Biblioteca Sarmiento
Cine Club Despedidas
Cine Club Despedidas
Fecha Evento: Jueves 24 Septiembre, 2009 - 21:00 Hs.
Despedidas
Título original: Departures
Año: 2008
Duración: 131 minutos
Género: Drama Costumbrista
Reparto: Masahiro Motoki, Tsutomu Yamazaki, Ryoko Hirosue, Kazuko Yoshiyuki
Dirección: Breno Silveira
Guión: Koyama Kundo
Música: Joe Hisaishi
Nacionalidad: Japón
Yojiro Takita nos acerca el ritual mortuorio desde el prisma wabi-sabi, utilizando elementos y símbolos que ejemplifican con maestría esta corriente estética oriental basada en la fugacidad, la simpleza, la imperfección, el minimalismo, la espiritualidad. Nada dura, nada está completado y nada es perfecto. Una película zen, cargada de poesía contenida y simbolismo, profunda a la vez que sencilla, que narra las vicisitudes de un violoncellista que, de la noche a la mañana, debe replantear toda una vida tras la disolución de su orquesta. Una vida que no podrá escapar a un destino inexorable marcado por la ausencia y que le arrastrará, sin percatarse, a sus orígenes, en el Japón rural, lejos de la ciudad, donde encontrará empleo en una empresa de rituales funerarios. El salmón lucha por regresar a su lugar de nacimiento para dar sentido a su existencia y crear nueva vida a través de la muerte.
Conmovedora por momentos, excéntricamente oriental y por tanto, cargada de valores, actitudes y planteamientos casi extraterrestres para nosotros, Okuribito nos acerca con sutileza la ceremonia del tránsito entre la vida y la muerte, con pinceladas de finísimo trazo. Porque una muerte bella dignifica toda una vida. Todo ello envuelto en una delicada y armoniosa banda sonora.
Okuribito significa "el que envía". Se centra en la ceremonia conocida como nôkan, que consiste en preparar de forma adecuada a la persona fallecida para iniciar su último viaje antes de ser incinerado. La diferencia consiste en que aquí lo hacen las funerarias a puerta cerrada (vestir, afeitar, maquillar el cadáver), y en Japón se lleva a cabo por expreso deseo con la familia y amistades presentes como una parte más del funeral, adquiriendo gran importancia desconocidas para nosotros.
Este es el vehículo principal que conduce la historia de Daigo, un argumento que abarca temas de carácter universal, como la muerte, distintas percepciones de la misma desde la óptica de la vida, las relaciones familiares, supersticiones y tabúes.
Lo que hace grande este filme, aparte de atreverse a manejar un tema tabú y de riguroso cuidado en la cultura del sol naciente, es la forma en que lo cuenta, logra hacer en el espectador aquello que algunos filmes no logran hacer, tiene la capacidad de emocionar con cada una de sus situaciones las cuales nos invitan a la reflexión, conmover a la par que ofrecer un aire excéntrico y engancharnos por completo dentro de su matizado ambiente fúnebre.
Desde un principio marcada con pintorescos toques de humor negro, lo cual le da equilibrio al filme, para irnos introduciendo poco a poco en el poético drama, lacrimógeno por supuesto, es inevitable que no tengamos la sensación de vivirlo y más cuando es un filme que habla de la velación de los muertos, pero todo con mesura, de la mortificación del hombre al sentirse incapaz y desolado, que pese a saber que lo que nunca tuvo ahora lo tiene, pero su rencor lo hace vivir en la infelicidad de su pasado y la búsqueda del si mismo y la gran importancia de vivir.
Imposible entender la muerte si no llegas a comprender tu propia vida.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Lucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLucas Lauriente
🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dent ...
Leer másPupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Joaquin del mundo
Luego de cumplir un ciclo de 13 años con su banda JEITES, Joaco abre una nueva etapa como solista y sale al mundo a presentar nu ...
Leer másMatemáticas Vorticiales
El universo se rige por números que son la clave absoluta para comprender el diseño de la naturaleza y de todo l ...
Leer másLa pulga viajera
La obra de títeres cuenta la historia de una pulga que aburrida de vivir siempre en el mismo perro e ir hacia donde él qu ...
Leer másRetratos de mi Bariloche
Retratos de mi Bariloche es un libro publicado recientemente y declarado de Interés Municipal y Cultural por el Concejo ...
Leer másRedes sociales en tiempos postmodernos
La propuesta es reflexionar en torno a un tema tan actual como polémico. Con momentos de humor, anécdotas y refl ...
Leer másCiclo de Cortometrajes: 'Imágenes desde el sur del mundo ' - Nueva función
Se proyectará El Aleph, de Narcisa Hirsch ..., de Luz Rapoport Escribir desde el sur del mundo, de Ignacio ...
Leer másQuinteto de Vientos USACH
El Quinteto de Vientos USACH está integrado por Diego Vieytes, flauta; Diego Agusto, oboe; Pablo Valdés, clarine ...
Leer másCiclo de Cortometrajes: 'Imágenes desde el sur del mundo '
Se proyectará El Aleph, de Narcisa Hirsch ..., de Luz Rapoport Escribir desde el sur del mundo, de Ignacio ...
Leer másPresentación del libro 'Cómo se hace para cambiar?'
Sobre el libro: Para dar el primer paso al cambio personal, primero hay que “Darse cuenta” de que algo no anda bien ...
Leer másPresentación del libro 'Celebración de lo incompleto'
Veinte años de poesía de Verónica Merli presentados por Luisa Peluffo, Laura Calvo, Claudia sastre y su editor Cri ...
Leer másLas narradoras de la Biblioteca presentan: 'Ciclos'
Narrarán cuentos de autores tales como Bodoc, Bradbury, Dartiguelongue, Kamiya, Mairal, Millás, Mrozet, entres otros. ...
Leer másUn recorrido por los inicios de la radio de la mano del tango
Los alumnos de los talleres de locución invitan a un recorrido mágico por los inicios de la radio, donde la palabra, la emoción y la músic ...
Leer másOliverio y el libro
Hace mucho tiempo que Oliverio busca un libro que le leían desde pequeño. El libro lo tiene Roque, quien le prop ...
Leer másTeatro: Bohemia
Opera rock ambientada en la década del 80, donde un grupo de artistas bohemios decide vivir de sus creaciones artísticas, ...
Leer másPresentación del libro 'El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones'
Esta presentación estará a cargo de los Dres. Donald Bran (INTA Bariloche), José Paruelo (CONICET, FAUBA, INIA), y ...
Leer másA lo Lejos el Jinete presenta 'Despegue'
A lo Lejos el Jinete presentará su álbum debut “Despegue” A lo Lejos el Jinete es una banda rock prog ...
Leer másLa vida y la tierra
La serie La vida y la Tierra habla sobre la importancia de la biodiversidad en la producción de alimentos y en el equilibrio nat ...
Leer másPresentación del libro 'Vikingos en la Patagonia y Pioneros Daneses'
El Historiador y Profesor Martín Adair presenta por primera vez en Bariloche dos de sus libros: Vikingos en la Patagonia ...
Leer másCanciones patagónicas hechas danza
La Escuela de Folklore Irupé de San Carlos de Bariloche fue creada hace 9 años por la profesora de origen formoseñ ...
Leer másTaller de meditación
El Dr. Daniel Forster, médico argentino realizará un Taller de Meditación de un día de duración en B ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másCiclo de cine La Nave proyecta: Mia Madre
Margherita (Margherita Buy), una directora de cine políticamente comprometida, está a punto de separarse de Vittorio, un ...
Leer másMuestra talleres de teatro
Los invitamos al cierre de fin de año de los siguientes talleres de teatro para adultos: Taller Principiantes Teatro a l ...
Leer másAllegro ma non troppo
Recorriendo escenarios con su música y sus historias, Irina y Dimitri, viajan en tren de una ciudad a otra y llegan por fin al l ...
Leer másEl secreto del millón
Adaptación del guión de la película “Waiking Ned Devine”, escrita y dirigida por Kirk Jones. E ...
Leer másNueva función de Cansado de pensar, el unipersonal de Mamo Gutiérrez
El actor barilochense Manuel Gutiérrez Arana, más conocido como Mamo Gutiérrez, sigue haciendo rodar su primer uni ...
Leer másTeatro: 'Cansado de pensar'
Cansado de pensar es el primer unipersonal de Mamo Gutiérrez: actor, comediante y monotributista de Bariloche. Luego de 33 a&nti ...
Leer másMuestra de Usinas Culturales Rio Negro
El día jueves 14 de noviembre se realizará la muestra anual de los talleres de Usinas Culturales de Rio Negro. Este event ...
Leer másCiclo de charlas: Grooming y noviazgos no violentos
La Comisaría de la Familia invita al Ciclo de charlas 2019. Este proyecto se propone un cichlo de charlas abiertas a la ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo




































Inicio