Biblioteca Sarmiento
23 de septiembre Dia de las Bibliotecas Populares
23 de septiembre Dia de las Bibliotecas Populares
Fecha Evento: Martes 23 Septiembre, 2008 - 23:00 Hs.
23 de septiembre - Día de las Bibliotecas Populares
En 1990 por el decreto 1.935 se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley 419 en el año 1870.
Cronología:
Julio de 1870 El Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, el Dr. Nicolás Avellaneda, envían al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
23 de septiembre de 1870 Se sanciona la Ley 419 que crea la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares para que fuera la responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las bibliotecas populares a establecerse bajo su amparo como asociaciones de particulares, en ciudades, villas y demás centros de población de la República.
29 de octubre de 1872 Se reglamenta la Ley 419.
En 1908 Por la intervención del entonces Ministro de Instrucción Pública, Dr. Rómulo S. Naón, y la decisión del Presidente José Figueroa Alcorta, se restablece la Ley 419: "En cumplimiento de la Ley 419 de 23 de septiembre de 1870, créase una Comisión Protectora de Bibliotecas Populares...".
En 1911 La ley de Presupuestos establece los recursos de la Comisión: el 5% del total de los subsidios y el importe de los premios de la Lotería Nacional no pagados. Aunque posteriormente y en forma paulatina estos recursos fueron cercenados y sus facultades limitadas por disposiciones sucesivas.
31 de marzo de 1919 El Presidente Hipólito Yrigoyen sanciona el decreto que fija las atribuciones y facultades de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.
En abril de 1954 Congreso de Bibliotecas Populares en el Teatro Cervantes, con la participación del presidente de la República, Juan Domingo Perón, quien cerró el mismo con un discurso en el que se refirió a la importancia de las bibliotecas populares en la formación de la cultura del pueblo y el significado humanizante del bibliotecario como intermediario entre el libro, la técnica y el lector-usuario.
Para esta época se concreta la edición y difusión de la primera Guía de Bibliotecas Públicas del país. Los datos aportados por esta guía muestran que en 1954 las bibliotecas populares ascendían a 1.963, con 6.971.152 libros y 5.535.521 lectores anuales.
1955 Por la interrupción abrupta de la vida democrática del país se produce por un tiempo una virtual acefalía del organismo.
1965 Por decreto 2.599 se establece el Reglamento Orgánico Funcional de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, que pone nuevamente en vigencia la Ley 419.
7 de agosto de 1986 Sancionada por unanimidad por los legisladores, el Poder Ejecutivo promulga la Ley 23.351 de Bibliotecas Populares (en reemplazo de la Ley 419). Esta nueva Ley es la que otorga la denominación de Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares, en jurisdicción de la Secretaría de Cultura del entonces Ministerio de Justicia y Educación.
++++++++++++++++++++
Decreto Nº 1932/90.
Conmemoración del día de las bibliotecas populares
Buenos Aires, 19 de setiembre de 1990.
VISTO que el día 23 de setiembre de 1870 se sancionó la Ley Nacional Nº 419 que dio origen a la constitución de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares con el objeto de fomentar la creación de bibliotecas populares y protegerlas, y
CONSIDERANDO:
Que la historia de las bibliotecas populares no sólo está ligada a la obra total de la Cultura, sino también al de la vida política de la Nación y esencialmente a la de la lucha por la libertad de pensamiento.
Que el origen de la Biblioteca Popular está unida a los sentimientos de la gran masa del pueblo, porque ellas nacieron y florecieron por la voluntad del pueblo argentino que a través de suscripciones del dinero común la convirtió en una institución democrática, manejada por el pueblo y para el pueblo.
Que es una fecha significativa para las Bibliotecas Populares, sus dirigentes y bibliotecarios.
Que dicha fecha merece un justiciero homenaje de reconocimiento.
Por ello,
El Presidente de la Nación Argentina
DECRETA:
Art. 1 - Fíjase el día 23 de setiembre para conmemorar el DIA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES.
Art. 2 - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
--
María Graciela Antognazza
Directora Técnica Administrativa
Asoc. Biblioteca Popular Sarmiento
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
DANCING PINA - LA NAVE PROYECTA
DANCING PINA LA NAVE PROYECTA DIR. FLORIAN HEINZEN-ZIOB $3.500 Bono Contribución MIÉRC ...
Leer másLa sociedad del afecto
El miércoles 20 de agosto a las 19:30hs se estará presentando en el emblemático Teatro de la Usina de nuestra ciud ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
Leila Cherro y Marcelo Saccomanno
El día viernes 18 de febrero alas 21:00 horas, Leila Cherro y Marcelo Saccomanno proponen un punto de encuentro con sus cancione ...
Leer másAla Par Dúo
El reconocido dúo vocal Ala Par, conformado por la cantante santafesina Elisabet Schmidhalter y el guitarrista y cantante barilo ...
Leer másNoche de MÚSICA ARGENTINA
Valeria Giraudo, Juan Fulgueiras, Demián Príncipe y Liova León nos proponen un recorrido por diversas págin ...
Leer másEncanto sureño - Buena yunta
Las entradas no se venden en la Boletería de la Biblioteca. Por venta de entradas, consultar al +54 9 294 423-0 ...
Leer másTeatro: Dog Chaw para el subconsciente
Dos amigos se juntan pretendiendo escribir una obra de teatro. La discusión sobre la creación del persona ...
Leer másLa mitad más dos
Fragmentos de En familia, de Florencio Sánchez Información Calificación: Ap ...
Leer másSuelta de cuentos
Primera parte Diego Bagnarol Un curioso intercambio, de Juan José Millás. Cora Albicker
Leer másCardomanso presenta Luna Púrpura
Presentación del disco "Luna Púrpura" Información Calificación: Apt ...
Leer másLes Invisibles
Hombres y mujeres homosexuales de avanzada edad hablan sobre sus vidas y cómo han lidiado con su sexualidad en una Fran ...
Leer másCanciones de amor y vida
Concierto Líricos de la Patagonia Información Calificación: Apto todo público ...
Leer másLanzamiento del disco Pitranto
Se trata del concierto de lanzamiento del disco "Pitranto" en Bariloche, producido durante el tiempo de cuarentena. M& ...
Leer másPresentación del disco Diferente
Guardianes, la banda formada en Cre-Arte, presentan su primer álbum: Diferente. Después de muchísima esper ...
Leer másTeatro: 'El Error'
🌻En el marco del programa *“Argentina Florece Teatral”* ya comenzaron a presentarse las obras rionegrinas en distin ...
Leer másArgentina Florece Teatral: 'Manuel'
🌻*En el marco del programa* *“Argentina Florece Teatral”* *ya comenzaron a presentarse las obras rionegrinas en dis ...
Leer másSiembra Candela
Las entradas no se venden en la Boletería de la Biblioteca. Para adquirirlas en forma anticipada comunicarse al ...
Leer másTeatro: Pluma
de Arístides Vargas Sosa Dirección: Jorgelina Paravano Asístencia: Julieta Contissa ...
Leer másPrimavera Teatral Bariloche 2021 ✨ TRAVESÍA EN LA MAQUINARIA.
Primavera Teatral Bariloche 2021 ✨ TRAVESÍA EN LA MAQUINARIA. Al rescate de las ideas. 📅 Domingo ...
Leer másPrimavera Teatral Bariloche 2021 ✨ PLUMA Y LA TEMPESTAD DE ESTOS TIEMPOS
Primavera Teatral Bariloche 2021 ✨ PLUMA Y LA TEMPESTAD DE ESTOS TIEMPOS 📅 Jueves 04 🕘 22 ...
Leer másMelodías Memorables
Es un espectáculo con variedad de géneros musicales, una suerte de “zapping musical” donde estar&aac ...
Leer másStand up - Artesanal
Uno de los comediantes jóvenes con mayor crecimiento de este último tiempo despide su primer unipersonal. Despu&e ...
Leer másNarradoras: Milagros, Hechizos y Brujerías
Las Narradoras y Narradores convocan a Brujas, Hechizo y Milagros de antaño y de hoy. Los invitamos al aquelarr ...
Leer másPresentación del libro Flores Encontradas
Flores encontradas- Peshake rayen- ha sido publicado por Editorial Espacio Hudson en colaboración con el Almacén ...
Leer másOrquesta típica Patagonia Tango
Las entradas no se venden en la Boletería de la Biblioteca. Para adquirirlas en forma anticipada comunicarse al ...
Leer másCine: System Crasher
System Crasher es el primer largometraje de ficción de la realizadora alemana Nora Fingscheidt, Sinopsis ...
Leer más