Biblioteca Sarmiento
La leyenda del algodón
La leyenda del algodón
Fecha Evento: Jueves 28 Julio, 2022 - 18:00 Hs.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Desde que el mundo es mundo, siempre ha habido grandes y pequeños cambios en la naturaleza, en nosotros.
¿Por qué suceden?
¿Cómo nos enfrentamos a ellos?
Esta bella leyenda del pueblo qom narra la invención del invierno y el origen de la planta del algodón.
Cuenta la leyenda que cuando el pueblo qom llegó a orillas del río Bermejo, siempre era verano.
Los qom eran felices: bailaban y agradecían siempre al Espíritu del Bien.
Para el Espíritu del Mal, en cambio, no había canto ni baile.
Y ese fue justamente el problema.
El Espíritu del Mal planeó una venganza.
Algo que nadie, ni el poderoso Espíritu del Bien, podía deshacer.
Un problema terrible para una leyenda tan hermosa que dan ganas de contarla otra vez y otra vez y otra vez.
Tips de lectura
Iris Rivera es una reconocida escritora y referente del mundo de la literatura infantil a nivel local, tallerista y formadora de formadores.
Trabajada en verso, La leyenda del algodón es muy accesible para los primeros lectores, sin perder su riqueza literaria, que la poesía potencia.
Temáticamente trabaja de manera metafórica los ciclos de la naturaleza, las estaciones del año y el cambio ambiental.
Pone en valor el legado de las leyendas locales y de nuestras raíces culturales para la comprensión del mundo.
Iris Rivera nació en Buenos Aires, vive en Longchamps y no piensa mudarse.
Es escritora y docente.
Aprendió nadar y por eso no se ha ahogado.
Sabe andar en bicicleta y lo demuestra.
Le interesa la cuestión de formar lectores, más compleja que nadar y andar en bicicleta al mismo tiempo.
Coordina talleres literarios.
Es autora de Mur, El mono de la tinta, Haiku, El cazador de incendios, Mitos y leyendas de la Argentina, Versos jugados, En la punta de la lengua, entre otros.
Se ha atrevido a cumplir 71 años y, de momento, da la impresión de que va por más.
Patricia López Latour nació en Buenos Aires en 1966.
Estudió Diseño e Ilustración Publicitaria en la Escuela Fernando Fader.
Cursó talleres depintura, escultura, ilustración infantil y construcción de libro ilustrado para niños.
Dibuja y pinta con acuarelas todo el día, camina por la playa de Villa Gesell, toma mate, teje amigurumis e imagina historias con ellos.
Disfruta dirigir su creatividad hacia los más chiquitos y, por qué no, para los grandes todavía se sienten así.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Las 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
Inés Cuello y Ramón Maschio presentan Canciones del sur
Artistas de reconocida trayectoria individual, conforman este dúo que además del Tango, la música que los identifi ...
Leer másAmbientes acuáticos del Parque Nacional Nahuel Huapi
Charla abierta a cargo del Dr. Leo Buria y la Lic. Carla Pozzi Ambientes acuáticos del PArque Nacional Nahuel Huapi, val ...
Leer másFran Lanfré en concierto
Adelantando las nuevas canciones de su material discográfico próximo a editarse en Chile. Canciones de autoría pro ...
Leer másNuevas funciones de Hamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más atroces. La pulsión ...
Leer másUna mirada a la responsabilidad social
La presente iniciativa surge como necesidad del compromiso asumido por Estrada y Asociados y la Red Argentina de Pacto Global de Nacion ...
Leer másUn hombre decente
La Nave Proyecta presenta "Un hombre decente" de Emmanuel Finkiel (2015) + Corto de la UNRN Sinopsis: Un retr ...
Leer másSe presenta Dibaxu, inspirada en la obra del poeta Juan Gelman
Dibaxú está inspirada en la vida y obra del poeta argentino Juan Gelman. Indagando en la convivencia mágica, dolor ...
Leer másSecundaria Waldorf Bariloche La Semilla presenta El enfermo imaginario de Molière
Argan, hombre ya maduro, pero sano como un roble, está obsesionado con la idea de que está enfermo y pasa la vida consult ...
Leer másCaché: peliculón para entendidos en el ciclo de cine de la Alianza Francesa
Sinopsis: Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomo ...
Leer más¿Por qué conservar los roquedales? Su rol como refugios de flora y fauna
Los roquedales proveen de heterogeneidad al paisaje, sobre todo en sitios como la estepa Patagónica. Esto favorece que sean util ...
Leer másNosotrxs - Obra en construcción
En el marco de la V Fiesta de la Palabra, la Narradoras de la Biblioteca Sarmiento estarán narrando en la Sala de Lectura < ...
Leer másMamis comedy!
Dos madres llenas de exquisita comicidad cuentan sus experiencias sobre el embarazo, parto, post parto, crianza y todo lo que requiere ...
Leer másAntagonismo de género en las comunidades científicas
Reconocer en las mujeres la misma capacidad que tienen los hombres para el trabajo científico y tecnológico ha llevado si ...
Leer más¿Es posible producir alimentos sin destruir el planeta?
La Sede Andina de la UNRN invita a la charla ¿Es posible producir alimentos sin destruir el planeta? Cinco leyes de la Agroecolo ...
Leer másEDGARDO LANFRE PRESENTA CUERDAS AL VIENTO
En el marco del ciclo Edgardo Lanfré presenta, el próximo 20 de octubre la propuesta será “Cuerdas al viento ...
Leer másEn el marco de la Primavera Teatral se presenta La gran noche
Creación Colectiva del Grupo Basta Flora Teatro y Adrián Canale Síntesis Argumental En un gimnasio ...
Leer másNo había una vez una canción
Hoy función en la Biblioteca del espectáculo a cargto del grupo LV Dúo danza Actúan: Valeria Nassif ...
Leer másBrasil en la Primavera Teatral: Cabeça Oca
La Cia. Talagadá, en la construcción de este proyecto, se propuso un nuevo desafío artístico: saciar el &ia ...
Leer másPresentan ¡Enamórate de la vida!
Un joven intenta permanecer en la universidad sólo para satisfacer a sus padres mientras lee con entusiasmo a Castaneda anheland ...
Leer másPrimavera Teatral: Nada del amor me produce envidia
La vida rutinaria de una costurera de barrio es conmovida cuando recibe un mismo pedido de dos grandes personalidades del país, ...
Leer másLes yeux sans visage
"Les yeux sans visage" (1960) Georges Franju. Una noche, a las afueras de París, una mujer echa el cuerpo de u ...
Leer másDespedida en París
Una gran comedia en donde dos divas de la escena, Sarah Bernhardt y Eleonora Duse, se enfrentan en un duelo excepcional del teatro del ...
Leer másLa noche de enfrente
Sinopsis Un viejo jubilado que espera su inminente muerte, a medias temida, a medias provocada, se pasea por una ciudad medio real y me ...
Leer másNo dejes de hablarme
No dejes de hablarme es una propuesta teatral que tiene por objetivo dar a conocer los variados caminos a los que puede llevarnos el pr ...
Leer másCanciones en el bosque
El espectáculo que presentamos aborda la temática de algunas especies de árboles nativos del Bosque Andino-Patag&o ...
Leer másGeopolítica y manipulación de la opinión pública mundial
¿Sabías que con el equivalente al gasto militar mundial se podrían invertir 1.800 dólares por cada una de l ...
Leer másFESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PRÓXIMO
Tercera Edición Amicus y vecinos!! Vengan a ver una serie de teasers.....para después votar en la misma sala de ...
Leer másCiencia y Tecnología como política de estado
II ciclo de charlas de divulgación y debate en ecología, biodiversidad y medioambiente “Ciencia y Tecnolog& ...
Leer másFestival Audiovisual Bariloche
El lunes arranca la programación del FAB2017 en el Biblioteca: 14.30 hs / MuMA programa #1 / Biblioteca Sarmiento ...
Leer más