Biblioteca Sarmiento
Espejos y espejismos
Espejos y espejismos
Fecha Evento: Martes 08 Junio, 2010 - 19:00 Hs.
Itinerancia del segundo Ciclo de documentales en Bariloche y Neuquén
África: colonialismo y resistencias
Es una selección de documentales que reflexiona sobre distintas experiencias coloniales en África. En ellos se muestra críticamente la forma en que los europeos se vincularon con las sociedades colonizadas. Se describe la creación de estereotipos raciales, la negación de sus obras culturales, intelectuales, sociales. También se muestran las distintas resistencias y alternativas que buscan los africanos para cambiar su situación actual.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
>>PROGRAMACIÓN BARILOCHE: Biblioteca Sarmiento – Centro Cívico
MARTES 8 DE JUNIO
19hs. Les Statues Meurent Aussi / Las estatuas también mueren
Alain Resnais, Chris Marker, Ghislain Cloquet - Francia, 1953, 22′
SINOPSIS: Este documental, que fue prohibido en Francia durante más de diez años por criticar al colonialismo francés (ahora sólo está disponible en versión reducida), es una investigación profundamente sentida sobre el arte africano y su declive como consecuencia del contacto con la civilización occidental. El comentario de Marker, característicamente agudo y reflexivo, se combina con imágenes de una belleza austera en esta protesta apasionada contra el destino de un arte que en otros tiempos había sido un elemento integral de la vida comunitaria, pero fue degradado al caer víctima de las exigencias de otra cultura.
19:30hs. Conferencia a cargo de la Profesora Marisa Pineau:
Sudáfrica del Apartheid al mundial de fútbol
21hs. Les Maîtres Fous / Los amos locos Jean Rouch, Francia, 1954, 35′
SINOPSIS: Un clásico del cine antropológico y de su relación con la realidad colonial. Les Maîtres Fous muestra los rituales del culto Hauka, una secta religiosa muy extendida por toda África Occidental entre los años veinte y cincuenta. Los practicantes del culto Hauka solían ser emigrantes de las regiones de Níger llegados a Accra y otras ciudades para trabajar en sus barracas, puertos y minas. En 1954, cuando un pequeño grupo de practicantes pidió a Jean Rouch que filmara su ritual anual, existían al menos 30,000 practicantes del culto en Accra. En esta ceremonia, celebrada en una granja a pocas horas de la ciudad, los Hauka entran en trance y son poseídos por diferentes espíritus asociados con los poderes coloniales occidentales: el gobernador general, el ingeniero, la mujer del médico, el alcalde malvado, el cabo de guardia…
21:40hs. Afrique 50 / África 50 René Vautier, Francia, 1950, 25′
SINOPSIS: Es un documental considerado como la primera película anticolonial, censurado en Francia durante más de cincuenta años. Una virulenta carga contra el sistema colonial francés de después de la segunda guerra mundial, trata de la represión colonial en Costa de Marfil. Su director René Vautier, es autor de varios trabajos que denuncian el Colonialismo. Con muchas denuncias a sus espaldas y una condena de cárcel, es el arquetipo del cineasta comprometido: su cine militante se sostiene por un rigor plástico y una inventiva formal que le ayudan a superar las dificultades prácticas ligadas a su obra de “intervención social”. Su eslogan podría ser, según sus propias palabras; “escribir la historia en imágenes, enseguida”.
África, noticieros de 1947, 4′
22:15hs. Le Naufrage Negro-Liberal. Sanon Bakary, Burkina Faso, 2006, 20′
SINOPSIS: “Haciendo esta película me he dado cuenta de la falta de atención de los africanos hacia sus intelectuales. Ya hace tiempo que nos avisan de las opciones que se imponen desde el exterior, ya sea de la banca mundial, del FMI o incluso de las antiguas potencias coloniales. Es como si África no tuviese en absoluto confianza en sus intelectuales. El Dr. Bado es el ejemplo típico de este menosprecio y de esta incomprensión. Los poderes establecidos, que ven en cualquier idea original un posible germen de disturbios y subversión, en general no hacen nada para favorecer el debate de ideas. Mi intención era grabar las ideas del Dr. Bado de manera que las generaciones mas conscientes tengan en cuenta el necesario retorno a nuestros propios valores para pensar en un desarrollo más humano”.
MIÉRCOLES 9 DE JUNIO - 18HS
18hs. Cuentos Africanos, Marpravia, España, 2004, 13′
Bajo la apariencia de un relato de tradición oral africana, un narrador senegalés nos cuenta, no ya leyendas ni fábulas fantásticas, sino su propia vida.
18:15hs. Rwanda pour mémoire/Rwanda para la memoria Samba Félix N´Diaye, Senegal, 2003, 68′
SINOPSIS: Entre abril y julio de 1994, la matanza de los Tutsis y Hutu moderados causó un millón de muertos. Por iniciativa de Fest’Africa, unos diez autores africanos se encontraron en residencia de escritura en Kigali, cuatro años después de los acontecimientos, para intentar romper el silencio de los intelectuales africanos sobre el genocidio. En mayo del 2000, con motivo de la publicación de una serie de obras inspiradas en esta experiencia, escritores y artistas de África y otros lugares se reunieron en Rwanda. Enfrentándose con las huellas del genocidio, Samba Féliz N’Diaye ha sabido encontrar la justa distancia para filmar lo que no tiene nombre ofreciendo a la vez un mensaje de esperanza.
19:30hs. Zoos Humains / Zoológicos Humanos Pascal Blanchard, Éric Deroo, Francia, 2002, 52′
SINOPSIS: Entre 1877 y 1930, Gobiernos y empresarios privados organizan en varias ciudades europeas y americanas verdaderos Zoos Humanos, en los que hombres y mujeres de otras razas y culturas son exhibidos en decorados de cartón piedra, separados por fosos y vallas, sufriendo un clima y unas condiciones humillantes. Son las posesiones del Imperio. El éxito es enorme, el público se agolpa para ver cara a cara al “otro” convertido en objeto.
>>PROGRAMACIÓN NEUQUÉN – SALA DE ARTE SOSUNC – Av. Argentina 1273 – Neuquén Capital.
JUEVES 10 DE JUNIO
18hs. Les Statues Meurent Aussi / Las estatuas también mueren
Alain Resnais, Chris Marker, Ghislain Cloquet - Francia, 1953, 22′
18:30hs. - Conferencia a cargo de la Profesora Marisa Pineau:
Sudáfrica del Apartheid al mundial de fútbol
20hs. Les Maîtres Fous / Los amos locos Jean Rouch, Francia, 1954, 35′
20:40hs. Afrique 50 / África 50 René Vautier, Francia, 1950, 25′
África, noticieros de 1947, 4′
21:15hs. Le Naufrage Negro-Liberal, Sanon Bakary, Burkina Faso, 2006, 20′
VIERNES 11 DE JUNIO
18hs.Cuentos Africanos, Marpravia, España, 2004, 13′
Bajo la apariencia de un relato de tradición oral africana, un narrador senegalés nos cuenta, no ya leyendas ni fábulas fantásticas, sino su propia vida.
18:15hs.Rwanda pour mémoire/Rwanda para la memoria Samba Félix N´Diaye, Senegal, 2003, 68′
19:30hs.Zoos Humains / Zoológicos Humanos Pascal Blanchard, Éric Deroo, Francia, 2002, 52′
Organiza: Observatorio Sur, Sección de Estudios de Asia y África de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Archivos del Observatorio de Video No Identificado OVNI de Barcelona, Universidad Nacional de Comahue y Embajada de Francia.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Las 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
ARANN música celta
ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de una man ...
Leer más3° Jolgorio Bariloche: Todo fantasy
Un malabarista y una bailarina se unen mediante la manipulación, equilibrio y coreografía con objetos, ojos vendados y un ...
Leer másCurso de maquillaje artístico
19, 20 y 21 de Febrero Grupo 1: de 10 a 12 hs / Grupo 2: de 14 a 16 hs Aula Subsuelo Fernanda Cevallos Soci ...
Leer másPatagonia: Un espectáculo de tango
Este espectáculo es el resultado de un año de trabajo de la Compañía “Del ...
Leer másAla Par presenta 'Redescubriendo Canciones'
Ala Par es un dúo argentino de música latinoamericana, integrado por Elisabet Schmidhalter en ...
Leer másMago Hamelin de gira por América
¡Imagina!, Sueña... has realidad tu sueño MAGO HAMELIN de gira por América Imperdible este do ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másFerbin de verão
Protagonizado por Matías Fernández y Eric Erbin, FERBIN es un show cómico musical multifacético, con divers ...
Leer másCuarteto Surkos - Semanas Musicales Frutillar, Chile 2019 - Concierto de Extensión
El prestigioso festival "Semanas Musicales de Frutillar" (Chile), con más de cincuenta a&nt ...
Leer másLibres para volvernos a ver
No Tanto se presenta otra vez para dar inicio a un nuevo año en el Teatro de la Usina! Fundado por Alejo Distefano y Ric ...
Leer másLa Nube Vientos
La Nube Vientos es un ensamble formado en el mes de Julio, con el objetivo de combinar la fuerza de los tambores con el poder de los vi ...
Leer másLas narradoras de la Biblioteca presentan 'Cuentos de Navidad'
Narradoras de la Biblioteca Sarmiento Información Entrada libre y gratuita (disponibles el d&iacut ...
Leer másLíos Tratos
El Elenco de Teatro de la Sede Andina de la UNRN presenta su primera obra de sala: "Líos Tratos. ...
Leer másImágenes de Alicia detrás del espejo con Cronopios
El grupo, después de un año de trabajo intenso, presenta una mirada sobre distintos fragmentos de textos de Lewis Carroll ...
Leer másA million dreams
Te invitamos a ser parte de nuestro aniversario musical donde los sueños se hacen realidad. Un millón de sue&ntild ...
Leer másConservatorio Fracassi: Muestra de fin de curso
Compartiremos una partecita del trabajo de todo el año. Desde los mas pequeños hasta los mas grandes, todas las disciplin ...
Leer másTangueando
"Tango que me hiciste mal y sin embargo te quiero..." Música, danza, poesía en un atrayente sh ...
Leer másEsto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro. Son c ...
Leer másExpo - Muestra de Dibujo y Pintura 2018 - de Taller Z
🎨Hola a todos!!!! Ya llegando al final del año...queremos invitarlos a compartir, la apertura de nuestra... ...
Leer más'Puto' de Ezequiel Barrios
Puto es una obra de danza que atraviesa mil estados, físicos y emocionales. Monólogos, proyecc ...
Leer másSentir Flamenco presenta: Son de Lunares
Despidiendo el 2018, la Escuela Sentir Flamenco presenta "Son de Lunares", un espectáculo cargado de emociones y sensa ...
Leer másCasting Renovado
Una serie de personajes extravagantes se re-encuentra en un peculiar Casting. Allí serán recibidos por la "vo ...
Leer másTiempos de Tango
Y para vos?... Que es el Tango?...el tango de antes, el de los bisabuelos?... el de ahora...tango nuevo? el milonguero? el candombero? ...
Leer másArte para Construir
Subasta de cuadros de artistas locales. Exhibicion de obras a partir del 3/12 ...
Leer másDanza teatro: 'Cuerpos duales'
Las emociones duales que nos habitan se visten de movimientos, emergen / yacen una y otra vez, la danza se expresa con la m&ua ...
Leer másCompañia de tango Del Otro Lado presenta: 'Patagonia'
Este espectáculo es el resultado de un año de trabajo de la Compañía “Del Otro Lado”. La compa& ...
Leer másMuestra Anual taller de locución
Los alumnos del Taller de Locución, a cargo de Paula Calvis, presentan su muestra de fin de año. Informac ...
Leer másRomeo e Giulietta
Los alumnos del Taller de Teatro del Instituto Dante Alighieri interpretarán "Romeo E Giulietta", de William Shakespea ...
Leer másLa danza viaja en el tiempo
Desde siempre, la danza existe para recordarnos qué es vivir, y vivir profundamente. En múltiples espacios, escenarios y ...
Leer más