identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Biblioteca Sarmiento

Dirección: Centro Cívico
Tel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs



La educacion y la cultura no importan

La educacion y la cultura no importan







Fecha Evento: Miércoles 04 Noviembre, 2009 - 00:00 Hs.

En el ámbito de nuestra Biblioteca se está desarrollando un Curso Teorico de capacitación para los bibliotecarios de nuestra ciudad dictado por funcionarios del estado rionegrino.

Tras las palabras de presentación del Subdirector de Cultura, el Presidente de nuestra Asociación dió la bienvenida a las bibliotecas heramanas y a continuación leyó el siguiente mensaje en nombre de toda la Comisión Directiva, que da clara muestra de que la educación y el futuro de nuestra niñez y jóvenes parece no importar al gobierno provincial desde hace 20 años.

ES HORA

Las Bibliotecas Populares son de acuerdo a la definición de la Ley (No. 23351) Bibliotecas “establecidas… por asociaciones de particulares…, que prestan servicios de carácter público”. Definición que reconoce su antecedente en la Ley primigenia (No 419) sancionada durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento, en 1870, que, además, en su art. 1ro. decía “Las bibliotecas populares establecidas o que se establezcan en adelante por asociaciones de particulares en ciudades, villas y demás centros de población de la República, serán auxiliadas por el Tesoro nacional…”

De ambas leyes se desprende que estas Bibliotecas se sostienen, ante todo, con esfuerzos privados, a las que el Estado da asistencia adicional que permita brindar un servicio que atienda a las necesidades de formación educativa, cultural y espiritual de la población.

A lo anterior, ya en la Provincia de Rio Negro, se le añade la Ley (No. 2278-88), que determina que se le deben proveer cargos rentados por la Pcia. para su funcionamiento y en su art. 10mo. dispone la creación de un Fondo especial y expresa que éste se financiará con

“a) Un monto o partida del presupuesto general del área de Cultura.
b) El 3% de los ingresos de la Lotería para la acción Social, Quiniela y
juegos de azar dentro del ámbito de la Provincia.
c) Lo producido del impuesto a las carreras hípicas (según Ley Provincial Nro
2023).
d) Las herencias, donaciones, legados y liberalidades que el Fondo Especial
reciba de personas o instituciones privadas, como así también cualquier otro
aporte.”

Por su parte la Municipalidad de San Carlos de Bariloche , por Ordenanza Municipal No 1516-CM-05, de autoría de los entonces Concejales Irma Haneck y Marcelo Cascón (http://www.digestobariloche.gov.ar/detalleOrd.php?hdnIdOrd=6918&hdnSiglaOrd), estableció que la Biblioteca Popular Sarmiento, por los servicios que presta a la Comunidad, que detalla la misma Ordenanza, ha de recibir del Municipio, de manera regular, “el equivalente a tres sueldos mínimos, vitales y móviles” como contraprestación por el uso gratuito del salon de actos.

De todo lo antedicho, solo se ha cumplido, parcialmente y en una ínfima medida, lo referido a la provisión de cargos rentados. Ni la Nación, ni la Provincia, ni la Municipalidad, han cumplido con el otorgamiento de fondos que ayuden a su sostenimiento. Esto no solo hace víctima a la Biblioteca Sarmiento. Por parte de Provincia y Nación, se hace extensivo a las restantes Bibliotecas hermanas. En la actualidad, la Biblioteca se ve obligada a reducir sus horarios de atención por imposibilidad de financiar parte de las actividades. Su déficit financiero es de cinco mil pesos mensuales. Desde 1928 se atravesaron diferentes vicisitudes, que incluyeron hasta la detención de su personal o la depuración del patrimonio bibliográfico en épocas de dictaduras, pero nunca antes se había vivido semejante zozobra económica que amenazara su supervivencia. Aunque las diferentes Comisiones Directivas y los socios han hecho desde entonces una Biblioteca que se encuentra entre las más importantes –sino la más importante- de la Patagonia, lo que se hace más penoso es tener que reconocer este descuido que sufrimos desde esferas oficiales tras 26 años de gobierno democrático, cuyos funcionarios electos se han llenado la boca hablando de la ilustración del pueblo, del fomento de la cultura entre las capas más desvalidas de la sociedad y de la ineludible función del Estado en estas materias, tendientes a formar ciudadanos libres y educados.

Hoy, organizado por la Pcia. de Río Negro, quizás para mostrar que algo se hace, se realizará en nuestras instalaciones un taller formativo para Bibliotecas Populares. Se encuentran entre nosotros representantes de Bibliotecas Populares hermanas. Que no están mejor. No podemos, ni debemos, cerrar puertas a ese evento. Hacerlo sería una demostración de miopía respecto al desarrollo de una tarea que nos da razón de ser. Pero, creemos que debemos hacer algo para demostrar a los funcionarios de los distintos niveles del Estado (Provinciales, Nacionales y Municipales) que no estamos aquí para proveerles una foto ilustre, que les dé presencia mediática y despliegue entre los ciudadanos la falsa idea de que “todo está bien”.

ES HORA de decir que las cosas están mal.

ES HORA de que los funcionarios dejen de visitarnos “para la foto”, recibiendo alojamiento, comida, pagos de pasajes, etc., provistos por los diferentes fondos que debieran ser aplicados a la asistencia de nuestras Asociaciones.

ES HORA de dejar de sonreir, con la esperanza de que así se va a conseguir algo. Porque esa esperanza está casi desvanecida.

ES HORA de alertar a la Comunidad que detrás de ese descuido se esconde una amenaza cuya realidad se vivirá en el futuro: si estas Bibliotecas no pueden prestar asistencia de materiales de consulta a los jóvenes, en el futuro estarán menos preparados para enfrentar las exigencias del mundo moderno y en clara desventaja para forjar una vida digna de ser vivida.

Por estos motivos, esta Biblioteca Popular D. F. Sarmiento da la bienvenida a las Bibliotecas hermanas para esta actividad que hoy se desarrollará, pero a su vez, en ocasión de la presencia en nuestras instalaciones de funcionarios de la Provincia de Río Negro y de la Municipalidad de Bariloche, reiteramos nuestro más enérgico rechazo a la gestión llevada a cabo por ellos, la que inexorablemente nos llevará a la desaparición como instituciones libres del pueblo.

Nuestra crisis no es menor, ni pasajera, Si los funcionarios no asumen cabalmente la responsabilidad que les corresponde en esta situación, nuestro futuro es sombrío.

No estamos “para la foto”, ni para palabras vacías. En nuestras instalaciones estudian muchos jóvenes, que de otro modo no tendrían acceso a instancias de educación superiores. ES HORA de demostrar que se los cuida, defiende y respeta, ofreciendo los medios que permitan el funcionamiento de nuestras Asociaciones.

El nombre mismo de nuestra Biblioteca alude a un gran Presidente, que supo que fundar una gran Nación requería educar al pueblo y brindar los medios necesarios para ello. Y lo hizo, entre otras cosas, haciendo sancionar la ley que dio lugar a la creación de nuestras Asociaciones. ES HORA de alertar que hoy parece hacerse lo contrario. Res non verba (hechos, no palabras) decían los antiguos romanos. Los hechos son estos. ES HORA de reaccionar.


Biblioteca Sarmiento

Dirección: Centro Cívico
Tel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs

Los eventos que pasaron


Mujeres, ciencia y tecnología: paradojas y objetividad

Biblioteca Sarmiento  Lunes 27 Agosto, 2018   18:00

Charla a cargo de la Dra. Ing. Verónica Garea, Directora Ejecutiva de la Fundación INVAP. Pres ...

Leer más

Mentiras y moretones

Biblioteca Sarmiento  Domingo 26 Agosto, 2018   18:30

Mentiras y moretones es un concierto de literatura que habla de la forma en que tomamos las caídas, los golpes, y de cómo ...

Leer más

Maia Bogner presenta Negra y Blanca

Biblioteca Sarmiento  Viernes 24 Agosto, 2018   21:30

La artista barilochense Maia Bogner presentará su primer trabajo discográfico como solista ...

Leer más

Presentan el libro 'Museos ¿para qué?'

Biblioteca Sarmiento  Viernes 24 Agosto, 2018   18:30

Presentación del libro “Museos ¿para qué?” de Sandra Murriello y Astrid Bengtsson. Este libro ...

Leer más

El show de Paulino, festejando el Día del niño y la niña

Biblioteca Sarmiento  Domingo 19 Agosto, 2018   18:30

Un espectáculo inolvidable desbordado de risas, música y destrezas impresionantes del circo para toda la familia.

Leer más

Teatro: 'No dejes de hablarme'

Biblioteca Sarmiento  Viernes 17 Agosto, 2018   20:00

No dejes de hablarme es una propuesta teatral que tiene por objetivo dar a conocer algunos de los variados caminos a los que p ...

Leer más

Mundial de Cortos en el Ciclo la Nave Proyecta

Biblioteca Sarmiento  Jueves 16 Agosto, 2018   19:30

Llega a Bariloche la segunda edición del Mundial de Cortos, una selección de cortometrajes de ...

Leer más

'Desafíos' de las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento

Biblioteca Sarmiento  Lunes 13 Agosto, 2018   20:30

Narrarán cuentos de Liliana Bodoc, José E. Agualuza, Hernán Casciari, Sonia Bernasconi, Antonio Dalmassetto, Juan ...

Leer más

Porquería

Biblioteca Sarmiento  Domingo 12 Agosto, 2018   19:00

Espectáculo teatral con texto de Marcelo Bertuccio, actuación de Flavia Montello y dirección de Darío Levin ...

Leer más

Porquería

Biblioteca Sarmiento  Sábado 11 Agosto, 2018   19:00

Espectáculo teatral con texto de Marcelo Bertuccio, actuación de Flavia Montello y dirección de Darío Levin ...

Leer más

Ciclo musical 'De Este Lado del Río' presenta Octøpodo

Biblioteca Sarmiento  Viernes 10 Agosto, 2018   21:00

Continúa la primera edición del ciclo musical “De este lado del río” el próximo viernes 10 de a ...

Leer más

Salomé de chacra

Biblioteca Sarmiento  Domingo 05 Agosto, 2018   21:00

Salomé de chacra es una trasposición guasa a la pampa del relato, los personajes y la mítica de aquella l ...

Leer más

Leopoldo Caracoche presenta 'Susurrante'

Biblioteca Sarmiento  Sábado 04 Agosto, 2018   21:00

El músico y compositor presenta su disco solista junto a Patricio Caracoche (batería y percusión). Susu ...

Leer más

Tertulia con cuentos

Biblioteca Sarmiento  Viernes 03 Agosto, 2018   19:30

Alumnos del Taller de Narración Información Entrada libre y gratuita (disponibles 1 hora an ...

Leer más

Aguda Gravedad

Biblioteca Sarmiento  Viernes 27 Julio, 2018   18:00

Aguda Gravedad se reúne en una tarde invernal de circo para compartir y jugar con desafiantes trucos de malabares, equilibrios, ...

Leer más

Ferbin Stand Up & Music

Biblioteca Sarmiento  Jueves 26 Julio, 2018   22:00

Protagonizado por Matías Fernández y Eric Erbin, FERBIN es un show cómico musical multifacético, c ...

Leer más

5° Nevadas Internacionales de Teatro: 'El conejo más estúpido de este siglo'

Biblioteca Sarmiento  Domingo 22 Julio, 2018   21:00

A petición del misterioso Don Duro, una pareja de bandidos tienen el encargo más grande de sus vidas: dar de baja al famo ...

Leer más

5° Nevadas Internacionales de Teatro: 'Freak Show'

Biblioteca Sarmiento  Sábado 21 Julio, 2018   19:00

F r e a k S h o w … es una mirada tragicómica de la explotación de los medios sobre el individuo-objeto, ...

Leer más

5° Nevadas Internacionales de Teatro: 'Tom Pain'

Biblioteca Sarmiento  Viernes 20 Julio, 2018   21:00

Desde la República del Uruguay llega la obra TOM PAIN. Un hombre al parecer ordinario, pero dispuesto a compartir su his ...

Leer más

5° Nevadas Internacionales de Teatro: 'El último pez'

Biblioteca Sarmiento  Viernes 20 Julio, 2018   17:00

Una obra que aborda la problemática marítima-medioambiental que se ha desatado con la pesca indiscriminada y la instalaci ...

Leer más

5° Nevadas Internacionales de Teatro: 'Painecur'

Biblioteca Sarmiento  Jueves 19 Julio, 2018   21:00

En 1960, después del gran terremoto de Valdivia, una comunidad mapuche de las cercanías del Lago Budi realizó el s ...

Leer más

5° Nevadas Internacionales de Teatro: 'Enemigo de papel'

Biblioteca Sarmiento  Miércoles 18 Julio, 2018   21:00

Una coproducción internacional entre Chile y Argentina que aborda, a cuarenta años, el conflic ...

Leer más

Narradoras de la Biblioteca presentan 'Rescatando Historias'

Biblioteca Sarmiento  Lunes 16 Julio, 2018   20:30

Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento se presentan nuevamente! En esta oportunidad narrarán textos de Pablo ...

Leer más

'Vení que te cuento' teatro para toda la familia

Biblioteca Sarmiento  Domingo 15 Julio, 2018   17:30

Un libro mágico abre sus alas para llevarnos a volar, entre sus hojas un sombrero y una pluma com ...

Leer más

Compañía flamenca Soleares presenta Latidos

Biblioteca Sarmiento  Sábado 14 Julio, 2018   21:00

Compañía flamenca Soleares Información Valor de la entrada: $200 Socios / Jub ...

Leer más

Ciclo musical 'De este lado del río' presenta Dos Astronautas

Biblioteca Sarmiento  Viernes 13 Julio, 2018   21:00

Dos Astronautas es una banda de post-rock, música ambiental nacida en Bahía Blanca. Está conformada por:

Leer más

JullyWood

Biblioteca Sarmiento  Lunes 09 Julio, 2018   18:00

Siendo partícipes de un mundo que cada día se rige más por las reglas de la jungla, baj ...

Leer más

Belly Fairy

Biblioteca Sarmiento  Domingo 08 Julio, 2018   18:00

Muestra de mitad de año de la Escuela Nómade de Karima Al Naim. Un viaje por el fantástico mundo de las ha ...

Leer más

Crónicas de una caricia

Biblioteca Sarmiento  Sábado 07 Julio, 2018   21:00

Ella dice que lo hizo sin mala intención. Él, que solo quería probarlas, clavarles un diente. Los cu ...

Leer más

Concierto de invierno

Biblioteca Sarmiento  Viernes 06 Julio, 2018   19:00

La ESRN 45 presenta en el teatro de la Usina Cultural del Cívico su Concierto de Invierno con músicos alumnos de la misma ...

Leer más

Arriba