Biblioteca Sarmiento
La Próxima Estación
La Próxima Estación
Fecha Evento: Jueves 25 Junio, 2009 - 19:00 Hs.
doble función a las 19:00 y 21:30 hs, entrada única de $10,00.-
Documental histórico político sobre el transporte de la Argentina, y en particular los ferrocarriles. A comienzos de los años 90, las empresas del Estado se privatizaron con la promesa de modernizar sus servicios y brindar mejor atención: los trenes interurbanos fueron suprimidos; miles de pueblos quedaron aislados y un millón de habitantes emigró hacia las capitales. El maltrato al pasajero se hizo norma. Los robos y accidentes se multiplicaron. Con la privatización de las aerolíneas también se eliminaron rutas provinciales y los pasajeros son abandonados en los aeropuertos. Jamás se vivió en el país una crisis del transporte semejante.
Dirección: Fernando E. Solanas
Investigación, guión, y textos: Fernando E. Solanas
Productor Ejecutivo: Fernando E. Solanas
Productor Asociado: Pablo Rovito
Música original: Gerardo Gandini
Imagen y cámara: Rino Pravato - Mauricio Minotti - Alejandro Fernandez Mouján - Fernando E. Solanas
Montaje: Alberto Ponce - Mauricio Minotti - Fernando E. Solanas
Diseño de sonido: Lena Esquenazi
Asistentes de producción: Juan Pablo Olsson - Pablo Atkins - Iván Gotthold
On Line: Non Stop (Buenos Aires) Ignacio Gorfinkiel
Laboratorio imagen: Eclair (Paris) Odile Beraud
Mezcla de sonido: FX Design (Buenos Aires)
CARTA A LOS ESPECTADORES:
I): A comienzos de los años 90, las empresas del Estado se privatizaron con la promesa de modernizar sus servicios y brindar mejor atención: los trenes interurbanos fueron suprimidos; miles de pueblos quedaron aislados y un millón de habitantes emigró hacia las capitales. El maltrato al pasajero se hizo norma. Los robos y accidentes se multiplicaron. Con la privatización de las aerolíneas también se eliminaron rutas provinciales y los pasajeros son abandonados en los aeropuertos. Jamás se vivió en el país una crisis del transporte semejante. Al suprimir el 80% de los trenes, el transporte de cargas y pasajeros pasó al automotor. Las carreteras quedaron saturadas y los accidentes fueron en aumento: sólo en el 2007 la “guerra del automotor”provocó más de 8000 muertos y miles de heridos.
La confusión sobre lo público y lo privado sigue vigente. Los trenes se privatizaron porque daban pérdidas, pero los servicios públicos ¿están para dar ganancias o para servir a la comunidad?¿Acaso deben dar renta las escuelas o los hospitales públicos? Si los ferrocarriles perdían 1 millón de dólares por día, hoy cuestan 3 millones diarios pero sólo funciona el 20% de los trenes que teníamos antes.
II): La construcción de los ferrocarriles fue una de las grandes epopeyas industriales del país. En 1857 comenzó a circular el Ferrocarril del Oeste - una empresa de capitales argentinos- y años después, llegarían las compañías inglesas y francesas. Casi un siglo más tarde, el gobierno de Perón nacionaliza todos los ferrocarriles y la red alcanza los 50.000 km.; nacen las escuelas ferroviarias; se fabrican locomotoras diesel y a vapor y todo tipo de vagones; el tramo Buenos Aires-Rosario se cubría en 3,30 hs. Con el gobierno de Arturo Frondizi comienza la reducción del ferrocarril. Su ministro A. Alsogaray pone en ejecución el Plan Larkin, del Banco Mundial: se eliminan tranvías y trolebuses y desembarcan las multinacionales de camiones y neumáticos. El tiro de gracia lo dio el gobierno de Carlos Menem: los trenes fueron privatizados o transferidos a las provincias. Desde entonces y hasta Kirchner, siguen los mismos concesionarios: Cirigliano, Romero, Roggio, Urquía, Macri, Techint, Unión Ferroviaria y las brasileras Camargo Correa y A.L.L. El gobierno paga hasta el último salario ferroviario, y todas las roturas y reposiciones de material. Por cuenta del Estado, los concesionarios reparan vagones, locomotoras y estaciones: lo que vale 1 peso es facturado varias veces más. El negocio es cobrar el subsidio estatal.
III):El ferrocarril no tiene reemplazo:” es el único transporte que puede llegar a destino en las peores condiciones climáticas”. Es el medio de transporte más seguro, menos contaminante y más económico. Es 8 a 10 veces más barato que el transporte automotor: una locomotora arrastra la carga de 50 camiones o de 20 ómnibus de pasajeros. Para financiar el “tren bala” - que sólo servirá a las capas pudientes de Buenos Aires, Rosario y Córdoba y no transfiere tecnología- el gobierno endeuda al país por 30 años. Con la mitad de lo que costará la obra, se pueden reconstruir a nuevo los ferrocarriles interurbanos de las provincias del país, con 7.000 km. de vías para trenes de pasajeros,11.000 km. para los cargueros y 310 locomotoras nuevas. La reconstrucción de los ferrocarriles y su industria, es una urgencia económica y una batalla cultural. Después de tanto fracaso, hay que avanzar hacia un modelo de gestión que incluya a los pasajeros, los trabajadores y los transportistas de cargas para construir el “tren para todos”: un tren público, cuidado por todos y al servicio de todos.
Los trenes volverán, como vuelven los días, los meses, las estaciones…
Los trenes volverán, para seguir uniendo pueblos, regiones y ciudades…
Los trenes volverán, como van y vuelven, los pasajeros, las cargas y mensajes…
Los trenes volverán, simplemente, por el placer de viajar:
como el agua, la luz o el amor, no es posible vivir sin ellos.
Fernando Pino Solanas
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
El viaje de la estrella
🌟EL VIAJE DE LA ESTRELLA llega a BARILOCHE!!!🌟 Del creador de EL VIAJE DE LA KUNDALINI, el viaje más Tra ...
Leer másJueves de Milonga
Jueves de Milonga $ 10.000 🪗 Renovamos nuestra ya tradicional propuesta de tango de los jueves, ...
Leer másChoromahuida
Música de Brasil con alma patagónica Choromahuida es un quinteto instrumental con base en El Bolsón, Patag ...
Leer másQuemacasas
🎸 La banda de rock barilochense Quemacasas vuelve a escena y será en la Usina Cultural del Centro Cívico para pre ...
Leer másLucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLucas Lauriente
🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los grandes referentes del Stand Up Argentino y con más de 12 años dent ...
Leer másPupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Barraza
Con casi veinte años de recorrido en la escena del stand up, Juan Barraza presenta su noveno unipersonal donde se mete con la tr ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Baladas errantes. Charlie OBrien
👏🏽 Después de la proyección de su documental, el músico Charlie O’Brien protagonizará ...
Leer másDocumental Charlie OBrien
🎬 Descubrí con este documental la distinción del trabajo del artista CHARLIE O’BRIEN, músico y cinea ...
Leer másShow de Tango: Otra Biaba
🪗 Renovamos nuestra ya tradicional propuesta de tango de los jueves, para proponerles una “carta” variada entre m&u ...
Leer másNano Stern
🎼 Un grande de la música chilena que elige otra vez el escenario de la Usina!! Nano Stern nos regalará otro imper ...
Leer másShow de Tango: La Forfai
🪗 Tango, ese género musical tan nuestro, reconocido y aplaudido en el mundo entero. ⁉️¿Sab&i ...
Leer másGeografías musicales para guitarra Luis Chávez Chávez e invitados
Concierto y presentación del libro de partituras Geografías musicales para guitarra Lui ...
Leer másShow de Tango
Cada jueves a las 20hs te invitamos a disfrutar de una imperdible coproducción de la Usina Cultural del Cívico con la orq ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másOtra Biaba en concierto: Piazzolla
Otra Biaba en concierto: Piazzolla Viernes 12 de septiembre, 21hs $ 12.000,00 🪗El dúo de tango Ot ...
Leer másMurga y Humor
Murga y Humor Sábado 30 de agosto, 21hs $ 18.000,00 🪇 El ritmo y la fuerza de una murga a la urug ...
Leer másEntre amigos
Entre amigos Viernes 29 de agosto, 21hs $ 15.000,00 👏🏽 “2 am Band” es una banda de m ...
Leer másNarradoras: Cuentos y acordes
Narradoras: Cuentos y acordes Sábado 23 de agosto, 20hs $ 12.000,00 📖 “Cuentos y Acordes&rd ...
Leer másTranqui 120 y los Multitaskitos
Tranqui 120 y los Multitaskitos Viernes 22 de agosto, 21hs $ 22.000,00 👏🏽 Rodo Fernández ...
Leer másGraciela Cross presenta Un amor imposible
El viernes próximo, 22 de agosto, la escritora Graciela Cros va a presentar en la Sala de Lectura de la Biblioteca Sarmiento -Ce ...
Leer másLa sociedad del afecto
El miércoles 20 de agosto a las 19:30hs se estará presentando en el emblemático Teatro de la Usina de nuestra ciud ...
Leer másDANCING PINA - LA NAVE PROYECTA
DANCING PINA LA NAVE PROYECTA DIR. FLORIAN HEINZEN-ZIOB $3.500 Bono Contribución MIÉRC ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másEnsamblados acústico
Ensamblados acústico Domingo 03 de agosto, 20hs $ 8.000,00 🎼 En el Ciclo de Conciertos de “ ...
Leer másALIZIERI CANDOMBAND
ALIZIERI CANDOMBAND HERNÁN ALIZIERI RAÚL CARRASCO SANTIAGO REY LU HERNANDEZ SOLE ZAVA ...
Leer másNovellino y Miraglia
Novellino y Miraglia Viernes 01 de Agosto, 19hs $ 10.000,00 Graciela Novellino es cantante argentina, gestora cu ...
Leer másTranqui 120 & Los multitaskitos
🎸 Se viene «Tranqui 120 & Los Multitaskitos» en una segunda función a pedido del público: Viernes ...
Leer másShow de Tango con La Forfai
Cada jueves a las 20hs te invitamos a disfrutar de una imperdible coproducción de la Usina Cultural del Cívico con la orq ...
Leer másEL GORDO ELVIS presenta su nuevo Album: BUSCANDO UNA SALIDA
EL GORDO ELVIS presenta su nuevo Album: BUSCANDO UNA SALIDA JUNTO A MÚSICOS BARILOCHENSES DE LUJO, EN UNA NOCHE HERMOSA P ...
Leer másShow de Tango
Cada jueves a las 20:30hs el Teatro se enaltece con el Tango. En un ambiente con historia se fusiona la bohemia y el comp&aacu ...
Leer másNOCHE RIOPLATENSE: Clú Social Murga Canción y La Otra Biaba Dúo
🪘”Noche Rioplatense” en el teatro de la Usina. Una velada fantástica, llena de música del Río ...
Leer másSOFIA VIOLA: Alma Gitana
✅ Artista, Cantante, Música y Compositora prolífica. Es Sofía Viola quien llega a la ciudad y elige el teatr ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo










































Inicio