identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 18, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Biblioteca Sarmiento

Dirección: Centro Cívico
Tel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs



Festival FILBA 2017

Festival FILBA 2017







Fecha Evento: Miércoles 05 Abril, 2017 - 10:00 Hs.

 Fundación Filba anuncia el lanzamiento del 6° Festival Nacional de Literatura. Como siempre, el objetivo que nos moviliza es llevar la mejor producción literaria de la Argentina a distintas ciudades del país. Creemos que de esta manera sumamos nuestro granito de arena en el incentivo del intercambio de ideas y la circulación de la literatura al nivel más federal posible.

Tras pasar por Bahía Blanca, Santa Fe, Azul, Mar del Plata y San Rafael, en 2017 el Festival recalará en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, del 6 al 9 de abril. Participarán más de 25 autores reunidos en más de 30 encuentros, incluyendo una sección de actividades del Filbita, especialmente pensadas para niños, un encuentro destinado a docentes y otro para bibliotecarios.

De esta manera, el público —tanto barilochenses como visitantes— tendrá la posibilidad de “poner pausa” en sus rutinas para disfrutar de cuatro días rodeado de lo mejor de la literatura de nuestro país: podrán participar de talleres literarios, seguir debates sobre los temas y conflictos más actuales de la literatura argentina, asistir a lecturas, recitales de poesía y proyección de documentales, y encontrarse en forma íntima y directa con algunos de sus autores preferidos. Cuatro jornadas de descubrimientos, disfrute y aprendizaje.

Todas las actividades son libres y gratuitas.


BARILOCHE
San Carlos de Bariloche, fundada en 1902, cuando tenía apenas mil habitantes, es hoy la ciudad más conocida de la Patagonia. Combina en su imaginario la perfección del paisaje andino con el tumulto de los viajes de egresados, los mitos de Nahuelito con la fama mundial del Instituto Balseiro, la presencia Mapuche con los grandes sueños del turismo social.


SEDES
Biblioteca Sarmiento
Centro Cívico
Las actividades se realizarán en su mayoría en la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en el mítico Centro Cívico de la ciudad, diseñado a fines de los años ’30 por el arquitecto Ernesto de Estrada.

Casa Soria Moria
Ruta 77 esquina Acceso a Villa Golf, Circuito Chico
El programa del sábado se desarrollará en la casa Soria Moria, construida en los años ’40. Hoy en día, el espacio -cuyo nombre hace referencia a un castillo encantado que se repite en las leyendas nórdicas- pertenece a la Fundación INVAP, que se propone desarrollar allí un programa de cruce entre las artes y las ciencias.

Escuela Municipal de Arte La Llave
Onelli esquina Sobral

Estación Araucanía
Av. Exequiel Bustillo 11.500

Sala Dengün Piuké
Ruta 40 esquina Quaglia
AUTORES INVITADOS
Guillermo Abramson, Cristian Aliaga, Liliana Ancalao, Melissa Bendersky, Pablo Bernasconi, Carolina Biscayart, Rosario Bléfari, Esteban Castromán, Ricardo Coler, Graciela Cros, Esther Cross, Emilio Di Tata Roitberg, Diego Erlan, Sebastián Fonseca, Silvina Friera, Vera Giaconi, Iosi Havilio, Horacio Herman, Josefina Licitra, Julián López, Pedro Mairal, Anahí Rayen Mariluán, Sylvia Molloy, Adrián Moyano, Agustina Paz Frontera, Luisa Peluffo, Claudia Piñeiro, Santiago Rey, Guillermo Virués.


ACTIVIDADES DESTACADAS

Conferencia Inaugural:
A cargo de Silvia Molloy.

Mesas Redondas:
Espacios en los que se pondrán en debate los temas más actuales del campo literario como la hibridación de la literatura, la influencia de la geografía en la escritura y el tópico del desarraigo, entre otros.

Espectáculos:
Pensados especialmente para disfrutar del encuentro con la palabra escrita, se harán lecturas acompañadas de piezas musicales, performances y una noche de poesía.

Talleres:
Una oportunidad única para participar de capacitaciones breves pero intensas con los mejores docentes en cada rubro. Este año, el público interesado podrá ser parte de talleres de Narrativa, Escritura para composición de canciones y Gestión y publicación de libros digitales.

Encuentros Con Autores:
En estas actividades los lectores podrán participar de encuentros íntimos y personales con los escritores invitados. Las principales serán el 1 a 1 (un autor le lee a un asistente del público fragmentos de sus obras preferidas) y las Cata de Libros, en las que los participantes podrán disfrutar de un momento con sus autores favoritos mientras catan típicas cervezas de la Patagonia.

Clásicos De Filba:
Hay secciones que ya han probado su éxito en festivales anteriores y que van ganando su propia identidad, como el Cruce Epistolar (dos escritores intercambian correos antes del encuentro y los leen en público) y las Bitácoras (seis autores recorren la ciudad y escriben textos ad hoc, creando así un mapa del lugar producto de su mirada particular).

Filbita:
Por tercer año consecutivo, el Filba Nacional contará con talleres de lectura para niños de 4 a 8 años y con actividades para docentes; de este modo, los más chicos de la familia (y los encargados de su educación) también tendrán su espacio destacado en el Festival.

Profesionales:
El encuentro Tensiones Regionales reunirá a editores, libreros y gestores culturales de Barilcohe para evaluar en conjunto las distintas problemáticas con las que se encuentran a la hora de difundir su producción y proponer caminos alternativos que generen un eficaz plan de trabajo a seguir.

Programa completo en http://filba.org.ar

Consejo Asesor
El consejo asesor de esta edición está conformado por los escritores Claudia Piñeiro, Iosi Havilio y Diego Erlan.

Diego Erlan
Nació en 1975. Durante muchos años se desempeñó como periodista en el diario Clarín. Publicó dos novelas, El amor nos destrozará y La disolución, ambas por Tusquets.

Iosi Havilio
Nació en 1974. Formado en filosofía, música y cine, publicó las novelas Opendoor, Estocolmo, Paraísos, Serenidad y Pequeña Flor. Su primera novela, Opendoor, fue traducida al inglés.

Claudia Piñeiro
Es autora de novelas y obras de teatro, entre las que se destacan Elena sabe, Betibú y Una suerte pequeña. Entre muchos otros reconocimientos, en 2005 ganó el premio Clarín por La viuda de los jueves y, en 2010, el premio Sor Juana Inés de la Cruz –otorgado por la Feria del Libro de Guadalajara- por Las grietas de Jara.

Turismo
Como todos los años, esperamos que el público —cada vez más entusiasta— se acerque a Bariloche y nos visite desde distintos puntos del país. Esta vez, la ciudad sede tiene hoteles y comodidades de sobra para recibir a todos los interesados. Para información sobre alojamiento y transporte, consultar:
http://www.barilocheturismo.gob.ar/es/home

Filba Nacional
La intención del Festival Nacional es acercar a los lectores de cada destino la mejor producción nacional y, al mismo tiempo, establecer puentes eficaces para unir el ambiente cultural local con los de otras partes del país. Por eso, en todos los casos, se ofrece un programa de excelencia que sigue el modelo del Festival Filba Internacional y que convoca delegaciones importantes de escritores, artistas y periodistas, generando cruces fructíferos no sólo con el público sino también entre los mismos participantes. A la vez, se busca dar visibilidad y difusión en todo el país a las producciones locales y poner en marcha iniciativas propias que fueron creciendo con el tiempo y enriqueciendo a la comunidad local. A modo de ejemplo, después del primer Filba Nacional, Santa Fe desarrolló su propio festival (Felisa), y en Azul comenzó a crecer la Biblioteca Popular del Centro Cultural El Viejo Aserradero.

Una excelente síntesis del espíritu del Festival Nacional es la hecha por Victoria Martínez, Secretaria de Cultura y Educación de la ciudad de Azul: “Cuando nos enteramos de que este festival iba rotando nos interesó traerlo porque Azul tiene una impronta cultural muy fuerte con una gran apuesta por la literatura y porque tenemos muchos escritores locales para destacar. Para nosotros es una oportunidad casi única”. Ahora es el turno de Mar del Plata.

Entre los autores y artistas que pasaron por los distintos Festivales Nacionales podemos mencionar a: Selva Almada, Diana Bellesi, Sergio Chejfec, Oliverio Coelho, Jorge Consiglio, Carlos María Domínguez, Hugo Gola, Luis Gusmán, Liliana Herrero, Aníbal Jarkowski, Martín Kohan, Pedro Mairal, Sergio Olguín, Claudia Piñeiro, Ricardo Romero, Daniel Santoro, Vivi Tellas, Zambayonny y muchos más.

Fundación Filba
Fundación Filba fue constituida en agosto de 2009 como una entidad sin fines de lucro, cuyo interés esencial es promover la literatura en todas sus formas y entre todo tipo de lectores. Sus programas principales son el Festival Internacional de Literatura (FILBA) con sede en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile; el Filbita; el Filba Nacional; y un programa de estímulo a la lectura en escuelas (Filba Escuelas). Para más información puede descargar las Memorias Institucionales en www.filba.org.ar.


Organizado por Fundación Filba

Agradecemos el auspicio de Fundación Williams

Biblioteca Sarmiento

Dirección: Centro Cívico
Tel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs

Próximos Eventos


La sociedad del afecto

Biblioteca Sarmiento  Miércoles 20 Agosto, 2025   19:30

El miércoles 20 de agosto a las 19:30hs se estará presentando en el emblemático Teatro de la Usina de nuestra ciud ...

Leer más

Crowdworking Mati Acuña

Biblioteca Sarmiento  Viernes 05 Septiembre, 2025   21:00

Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...

Leer más

El showcito de Nanutria

Biblioteca Sarmiento  Sábado 13 Septiembre, 2025   21:00

El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...

Leer más

Martín Buscaglia

Biblioteca Sarmiento  Domingo 14 Septiembre, 2025   21:00

Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...

Leer más

Los eventos que pasaron


Blancanieves y los ocho enanitos

Biblioteca Sarmiento  Domingo 30 Junio, 2013   17:00

El espectáculo infantil Blancanieves y los 8 enanitos realizado por el Umbral teatro vuelve después de 70 funcio ...

Leer más

Ernesto Snajer y Mariano Tiki Cantero

Biblioteca Sarmiento  Sábado 29 Junio, 2013   21:00

El 29 de junio de 14 a 18 hs. en la Sala de Prensa, se realizará este taller dirigido a músicos aficionados y profesional ...

Leer más

Ultima función de la obra TULIPANES

Biblioteca Sarmiento  Sábado 29 Junio, 2013   16:00

DANZA TEATRO PARA NIÑOS. Ultima función de la obra “TULIPANES” este sábado 29 ...

Leer más

Die Klage de Kaiserin - El Lamento de la Emperatriz- d

Biblioteca Sarmiento  Miércoles 26 Junio, 2013   20:30

El próximo miércoles 26 de junio a las 20:30hs se proyectará en la sala de la Biblioteca Sarmiento Bariloche el fi ...

Leer más

JEREZ CON CUENTOS

Biblioteca Sarmiento  Lunes 24 Junio, 2013   20:30

El Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento invita al próximo "JEREZ CON CUENTOS", a realizarse el lunes ...

Leer más

Blancanieves y los ocho enanitos

Biblioteca Sarmiento  Domingo 23 Junio, 2013   17:00

BLANCANIEVES Y LOS OCHO ENANITOS DOMINGOS 23 Y 30 DE JUNIO – 7, 14, 21 Y 28 DE JULIO – 17HS BIBLIOTECA SARM ...

Leer más

Tulipanes - Danza Teatro para niños (suspendido)

Biblioteca Sarmiento  Sábado 22 Junio, 2013   16:00

SUSPENDIDO DANZA TEATRO PARA NIÑOS. Función de la obra “TULIPANES” el Domingo 9 y ...

Leer más

Tulipanes - Danza Teatro para niños

Biblioteca Sarmiento  Domingo 16 Junio, 2013   18:00

Función de la obra “TULIPANES” el Domingo 9 y 16 de Junio y Sabado 22 y 29 de Junio, a las 16:00, en la ...

Leer más

Hacer la de Elvis Performance coral poético musical

Biblioteca Sarmiento  Jueves 13 Junio, 2013   19:30

Ediciones "La liebre gris" los invita a "HACER LA DE ELVIS" Performance coral poético musica ...

Leer más

Orfeo & Eurídice Pina Bausch

Biblioteca Sarmiento  Miércoles 12 Junio, 2013   20:30

Orfeo & Eurídice – Pina Bausch Ópera de Christoph Willibald Gluck y Coreografía y Direcci ...

Leer más

presentación del libro Reflexiones de un Veterinario Irrespetuoso de Horacio Vautier

Biblioteca Sarmiento  Lunes 10 Junio, 2013   18:00

Este lunes 10 de Junio, presentación del libro Reflexiones de un Veterinario “Irrespetuoso” en la Biblioteca Sarmien ...

Leer más

Tulipanes - Danza Teatro para niños

Biblioteca Sarmiento  Domingo 09 Junio, 2013   18:00

Función de la obra “TULIPANES” el Domingo 9 y 16 de Junio y Sabado 22 y 29 de Junio, a las 16:00, en la ...

Leer más

Blancanieves y los ocho enanitos

Biblioteca Sarmiento  Domingo 02 Junio, 2013   17:00

BLANCANIEVES Y LOS OCHO ENANITOS Actúan Mechi Solans, Mabel Paredes y Adrián Marr&eacut ...

Leer más

Korper

Biblioteca Sarmiento  Jueves 30 Mayo, 2013   20:30

CICLO DE DANZA EN EL CINE Y VIDEO DANZA Este jueves a las 20,30 horas KORPER. Ciclo de danza en el ci ...

Leer más

JEREZ CON CUENTOS

Biblioteca Sarmiento  Lunes 27 Mayo, 2013   20:30

El Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento convoca al próximo "JEREZ CON CUENTOS", a realizarse el lunes 27 de ...

Leer más

Blancanieves y los ocho enanitos

Biblioteca Sarmiento  Domingo 26 Mayo, 2013   17:00

El espectáculo infantil Blancanieves y los 8 enanitos realizado por el Umbral teatro vuelve después de 70 funciones y a 5 ...

Leer más

NOSOTRAS

Biblioteca Sarmiento  Sábado 25 Mayo, 2013   20:00

NOSOTRAS SÁBADO 25 DE MAYO – 20HS BIBLIOTECA SARMIENTO (CENTRO CÍVICO)

Leer más

DIDO & ENEAS, opera de Henry Purcell y coreografía de Sasha Waltz.

Biblioteca Sarmiento  Jueves 23 Mayo, 2013   20:30

CICLO DE DANZA EN EL CINE Y VIDEO DANZA Este jueves a las 20,30 horas DIDO & ENEAS, opera de Henry Purcell y coreo ...

Leer más

Ocho pasos adelante para comprender el Autismo.

Biblioteca Sarmiento  Jueves 23 Mayo, 2013   18:00

El documental que busca aportar a la toma de conciencia sobre las Condiciones del Espectro Autista se presentará en Bariloche.

Leer más

Blancanieves y los ocho enanitos

Biblioteca Sarmiento  Domingo 19 Mayo, 2013   17:00

El espectáculo infantil Blancanieves y los 8 enanitos realizado por el Umbral teatro vuelve después de 70 funciones y a 5 ...

Leer más

La fantasma de Cantervilla - Vagabundo - para todo público.

Biblioteca Sarmiento  Sábado 18 Mayo, 2013   17:00

Festival Internacional de Titiriteros Andariegos 2013 Elenco: Vagabundo Títeres – Chile Presenta: “La ...

Leer más

Manipulados - Triángulo - para adultos.

Biblioteca Sarmiento  Viernes 17 Mayo, 2013   21:00

Festival Internacional de Titiriteros Andariegos 2013 Elenco: Triángulo – Buenos Aires Presenta: ...

Leer más

Ciclo de danza en el cine y vídeo danza

Biblioteca Sarmiento  Jueves 16 Mayo, 2013   20:30

este jueves:noBody Ciclo de danza en el cine y vídeo danza todos los jueves a las 20:30hs en la sala de la Bibl ...

Leer más

Blancanieves y los ocho enanitos

Biblioteca Sarmiento  Domingo 12 Mayo, 2013   17:00

El espectáculo infantil Blancanieves y los 8 enanitos realizado por el Umbral teatro vuelve después de 70 funciones y a 5 ...

Leer más

Diferencias en colores Objetable Teatro para todo público.

Biblioteca Sarmiento  Sábado 11 Mayo, 2013   19:00

SÁBADO 11 Biblioteca Sarmiento “Diferencias en colores” Objetable Teatro – para todo púb ...

Leer más

El guerrero terrible Monigotes y Monifatos para los más pequeños.

Biblioteca Sarmiento  Sábado 11 Mayo, 2013   17:00

SÁBADO 11 Biblioteca Sarmiento 17 hs “El guerrero terrible” Monigotes y Monifatos – para los m& ...

Leer más

Proyección de los cortos producidos por estudiantes secundarios de la ciudad

Biblioteca Sarmiento  Viernes 10 Mayo, 2013   11:00

Hoy, viernes 10 de mayo, a las 11hs, en la Biblioteca Sarmiento, el Centro de Prevención de Adicciones de la Secretaría d ...

Leer más

BLANCANIEVES Y LOS 8 ENANITOS

Biblioteca Sarmiento  Domingo 05 Mayo, 2013   17:00

Teatro para niños y toda la familia Blancanieves y los 8 enanitos es una obra teatral creada para divertir a toda la fami ...

Leer más

El loco de Asís

Biblioteca Sarmiento  Sábado 27 Abril, 2013   21:00

Vuelve la comedia musical "El loco de Asís" a Bariloche - La Compañía Manos Abiertas, A ...

Leer más

Apertura de la semana de la danza en Bariloche VI Edicion

Biblioteca Sarmiento  Viernes 26 Abril, 2013   19:00

VIERNES 26 de abril INAUGURACION: SALA Biblioteca Sarmiento – Ciclo de cine y Video Danza -Horario 19 hs. Se proy ...

Leer más

Arriba