Biblioteca Sarmiento
Cine Club: También la lluvia
Cine Club: También la lluvia
Fecha Evento: Jueves 11 Agosto, 2011 - 21:00 Hs.
Título original: También la lluvia
Año: 2010
Duración: 104 minutos
Género: Drama social. Cine dentro del cine
Reparto: Luis Tosar, Gael García Bernal, Karra Elejalde, Juan Carlos Aduviri
Dirección: Icíar Bollaín
Guión: Paul Laverty
Música: Alberto Iglesias
País: México-España
Película seleccionada para representar a España en los Oscar 2010.
Cochabamba, Bolivia, año 2000, Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua (abril del año 2000). Quinientos años después del descubrimiento de América, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Esta vez no se lucha por el oro, sino por el más vital de los elementos: el agua.
El paralelo establecido entre la colonización brutal del siglo XVI y la situación actual de millones de personas vendidas por sus gobiernos a los intereses de voraces multinacionales en pleno siglo XXI es un tema de total actualidad y máximo interés; especialmente cuando está tratado con la objetividad, limpieza y cercanía con que Icíar Bollaín ha sabido construir su historia.
Alejada de cualquier maniqueísmo fácil y del carácter panfletario que muchas veces arrastra el cine, y por extensión, la narrativa de corte social; la cámara de Icíar Bollaín se erige en mostradora de realidades, en espejo en el cual se refleja el mundo actual tal cual es, nos guste o no.
Además de ser una buena película en cuanto a montaje, reparto y la visualización del proceso y los problemas que pueden surgir a la hora de rodar una película, también maneja una gran variedad de temáticas tanto políticas como sociales: la clara metáfora entre el sometimiento y masacre de las tribus sudamericanas en 1492 a manos de los colonialistas españoles y el hecho de que dicho sometimiento sigue presente en la actualidad por un gobierno capitalista que priva a su población de un bien tan común como es el agua y la misma explotación a manos del director y productor del film a la hora de remunerar la actuación de los extras nativos. Hay que destacar el hecho de que, a pesar de los siglos y el progreso de la sociedad, el abuso de poder es una realidad que aun no se ha resuelto. También es interesante análisis de la dualidad entre el director y productor del film cuya perspectiva se transforma, y la inestimable crítica al cine (el director desea ante todo hacer realidad su proyecto y, aunque en principio, se muestra afectado por la violencia del conflicto que está teniendo lugar ante sus ojos, opta por dejarlo correr y acabar cuanto antes su película, todo lo contrario que el productor, encarnado por Luis Tosar, el cual, finalmente, decide involucrarse en una causa mayor como es la lucha por la vida).
Jueves 11 de agosto, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 12,00.
Para socios, estudiantes y jubilados $10,00.
Más info en facebook CineClub Bariloche, o ingresa al blog http://cineclubbari.blogspot.com/
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Lucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLos eventos que pasaron
Análisis de clásicos del cine
Más info e Inscripciones +5491159574501 No se necesitan conocimientos previos Mi ...
Leer másCine debate - Exilio de Malvinas
#AgendaUNRN | Cine debate "Exilio de Malvinas" con la presencia del director de la película, Federico Palma
Leer másTaller de teatro para adolescentes
Martes de 17.00 a 19.00hs, en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) ...
Leer másPequeñas historias titiritescas
CICLO HUELLAS DE CARTAPESTA PEQUEÑAS HISTORIAS TITIRITERAS TÍTERES AL VIENTO S ...
Leer másLas Pascualas
Selectivo Itinerante de Teatro Rio Negro: 08/03 - 22hs Usina Cultural (Biblioteca Sarmiento, Centro ...
Leer másParece que me fuí
📣 El Festival Patagonia escénica te invita a la función de PARECE SER QUE ME FUI (Lago Puelo) < ...
Leer másEspiral infinito - Soul Dancers
La comunidad Soul invita a la presentación de su primer obra "Espiral Infinito". 7 artistas con trayectorias d ...
Leer másLeila Cherro y Marcelo Saccomanno
El día viernes 18 de febrero alas 21:00 horas, Leila Cherro y Marcelo Saccomanno proponen un punto de encuentro con sus cancione ...
Leer másAla Par Dúo
El reconocido dúo vocal Ala Par, conformado por la cantante santafesina Elisabet Schmidhalter y el guitarrista y cantante barilo ...
Leer másNoche de MÚSICA ARGENTINA
Valeria Giraudo, Juan Fulgueiras, Demián Príncipe y Liova León nos proponen un recorrido por diversas págin ...
Leer másEncanto sureño - Buena yunta
Las entradas no se venden en la Boletería de la Biblioteca. Por venta de entradas, consultar al +54 9 294 423-0 ...
Leer másTeatro: Dog Chaw para el subconsciente
Dos amigos se juntan pretendiendo escribir una obra de teatro. La discusión sobre la creación del persona ...
Leer másLa mitad más dos
Fragmentos de En familia, de Florencio Sánchez Información Calificación: Ap ...
Leer másSuelta de cuentos
Primera parte Diego Bagnarol Un curioso intercambio, de Juan José Millás. Cora Albicker
Leer másCardomanso presenta Luna Púrpura
Presentación del disco "Luna Púrpura" Información Calificación: Apt ...
Leer másLes Invisibles
Hombres y mujeres homosexuales de avanzada edad hablan sobre sus vidas y cómo han lidiado con su sexualidad en una Fran ...
Leer másCanciones de amor y vida
Concierto Líricos de la Patagonia Información Calificación: Apto todo público ...
Leer másLanzamiento del disco Pitranto
Se trata del concierto de lanzamiento del disco "Pitranto" en Bariloche, producido durante el tiempo de cuarentena. M& ...
Leer másPresentación del disco Diferente
Guardianes, la banda formada en Cre-Arte, presentan su primer álbum: Diferente. Después de muchísima esper ...
Leer másTeatro: 'El Error'
🌻En el marco del programa *“Argentina Florece Teatral”* ya comenzaron a presentarse las obras rionegrinas en distin ...
Leer másArgentina Florece Teatral: 'Manuel'
🌻*En el marco del programa* *“Argentina Florece Teatral”* *ya comenzaron a presentarse las obras rionegrinas en dis ...
Leer más