Biblioteca Sarmiento
Las nieves del Kilimanjaro
Las nieves del Kilimanjaro
Fecha Evento: Jueves 28 Junio, 2012 - 21:00 Hs.
Titulo: Les neiges du Kilimandjaro
Duración: 90 min
Año: 2011
Género: Drama.
Director: Robert Guédiguian
Guión: Robert Guédiguian
Reparto: Ariane Ascaride, Jean-Pierre Darroussin, Gérard Meylan
Música: Pascal Mayer
País: Francia
Comenta Robert Guédiguian que fue un poema de Victor Hugo titulado "La gente pobre" el que alimentó "Las nieves del Kilimanjaro". El mérito de Robert Guédiguian es haber sido capaz de mostrarnos con total naturalidad como aquellas nieves que en tiempos de Victor Hugo eran perpetuas, ahora se están desmoronando. Y como, a pesar de todo, siguen destilando agua pura.
Robert retrata desde fuera, más como juez que como parte, como se van erosionando algunos de los pilares de la sociedad contemporánea. Retrata el azote del desempleo en la gente joven (memorable el giro que experimenta la película cuando los sindicalistas son atracados, y desde ese momento son vistos como burgueses por aquellos que realmente no tienen nada).
Retrata el conformismo de las clases trabajadoras, incapaces de sacrificar las comodidades adquiridas en su sociedad del "bienestar". Pero también muestra, esta vez desde muy adentro (más como parte que como juez), que a pesar de todo las nieves siguen destilando agua pura. Al igual que Víctor Hugo, Robert cree y apuesta en el hombre, y lo presenta como una víctima de una sociedad que camina hacia un individualismo demasiado materialista. Se esfuerza por generar empatía con todos los personajes (por complejas que sean sus circunstancia) y procura sintonizarlos a través de su inteligencia emocional, de sus sentimientos. El delincuente, la madre que abandona a sus hijos, el sindicalista intransigente, todos tienen su porqué.
Ahora bien, si el fondo de la historia es profundo y está bien trabajado, tampoco las formas se han descuidado lo más mínimo. No faltan las grúas del puerto en cualquier encuadre con mar de fondo, el mismo mar para los burgueses y para la gente pobre. No faltan las incursiones por las viviendas, comisarías, talleres y calles de barrios humildes por donde discurre la historia.
Resumiento, es admirable la combinación de registros y estilos que el director consigue plasmar en esta creación, se expone la crudeza no solo de la crisis económica que estas viviendo europa y gran parte del mundo actual ahora, sino también de la crisis moral que nos lleva invadiendo durante mucho tiempo ya que creo que evidencia de una forma muy astuta como prejuzgamos a los personajes y situaciones que el director nos muestra para terminar replanteándonos hasta que punto nuestros fundamentos son ciertos.
Jueves 28 de Junio, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 15,00 - Para socios, estudiantes y jubilados $12,00.
Más info en facebook CineClub Bariloche, o ingresa al blog http://cineclubbari.blogspot.com/
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Juan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Ciclo de cine La Nave Proyecta: 'El bello mayo'
Este año se cumple medio siglo del Mayo Francés, uno de los mayores movimientos populares de occidente, donde se concentr ...
Leer másFrio Jazz Fusión
Continúa la primera edición del ciclo musical “De este lado del río” el próximo viernes 11 de m ...
Leer másNarradoras de la biblioteca: Esta noche los niños nos dicen
Narradoras de la Biblioteca Sarmiento Información Valor de la entrada: $150 Socios / Jubila ...
Leer másPasado, presente y futuro medioambiental del Valle del Challhuaco
El INIBIOMA tiene una larga trayectoria de estudios científicos sobre variados aspectos de la ecología e historia natural ...
Leer másRAER - FUNCIÓN SUSPENDIDA
Lamentamos informar que por razones de fuerza mayor, la compañía decidió cancelar las funciones previstas para el ...
Leer másDía internacional del Jazz UNESCO en Bariloche (3ra edición)
SOLIDARIO CON EL COMEDOR COMUNITARIO GOTITAS DE ESFUERZO. Una vez más este 30 de abril celebramos el Dia Internacional de ...
Leer másAguda Gravedad
Tres personajes circenses alocados en busca de juego constante con nuestro medio ambiente, desafiando las leyes de la física est ...
Leer másHamlet. Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más ...
Leer másAstrología y Biodescodificación
Patricia Saracho presenta su libro "Astrología y Biodescodificación". En este libro la autora nos da claves sen ...
Leer másCiclo de cine La Nave Proyecta: 'Las últimas novedades del cosmos'
El ciclo de cine La Nave Proyecta presenta: Dernières nouvelles du Cosmos, de Julie Bertuccelli Duraci&oac ...
Leer másBollywood, una industria sin estrellas
La obra éxito de la cartelera porteña que ha tenido el pasado verano tres versiones paralelas con elencos locales en Buen ...
Leer másElsa Osorio
Elsa Osorio, escritora, compartirá una charla sobre su último libro "Doble fondo" (Tusquets) e intercambiar&aac ...
Leer másConferencia de Javier Areco
"Memorias, Bibliotecas y Sociedad: Sinergias para su conservación y difusión". Javier Areco, Vocal de la Comisi ...
Leer más'La Charo' presenta su proyecto musical en la Usina Cultural del Cívico
En el marco del 90 aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento el ciclo Patagónico de M&uacu ...
Leer másEl Señor Galindez
El Señor Galíndez es un misterio. Refleja la imagen del torturador inmerso en la normalidad de ...
Leer másAdrián Berra
Las diez canciones de su nuevo trabajo tienen boleto de ida, pero no de vuelta. Son canciones abiertas que c ...
Leer másMala Yunta
La compañía de tango “Mala Yunta” se presenta en el teatro de la Biblioteca Sarmiento con un show de ...
Leer másTangos en complicidad
Tangos en complicidad invita a escuchar las páginas más representativas de esta caraterística música popula ...
Leer másPablo Ríos y Cardomanso
Pablo Rios presenta la primera edición del ciclo de música "De este lado del rio". En cada encuentro ha ...
Leer másPim Pam Pum! Espectáculo de improhumor
Grupo de Teatro Independiente de Bariloche (Patagonia, Argentina) conformado por cuatro artistas profesionales especializados en difere ...
Leer másDiversidad biológica y diversidad cultural: ¿existe una forma única de percibir a la naturaleza?
III CICLO DE CHARLAS DE DIVULGACIÓN Y DEBATE EN ECOLOGÍA, BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE Diversidad biológi ...
Leer más90° Aniversario: Pez al revés!
Espectáculo infantil a las 17 y a las 18:30hs! Información Entrada libre y gratuita (dispon ...
Leer más90° Aniversario: Ciclo de escritores con Luisa Peluffo
Información Entrada libre y gratuita Lugar del evento: Sala de Lectura ...
Leer más¡NUEVO SHOW GRATUITO DE PEZ AL REVES!
¡ÚNICA FUNCIÓN! Domingo 25 de marzo a las 17 hs en la Biblioteca Sarmiento. Entrada gratuita. Disponibles el ...
Leer más90° Aniversario: Conferencia con Horacio Herman 'Día de la memoria'
Información Entrada libre y gratuita (disponibles el día del evento) Localidades num ...
Leer más90° Aniversario: Pablo Ríos y músicos invitados
Información Entrada libre y gratuita (disponibles el día del evento) Localidades numeradas
Leer más90° Aniversario: Narradoras de la Biblioteca presentan 'Sensaciones'
Información Entrada libre y gratuita Lugar del evento: Sala de Lectura ...
Leer más90° Aniversario: Coral Melipal
En el SCUM (Moreno 160) Información Entrada libre y gratuita Lugar del ev ...
Leer más90° Aniversario: Ciclo de escritores con Emilio Di Tata Roitberg
Información Entrada libre y gratuita Lugar del evento: Sala de Lectura ...
Leer más90° Aniversario: Taller de danzas andinas
Nos sumamos a los festejos por los 90 años de la Biblioteca Popu ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

































Inicio