Biblioteca Sarmiento
Cine Club, El libro negro
Cine Club, El libro negro
Fecha Evento: Jueves 14 Octubre, 2010 - 21:00 Hs.
Título original: Zwartboek
Año: 2006
Duración: 135 minutos
Género: Bélico. Drama. Thriller | II Guerra Mundial
Reparto: Carice van Houten, Thom Hoffman, Gijs Scholten van Aschat
Dirección: Paul Verhoeven
Guión: Paul Verhoeven, Gerard Soeteman
Música: Anne Dudley
País: Holanda
El director de “Bajos instintos y “Robocop” vuelve a Holanda. Y con ello, vuelve a las raices de su mejor cine.”
“El libro negro” se inspira en hechos reales para realizar una inmersión en la situación que se encontraba su país natal durante la ocupación nazi. "El libro Negro" es una película cuestionadora, alejada por completo de las convenciones y preconceptos a los que supuestamente debe adscribir un filme ambientado durante la II guerra. Se concentra en dar a entender que en una guerra no hay mejores ni peores. Se encarga de exponer cómo en circunstancias límites, el círculo vicioso de la violencia, va cruzando al campo de unos y de otros en un vaivén incesante.
En esta ocasión Verhoeven nos presenta un film en clave del mejor cine negro de contraespionaje, al mas puro estilo del maestro Hitchcock. La película nos muestra una trama bastante compleja pero resuelta de forma acertada sin perder su intriga hasta el final.
Basicamente, tras la ejecución de su familia a manos de los nazis, una joven judía se une a la resistencia que lucha contra la ocupación en Holanda. Su misión será infiltrarse en el Cuartel General de la Gestapo, seduciendo a un alto oficial alemán para obtener información y poder liberar a un grupo de combatientes que han sido capturados. El problema se plantea cuando la seducción pasa a amor, y cuando los malos no son tan malos y los buenos no tan buenos. Donde no todo es blanco y negro, donde un nazi puede resultar humano y donde un combatiente se niega a matar salvo que el enemigo blasfeme el nombre de Dios. Una historia donde los héroes son acusados de traidores y los traidores son héroes.
La actuación de los personajes es soberbia y el ritmo de narración que demuestra Verhoeven excelente. Lo más interesante de todo es la polémica visión de los tres bandos inmersos en el conflicto bélico: judíos, alemanes y holandeses.
Verhoeven impregno su película del aroma de cine clásico y no de los manidos artificios circenses del cine actual, para así realizar una película de intrigas y espías que también hereda la concepción del cine que se realiza en Hollywood: entretenimiento mediante tiroteos espectaculares, tensión a base de escaramuzas y giros de guión para llevar la incertidumbre al espectador. De concepción provocativa y desarrollo entretenido hace que las dos horas que dura vuelen entre acción e intrigas.
Jueves 14 de Octubre, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 10,00.
Para socios, estudiantes y jubilados $ 8,00.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Pupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Bariloche Mágico y Solidario: 'Función Infantil'
BMS 2018 es un evento para toda la comunidad. Nos visitaran multipremiados Artistas de todo el país. Realizamos va ...
Leer másCofradía en concierto después de las nevadas
Dedicada a la formación musical de sus integrantes, fue creada en 1995 por sus directores a partir de ...
Leer másCiclo de cine La Nave Proyecta: 'Los corroboradores'
"Los corroboradores" de Luis Bernardes Argentina, documental, 70 minutos. Se contará con la presencia ...
Leer másGrupo de Jazz
El Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia brindó su primer concierto en 1999. Desde ent ...
Leer másCasting Renovado
Una serie de personajes extravagantes se re-encuentra en un peculiar Casting. Allí serán recibidos por la "vo ...
Leer más'Pasaje' - Performance unipersonal para adultos con Ilaria Gelmi
El viaje desde siempre es a la vez un medio y un fin, es un estilo de vida o para algunos, la única manera posible de vivir; es ...
Leer más'Pulgarcito' - Performance unipersonal para niños con Ilaria Gelmi
El clásico cuento popular que habla de la pobreza y el abandono, se recrea con ingenio matizando palabras y gestos, de la mano d ...
Leer másArroyito Dúo
En la música de Arroyito Dúo suenan composiciones originales y arreglos del cancionero folclórico. Los timbres se ...
Leer másCompañia de tango Del Otro Lado presenta: 'Patagonia'
Este espectáculo es el resultado de un año de trabajo de la Compañía “Del ...
Leer másCuentos al viento
El lector encontrará en este libro una fina descripción de entornos y momentos. De caminos arbolados y de estepa.< ...
Leer másEl viaje de Nahuel, el niño-jaguar
“El viaje de Nahuel, el niño-jaguar” reúne un gran número de condimentos: a ...
Leer másTaller: 'Historia de la Patagonia en la fotografía'
Martes de Noviembre 18:00 a 20:00 hs Aula Subsuelo Socios $720 - No socios $800 ...
Leer másNarradoras de la Biblioteca presentan '¿Nos reímos un rato?'
El Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento se presentará nuevamente el próximo lunes 5 de noviembre, a las 20.30 h ...
Leer másMasones argentinos. El poder en las sombras
Todos creemos que sabemos mucho sobre masonería, pero nadie conoce demasiado. Se han escrito centenares de ficciones sobr ...
Leer másExposición: 'Retazos'
Colores, formas, sensaciones, aciertos, errores, búsquedas, encuentros y desencuentros... Sorpresas y frustraciones se combinan ...
Leer másCharla INIBIOMA 'Restauración Ecológica: Un debate pendiente'
La investigadora de INIBIOMA y docente de UNCo, Dra. Miriam Gobbi y la Organización Ambientalista PIUKÉ discutirán ...
Leer másLuna creciente
"Durante todos nuestros años de Primaria tuvimos música y ahora queremos compartirles todo lo que aprendimos"
Leer másBanda sonora de películas que no existen: Juanito, el Rey del Pacífico
Un narrador relata brevemente distintas escenas de “Juanito” y los músicos interpretan en vivo la mú ...
Leer másEnemigo de papel
Una coproducción internacional entre Chile y Argentina que aborda, a cuarenta años, el conflicto que enfrent&oac ...
Leer másExhibición de Karate
Inicia con un breve documental sobre la llegada de Sensei Shoei Miyazato a Argentina en 1959 introduciendo el Karate Do en el ...
Leer másEnemigo de papel
Una coproducción internacional entre Chile y Argentina que aborda, a cuarenta años, el conflicto que enfrent&oac ...
Leer másCiclo de cine La Nave Proyecta: 'Louise Michel'
En una fábrica en algún lugar de Picardie las obreras están con el alma en vilo. El director las convoca ...
Leer másCharla Abierta con el Secretario General de Argentores
Del 17 al 19 de Octubre llega a Bariloche Guillermo Hardwick, Secretario General de Argentores ( Sociedad General de Autores de la Ar ...
Leer másNarradoras de la Biblioteca presentan 'Historias de familia'
Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento en esta oportunidad presentan "Historias de familia", donde narrarán cuentos ...
Leer más2° Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche: 'Cantos y cuentos bajo la Luna'
Un navío se aventura hacia el mar, no se sabe hacia dónde va, pero allí suceden misteriosas historias y viajeros d ...
Leer másEl gran hombre disociación
Este adorable personaje nos invita a viajar con la imaginación a través de juegos participativos de desociación y ...
Leer más2° Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche: 'Un par'
Un par (Mexico) es un espectáculo que a través de una dramaturgia de acciones e imágenes, reflexiona sobre las rel ...
Leer másJavier Montalto se presenta en el ciclo 'De este lado del río'
Continúa la primera edición del ciclo musical “De este lado del río” el próximo viernes 12 de o ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


































Inicio