identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 15, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Biblioteca Sarmiento

Dirección: Centro Cívico
Tel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs



23 de septiembre Dia de las Bibliotecas Populares

23 de septiembre Dia de las Bibliotecas Populares







Fecha Evento: Martes 23 Septiembre, 2008 - 23:00 Hs.

23 de septiembre - Día de las Bibliotecas Populares




En 1990 por el decreto 1.935 se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley 419 en el año 1870.

Cronología:
Julio de 1870 El Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento y su Ministro de Instrucción, el Dr. Nicolás Avellaneda, envían al Congreso de la Nación el proyecto de creación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.

23 de septiembre de 1870 Se sanciona la Ley 419 que crea la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares para que fuera la responsable del fomento, la inspección y la inversión de los fondos destinados a las bibliotecas populares a establecerse bajo su amparo como asociaciones de particulares, en ciudades, villas y demás centros de población de la República.

29 de octubre de 1872 Se reglamenta la Ley 419.

En 1908 Por la intervención del entonces Ministro de Instrucción Pública, Dr. Rómulo S. Naón, y la decisión del Presidente José Figueroa Alcorta, se restablece la Ley 419: "En cumplimiento de la Ley 419 de 23 de septiembre de 1870, créase una Comisión Protectora de Bibliotecas Populares...".

En 1911 La ley de Presupuestos establece los recursos de la Comisión: el 5% del total de los subsidios y el importe de los premios de la Lotería Nacional no pagados. Aunque posteriormente y en forma paulatina estos recursos fueron cercenados y sus facultades limitadas por disposiciones sucesivas.

31 de marzo de 1919 El Presidente Hipólito Yrigoyen sanciona el decreto que fija las atribuciones y facultades de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares.

En abril de 1954 Congreso de Bibliotecas Populares en el Teatro Cervantes, con la participación del presidente de la República, Juan Domingo Perón, quien cerró el mismo con un discurso en el que se refirió a la importancia de las bibliotecas populares en la formación de la cultura del pueblo y el significado humanizante del bibliotecario como intermediario entre el libro, la técnica y el lector-usuario.
Para esta época se concreta la edición y difusión de la primera Guía de Bibliotecas Públicas del país. Los datos aportados por esta guía muestran que en 1954 las bibliotecas populares ascendían a 1.963, con 6.971.152 libros y 5.535.521 lectores anuales.

1955 Por la interrupción abrupta de la vida democrática del país se produce por un tiempo una virtual acefalía del organismo.

1965 Por decreto 2.599 se establece el Reglamento Orgánico Funcional de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares, que pone nuevamente en vigencia la Ley 419.

7 de agosto de 1986 Sancionada por unanimidad por los legisladores, el Poder Ejecutivo promulga la Ley 23.351 de Bibliotecas Populares (en reemplazo de la Ley 419). Esta nueva Ley es la que otorga la denominación de Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares, en jurisdicción de la Secretaría de Cultura del entonces Ministerio de Justicia y Educación.

++++++++++++++++++++

Decreto Nº 1932/90.

Conmemoración del día de las bibliotecas populares

Buenos Aires, 19 de setiembre de 1990.

VISTO que el día 23 de setiembre de 1870 se sancionó la Ley Nacional Nº 419 que dio origen a la constitución de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares con el objeto de fomentar la creación de bibliotecas populares y protegerlas, y

CONSIDERANDO:

Que la historia de las bibliotecas populares no sólo está ligada a la obra total de la Cultura, sino también al de la vida política de la Nación y esencialmente a la de la lucha por la libertad de pensamiento.
Que el origen de la Biblioteca Popular está unida a los sentimientos de la gran masa del pueblo, porque ellas nacieron y florecieron por la voluntad del pueblo argentino que a través de suscripciones del dinero común la convirtió en una institución democrática, manejada por el pueblo y para el pueblo.
Que es una fecha significativa para las Bibliotecas Populares, sus dirigentes y bibliotecarios.
Que dicha fecha merece un justiciero homenaje de reconocimiento.

Por ello,

El Presidente de la Nación Argentina
DECRETA:

Art. 1 - Fíjase el día 23 de setiembre para conmemorar el DIA DE LAS BIBLIOTECAS POPULARES.
Art. 2 - Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.



--
María Graciela Antognazza
Directora Técnica Administrativa
Asoc. Biblioteca Popular Sarmiento

Biblioteca Sarmiento

Dirección: Centro Cívico
Tel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs

Próximos Eventos


La sociedad del afecto

Biblioteca Sarmiento  Miércoles 20 Agosto, 2025   19:30

El miércoles 20 de agosto a las 19:30hs se estará presentando en el emblemático Teatro de la Usina de nuestra ciud ...

Leer más

Crowdworking Mati Acuña

Biblioteca Sarmiento  Viernes 05 Septiembre, 2025   21:00

Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...

Leer más

El showcito de Nanutria

Biblioteca Sarmiento  Sábado 13 Septiembre, 2025   21:00

El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...

Leer más

Martín Buscaglia

Biblioteca Sarmiento  Domingo 14 Septiembre, 2025   21:00

Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...

Leer más

Los eventos que pasaron


4° Festival Verano Teatral - Disección

Biblioteca Sarmiento  Sábado 06 Febrero, 2021   19:00

Una anatomista, durante la Segunda Guerra Mundial, se encierra en el sótano de su casa junto a su madre con el objetivo de escon ...

Leer más

4° Festival Verano Teatral - Lombrices

Biblioteca Sarmiento  Viernes 05 Febrero, 2021   19:00

Dos ancianas escupen las más insólitas teorías y disparan sus dolores más profundos en un departamento que ...

Leer más

El Alambique - 20 años

Biblioteca Sarmiento  Sábado 25 Abril, 2020   21:00

Algunos sueños nunca se concretan, otros se convierten en sólida realidad... Celebramos con nuestro público ...

Leer más

Ciclo Música Eterna: Miguel Hidalgo y el Ensamble de Guitarras

Biblioteca Sarmiento  Domingo 15 Marzo, 2020   20:00

El Domingo 15 de marzo se da inicio al ciclo Música Eterna que propone reunir a artistas de reconocida trayectoria con artistas ...

Leer más

Teatro: 'Lombrices'

Biblioteca Sarmiento  Sábado 14 Marzo, 2020   21:00

Dos ancianas en estado de decrepitud comparten sus últimos momentos entre relatos de insólitas historias y las m ...

Leer más

Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento presentan: 'Milagros, Hechizos y Brujerías'

Biblioteca Sarmiento  Viernes 13 Marzo, 2020   21:00

Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento se presentan por primera vez en 2020 con un espectáculo enmarcado en los vier ...

Leer más

Presentación del documental 'Perspectivas'

Biblioteca Sarmiento  Jueves 12 Marzo, 2020   18:30

El PROYECTO #perspectivas es una propuesta audiovisual que tiene por objetivo conocer los variados significados que otorgan la ...

Leer más

Teatro: 'Muerte en Navidad'

Biblioteca Sarmiento  Domingo 08 Marzo, 2020   21:00

La Gran William anuncia una nueva función de la desopilante y divertida obra "Muerte en Navidad", será el pr&oa ...

Leer más

Esto también

Biblioteca Sarmiento  Sábado 07 Marzo, 2020   21:30

Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro.

Leer más

Encuentro docentes y educadores

Biblioteca Sarmiento  Sábado 07 Marzo, 2020   09:00

Primera parte 9:00 hs - Matías Liberati. Cambio de paradigmas en la educación de padres, docentes ...

Leer más

Pudú Pudú

Biblioteca Sarmiento  Viernes 06 Marzo, 2020   21:30

Fran Angelelli - Guitarra y voz Seba Gowda - Viola/violín eléctrica Información

Leer más

Joaquin del mundo

Biblioteca Sarmiento  Jueves 05 Marzo, 2020   21:00

Luego de cumplir un ciclo de 13 años con su banda JEITES, Joaco abre una nueva etapa como solista y sale al mundo a presentar nu ...

Leer más

Matemáticas Vorticiales

Biblioteca Sarmiento  Viernes 28 Febrero, 2020   19:00

El universo se rige por números que son la clave absoluta para comprender el diseño de la naturaleza y de todo l ...

Leer más

La pulga viajera

Biblioteca Sarmiento  Martes 18 Febrero, 2020   19:00

La obra de títeres cuenta la historia de una pulga que aburrida de vivir siempre en el mismo perro e ir hacia donde él qu ...

Leer más

Retratos de mi Bariloche

Biblioteca Sarmiento  Miércoles 12 Febrero, 2020   19:00

Retratos de mi Bariloche es un libro publicado recientemente y declarado de Interés Municipal y Cultural por el Concejo ...

Leer más

Redes sociales en tiempos postmodernos

Biblioteca Sarmiento  Viernes 31 Enero, 2020   21:00

La propuesta es reflexionar en torno a un tema tan actual como polémico. Con momentos de humor, anécdotas y refl ...

Leer más

Ciclo de Cortometrajes: 'Imágenes desde el sur del mundo ' - Nueva función

Biblioteca Sarmiento  Jueves 30 Enero, 2020   20:30

Se proyectará El Aleph, de Narcisa Hirsch ..., de Luz Rapoport Escribir desde el sur del mundo, de Ignacio ...

Leer más

Quinteto de Vientos USACH

Biblioteca Sarmiento  Jueves 23 Enero, 2020   18:00

El Quinteto de Vientos USACH está integrado por Diego Vieytes, flauta; Diego Agusto, oboe; Pablo Valdés, clarine ...

Leer más

Ciclo de Cortometrajes: 'Imágenes desde el sur del mundo '

Biblioteca Sarmiento  Jueves 16 Enero, 2020   20:30

Se proyectará El Aleph, de Narcisa Hirsch ..., de Luz Rapoport Escribir desde el sur del mundo, de Ignacio ...

Leer más

Presentación del libro 'Cómo se hace para cambiar?'

Biblioteca Sarmiento  Viernes 20 Diciembre, 2019   18:30

Sobre el libro: Para dar el primer paso al cambio personal, primero hay que “Darse cuenta” de que algo no anda bien ...

Leer más

Presentación del libro 'Celebración de lo incompleto'

Biblioteca Sarmiento  Jueves 19 Diciembre, 2019   18:30

Veinte años de poesía de Verónica Merli presentados por Luisa Peluffo, Laura Calvo, Claudia sastre y su editor Cri ...

Leer más

Las narradoras de la Biblioteca presentan: 'Ciclos'

Biblioteca Sarmiento  Domingo 08 Diciembre, 2019   18:00

Narrarán cuentos de autores tales como Bodoc, Bradbury, Dartiguelongue, Kamiya, Mairal, Millás, Mrozet, entres otros. ...

Leer más

Un recorrido por los inicios de la radio de la mano del tango

Biblioteca Sarmiento  Sábado 07 Diciembre, 2019   21:00

Los alumnos de los talleres de locución invitan a un recorrido mágico por los inicios de la radio, donde la palabra, la emoción y la músic ...

Leer más

Oliverio y el libro

Biblioteca Sarmiento  Sábado 07 Diciembre, 2019   16:00

Hace mucho tiempo que Oliverio busca un libro que le leían desde pequeño. El libro lo tiene Roque, quien le prop ...

Leer más

Teatro: Bohemia

Biblioteca Sarmiento  Viernes 06 Diciembre, 2019   20:30

Opera rock ambientada en la década del 80, donde un grupo de artistas bohemios decide vivir de sus creaciones artísticas, ...

Leer más

Presentación del libro 'El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones'

Biblioteca Sarmiento  Viernes 06 Diciembre, 2019   18:30

Esta presentación estará a cargo de los Dres. Donald Bran (INTA Bariloche), José Paruelo (CONICET, FAUBA, INIA), y ...

Leer más

A lo Lejos el Jinete presenta 'Despegue'

Biblioteca Sarmiento  Sábado 30 Noviembre, 2019   21:30

A lo Lejos el Jinete presentará su álbum debut “Despegue” A lo Lejos el Jinete es una banda rock prog ...

Leer más

La vida y la tierra

Biblioteca Sarmiento  Viernes 29 Noviembre, 2019   19:00

La serie La vida y la Tierra habla sobre la importancia de la biodiversidad en la producción de alimentos y en el equilibrio nat ...

Leer más

Presentación del libro 'Vikingos en la Patagonia y Pioneros Daneses'

Biblioteca Sarmiento  Jueves 28 Noviembre, 2019   18:30

El Historiador y Profesor Martín Adair presenta por primera vez en Bariloche dos de sus libros: Vikingos en la Patagonia ...

Leer más

Canciones patagónicas hechas danza

Biblioteca Sarmiento  Martes 26 Noviembre, 2019   18:30

La Escuela de Folklore Irupé de San Carlos de Bariloche fue creada hace 9 años por la profesora de origen formoseñ ...

Leer más

Arriba