Biblioteca Sarmiento
Arte delQuattrocento en Florencia- Italia
Arte delQuattrocento en Florencia- Italia
Fecha Evento: Jueves 27 Marzo, 2008 - 19:00 Hs.
Arte delQuattrocento en Florencia- Italia
Conferencia audiovisual en la Biblioteca Sarmiento
Este jueves 27 de marzo a las 19 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Sarmiento una conferencia dedicada al Arte en laFlorencia del Siglo XV. A cargo de Horacio Bollini, el evento es auspiciado por la Asociación Toscana de Bariloche, con entrada libre y gratuita.
La Conferencia es la primera de un Ciclo de difusión del Arte italiano, con mayor énfasis en el arte de la Región Toscana, que se desarrollará a lo largo de este año.
El Siglo XV en Florencia fue el resultado de una inusitada serie de encuentros: la pasión por la Antigüedad grecorromana (que se había iniciado más de cien años antes), el redescubrimiento de textos filosóficos perdidos, la influenciade pensadores bizantinos emigrados de Constantinopla: más ampliamente, los cambios socio culturales tejieron una red nueva de visiones, hábitos e ideas alrededor de lo humano.
El término Humanismo que suele asociarsea la época, no fue, como suele pensarse, un redescubrimiento del saber: esa interpretación resulta baladí, en tanto el Medioevo fue pródigo en múltiples lecturas filosóficas. Una Cosmogonía hospedada tras el ejercicio teológico.
En cambio, el Humanismo florentino hizo un esfuerzo por refundamentar la lógica y la experiencia sensible, basándola en un incipiente campo científico. Bajo ese canon aparecen los pintores-geómetras que transforman el arte en un apasionante campo experimental.
Los pintores florentinos del llamado Quattrocento exploraron las diversas facetas del fenómeno humano, de las nociones de Divinidad; de los espacios terrenos bajo códigos y Signos nuevos. Practicaron la Filosofía no con símbolos escriturarios sino pictóricos, y de ese modo mudaron los alcances del arte hacia territorios de conjetura, misterio y conocimiento.
El del Quattrocento es un arte en muchos casos experimental, y en otros epistemológico: una suerte de Teoría del Conocimiento. Los artistas como Piero della Francesca y Botticelli erigieron mundos aparentemente racionales y profanos; otros, como Fra Angelico, fueron eminentemente místicos. Todos, en suma, edificaron un vasto Teatro de Símbolos que puede considerarse inabarcable. Finalmente, hubo un artista que cerró las búsquedas del Quattrocento e instaló su rigor científico en las aguas de un deambular teosófico: ése fue Leonardo da Vinci.
En suma, la conferencia propone encontrar las diversas caras de una experienciadonde las nociones más abstractas se confundieron con lo sensorial en un solo plano, en una sola indagatoria irrepetible.
El conferencista Horacio Bollini es astista plástico, escritor e investigador en Historia del Arte. Se ha especializado en técnicas antiguas de pintura y en el arte de los Siglos XII al XVII.
Se ha presentado en centenares de Conferencias dedicadas a las expresiones estéticas del Gótico, el Renacimiento y el Barroco.
Es autor de diversos estudios monográficos, libros y ensayos dedicados a las Misiones Jesuíticas en América del Sur. Entre ellos los libros: “Arte en las Misiones Jesuíticas”, “La rebeliónde los Perdido”, “Arte y Emblema”.
Periódicamentebrinda conciertos de Música Antigua.
Es muy conocido en nuestra comunidad, atrayendo gran público en sus presentaciones, trasmitiendo su entusiasmo por el arte de manera accesible atodo público, por lo que invitamos a toda la comunidad barilochense y vecinos de localidades vecinas a participar de esta Conferencia Audiovisual
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Las 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
La leyenda del algodón
PRESENTACIÓN DE LIBRO Desde que el mundo es mundo, siempre ha habido grandes y pequeños cambios en la naturaleza, ...
Leer másTeatro para adolescentes
TEATRO PARA ADOLESCENTES Coordina: Rubén Fernández teatrofernandezteatro@gmail.com
Leer másCheto y Choto
Cheto y Choto STAND UP Ezequiel Campa llega a Bariloche para hacer su unipersonal de Stand Up "Cheto y Choto ...
Leer másLas Pascualas
Las Pascualas es un dúo de humor femenino que pone al cotidiano en escena de manera caricaturesca, bufonesca, grotesca y humor&i ...
Leer másCantos de la Tierra
Cantos de la Tierra es un espectáculo musical que busca romper con la estructura de concierto tradicional, al incluir a la propu ...
Leer másMeticulosos recortes de señoritas rancias
Esta comedia de humor negro recoge fragmentos que se reflejan en algunas oscuridades de nuestra propia historia social y polític ...
Leer másMelodías Memorables III
Con un repertorio renovado, ecléctico e internacional, M&M presentarán una nueva edición de Melodías Me ...
Leer másMi GAto Amo
Gato Amo es un gato mimado, revoltoso, rabón y algo verdoso, que suele perderse en cada lugar donde la compañía de ...
Leer másEnsayo sobre la espera
Hace dos años Mariano conoció a Daniela. Se conocieron de casualidad, los dos volvían de viaje ...
Leer másTravesía en la maquinaria
Una máquina que promete ser el lugar más seguro para las más brillantes ideas. Lo extrañ ...
Leer másEnsamble Sur
Calificación: Apto todo público Entrada libre y gratuita Localidades NO numeradas < ...
Leer másTaller orquestal de adultos de La Llave
La entrada es un bono contribución a beneficio del Centro Infantil "Kumen Ruca" INFORM ...
Leer másEn dos segundos, Una hydra de varias cabezas y Prosas ciclotímicas
Lilián Costamagna presentará sus libros "En dos segundos", "Una hydra de varias cabezas" y "Pros ...
Leer másTravesía en la maquinaria
Una máquina que promete ser el lugar más seguro para las más brillantes ideas. Lo extrañ ...
Leer másCardomanso y Té de tilo
Té de Tilo: integrado por músicos de Bariloche, Guitarra: Matías Hernán Travesí, Guitarra: Mart&iacu ...
Leer másPedro, el Emperador de Mariano Beitía
Versión Libre de Peer Gynt de Henrik Ibsen El sábado 18 de junio a las 21 hs. en la Biblioteca Sarmiento, Centro ...
Leer másHorizonte Circular
Sebastián Fonseca presentará su libro "Horizonte Circular", ganador del primer lugar en el certamen de narrativ ...
Leer másWiñol Xipantu
Las voces mapuche del Nawel Wapi Biblioteca Sarmiento - 17 a 22 hs Las comunidades y organizaciones mapuche ...
Leer másAlejandro Nespral presenta Dos sillones
Alejandro Nespral presenta "Dos sillones" El médico especialista en cuidados paliativos y pilar de ...
Leer másFreak Show de Lukoreta Teatro en Bariloche
Funciones de "Freak Show" de Lukoreta Teatro en Bariloche! 😁 👉 ÚNICA TEMPORADA DE FUNCIONES DE ...
Leer másA Rusia con amor CINE
A Rusia con amor CINE 0 22-05-28-A-Rusia-con-amor Fecha: Sábado, 28 de Mayo - 16:00 hs. 16:00 ...
Leer másConfabulaciones NARRADORAS
Confabulaciones NARRADORAS Cora Albicker Venganza, de Inés Fernández Moreno Mar&iacu ...
Leer másZanahorias INFANTIL
Fecha: Sábado, 21 de Mayo - 17:30 hs. y 19 hs En esta historia nos encontraremos con el conejito Uití y sus pap&aa ...
Leer másTranqui 120
Viernes 20 de Mayo - 21.00hs El dúo de teatro, humor y música formado por Rodo Fernández y Mamo Guti&eacut ...
Leer másLes 2 Alfred
Explora el mundo laboral a través de la historia de un hombre sin trabajo que tiene que cuidar él solo a sus hijos cuando ...
Leer más