Biblioteca Sarmiento
Los colores de la montaña
Los colores de la montaña
Fecha Evento: Jueves 18 Agosto, 2011 - 21:00 Hs.
Título original: También la lluvia
Año: 2010
Duración: 88 minutos
Género: Drama social.
Reparto: Hernán Mauricio Ocampo, Nolberto Sánchez, Genaro Aristizábal
Dirección: Carlos César Arbeláez
Guión: Carlos César Arbeláez
Música: Varios
País: Colombia
Los colores de la montaña, es un film del colombiano Carlos César Arbeláez, quien en esta oportunidad apuesta por una historia entre niños en una zona rural para hablarnos de la amistad, en medio de un mundo violento.
Cine hermoso, sincero, intimista, luminoso y bien contado. El debutante Carlos César Arbeláez nos narra el conflicto entre la guerrilla y el ejército colombiano a través de los ojos de la inocencia de unos niños. Arbeláez elabora esa mirada de un modo natural, nada impostado, apoyándose en la espléndida interpretación de sus actores infantiles.
Los colores de la montaña desde una perspectiva inocente pero no infantil, sabe dar cuenta de la cotidianidad de algunas regiones del país. Esta película tiene el don de transportarnos fácilmente a nuestra niñez, de recordar esas frases célebres entre amigos, de recordar esa lógica implacable que manejan y esa crueldad – ternura que los caracteriza. Por un momento fuimos iguales. Fuimos niños.
Sin embargo, esta misma película se encarga de mostrarnos lo ilusos y pretensiosos que podemos llegar a ser los espectadores. Nos guste o no, la realidad de los niños y la población en general en algunas zonas del mundo, es la de una realidad de violencia. Se nos recuerda una vez más que si bien la inocencia persiste, no se puede evitar la realidad o tapar el sol con un dedo. Nos recuerda que todos no somos iguales, que mi familia no ha tenido que debatirse en la difícil decisión de quedarse en el que ha sido siempre su hogar y morir, o irse, salvar la vida y afrontar la miseria. Me recordó que a pesar de los peligros que acechan en las ciudades, estos peligros (sin ser más o menos graves) son distintos y que las zonas rurales de Colombia, aún para un colombiano, un colombiano de ciudad, es otro mundo.
El conflicto colombiano es tan universal, que es muy difícil que alguien no comprenda esta película, conozca o no el conflicto, se dará cuenta que no es solo colombiano. Es una historia que se repite con otros nombres y en otros lugares, que sigue la misma dinámica violenta en tantos lugares, que un Julián, Manuel o “Poca luz” no son seres extraños. La película, deja la certeza que la ley del fusil lleve quien lo lleve, deja al más débil e inocente desprotegido. La población civil en medio del conflicto es la que paga los platos rotos.
Jueves 18 de agosto, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 12,00.
Para socios, estudiantes y jubilados $10,00.
Más info en facebook CineClub Bariloche, o ingresa al blog http://cineclubbari.blogspot.com/
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Pupina Plomer
Pupina Plomer despide su espectáculo unipersonal titulado: “Historia y mujeres”, que la llevó los últi ...
Leer másJuan Martín Regueira
Con una voz cálida y canciones simples y genuinas, Juan Martín Regueira, nos presenta un mundo de historias cotidianas co ...
Leer másLos eventos que pasaron
Muestra de fin de año
El domingo 9 y Miércoles 12 de diciembre el grupo de adultos de teatro presenta una serie de imágenes, e ...
Leer másEl principito por Algunos y otro más
El grupo de teatro de adolescentes de la Biblioteca Sarmiento "Algunos y otro más" presenta su "Muestra de f ...
Leer másEl violín, de Francisco Vargas -2006-
Se proyectará la película "El violín", de Francisco Vargas (2006) Don Plutarco, ...
Leer másCiclo Bafici ( junto al Cine Club)
Dos películas : 19 hs y 21 hs. Entrada $5.- cada Función 19 hs. Village Peopl ...
Leer másCiclo Bafici
Dos Funciones 20 hs y 22 hs . Entrada $5.- c/ funcion 20 hs. Daybreak Express Estados Unido ...
Leer másCiclo Bafici
Dos Funciones 20 hs y 22 hs. Entrada $5.- cada funcion 20 hs. Retro Sadie Benning
Leer másCiclo Bafici
Dos Funciones 20 hs y 22 hs. Entrada $5.- cada función. 20 hs. Fotografías Ar ...
Leer másCiclo Bafici
Funciones 20 hs y 22 hs. Entrada $ 5.- cada función 20 hs. The US vs. John L ...
Leer másProgramacion Jueves 8
Dos Films, a las 19 hs y a las 21 hs. Entrada: cada función $5.- 19 ...
Leer másTaller de entrenamiento expresivo por Carolina Sorin
Taller de entrenamiento expresivo “Un espacio para descubir, desarrollar y profundizar la poética per ...
Leer másPERCUSION ZAPANDANGA PRESENTA BUEN VIAJE
Espectaculo de Percusion de Cre-arte. En la Biblioteca Sarmiento. ENTRADA $5
Leer más7 años, de Jean-Pascal Hattu (2006).
Se proyectará la película "7 años", de Jean-Pascal Hattu (2006). Maite esta casa ...
Leer másTANGUEARTE
La funcion que prometimos......... "Para nosotros es un logro, concretar la fusion artistica con el grupo m ...
Leer másBucarest 12:08, de Corneliu Porumboiu (2006).
Se proyectará la película " Bucarest 12:08", de Corneliu Porumboiu (2006). En 1989 toda ...
Leer másTEATRO POR LA IDENTIDAD
ABUELAS DE PLAZA DE MAYO RED POR LA IDENTIDAD DE LOS LAGOS DEL SUR En conmemora ...
Leer másAltro que love story
TAMBIEN EL SABADO 20 A LAS 22 !! Quedan dos funciones de “Altro que love story” ...
Leer másIII Encuentro de Grupos de Teatro Adolescente
La Asociación Biblioteca Sarmiento se complace en informarles que los integrantes del Taller de Teatro para adolescentes qu ...
Leer másNordeste, de Juan Solanas -2005-.
Se proyectará la película "Nordeste", de Juan Solanas (2005). Hélène (Car ...
Leer másEl águila herida, cuentos y La danza del planeta azul, poesías y poemas
Se presentará un nuevo libro de Juan Carlos Cayún, escritor de Lago Puelo, autor de “Apuntes filosóf ...
Leer másCORAZÓN TEMPRANERO
Corazon tempranero Despidiendo "Sed de amar" y presentando canciones que integraran el nuevo cd.
Leer másAltro que Love Story
TAMBIEN EL SABADO 13 A LAS 22 HS !!! Te vas a enamorar de risa. El gru ...
Leer másSEMBRANDO TEATRO , por Gabriel Lenn
SEMBRANDO TEATRO EN BARILOCHE Seminario de teatro El actor y profesor de teatro G ...
Leer másNadie sabe, de Hirokazu Kore-eda (2004).
Se proyectará la película "Nadie sabe", de Hirokazu Kore-eda (2004). Cuatro niños v ...
Leer másMisiones Jesuíticas por Horacio Bollini
Seminario y libro gratuito Se realizará un Seminario dedicado a las Misiones Jesuíticas, con importa ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

































Inicio