Biblioteca Sarmiento
Cine Documental Envejecer saludablemente
Cine Documental Envejecer saludablemente
Fecha Evento: Jueves 19 Noviembre, 2009 - 19:00 Hs.
Envejecer saludablemente
Dr Andrew Weil
Ojotas, bermudas, camisas hawaianas, barba canosa y tupida trazan el estilo del doctor Andrew Weil. Después de haberse dedicado en profundidad a investigar la marihuana durante los turbulentos ’60, amplió su margen temático. Escribió diez libros en los que explica los secretos de la alimentación saludable y el equilibrio cuerpo-mente-espíritu sumándole, para sí, la variable dinero: vende vitaminas, CDs, tés, planes de “salud óptima” y almohadas rellenas de lavanda. Acompañando su ingreso en la edad dorada, Weil dedica su último best seller “Healthy Aging : A Lifelong Guide to Your Physical and Spiritual Well-Being” (algo así como “Envejecimiento saludable: una guía para toda la vida para alcanzar el bienestar físico y espiritual) a la vejez y cómo vivirla bien en lugar de negarla.
“El envejecimiento puede traer fragilidad y sufrimiento, pero también profundidad y riqueza de experiencia, complejidad del ser, serenidad, sabiduría y su propio tipo de poder y gracia”, explica. A los 63 años, Weil toma el ejemplo de su madre que a los 89 hizo un viaje a la Antártida y vivió hasta los 92. Dice que se opone radicalmente a los que venden fórmulas para frenar el paso del tiempo y que se enriquecen con la industria anti-age. Para él no es posible ni deseable detener el reloj y prefiere dar las pautas para disfrutar los últimos años.
Pero sobre el botox y las cirugías no es tan categórico: “Si las personas quieren sentirse mejor, no es mi problema. Pero si lo hacen para simular que no envejecen, eso no es saludable”, respondía en una entrevista en el Santa Cruz Sentinel. “El propósito de la vida es entender el tiempo y los cambios que trae y enfocarse en vivir bien y ‘abrazar’ el envejecimiento”, explicaba. Sin dudas, son muchos los que quieren liberarse de la publicidad de eterna juventud porque su libro ya está en el segundo puesto del ranking de no-ficción de Estados Unidos
Oprah Winfrey, Larry King, Martha Stewart lo tienen siempre en sus livings. La revista Time le dedicó una tapa el 17 de octubre, un día antes del lanzamiento de su libro y él hace el trabajo duro de la venta estilo Tupperware: gira por las ciudades con sus libros y sus autógrafos a pedido. Sin embargo, prefiere recalar en su rancho “Pueblo Revival” en las montañas Rincón, Arizona, donde tiene todo lo que necesita para vivir como predica: una sala de meditación, vivero, pileta filtrada con iones de cobre y plata (avisa que el cloro fue), un laberinto para reencontrarse consigo mismo y sus oficinas.
Divorciado, con una hija y de novio con una corredora de arte de Nueva York de 62 años, está un poco gordito y en el foro que abrió la revista Time junto al lanzamiento de su libro, una mujer le reprochaba este desajuste entre sus dietas y su apariencia. “No soy delgado y nunca lo seré”, la atajó. “Si no podés bajar al peso ‘ideal’, hacé lo que yo hago: comé bien y ejercitate con frecuencia. No le digo a nadie que haga lo que yo no hago.” Fin de la discusión. El libro no vino solo, ya cerró un acuerdo con la cadena de cosméticos Origins para vender su propia línea de cuidado facial a base de hongos. El slogan de la campaña es bien ingenioso: “¿Qué sabe un hombre de 63 años con barba blanca acerca de la belleza?”.
Empezó como doctor-doctor, esto es: Doctor en Medicina de la Universidad de Harvard y fue allí donde estudió también Botánica. En su libro “From Chocolate to Morphine” (Del chocolate a la morfina) detalló el uso de las sustancias disponibles: café, marihuana, esteroides, antihistamínicos, etcétera. Allí explicó junto a la co-autora Winifred Rosen los efectos probables, las precauciones, las alternativas y la distinción entre uso y abuso. Poco ortodoxos, enfatizaban la importancia de desarrollar una buena relación con las drogas. En Estados Unidos lo reconocen como el impulsor de la medicina integral (fundó y dirige el programa de medicina integral de la Universidad de Arizona) que combina los tratamientos médicos convencionales con otros alternativos que tienen respaldo científico.
Llegó al desierto de Arizona hace 30 años cuando, de regreso de un viaje a México, su auto se rompió. Y nunca se fue. Su historia personal es tan rica que si escribiera su autobiografía posiblemente también llegaría a best seller. Niñez de hijo único en Filadelfia, adolescencia y juventud hippie, cinco libros en consecutivos en la cima de las ventas y un hongo psicodélico bautizado en su honor: el Psilocybe weilii.
Secretos revelados
* Elija un menú variado.
* Incluya siempre que pueda alimentos frescos. Reduzca el consumo de comida procesada y fast food.
* Coma muchos vegetales y frutas de todo el espectro de colores.
* Reduzca el consumo de alimentos hechos con harina de trigo procesada y azúcar, en especial panes y snacks.
* Coma más granos enteros, porotos, batatas.
* Cocine la pasta al dente y coma cantidades moderadas.
* Menos manteca, crema, lácteos enteros, carnes con grasa.
* Use aceite de oliva extra-virgen.
* Evite la margarina y todos los productos hechos con aceites parcialmente hidrogenados.
* Incluya en su dieta palta, nueces, nueces de cajú, almendras.
* Prefiera el vino tinto.
* Compre productos orgánicos siempre que pueda.
* Disfrute el chocolate negro (con un mínimo de 70% de cacao), con moderación.
* Tome té en lugar de café.
* Beba de 6 a 8 vasos de agua por día.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Pupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Bariloche Mágico y Solidario: 'Función Infantil'
BMS 2018 es un evento para toda la comunidad. Nos visitaran multipremiados Artistas de todo el país. Realizamos va ...
Leer másCofradía en concierto después de las nevadas
Dedicada a la formación musical de sus integrantes, fue creada en 1995 por sus directores a partir de ...
Leer másCiclo de cine La Nave Proyecta: 'Los corroboradores'
"Los corroboradores" de Luis Bernardes Argentina, documental, 70 minutos. Se contará con la presencia ...
Leer másGrupo de Jazz
El Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia brindó su primer concierto en 1999. Desde ent ...
Leer másCasting Renovado
Una serie de personajes extravagantes se re-encuentra en un peculiar Casting. Allí serán recibidos por la "vo ...
Leer más'Pasaje' - Performance unipersonal para adultos con Ilaria Gelmi
El viaje desde siempre es a la vez un medio y un fin, es un estilo de vida o para algunos, la única manera posible de vivir; es ...
Leer más'Pulgarcito' - Performance unipersonal para niños con Ilaria Gelmi
El clásico cuento popular que habla de la pobreza y el abandono, se recrea con ingenio matizando palabras y gestos, de la mano d ...
Leer másArroyito Dúo
En la música de Arroyito Dúo suenan composiciones originales y arreglos del cancionero folclórico. Los timbres se ...
Leer másCompañia de tango Del Otro Lado presenta: 'Patagonia'
Este espectáculo es el resultado de un año de trabajo de la Compañía “Del ...
Leer másCuentos al viento
El lector encontrará en este libro una fina descripción de entornos y momentos. De caminos arbolados y de estepa.< ...
Leer másEl viaje de Nahuel, el niño-jaguar
“El viaje de Nahuel, el niño-jaguar” reúne un gran número de condimentos: a ...
Leer másTaller: 'Historia de la Patagonia en la fotografía'
Martes de Noviembre 18:00 a 20:00 hs Aula Subsuelo Socios $720 - No socios $800 ...
Leer másNarradoras de la Biblioteca presentan '¿Nos reímos un rato?'
El Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento se presentará nuevamente el próximo lunes 5 de noviembre, a las 20.30 h ...
Leer másMasones argentinos. El poder en las sombras
Todos creemos que sabemos mucho sobre masonería, pero nadie conoce demasiado. Se han escrito centenares de ficciones sobr ...
Leer másExposición: 'Retazos'
Colores, formas, sensaciones, aciertos, errores, búsquedas, encuentros y desencuentros... Sorpresas y frustraciones se combinan ...
Leer másCharla INIBIOMA 'Restauración Ecológica: Un debate pendiente'
La investigadora de INIBIOMA y docente de UNCo, Dra. Miriam Gobbi y la Organización Ambientalista PIUKÉ discutirán ...
Leer másLuna creciente
"Durante todos nuestros años de Primaria tuvimos música y ahora queremos compartirles todo lo que aprendimos"
Leer másBanda sonora de películas que no existen: Juanito, el Rey del Pacífico
Un narrador relata brevemente distintas escenas de “Juanito” y los músicos interpretan en vivo la mú ...
Leer másEnemigo de papel
Una coproducción internacional entre Chile y Argentina que aborda, a cuarenta años, el conflicto que enfrent&oac ...
Leer másExhibición de Karate
Inicia con un breve documental sobre la llegada de Sensei Shoei Miyazato a Argentina en 1959 introduciendo el Karate Do en el ...
Leer másEnemigo de papel
Una coproducción internacional entre Chile y Argentina que aborda, a cuarenta años, el conflicto que enfrent&oac ...
Leer másCiclo de cine La Nave Proyecta: 'Louise Michel'
En una fábrica en algún lugar de Picardie las obreras están con el alma en vilo. El director las convoca ...
Leer másCharla Abierta con el Secretario General de Argentores
Del 17 al 19 de Octubre llega a Bariloche Guillermo Hardwick, Secretario General de Argentores ( Sociedad General de Autores de la Ar ...
Leer másNarradoras de la Biblioteca presentan 'Historias de familia'
Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento en esta oportunidad presentan "Historias de familia", donde narrarán cuentos ...
Leer más2° Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche: 'Cantos y cuentos bajo la Luna'
Un navío se aventura hacia el mar, no se sabe hacia dónde va, pero allí suceden misteriosas historias y viajeros d ...
Leer másEl gran hombre disociación
Este adorable personaje nos invita a viajar con la imaginación a través de juegos participativos de desociación y ...
Leer más2° Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche: 'Un par'
Un par (Mexico) es un espectáculo que a través de una dramaturgia de acciones e imágenes, reflexiona sobre las rel ...
Leer másJavier Montalto se presenta en el ciclo 'De este lado del río'
Continúa la primera edición del ciclo musical “De este lado del río” el próximo viernes 12 de o ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


































Inicio