Leer másTravesía en la maquinaria
Una máquina que promete ser el lugar más seguro para las más brillantes ideas. Lo extrañ ...
Leer másEnsamble Sur
Calificación: Apto todo público Entrada libre y gratuita Localidades NO numeradas < ...
Leer másTaller orquestal de adultos de La Llave
La entrada es un bono contribución a beneficio del Centro Infantil "Kumen Ruca" INFORM ...
Leer másEn dos segundos, Una hydra de varias cabezas y Prosas ciclotímicas
Lilián Costamagna presentará sus libros "En dos segundos", "Una hydra de varias cabezas" y "Pros ...
Leer másTravesía en la maquinaria
Una máquina que promete ser el lugar más seguro para las más brillantes ideas. Lo extrañ ...
Leer másCardomanso y Té de tilo
Té de Tilo: integrado por músicos de Bariloche, Guitarra: Matías Hernán Travesí, Guitarra: Mart&iacu ...
Leer másPedro, el Emperador de Mariano Beitía
Versión Libre de Peer Gynt de Henrik Ibsen El sábado 18 de junio a las 21 hs. en la Biblioteca Sarmiento, Centro ...
Leer másHorizonte Circular
Sebastián Fonseca presentará su libro "Horizonte Circular", ganador del primer lugar en el certamen de narrativ ...
Leer másWiñol Xipantu
Las voces mapuche del Nawel Wapi Biblioteca Sarmiento - 17 a 22 hs Las comunidades y organizaciones mapuche ...
Leer másAlejandro Nespral presenta Dos sillones
Alejandro Nespral presenta "Dos sillones" El médico especialista en cuidados paliativos y pilar de ...
Leer másFreak Show de Lukoreta Teatro en Bariloche
Funciones de "Freak Show" de Lukoreta Teatro en Bariloche! 😁 👉 ÚNICA TEMPORADA DE FUNCIONES DE ...
Leer más