Biblioteca Sarmiento
Jornada patagónica de cannabis medicinal, industrial y legislación
Jornada patagónica de cannabis medicinal, industrial y legislación
Fecha Evento: Sábado 14 Mayo, 2016 - 10:30 Hs.
La organización Cannábica Bariloche (OCB) trabaja sin fines de lucro desde 2011 para la difusión, promoción y regulación del cannabis para todos sus usos.
A través de los años, la agrupación ha impulsado un crecimiento en el trabajo social y un giro hacia el desarrollo de la labor relacionada con cannabis medicinal.
Durante este proceso se sumaron al trabajo de la OCB, y más específicamente al de los miembros con formación científica como los biólogos Santiago Juaréz y Gabriela Calzolari y el médico Vicente Mazzaglia, un grupo de pacientes y colaboradores de distintas ramas de la medicina y la ciencia en general, como activistas y colaboradores en diferentes áreas, que enriquecieron esta tarea e impulsaron un incipiente proyecto que tiene como objetivo principal la aprobación y puesta en marcha de una ley que permita a usuarios medicinales de cannabis acceder a un tratamiento que beneficie su salud y calidad de vida.
La organización cumple sus fundamentos organizando actividades y eventos varios, como la difusión a través de conferencias realizadas en la Municipalidad local, el hospital “Ramón Carrillo” y el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad del Comahue.
Este año, junto a la Agrupación Cannabicultores del Alto Valle de Neuquén, se realizaran las Jornadas Patagónicas de Cannabis Medicinal, Industrial y Legislación, a desarrollarse en las ciudades de Neuquén los días 12 y 13 de Mayo y en la ciudad de Bariloche el día 14 de Mayo de 2016.
En Neuquén las conferencias serán en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue y en Bariloche serán en la Biblioteca Sarmiento y la Sala de Prensa de la Municipalidad.
Se contará con la presencia del Dr. Alejandro Libkind, médico anestesista, experto de la Universidad de Buenos Aires en tratamiento del dolor y cuidados paliativos hablando de “Cannabis y tratamiento del dolor”.
Asimismo, integrantes de la Fundación Ciencias para la Cannabis de Chile, el Dr. Fernando Sepúlveda (Bioquímico, Dr. en Ciencias, investigador de la Universidad de Concepción y docente en la Universidad Andrés Bello) y la Dra. Ximena Steinberg (Magíster en Bioquímica y Bioinformática de la Universidad de Concepción y Dra. en Ciencias de la Universidad Austral) disertaran sobre el “Sistema endocannabinoide como herramienta alternativa para la salud humana” y “Preparados medicinales simples y estrategias para abordar una terapia cannábica".
También se contará con la presencia del Ingeniero agrónomo Diego Bertone, de la ciudad de Córdoba conversando de los "Usos del cáñamo industrial” y de Diego Nutter, Fundador de la Asociación Marplatense de Cannabicultores que expondrá sobre la “Actualidad Cannábica en Argentina”.
Por otro lado, disertará el Dr. José Sepúlveda, Director Ejecutivo de la Fundación Ciencias para la Cannabis, Bioquímico y Magíster en Bioquímica y Bioinformática de la Universidad de Concepción sobre “Política de drogas: la ciencia de la reforma” y cerrara las jornadas la Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, Diana Conti exponiendo sobre el “Proyecto de ley de cannabis medicinal".
Entrada libre y gratuita
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Pupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Cierre del ciclo anual del Taller de Fotografía
Biblioteca Sarmiento (1928 Hacia los 83 años 2011) Cierre del ciclo anual del “Taller de Fotograf&iac ...
Leer másFlautero II
“Flautero” es un repertorio de músicas argentinas y americanas que abarca obras tanto anónimas como de autores p ...
Leer másNegra noche
Los Pensionistas de la Memoria - Grupo de investigación teatra PRESENTA... SILVIO GRESSANI en NEGRA NOCHE (unipersonal) Dram ...
Leer másEn palacio
Los Pensionistas de la Memoria - Grupo de investigación teatral PRESENTA... “EN PALACIO” de de ALEJANDRO ...
Leer másJardin de Bichos (teatro para chicos)
Grupo Guiapas, Compñía de Teatro Jardin de Bichos (especial para niños de entre 2 y 9 años per ...
Leer másDrácula sin colmillos
"Drácula sin colmillos", una historia de terror y risas, donde los actores Francisco Molina y Matías Gonzál ...
Leer másDrácula sin colmillos
"Drácula sin colmillos", una historia de terror y risas, donde los actores Francisco Molina y Matías Gonzál ...
Leer másFlautero II
“Flautero” es un repertorio de músicas argentinas y americanas que abarca obras tanto anónimas como de autores ...
Leer másNegra noche
Los Pensionistas de la Memoria - Grupo de investigación teatra PRESENTA... SILVIO GRESSANI en NEGRA NOCHE (unipersonal) Dram ...
Leer másEn palacio
Los Pensionistas de la Memoria - Grupo de investigación teatral PRESENTA... “EN PALACIO” de de ALEJANDR ...
Leer másZeitgeist Moving Forward, Cine Documental
Zeitgeist Moving Forward es la tercera película de Peter Joseph. Es un documental sobre una transición posible desde la actu ...
Leer másJardin de Bichos (teatro para chicos)
Grupo Guiapas, Compñía de Teatro Jardin de Bichos (especial para niños de entre 2 y 9 añ ...
Leer másGrietas, la crónica de un reencuentro, en Bariloche
Una obra cuya historia comienza en Argentina durante el año 1978, plena dictadura militar. Durante el desarrollo delMundial de F&ua ...
Leer másGrietas, la crónica de un reencuentro, en Bariloche
Una obra cuya historia comienza en Argentina durante el año 1978, plena dictadura militar. Durante el desarrollo delMundial de F&ua ...
Leer másGrietas, la crónica de un reencuentro, en Bariloche
Una obra cuya historia comienza en Argentina durante el año 1978, plena dictadura militar. Durante el desarrollo delMundial de F&ua ...
Leer másMuestra de Danzas Escuela Susana Abdala
Muestra de Danzas Escuela Susana Abdala dos funciones 19 hs. y 21:30 hs valor de la entrada $30 ...
Leer másComunicado
Por la presente nota queremos comunicar a todos los artistas, actores, grupos musicales y de danza, que entre el día 21 y 23 de dic ...
Leer másMuestra Fin de año Conservatorio Fracassi
Muestra Fin de año Conservatorio Fracassi valor de la entrada $20 ...
Leer másMuestra Fin de año Conservatorio Fracassi
Muestra Fin de año Conservatorio Fracassi valor de la entrada $20 ...
Leer másBiblioteca Sarmiento Asamblea General Ordinaria
En cumplimiento de las correspondientes disposiciones estatutarias, convocase a los señores socios a la Asamblea General Ordinaria ...
Leer másMuestra Fin de año Conservatorio Fracassi
Muestra Fin de año Conservatorio Fracassi valor de la entrada $20 ...
Leer másMuestra fin de año Atelier de Maria Guaglia
Muestra fin de año Atelier de Maria Guaglia valor de la entrada $25 ...
Leer másMuestra Anual Talleres de Teatro
El martes 14 y el miércoles 15 a las 21.30 hs se hará la muestra de los talleres de Teatro de la Biblioteca Sarmiento. El ma ...
Leer másTransition town, ciclo ambiental y social de Faro Verde
CINE AMBIENTAL Y SOCIAL DE FARO VERDE DECLARADO DE INTERES ECOLOGICO Y CULTURAL POR LA LEGISLATURA PROVINCIAL < ...
Leer másLavalle, la espada y la cabeza de Roxana Aramburu
GRAN ESTRENO “La Mula Teatro” presenta su primera producción: "Lavalle, La Espada y la Cab ...
Leer másLavalle, la espada y la cabeza de Roxana Aramburu
GRAN ESTRENO “La Mula Teatro” presenta su primera producción: "Lavalle, La Espada y la ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo


















Inicio