Biblioteca Sarmiento
Las Modestas del Nahuelhuapi
Las Modestas del Nahuelhuapi
Fecha Evento: Sábado 09 Abril, 2011 - 10:00 Hs.
Las Modestas del Nahuelhuapi de Carlos Ariel Solari
“Las Modestas del Nahuelhuapi” desarrolla las historias íntimamente ligadas de dos de las más importantes embarcaciones del lago Nahuel Huapi, que lejos de ser simple casualidad, poseen idéntico y sugestivo nombre: “Modesta Victoria”.
El trabajo se presenta en dos partes. La primera “La Modesta de O’Connor”. El Tte. de Marina Eduardo O’Connor el 13 de diciembre de 1883 ingresa al Lago Nahuel Huapi, coronando de gloria el esfuerzo de muchos nobles marinos que como él habían zarpado de Carmen de Patagones, en la desembocadura del Río Negro, proa al Nahuel Huapi; desde hacía un siglo. En ese mismo instante crea la frase “Modesta Victoria”, bautizando la primera embarcación argentina que ingresaba al lago y que además lo hacia navegando desde el O. Atlántico por el Río Negro y Río Limay con la misión de realizar el primer reconocimiento hidrográfico científico del lago. Este era parte del plan de trabajos de la recién creada Oficina Central de Hidrografía, antecesora del actual Servicio de Hidrografía Naval.
Aquí se narran los antecedentes de este importante relevamiento geográfico a modo de introducción a la transcripción del Cuaderno de Bitácora de los marinos en el lago, documento prácticamente inédito y poco conocido.
Coronando esta parte dos apéndices intermedios. Uno sobre la singular historia cartográfica del lago andinopatagónico, actuando de ponderador de la hazaña de O’Connor y; el segundo es un estudio sobre las características técnicas de la embarcación que plantean un nuevo enfoque en su clasificación.
La segunda parte “La Modesta de Bustillo”, explica el meticuloso proceso de construcción, explotación e histórico de la emblemática embarcación turística desarrollada por la Dirección de Parques Nacionales bajo la presidencia del Dr. Exequiel Bustillo. El nombre de esta embarcación que se adoptaba por la Resolución del Directorio del 4 de junio de 1936, rendía homenaje a la legendaria embarcación pionera.
Inicia esta explicación con los comienzos del turismo lacustre, las embarcaciones, sus pioneros y propulsores. Seguidamente como parte de los innumerables objetivos en 1934 de la recientemente creada Dirección de Parques Nacionales, la puesta en marcha del proyecto y construcción de una “moderna y lujosa motonave para el transporte turístico”. Un detallado recorrido sobre los diversos pasos que culminaron con la puesta a flote de la motonave. Luego se expone la explotación de la motonave con sus diferentes administraciones, excursiones, servicios, detalles técnicos, etc., resaltando el notable impulso que significó para las comunicaciones por vía lacustre.
Por último un homenaje a las tripulaciones, mujeres y hombres que se desempeñaron a bordo de la motonave durante su larga foja de servicio, pasando revista a las listas de rol y a un seleccionado archivo fotográfico; que rescata del ingrato olvido el necesario aporte colectivo para la materialización de las empresas.
Como marino mercante y entusiasta observador sobre cuestiones de Intereses Marítimos, el principal objeto de esta edición es el destacar la importancia de la navegación en el desarrollo de la región en general y la Colonia Agrícola y Parque Nacional Nahuel Huapi en particular, poniendo sobre relieve un aspecto poco conocido e investigado de nuestra historia.
Usando parte del prólogo del Lic. Pablo Pereyra del Museo Naval de la Nación, “…nos hace reflexionar sobre el gran número de referentes históricos y el acervo cultural, que vamos perdiendo continuamente”.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
La sociedad del afecto
El miércoles 20 de agosto a las 19:30hs se estará presentando en el emblemático Teatro de la Usina de nuestra ciud ...
Leer másGraciela Cross presenta Un amor imposible
El viernes próximo, 22 de agosto, la escritora Graciela Cros va a presentar en la Sala de Lectura de la Biblioteca Sarmiento -Ce ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
La Luna como testigo.
10° Festival de Titiriteros Andariegos Para todo público Agarrate Catalina (Buenos Aires) ...
Leer másEl pequeño circo más grande del mundo
10° Festival de Titiriteros Andariegos El pequeño circo más grande del mundo Para todo públ ...
Leer másPromocion de la Lectura. La Biblioteca recibio un premio.
Queremos compartir con los socios y con toda la comunidad de Bariloche la inmensa alegría que la Biblioteca tiene al haber sido sel ...
Leer másEl lado oscuro de Oz
El domingo 2 de mayo de 2010 a las 22 horas en la biblioteca proyectaremos material audiovisual del legendario grupo de rock ingles Pink F ...
Leer másEstéticas y Poéticas Latinoamericanas Contemporáneas
Se realizara seminario sobre "Estéticas y Poéticas Lati ...
Leer másSeminario Estéticas y Poéticas Latinoamericanas Contemporáneas
Se comunica la realización del Seminario "Estéticas y Poéticas Latinoamericanas Contemporáneas: proyeccio ...
Leer másRETROCINEMA - BIBLIOTECA SARMIENTO
RETROCINEMA - BIBLIOTECA SARMIENTO Ciclo de cine clásico que se realiza los domingos de abril a las ...
Leer másTaller de acuarelas
Taller de acuarelas para adultos La Profesora Perla Leon dictara el taller de acuarelas para adultos los Sabados de 10 a 1 ...
Leer másGraciela Cros presenta Mansilla y Hacer la de Elvis
La escritora francesa Marguerite Duras dijo que no sabíamos qué era un libro, que nadie lo sabía pero que cuando hab& ...
Leer másGraciela Cros invita a la presentación de sus dos nuevos libros
Graciela Cros invita a la presentación de sus dos nuevos libros de poesía: "Mansilla" (Ediciones en Danza, Bs. As. ...
Leer másLa Naranja Mecánica
RETROCINEMA: LA NARANJA MECÁNICA Un nuevo ciclo en Biblioteca Sarmiento que se realizara todos los domingos de abril a las ...
Leer másTítres La escalera presenta Agua-Clara (la CIUDAD de la VIDA)
Cuentan que: Hace mucho tiempo… en medio del desierto, encuentran un pozo de aguas cristalinas y allí fundan “AGUA CLA ...
Leer másTítres La escalera presenta Agua-Clara (la CIUDAD de la VIDA)
Cuentan que: Hace mucho tiempo… en medio del desierto, encuentran un pozo de aguas cristalinas y allí fundan “AGUA CLA ...
Leer másFallecimiento Rosita Mazeris
La Comision Directiva y el Personal de la Biblioteca Popular Sarmiento lamentan comunicar la muerte de Rosita Mazeris, Integrante deest ...
Leer másIngles en la Biblioteca Sarmiento
INGLÉS EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO NIÑOS-JÓVENES-ADULTOS-CONVERSACIÓN ESTE A&Nt ...
Leer másRetrocinema
Un nuevo ciclo en Biblioteca Sarmiento que se realizara todos los domingos de abril a las 19hs. Para disfrutar de grandes clásicos, ...
Leer másVuelve el cine club! La teta asustada
Título original: La teta asustada Año: 2009 Duración: 93 minutos Géner ...
Leer másPelícula-Documental Food, Inc
Ciclo de Cine Documental 2010 Propuesto por FARO VERDE* Película-Documental "F ...
Leer másCuentos de la costa, sierra y selva del Perú
Continuando su gira por la argentina, el actor y director de teatro peruano Nino Mirones, director de la compañía: T ...
Leer másTitres la Escalera presenta Agua Clara (la CIUDAD de la VIDA)
SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 de Abril 16 Hs. ENTRADA $15.- Sinopsis: Hace mucho tiempo en medio del ...
Leer másMe muevo, luego existo, obra de mimo y clown.
Desde Perú "Me muevo, luego existo" obra de mimo y clown. Continuando su gira por la argentina, el actor y di ...
Leer másTiteres La Escalera
ESTRENO de Títeres La Escalera "AGUA-CLARA (en la ciudad de la vida)". Sinopsis: Hace mucho tiempo… en ...
Leer másTitres la Escalera presenta Agua Clara (la CIUDAD de la VIDA)
SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 de Abril 16 Hs. ENTRADA $15.- Sinopsis: Hace mucho tiempo en medio del ...
Leer másCharla debate con la presencia del historiador Alejandro Olmos (h)
DEUDA EXTERNA La gran estafa al Pueblo Argentino Charla debate con la presencia del historiador Alejandro Olmos (h) ...
Leer más