Biblioteca Sarmiento
Las Modestas del Nahuelhuapi
Las Modestas del Nahuelhuapi
Fecha Evento: Sábado 09 Abril, 2011 - 10:00 Hs.
Las Modestas del Nahuelhuapi de Carlos Ariel Solari
“Las Modestas del Nahuelhuapi” desarrolla las historias íntimamente ligadas de dos de las más importantes embarcaciones del lago Nahuel Huapi, que lejos de ser simple casualidad, poseen idéntico y sugestivo nombre: “Modesta Victoria”.
El trabajo se presenta en dos partes. La primera “La Modesta de O’Connor”. El Tte. de Marina Eduardo O’Connor el 13 de diciembre de 1883 ingresa al Lago Nahuel Huapi, coronando de gloria el esfuerzo de muchos nobles marinos que como él habían zarpado de Carmen de Patagones, en la desembocadura del Río Negro, proa al Nahuel Huapi; desde hacía un siglo. En ese mismo instante crea la frase “Modesta Victoria”, bautizando la primera embarcación argentina que ingresaba al lago y que además lo hacia navegando desde el O. Atlántico por el Río Negro y Río Limay con la misión de realizar el primer reconocimiento hidrográfico científico del lago. Este era parte del plan de trabajos de la recién creada Oficina Central de Hidrografía, antecesora del actual Servicio de Hidrografía Naval.
Aquí se narran los antecedentes de este importante relevamiento geográfico a modo de introducción a la transcripción del Cuaderno de Bitácora de los marinos en el lago, documento prácticamente inédito y poco conocido.
Coronando esta parte dos apéndices intermedios. Uno sobre la singular historia cartográfica del lago andinopatagónico, actuando de ponderador de la hazaña de O’Connor y; el segundo es un estudio sobre las características técnicas de la embarcación que plantean un nuevo enfoque en su clasificación.
La segunda parte “La Modesta de Bustillo”, explica el meticuloso proceso de construcción, explotación e histórico de la emblemática embarcación turística desarrollada por la Dirección de Parques Nacionales bajo la presidencia del Dr. Exequiel Bustillo. El nombre de esta embarcación que se adoptaba por la Resolución del Directorio del 4 de junio de 1936, rendía homenaje a la legendaria embarcación pionera.
Inicia esta explicación con los comienzos del turismo lacustre, las embarcaciones, sus pioneros y propulsores. Seguidamente como parte de los innumerables objetivos en 1934 de la recientemente creada Dirección de Parques Nacionales, la puesta en marcha del proyecto y construcción de una “moderna y lujosa motonave para el transporte turístico”. Un detallado recorrido sobre los diversos pasos que culminaron con la puesta a flote de la motonave. Luego se expone la explotación de la motonave con sus diferentes administraciones, excursiones, servicios, detalles técnicos, etc., resaltando el notable impulso que significó para las comunicaciones por vía lacustre.
Por último un homenaje a las tripulaciones, mujeres y hombres que se desempeñaron a bordo de la motonave durante su larga foja de servicio, pasando revista a las listas de rol y a un seleccionado archivo fotográfico; que rescata del ingrato olvido el necesario aporte colectivo para la materialización de las empresas.
Como marino mercante y entusiasta observador sobre cuestiones de Intereses Marítimos, el principal objeto de esta edición es el destacar la importancia de la navegación en el desarrollo de la región en general y la Colonia Agrícola y Parque Nacional Nahuel Huapi en particular, poniendo sobre relieve un aspecto poco conocido e investigado de nuestra historia.
Usando parte del prólogo del Lic. Pablo Pereyra del Museo Naval de la Nación, “…nos hace reflexionar sobre el gran número de referentes históricos y el acervo cultural, que vamos perdiendo continuamente”.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Las 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Viernes 08 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másSPINETTA. 30 Años después
SPINETTA. 30 Años después Sábado 09 de Agosto, 20hs $ 10.000,00 🫢¿Sabí ...
Leer másLas 5 vidas que vivimos
Las 5 vidas que vivimos Domingo 10 de agosto, 20hs $ 30.000,00 ✨¿Cuántas vidas vivís ...
Leer másCrowdworking Mati Acuña
Crowdworking – Mati Acuña Viernes 05 de septiembre, 21hs $ 18.000,00 🤪 Llega Matías ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másLos eventos que pasaron
2° Festival Rocanblus
Con la presentación de Dieter y Viejo Limón, esta noche gran festival en al biblio! Entradas anticipadas ...
Leer másSe despide Crónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de su primer ciclo de funciones a sala llena y con muy buenas críticas del público y la prensa local, el grupo inde ...
Leer másMentiras y Moretones Recital de literatura para grandes chicos
Pablo Bernasconi, Eugenio Davide y Pablo Ríos presentan el espectáculo teatral “Mentiras y Moretones”,un conc ...
Leer másMentiras y Moretones Recital de literatura para grandes chicos
Pablo Bernasconi, Eugenio Davide y Pablo Ríos presentan el espectáculo teatral “Mentiras y Moretones” el 25 y ...
Leer másSe estrena Males Modernos, humor sobre los tiempos que corren
El grupo de entrenamiento de clown de la Biblioteca Popular Sarmiento dirigido por Manuel Gutiérrez Arana presenta Males Moderno ...
Leer másBariloche Mágico y Solidario
Bariloche Magico y solidario 2016, BMS, es un evento para la comunidad. Nos visitarán renombrados artistas de todo el pa& ...
Leer másLa problemática de vivir en contacto con la naturaleza
Se trata de la primera charla-debate que inaugura el ciclo que organiza la Asociación Argentina de Ecología del Paisaje ( ...
Leer másCrónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio
Luego de su primer ciclo de funciones a sala llena y con muy buenas críticas del público y la prensa local, el grupo inde ...
Leer másPresentación del libro: Intrigas, alianzas y traiciones
En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia ...
Leer másSoy Valiente
Una propuesta lúdica musical que encanta, no sólo por las letras y ritmos diversos que las canciones sugieren, sino porqu ...
Leer másLa Prudencia
Como todos los 31 de diciembre, tres mujeres se encuentran con la tímida esperanza de recibir un año mejor. Sin embargo, ...
Leer másRidiculum Vitae vuelve a Bariloche con su nuevo espectáculo Ridiculas Equivocanciones
Ridiculum Vitae vuelve a Bariloche con su nuevo espectáculo "Ridiculas Equivocanciones" y se presentará el pr&o ...
Leer másMuerte en Navidad
Perder a un ser querido es sumamente doloroso, sobre todo si llega a suceder en la víspera de Navidad. Pero la muerte inesperada ...
Leer másVuelven a proyectar el documental Human en la Biblioteca Sarmiento
El próximo lunes 17 de octubre a las 18.30 hs, en la Biblioteca Sarmiento, se realizará la segunda proyección de l ...
Leer másCiclo Audioklub Vol. 3: NUEVO VIDEO MUSICAL DE MAIA BOGNER
La cantante barilochense presenta el flamante material audiovisual de su autoría, el cual será parte del repertorio que p ...
Leer másSandra Russo presenta su libro
Sandra Russo ha sido invitada a Bariloche por la Asociación Participación y Movimiento para presentar su último li ...
Leer másMuestra del Taller de Teatro
El Taller de Teatro de la Biblioteca Sarmiento coordinado por Jorgelina Paravano tendrá el agrado de presentar en la Fiesta de l ...
Leer másMuestra del Taller de Narración
El Taller de Narración de la Biblioteca Sarmiento coordinado por Graciela Sola ofrecerá una antología caprichosa p ...
Leer másEl Señor Galíndez
Eduardo “Tato” Pavlovski y El Señor Galíndez es una buena oportunidad para ver buen teatro. Tato Pavl ...
Leer másIntroducción a la astronomía: una mirada desde la Tierra al universo
En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declararon el período del 4 al 10 de octubre como la Semana Mundial del Espa ...
Leer másLa Maroma en concierto
La Maroma se presentará, con repertorio renovado (pero sin dejar las canciones que el público menudo siempre solicita) es ...
Leer másLanzamiento del Festival
NARRACION DE PRESENTACION. Con todos los narradores. Biblioteca Sarmiento. Invita Cultura Municipal. Sala de Lectura de la Bibl ...
Leer másUNA CAJA PUEDE SER (niños)
“UNA CAJA PUEDE SER” (niños) Grupo: El viento las junta. Patricia Baeza, Sonia Heredia y Florencia Segovia. D ...
Leer másHuman, por primera vez en Bariloche
El lunes 26 de septiembre, con entrada libre y gratuita, se proyectará por primera vez en Bariloche la película “Hu ...
Leer másEl pase del año
Jugando al fútbol, un nene le pega una patada en la boca a un compañerito del club, bajándole un diente. Sus padre ...
Leer másMuestra de usinas culturales Rio Negro
Muestra de usinas culturales Rio Negro con espectáculos de circo , teatro, danzas, coro, guitarra, percusión, artes pl&aa ...
Leer más