Biblioteca Sarmiento
Cine Club Carancho
Cine Club Carancho
Fecha Evento: Jueves 12 Agosto, 2010 - 21:00 Hs.
Entrada general $ 10,00. Para socios, estudiantes y jubilados $ 8,00. "Carancho" de Pablo Trapero (el director de Mundo grúa). Año: 2010. Duración: 107 minutos. Género: Drama. Thriller | Policíaco. Reparto: Ricardo Darín, Martina Gusman, Darío Valenzuela, Carlos Weber. Dirección: Pablo Trapero. Guión: Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre, Pablo Trapero. Música: Varios. Nacionalidad: Argentina. De las leonas de Leonera, a las aves rapaces de Carancho, Trapero nos vuelve a sumergir en esa realidad caótica, marginal, dolorosa y corrupta, que envuelve y da sentido a nuestras sociedades de las grandes urbes. La peli cuenta con dos protagonistas de excepción, Marina Gusman, la misma de Leonera, y por otra parte esposa del director, y Ricardo Darin, en otro papel echo a su medida actoral. La película se inicia con inquietantes cifras sobre los miles de muertos y heridos por accidentes de tránsito en la Argentina (un promedio de veintidós víctimas fatales por día). Alrededor de estas estadísticas se maneja el dinero de indemnizaciones, gastos médicos y legales que genera un mercado donde se mueven muchas aves de rapiña con diferentes ganancias de acuerdo con su poder. Filmada con la intención de conservar el realismo en todas sus escenas, la vida hospitalaria y el mundo de los abogados de rapiña, pintadas en todo su esplendor. El carancho es un abogado parasitario, contagia su podredumbre ética a todos los que lo rodean. Pero hay que destacar que apenas se eleva por sobre un contexto que depreda de forma sucia, es sólo un elemento más de la fauna predominante. Esta es una típica película "tercermundista", tanto desde su tratamiento, el cual poseía recursos pero Trapero los economiza conscientemente, como desde su temática. Sobresale su sello nacional, puesto que las características de la obra se prestaban para hacer un thriller al uso convencionalmente norteamericano, y sin embargo la peli se enmarca dentro de un drama policial con tintes claramente anti heroicos, podríamos decir que responde al clásico policial negro argentino. La peli está narrada desde cortes de planos precipitados que dan lugar a planos secuencias largos que parecen hacer avanzar la narración, cuando en realidad cada desenlace de tal o cual segmento la cierra dentro de un circuito cerrado que se retroalimenta. Es lógico que el espectador sienta por momentos una angustia rayana en la asfixia, la peli está rodada con ese fin. Incluso las secuencias de calma chicha buscan una descarga emocional, proyectada directamente sobre ambos protagonistas que parecen contenerse, y sin embargo jamás da la sensación de que realmente estén encontrándose. Una película sumamente recomendable, tan cruda y real como el mundo y las vidas que describe.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Show de Tango
Cada jueves a las 20:30hs el Teatro se enaltece con el Tango. En un ambiente con historia se fusiona la bohemia y el comp&aacu ...
Leer másLos eventos que pasaron
Patagonia rebelde - PRESENTACIÓN DE LIBRO
Adrián Moyano y José Luis Marchante presentarán el libro “Patagonia Rebelde cien años”.
Leer másCrónicas del fin de una era - PRESENTACIÓN DE LIBRO
Este libro reúne las crónicas que escribió Telma Luzzani entre 1991 y 1993 en el momento de la caíd ...
Leer másDe los andes al rock - La Fragua
Presentación del CD De Los Andes Al Rock. La Fragua reinterpreta clásicos del rock internacional adaptados a ritm ...
Leer másEl viaje Andariego
Ciclo anual de títeres " Huellas de Cartapesta" INFORMACIÓN Calificación: Apto t ...
Leer másConstruyendo Paz - NARRADORAS
Primera parte Cora Albicker El camino de la Paz, de Giancarlo Soler Elena Roca Libertad, ...
Leer másRío Negro, los caminos de la historia PRESENTACIÓN DE LIBRO
“Rio Negro, los caminos de la historia” intenta reconstruir en forma integral una historia rionegrina que abarque desde su ...
Leer másAnálisis de documentales de realizadoras latinoamericanas
Comienza 7 de abril. Más info e Inscripciones +5491159574501 No se necesitan conocim ...
Leer másAnálisis de clásicos del cine
Más info e Inscripciones +5491159574501 No se necesitan conocimientos previos Mi ...
Leer másCine debate - Exilio de Malvinas
#AgendaUNRN | Cine debate "Exilio de Malvinas" con la presencia del director de la película, Federico Palma
Leer másTaller de teatro para adolescentes
Martes de 17.00 a 19.00hs, en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) ...
Leer másPequeñas historias titiritescas
CICLO HUELLAS DE CARTAPESTA PEQUEÑAS HISTORIAS TITIRITERAS TÍTERES AL VIENTO S ...
Leer másLas Pascualas
Selectivo Itinerante de Teatro Rio Negro: 08/03 - 22hs Usina Cultural (Biblioteca Sarmiento, Centro ...
Leer másParece que me fuí
📣 El Festival Patagonia escénica te invita a la función de PARECE SER QUE ME FUI (Lago Puelo) < ...
Leer másEspiral infinito - Soul Dancers
La comunidad Soul invita a la presentación de su primer obra "Espiral Infinito". 7 artistas con trayectorias d ...
Leer másLeila Cherro y Marcelo Saccomanno
El día viernes 18 de febrero alas 21:00 horas, Leila Cherro y Marcelo Saccomanno proponen un punto de encuentro con sus cancione ...
Leer másAla Par Dúo
El reconocido dúo vocal Ala Par, conformado por la cantante santafesina Elisabet Schmidhalter y el guitarrista y cantante barilo ...
Leer másNoche de MÚSICA ARGENTINA
Valeria Giraudo, Juan Fulgueiras, Demián Príncipe y Liova León nos proponen un recorrido por diversas págin ...
Leer másEncanto sureño - Buena yunta
Las entradas no se venden en la Boletería de la Biblioteca. Por venta de entradas, consultar al +54 9 294 423-0 ...
Leer másTeatro: Dog Chaw para el subconsciente
Dos amigos se juntan pretendiendo escribir una obra de teatro. La discusión sobre la creación del persona ...
Leer másLa mitad más dos
Fragmentos de En familia, de Florencio Sánchez Información Calificación: Ap ...
Leer másSuelta de cuentos
Primera parte Diego Bagnarol Un curioso intercambio, de Juan José Millás. Cora Albicker
Leer más