Biblioteca Sarmiento
Entrenando A Puertas Abiertas: El Metodo Actoral Suzuki Y Funcion De Teatro
Entrenando A Puertas Abiertas: El Metodo Actoral Suzuki Y Funcion De Teatro
Fecha Evento: Sábado 29 Agosto, 2015 - 19:00 Hs.
Entrenando a puertas abiertas: El Método actoral Suzuki.
TEATRO. FESTEJOS EN BARILOCHE POR EL 50 ANIVERSARIO DE SUZUKI COMPANY OF TOGA
Se ofrecerá una clase abierta magistral de la técnica Suzuki seguida de una función de la obra Mastica, saborea, traga: común silencio
Fecha: 29 de Agosto 2015. Lugar: Biblioteca Sarmiento Horario: Presentación: 19hs. Función: 21.30hs
Entrada general a todo el evento $ 100.
BaCo (Compañía teatral Independiente de Bariloche) y Grupo Intérpretes invitan a toda la comunidad teatral y al público en general al homenaje por el 50 aniversario de SCOT (Suzuki Company of Toga). Se brindará una clase de teatro abierta con los lineamientos del Método Actoral Suzuki y se hará una función de la obra de teatro Mastica, saborea y traga: común silencio.
Sobre la Suzuki Company of Toga y el Método Suzuki
El director teatral Tadashi Suzuki desarrolla una serie de ejercicios físico-vocales para traer al trabajo actoral la energía animal perdida, que vuelve a potenciar toda la sensibilidad del instinto del actor y de todos sus sentidos.
Si bien su aldea teatral, Togamura, queda en el otro extremo del planeta, nos sumaremos a este homenaje de los festejos por el 50 Aniversario de Suzuki Company of Toga. Aprovechando también para repensar nuestra actividad teatral, tanto desde nosotros como actores, como desde la perspectiva de los propios espectadores.
Ahora sí, como la única forma de transmitirlo es vivenciarlo: nos vemos en el TEATRO!
El evento consistirá en dos instancias:
I. Presentación de Método Actoral Suzuki
Clase abierta magistral del entrenamiento físico- vocal Suzuki con alumnos de la Licenciatura y Profesorado en Teatro. UNRN dictada por la Lic. Paula Tabachnik.
Acercamiento a la mirada del director teatral japonés Tadashi Suzuki, a la SCOT (Suzuki Company of Toga) y a su lugar en el mundo, la aldea teatral Togamura.
Breve reseña de su filosofía, conceptos básicos del entrenamiento y proyección de fragmentos de sus montajes.
II. Función de Mastica, saborea, traga: común silencio
(Esta obra participó en la programación del Teatro del País 2013. Con funciones en el teatro Nacional Cervantes y en el Centro Cultural Harold Conti. La obra recibió premios en investigación, actuación y dirección por el INT, Festival Provincial de Teatro 2012)
Sinopsis
En un espacio de confrontación, dividido por miradas y tiempos oblicuos, cuatro personajes buscan conocer algo más de sí mismos, intentan construir un relato alternativo sobre una memoria difusa; sin embargo, esos anhelos rozan con el dolor de identidades mutiladas y de verdades insoportables. Así, la violencia encarnada en un silencio común, les impiden avanzar hacia un nuevo tiempo. En ese debate, hijos, padrinos, madres y novias, es decir, cada sujeto en acción, monta y desmonta las parcelas de sus vidas, donde las interrelaciones y los deseos, fragmentados y repetitivos, se entrecruzan con un lejano pero vivo pasado histórico.
Dirección: Paula Tabachnik
Intérpretes: Jorgelina Paravano, Emilia Linardi, Jonatan Llancaqueo y Santiago Cámpora
Diseño de luces y técnica: Julián Bernardi
Música original: Cristian Busamia
Fotografías: Nieves Papa Tello
Más info e historial del Proyecto y sus integrantes y colaboradores:
Tráiler @[NjQyMTgzOTU5MjA4MTA3Omh0dHBcYS8veW91dHViZS5jb20vd2F0Y2g/dj1ZdkxlbGtidGlOczo6:youtube.com/watch?v=YvLelkbtiNs]
Blog masticasaboreaytraga.blogspot.com.ar/
Facebook @[NjQyMTgzOTU5MjA4MTA3Omh0dHBzXGEvL2ZhY2Vib29rLmNvbS9NYXN0aWNhU2Fib3JlYVlUcmFnYTo6:facebook.com/MasticaSaboreaYTraga]
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Los eventos que pasaron
Refugio - MÚSICA
Un viaje de 10 canciones enlazadas por transiciones sonoras para componer una obra íntima, que confiesa casi en secreto los sent ...
Leer másPatagonia rebelde - PRESENTACIÓN DE LIBRO
Adrián Moyano y José Luis Marchante presentarán el libro “Patagonia Rebelde cien años”.
Leer másCrónicas del fin de una era - PRESENTACIÓN DE LIBRO
Este libro reúne las crónicas que escribió Telma Luzzani entre 1991 y 1993 en el momento de la caíd ...
Leer másDe los andes al rock - La Fragua
Presentación del CD De Los Andes Al Rock. La Fragua reinterpreta clásicos del rock internacional adaptados a ritm ...
Leer másEl viaje Andariego
Ciclo anual de títeres " Huellas de Cartapesta" INFORMACIÓN Calificación: Apto t ...
Leer másConstruyendo Paz - NARRADORAS
Primera parte Cora Albicker El camino de la Paz, de Giancarlo Soler Elena Roca Libertad, ...
Leer másRío Negro, los caminos de la historia PRESENTACIÓN DE LIBRO
“Rio Negro, los caminos de la historia” intenta reconstruir en forma integral una historia rionegrina que abarque desde su ...
Leer másAnálisis de documentales de realizadoras latinoamericanas
Comienza 7 de abril. Más info e Inscripciones +5491159574501 No se necesitan conocim ...
Leer másAnálisis de clásicos del cine
Más info e Inscripciones +5491159574501 No se necesitan conocimientos previos Mi ...
Leer másCine debate - Exilio de Malvinas
#AgendaUNRN | Cine debate "Exilio de Malvinas" con la presencia del director de la película, Federico Palma
Leer másTaller de teatro para adolescentes
Martes de 17.00 a 19.00hs, en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) ...
Leer másPequeñas historias titiritescas
CICLO HUELLAS DE CARTAPESTA PEQUEÑAS HISTORIAS TITIRITERAS TÍTERES AL VIENTO S ...
Leer másLas Pascualas
Selectivo Itinerante de Teatro Rio Negro: 08/03 - 22hs Usina Cultural (Biblioteca Sarmiento, Centro ...
Leer másParece que me fuí
📣 El Festival Patagonia escénica te invita a la función de PARECE SER QUE ME FUI (Lago Puelo) < ...
Leer másEspiral infinito - Soul Dancers
La comunidad Soul invita a la presentación de su primer obra "Espiral Infinito". 7 artistas con trayectorias d ...
Leer másLeila Cherro y Marcelo Saccomanno
El día viernes 18 de febrero alas 21:00 horas, Leila Cherro y Marcelo Saccomanno proponen un punto de encuentro con sus cancione ...
Leer másAla Par Dúo
El reconocido dúo vocal Ala Par, conformado por la cantante santafesina Elisabet Schmidhalter y el guitarrista y cantante barilo ...
Leer másNoche de MÚSICA ARGENTINA
Valeria Giraudo, Juan Fulgueiras, Demián Príncipe y Liova León nos proponen un recorrido por diversas págin ...
Leer másEncanto sureño - Buena yunta
Las entradas no se venden en la Boletería de la Biblioteca. Por venta de entradas, consultar al +54 9 294 423-0 ...
Leer másTeatro: Dog Chaw para el subconsciente
Dos amigos se juntan pretendiendo escribir una obra de teatro. La discusión sobre la creación del persona ...
Leer másLa mitad más dos
Fragmentos de En familia, de Florencio Sánchez Información Calificación: Ap ...
Leer más