Biblioteca Sarmiento
Chicha tu madre, (Perú/Argentina - 2007) del director Gianfranco Quattrini
Chicha tu madre, (Perú/Argentina - 2007) del director Gianfranco Quattrini
Fecha Evento: Jueves 26 Julio, 2007 - 21:00 Hs.
Se proyectará la película "Chicha tu madre", (Perú/Argentina - 2007) del director Gianfranco Quattrini
Perú tiene 28 millones de habitantes, de los cuales sólo 140,000 pagan impuestos. El resto constituye un inmenso mercado negro que opera bajo sus propias reglas, fuera del alcance de la ley formal. El personaje emblemático de esta economía informal es el taxista, quien sólo requiere de una calcomanía de TAXI en su parabrisas para poder ejercer el oficio.
La película cuenta la historia de un lector amateur de Tarot que se recursea la vida como taxista en la caótica ciudad de Lima, Perú. Al descubrir el embarazo de su hija adolescente, es impulsado hacia un proceso de transformación, guiado por la sabiduría del Tarot. El camino de su iluminación está sembrado de prostitución, traición y muerte. Chicha tu Madre es así un drama urbano sazonado con momentos de humor, una película intimista que explora la condición humana y la flexibilidad de los parámetros morales frente a la necesidad de construir día a día la oportunidad de salir adelante en un mundo adverso.
Ficha Técnica
Título original: Chicha tu madre
Año: 2006
Director: Gianfranco Quattrini
Guionistas: Gianfranco Quattrini y Christopher Vazquez
Interpretes: Jesús Aranda, Pablo Brichta, Tula Rodríguez, Jean Pierre Regueras, Tatiana Espinoza, Maricarmen Valencia.
Productores: Gianfranco Quattrini y Ernesto Gonzalez Quattrini
Productor ejecutivo: Ernesto Gonzalez Quattrini
Coproductores: Diego Dubcovsky y Óscar Azar
Dirección de fotografía: Iván Gierasinchuk
Dirección de producción: Meche de la Cadena
Montajista: Alejandro Zito
Directores de arte: Sandro Angobaldo, Mario Frías y Daniel Higashionna
Jefa de producción: Mercedes de la Cadena
Música original: Axel Krygier
Dirección de sonido: Martín Litmanovich
Cámara: Guillermo Romero
Estreno: 16 de noviembre de 2006
Color, 90 min
Sala de la Biblioteca jueves 26 de julio a las 21:00 horas.
Valor de la entrada: bono contribución de $ 6. Descuento a estudiantes, jubilados y socios de la Biblioteca.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Crowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másOtra Biaba en concierto: Piazzolla
Otra Biaba en concierto: Piazzolla Viernes 12 de septiembre, 21hs $ 12.000,00 🪗El dúo de tango Ot ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLos eventos que pasaron
Reconstruction
Otro gran film en el ciclo "Del cine clásico al postmoderno", esta vez, la que se consideró la ópera pri ...
Leer másHitoploxus presenta su nuevo disco
Hitoploxus es un proyecto musical que nace en la Patagonia, mas precisamente en Bariloche La banda cuenta con 3 discos. ...
Leer másÚltimas dos funciones de Crónicas de una Caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de haber agotado localidades en sus primeras funciones, el grupo independiente Baco Compañía Teatral vuelve al esce ...
Leer másNueva función de ¡Alapucha!
Luego de cuatro años al frente del Taller de Teatro de la Escuela Nº 284 “3 de Mayo”, el profesor Alejandro Ben ...
Leer másNueva función de Crónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de haber agotado localidades en sus dos primeras funciones, el grupo independiente Baco Compañía Teatral vuelve al ...
Leer másCambio de Programación: hoy en la bliblio no se verá Gritos y Susurros sino Lost River
Por razones de fuerza mayor hoy no se proyectará Gritos y Susurros, de Igmar Begman, como estaba previsto, sinoLost River,una pe ...
Leer másGritos y Susurros
La genial realización de Igmar Bergman llega al ciclo de cine debate de la biblioteca Sarmiento. Sinopsis: Ante l ...
Leer másConservación de humedales
En el ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente promovidas por INIBIOMA, el mi& ...
Leer másTe volviste canción: homenaje a Luis Alberto Spinetta
Homenaje al músico y compositor Luis Alberto Spinetta. Recorrido por las obras más significativas de su trayector ...
Leer más¡Alapucha!
Luego de cuatro años al frente del Taller de Teatro de la Escuela Nº 284 “3 de Mayo”, el profesor Alejandro Ben ...
Leer másLa casa de las dagas voladoras
En el ciclo de cine debate que lleva adelante la biblioteca Sarmiento, este mes dedicado a "la fotografía en el cine", ...
Leer másBúsqueda del tesoro
Un grupo de chicos encuentra el mapa de la Tierra de los Libros. La leyenda cuenta que hay un tesoro oculto, pero que nadie ha salido a ...
Leer másCrónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio
El grupo independiente Baco Compañía Teatral estrenará su obra Crónicas de una caricia: apretar disimulando ...
Leer másMilagro en Milán
El recordado film de Vittorio De Sica abre el ciclo de cine debate de la biblio dedicado a la Fotografía en Cine. Tot&oa ...
Leer másPunto de Encuentro
El colectivo de artistas “Dengün Piuke” pretende generar un espectáculo de calidad artística para repres ...
Leer másHipérico Teatro presenta ZONA
ZONA es un espectáculo, para jóvenes y adultos, que presenta con crítico humor, problemáticas asociadas al ...
Leer másCasas y bosques: vulnerabilidad al peligro de incendio de las urbanizaciones en la Patagonia
En el ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente promovidas por INIBIOMA, el mi& ...
Leer másJornada patagónica de cannabis medicinal, industrial y legislación
La organización Cannábica Bariloche (OCB) trabaja sin fines de lucro desde 2011 para la difusión, promoción ...
Leer másRoad July, en el Ciclo de los Jueves
El ciclo de cine debate de los jueves en la biblioteca Sarmiento comienza con el bloque dedicado a la discusión y análisi ...
Leer másCharla de Sociología y Derechos Humanos
La Universidad Nacional de Río Negro y la Asociación de Sociólogos de la República Argentina presentan &quo ...
Leer másPrograma Danza por la vida: Día internacional de la danza
El 29 de abril, día internacional de la danza, se presentará en la Biblioteca Sarmiento el Atelier de danzas de Mar&iacut ...
Leer másCine: Un hombre sin pasado
En el ciclo de cine debate que viene desarrollando todos los jueves la biblioteca, el próximo jueves 28, a las 21, se proyectar& ...
Leer másMartín Fierro, en historieta pa' principiar
Chingolo Casalla no puede parar de hacer cosas o rehacer las que ya estaban hechas. En los próximos días, presentar&aacut ...
Leer másLa prudencia
Una nueva función de la exitosa puesta dirigida por Alicia Tealdi, con la novedad de que contará con traducción al ...
Leer másThe Beetups
La banda tributo aThe Beatles se presentará el próximo viernes en la biblio. The Beetups nace en el año 20 ...
Leer másTeatro: de Junín de los Andes llega El jardín de Antonio
Desde Junín de los Andes el Grupo Teatral "Cuarta Pared" presenta"El jardín de Antonio" ...
Leer másCine y debate: Aquel Martes, después de Navidad
En el ciclo de cine con proyección y debate por bloques temáticos que lleva adelante la Biblioteca Sarmiento, hoy se pr ...
Leer más