Biblioteca Sarmiento
Elefante Blanco
Elefante Blanco
Fecha Evento: Jueves 06 Septiembre, 2012 - 21:00 Hs.
Titulo: Elefante Blanco
Duración: 100 min
Año: 2012
Género: Drama, religión
Director: Pablo Trapero
Guión: Pablo Trapero, Martín Mauregui, Alejandro Fadel, Santiago Mitre
Reparto: Ricardo Darín, Jérémie Renier, Martina Gusman, Federico Barga
Música: Michael Nyman
Premios 2012: Festival de Cannes: Sección oficial a concurso
País: Argentina
El último film de Pablo Trapero es una pintura social construida con los mejores recursos cinematográficos que se apoyan en la solidez de la imagen como punto de partida.
Elefante Blanco” aborda con calidad y sobre todo sin manipulaciones, la más salvaje de nuestras realidades sociales pero entendiendo al cine como espectáculo atrapante y movilizador.
La película toma su nombre del edificio a medio construir, símbolo viviente de las idas y vueltas de la historia argentina, proyectado en 1937 por el diputado socialista Alfredo Palacios, ideado para ser el hospital más grande de América latina. La obra -ubicada en el límite de Ciudad Oculta- nunca llegó a terminarse y actualmente persiste como un esqueleto emblemático de un oscilante compromiso de los distintos gobiernos hacia los más desposeídos. En esa locación, adaptada por la producción, transcurren partes fundamentales de la película.
El guion aborda la compleja realidad de las villas (hace una condensación de todas ellas) y se acerca desde la mirada de quienes se integran a esa realidad para mejorarla, como el caso de los llamados “curas villeros” que trabajan y misionan con sus habitantes, tratando de mantenerse independientes de los devenires políticos. En este sentido, aun siendo ficción, la película pretende dialogar con la realidad, haciendo referencia a la figura del padre Mujica y al edificio inconcluso mencionado, que son íconos reales, históricos. Aunque también se impone la actualización del actual contexto post-globalización, envilecido y mucho más violento que el que conoció Mujica.
Tanto los protagonistas principales como los secundarios, conjugan profesionalismo y espontaneidad, aportando expresividad y lenguaje acorde, imprescindibles para construir realismo verosímil y crear un clima de naturalidad.
La película se inclina por un relato más bien clásico, alejado de estéticas vanguardistas, en el que se destaca el aprovechamiento de las locaciones mediante un virtuoso trabajo de cámara y fotografía que busca planos largos sin cortes, iluminados de distinta forma (hay varios memorables).
“Elefante Blanco” empieza y termina de la misma manera: sin diálogos, cediendo el protagonismo a la imagen y la música, hay gemidos, rezos o llantos en vez de palabras. La mirada visceral es lo fundamental. La soberbia puesta en escena permite que el espectador sea un testigo, un habitante más de ese espacio. Trapero apela a la fuerza de las imágenes. Y, en ese sentido, cada uno de sus planos tiene una potencia, una convicción y una carga emotiva que arrasan con cualquier suma de palabras.
Jueves 6 de Septiembre, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 15,00 - Para socios, estudiantes y jubilados $12,00.
Más info en facebook CineClub Bariloche, o ingresa al b
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
La sociedad del afecto
El miércoles 20 de agosto a las 19:30hs se estará presentando en el emblemático Teatro de la Usina de nuestra ciud ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
Confabulaciones NARRADORAS
Confabulaciones NARRADORAS Cora Albicker Venganza, de Inés Fernández Moreno Mar&iacu ...
Leer másZanahorias INFANTIL
Fecha: Sábado, 21 de Mayo - 17:30 hs. y 19 hs En esta historia nos encontraremos con el conejito Uití y sus pap&aa ...
Leer másTranqui 120
Viernes 20 de Mayo - 21.00hs El dúo de teatro, humor y música formado por Rodo Fernández y Mamo Guti&eacut ...
Leer másLes 2 Alfred
Explora el mundo laboral a través de la historia de un hombre sin trabajo que tiene que cuidar él solo a sus hijos cuando ...
Leer másLa Luz - INFANTIL
"La Luz" es una obra de Teatro Infantil creada por Julián Guajardo, texto dramático que narra la aventura de Du ...
Leer másMelodías Memorables - Miller Miraglia
Repertorio ecléctico e internacional, donde incluimos diferentes y variados ritmos (baladas, smooth jazz, bossa nova, bo ...
Leer másEl Alambique
El Alambique nace en san Carlos de Bariloche, en febrero del año 2000, un proyecto de Santiago Azar, una banda de blues que incu ...
Leer másChile Libre PRESENTACIÓN DE LIBRO
Manuel Martínez Opazo, es originario de la ciudad de Constitución, Chile. Escritor y fotógrafo de oficio, comunica ...
Leer másEl diván a la escuela PRESENTACIÓN DE LIBRO
duardo de la Vega, nacido en Firmat, Santa Fe, es Doctor en Psicología y psicoanalista por la Universidad Nacional de Rosario.
Leer másLenguas de Babel MÚSICA
Lenguas de Babel es un álbum conceptual compuesto por Marian Valle, producido a la par de Juan Pedro Dolce. Se trata del segundo ...
Leer másRefugio - MÚSICA
Un viaje de 10 canciones enlazadas por transiciones sonoras para componer una obra íntima, que confiesa casi en secreto los sent ...
Leer másPatagonia rebelde - PRESENTACIÓN DE LIBRO
Adrián Moyano y José Luis Marchante presentarán el libro “Patagonia Rebelde cien años”.
Leer másCrónicas del fin de una era - PRESENTACIÓN DE LIBRO
Este libro reúne las crónicas que escribió Telma Luzzani entre 1991 y 1993 en el momento de la caíd ...
Leer másDe los andes al rock - La Fragua
Presentación del CD De Los Andes Al Rock. La Fragua reinterpreta clásicos del rock internacional adaptados a ritm ...
Leer másEl viaje Andariego
Ciclo anual de títeres " Huellas de Cartapesta" INFORMACIÓN Calificación: Apto t ...
Leer másConstruyendo Paz - NARRADORAS
Primera parte Cora Albicker El camino de la Paz, de Giancarlo Soler Elena Roca Libertad, ...
Leer másRío Negro, los caminos de la historia PRESENTACIÓN DE LIBRO
“Rio Negro, los caminos de la historia” intenta reconstruir en forma integral una historia rionegrina que abarque desde su ...
Leer másAnálisis de documentales de realizadoras latinoamericanas
Comienza 7 de abril. Más info e Inscripciones +5491159574501 No se necesitan conocim ...
Leer másAnálisis de clásicos del cine
Más info e Inscripciones +5491159574501 No se necesitan conocimientos previos Mi ...
Leer másCine debate - Exilio de Malvinas
#AgendaUNRN | Cine debate "Exilio de Malvinas" con la presencia del director de la película, Federico Palma
Leer másTaller de teatro para adolescentes
Martes de 17.00 a 19.00hs, en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) ...
Leer másPequeñas historias titiritescas
CICLO HUELLAS DE CARTAPESTA PEQUEÑAS HISTORIAS TITIRITERAS TÍTERES AL VIENTO S ...
Leer másLas Pascualas
Selectivo Itinerante de Teatro Rio Negro: 08/03 - 22hs Usina Cultural (Biblioteca Sarmiento, Centro ...
Leer másParece que me fuí
📣 El Festival Patagonia escénica te invita a la función de PARECE SER QUE ME FUI (Lago Puelo) < ...
Leer másEspiral infinito - Soul Dancers
La comunidad Soul invita a la presentación de su primer obra "Espiral Infinito". 7 artistas con trayectorias d ...
Leer más