Biblioteca Sarmiento
La educacion y la cultura no importan
La educacion y la cultura no importan
Fecha Evento: Miércoles 04 Noviembre, 2009 - 00:00 Hs.
En el ámbito de nuestra Biblioteca se está desarrollando un Curso Teorico de capacitación para los bibliotecarios de nuestra ciudad dictado por funcionarios del estado rionegrino.
Tras las palabras de presentación del Subdirector de Cultura, el Presidente de nuestra Asociación dió la bienvenida a las bibliotecas heramanas y a continuación leyó el siguiente mensaje en nombre de toda la Comisión Directiva, que da clara muestra de que la educación y el futuro de nuestra niñez y jóvenes parece no importar al gobierno provincial desde hace 20 años.
ES HORA
Las Bibliotecas Populares son de acuerdo a la definición de la Ley (No. 23351) Bibliotecas “establecidas… por asociaciones de particulares…, que prestan servicios de carácter público”. Definición que reconoce su antecedente en la Ley primigenia (No 419) sancionada durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento, en 1870, que, además, en su art. 1ro. decía “Las bibliotecas populares establecidas o que se establezcan en adelante por asociaciones de particulares en ciudades, villas y demás centros de población de la República, serán auxiliadas por el Tesoro nacional…”
De ambas leyes se desprende que estas Bibliotecas se sostienen, ante todo, con esfuerzos privados, a las que el Estado da asistencia adicional que permita brindar un servicio que atienda a las necesidades de formación educativa, cultural y espiritual de la población.
A lo anterior, ya en la Provincia de Rio Negro, se le añade la Ley (No. 2278-88), que determina que se le deben proveer cargos rentados por la Pcia. para su funcionamiento y en su art. 10mo. dispone la creación de un Fondo especial y expresa que éste se financiará con
“a) Un monto o partida del presupuesto general del área de Cultura.
b) El 3% de los ingresos de la Lotería para la acción Social, Quiniela y
juegos de azar dentro del ámbito de la Provincia.
c) Lo producido del impuesto a las carreras hípicas (según Ley Provincial Nro
2023).
d) Las herencias, donaciones, legados y liberalidades que el Fondo Especial
reciba de personas o instituciones privadas, como así también cualquier otro
aporte.”
Por su parte la Municipalidad de San Carlos de Bariloche , por Ordenanza Municipal No 1516-CM-05, de autoría de los entonces Concejales Irma Haneck y Marcelo Cascón (http://www.digestobariloche.gov.ar/detalleOrd.php?hdnIdOrd=6918&hdnSiglaOrd), estableció que la Biblioteca Popular Sarmiento, por los servicios que presta a la Comunidad, que detalla la misma Ordenanza, ha de recibir del Municipio, de manera regular, “el equivalente a tres sueldos mínimos, vitales y móviles” como contraprestación por el uso gratuito del salon de actos.
De todo lo antedicho, solo se ha cumplido, parcialmente y en una ínfima medida, lo referido a la provisión de cargos rentados. Ni la Nación, ni la Provincia, ni la Municipalidad, han cumplido con el otorgamiento de fondos que ayuden a su sostenimiento. Esto no solo hace víctima a la Biblioteca Sarmiento. Por parte de Provincia y Nación, se hace extensivo a las restantes Bibliotecas hermanas. En la actualidad, la Biblioteca se ve obligada a reducir sus horarios de atención por imposibilidad de financiar parte de las actividades. Su déficit financiero es de cinco mil pesos mensuales. Desde 1928 se atravesaron diferentes vicisitudes, que incluyeron hasta la detención de su personal o la depuración del patrimonio bibliográfico en épocas de dictaduras, pero nunca antes se había vivido semejante zozobra económica que amenazara su supervivencia. Aunque las diferentes Comisiones Directivas y los socios han hecho desde entonces una Biblioteca que se encuentra entre las más importantes –sino la más importante- de la Patagonia, lo que se hace más penoso es tener que reconocer este descuido que sufrimos desde esferas oficiales tras 26 años de gobierno democrático, cuyos funcionarios electos se han llenado la boca hablando de la ilustración del pueblo, del fomento de la cultura entre las capas más desvalidas de la sociedad y de la ineludible función del Estado en estas materias, tendientes a formar ciudadanos libres y educados.
Hoy, organizado por la Pcia. de Río Negro, quizás para mostrar que algo se hace, se realizará en nuestras instalaciones un taller formativo para Bibliotecas Populares. Se encuentran entre nosotros representantes de Bibliotecas Populares hermanas. Que no están mejor. No podemos, ni debemos, cerrar puertas a ese evento. Hacerlo sería una demostración de miopía respecto al desarrollo de una tarea que nos da razón de ser. Pero, creemos que debemos hacer algo para demostrar a los funcionarios de los distintos niveles del Estado (Provinciales, Nacionales y Municipales) que no estamos aquí para proveerles una foto ilustre, que les dé presencia mediática y despliegue entre los ciudadanos la falsa idea de que “todo está bien”.
ES HORA de decir que las cosas están mal.
ES HORA de que los funcionarios dejen de visitarnos “para la foto”, recibiendo alojamiento, comida, pagos de pasajes, etc., provistos por los diferentes fondos que debieran ser aplicados a la asistencia de nuestras Asociaciones.
ES HORA de dejar de sonreir, con la esperanza de que así se va a conseguir algo. Porque esa esperanza está casi desvanecida.
ES HORA de alertar a la Comunidad que detrás de ese descuido se esconde una amenaza cuya realidad se vivirá en el futuro: si estas Bibliotecas no pueden prestar asistencia de materiales de consulta a los jóvenes, en el futuro estarán menos preparados para enfrentar las exigencias del mundo moderno y en clara desventaja para forjar una vida digna de ser vivida.
Por estos motivos, esta Biblioteca Popular D. F. Sarmiento da la bienvenida a las Bibliotecas hermanas para esta actividad que hoy se desarrollará, pero a su vez, en ocasión de la presencia en nuestras instalaciones de funcionarios de la Provincia de Río Negro y de la Municipalidad de Bariloche, reiteramos nuestro más enérgico rechazo a la gestión llevada a cabo por ellos, la que inexorablemente nos llevará a la desaparición como instituciones libres del pueblo.
Nuestra crisis no es menor, ni pasajera, Si los funcionarios no asumen cabalmente la responsabilidad que les corresponde en esta situación, nuestro futuro es sombrío.
No estamos “para la foto”, ni para palabras vacías. En nuestras instalaciones estudian muchos jóvenes, que de otro modo no tendrían acceso a instancias de educación superiores. ES HORA de demostrar que se los cuida, defiende y respeta, ofreciendo los medios que permitan el funcionamiento de nuestras Asociaciones.
El nombre mismo de nuestra Biblioteca alude a un gran Presidente, que supo que fundar una gran Nación requería educar al pueblo y brindar los medios necesarios para ello. Y lo hizo, entre otras cosas, haciendo sancionar la ley que dio lugar a la creación de nuestras Asociaciones. ES HORA de alertar que hoy parece hacerse lo contrario. Res non verba (hechos, no palabras) decían los antiguos romanos. Los hechos son estos. ES HORA de reaccionar.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Las 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
2° Festival Rocanblus
Con la presentación de Dieter y Viejo Limón, esta noche gran festival en al biblio! Entradas anticipadas ...
Leer másSe despide Crónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de su primer ciclo de funciones a sala llena y con muy buenas críticas del público y la prensa local, el grupo inde ...
Leer másMentiras y Moretones Recital de literatura para grandes chicos
Pablo Bernasconi, Eugenio Davide y Pablo Ríos presentan el espectáculo teatral “Mentiras y Moretones”,un conc ...
Leer másMentiras y Moretones Recital de literatura para grandes chicos
Pablo Bernasconi, Eugenio Davide y Pablo Ríos presentan el espectáculo teatral “Mentiras y Moretones” el 25 y ...
Leer másSe estrena Males Modernos, humor sobre los tiempos que corren
El grupo de entrenamiento de clown de la Biblioteca Popular Sarmiento dirigido por Manuel Gutiérrez Arana presenta Males Moderno ...
Leer másBariloche Mágico y Solidario
Bariloche Magico y solidario 2016, BMS, es un evento para la comunidad. Nos visitarán renombrados artistas de todo el pa& ...
Leer másLa problemática de vivir en contacto con la naturaleza
Se trata de la primera charla-debate que inaugura el ciclo que organiza la Asociación Argentina de Ecología del Paisaje ( ...
Leer másCrónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de su primer ciclo de funciones a sala llena y con muy buenas críticas del público y la prensa local, el grupo inde ...
Leer másPresentación del libro: Intrigas, alianzas y traiciones
En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia ...
Leer másSoy Valiente
Una propuesta lúdica musical que encanta, no sólo por las letras y ritmos diversos que las canciones sugieren, sino porqu ...
Leer másLa Prudencia
Como todos los 31 de diciembre, tres mujeres se encuentran con la tímida esperanza de recibir un año mejor. Sin embargo, ...
Leer másRidiculum Vitae vuelve a Bariloche con su nuevo espectáculo Ridiculas Equivocanciones
Ridiculum Vitae vuelve a Bariloche con su nuevo espectáculo "Ridiculas Equivocanciones" y se presentará el pr&o ...
Leer másMuerte en Navidad
Perder a un ser querido es sumamente doloroso, sobre todo si llega a suceder en la víspera de Navidad. Pero la muerte inesperada ...
Leer másVuelven a proyectar el documental Human en la Biblioteca Sarmiento
El próximo lunes 17 de octubre a las 18.30 hs, en la Biblioteca Sarmiento, se realizará la segunda proyección de l ...
Leer másCiclo Audioklub Vol. 3: NUEVO VIDEO MUSICAL DE MAIA BOGNER
La cantante barilochense presenta el flamante material audiovisual de su autoría, el cual será parte del repertorio que p ...
Leer másSandra Russo presenta su libro
Sandra Russo ha sido invitada a Bariloche por la Asociación Participación y Movimiento para presentar su último li ...
Leer másMuestra del Taller de Teatro
El Taller de Teatro de la Biblioteca Sarmiento coordinado por Jorgelina Paravano tendrá el agrado de presentar en la Fiesta de l ...
Leer másMuestra del Taller de Narración
El Taller de Narración de la Biblioteca Sarmiento coordinado por Graciela Sola ofrecerá una antología caprichosa p ...
Leer másEl Señor Galíndez
Eduardo “Tato” Pavlovski y El Señor Galíndez es una buena oportunidad para ver buen teatro. Tato Pavl ...
Leer másIntroducción a la astronomía: una mirada desde la Tierra al universo
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declararon el período del 4 al 10 de octubre como la Semana Mundial del Espa ...
Leer másLa Maroma en concierto
La Maroma se presentará, con repertorio renovado (pero sin dejar las canciones que el público menudo siempre solicita) es ...
Leer másLanzamiento del Festival
NARRACION DE PRESENTACION. Con todos los narradores. Biblioteca Sarmiento. Invita Cultura Municipal. Sala de Lectura de la Bibl ...
Leer másUNA CAJA PUEDE SER (niños)
“UNA CAJA PUEDE SER” (niños) Grupo: El viento las junta. Patricia Baeza, Sonia Heredia y Florencia Segovia. D ...
Leer másHuman, por primera vez en Bariloche
El lunes 26 de septiembre, con entrada libre y gratuita, se proyectará por primera vez en Bariloche la película “Hu ...
Leer másEl pase del año
Jugando al fútbol, un nene le pega una patada en la boca a un compañerito del club, bajándole un diente. Sus padre ...
Leer másMuestra de usinas culturales Rio Negro
Muestra de usinas culturales Rio Negro con espectáculos de circo , teatro, danzas, coro, guitarra, percusión, artes pl&aa ...
Leer más