Biblioteca Sarmiento
Maraton de lectura - Dia del bibliotecario
Maraton de lectura - Dia del bibliotecario
Fecha Evento: Viernes 03 Octubre, 2008 - 16:00 Hs.
Les adjuntamos el link a la entrevista que le hicieron a nuestra directora por radio El Arka, reproducida por el diario El Cordillerano, con motivo del dia del bibliotecario. Ella refleja la actitud de servicio que caracteriza a nuestra institución.
http://www.elcordillerano.com.ar/anteriores/15-9/index.html, Buscar en la sección cultura.
Además les comunicamos que participaremos de la Maratón Nacional de Lectura organizada por Fundación Leer el 3 de octubre. Nuestra Biblioteca organizará un kiosco literario y la construcción de Barriletes en los jardines del Centro Cívico. Los invitamos a participar en ambas actividades el viernes 3 de octubre desde las 16 a las 18 horas. Traer materiales para construir Barriletes y luego poder remontarlos.
Ese dia la BIBLIOTECA INFANTIL NO ATENDERÁ AL PUBLICO en ninguno de los dos turnos para poder coordinar esta actividad al aire libre.
Reivindican la labor del bibliotecario
El último sábado se conmemoró el día de quienes desempeñan oficio tan injustamente postergado. María Graciela Antognazza, directora de la Biblioteca Sarmiento, ponderó el servicio que prestan a la comunidad de lectores.
Las bibliotecas son réplicas del universo. En sus estantes interminables pueden convivir incunables decimonónicos con la vedette más reciente en la lista de los más vendidos. La historia con la física, la autoayuda con la Biblia. Esa multitud de volúmenes se despliega ante la mirada del que consulta como una maraña inextricable de títulos y grosores. Es tarea del bibliotecario encontrarle un sentido al aparente caos, organizar la diversidad y sobre todo, brindar rápida respuesta ante las inquietudes del ávido de lecturas.
María Graciela Antognazza es la directora en la Biblioteca Sarmiento y lleva 16 años desempeñando el oficio en distintos ámbitos de Bariloche. El último sábado se conmemoró el Día del Bibliotecario, profesión tan poco valorada como necesaria, si se tiene en cuenta que la complejidad de las bibliotecas supo honrar las culturas, como por ejemplo, la Biblioteca de Alejandría.
Señaló la bibliotecaria que "el Día del Bibliotecario tiene que ver con la fecha en que se creó la primera biblioteca en Buenos Aires. La Junta Grande estableció el decreto aceptando la biblioteca personal de Mariano Moreno y con ese material, se creó la primera biblioteca de acceso público. Por eso se recuerda el Día del Bibliotecario". Es en coincidencia con cada 13 de septiembre.
Es un camino que pocas veces se transita. "En primer lugar, soy maestra y como maestra en escuelas de provincia de Buenos Aires, en un momento dado me di cuenta que el trabajo de maestro tenía sus hermosos regalos pero que también era sumamente agotador. Entonces, decidí crecer en algo que fuese relacionado con la docencia pero desde otro lado: el apoyo a la labor de los maestros. Por eso estudié la carrera y después descubrí que esa era mi gran vocación, porque mi gran pasión pasó a ser la bibliotecología y en segundo lugar la docencia".
Según María Graciela, "no hay nada mejor que alguien te oriente, que te organice y te ayude a crecer cuando se quiere ser lector o cuando se quiere estudiar. El trabajo del bibliotecario es un trabajo oculto, en la mayoría de las escuelas y bibliotecas hay uno solo y siempre parece que ese ser que está ahí, está abandonado y disminuido socialmente porque se le considera un trabajo de segunda, también desde los aspectos económicos. Sin embargo, esa labor humilde y de hormiguita de todos los días, es la que hace que cuando alguien vaya a consultar, en dos segundos salga ofreciendo el libro buscado en la mano, porque ella, antes, hizo el trabajo de cargar el material, el de investigar al autor y el de buscar las palabras claves", reivindicó. "A veces, ni siquiera se sabe que esa persona existe. Cuando se pide por un tema, se pueden descubrir maravillas en una biblioteca, gracias a este trabajo de hormiga mal pagado y escondido del bibliotecario, que es un trabajo de servicio. El que decide ser bibliotecario tiene pasión por el servicio".
Talento para escuchar
¿En qué residirá el talento del buen bibliotecario? Obviamente, tienen que ser amigos de la lectura, pero ¿alcanzará con ese elemento? "El bibliotecario no es bueno porque haya leído, sino porque sabe escuchar lo que el otro pide", apuntó la bibliotecaria Antognazza. "Él manejó el libro antes y lo trabajó para poder cargarlo, lo analizó, miró su índice, leyó el índice, investigó sobre el autor, lo ubicó en un movimiento literario o de estudio... Ese trabajo previo que enriquece al bibliotecario en su cultura hace que cuando una persona viene a buscar un libro, él pueda orientarla o ir al sistema informático y poner la palabra que sabe hará que el libro muestre donde está oculto. Esa es la característica del buen bibliotecario: saber escuchar y analizar el libro para poder cargarlo e informatizarlo. Ya no hablamos más de bibliotecas guardadas en la memoria, aunque todavía hay muchas que siguen funcionando así. Realmente, los programas informáticos en esta carrera, han modificado totalmente el perfil".
Cambios importantes
Era de prever. Con la irrupción de las nuevas tecnologías, el trabajo de los bibliotecarios se modificó en forma considerable, pero quizá no sustancialmente. "Aquellos viejos ficheros no existen más pero fueron pasados todos a programas informáticos. No existen a la consulta del público, quedan en la memoria de los usuarios pero en realidad, eso mismo está en el programa informático. Lo beneficioso de la informática es que aportó, no es que suplantó. En la mente de la gente, muchas veces se dice: para qué quiero un bibliotecario si tengo un programa que me dice, me da o me encuentra. Pero en realidad, las dos cosas suman, no es que una reemplaza a la otra. No cualquiera puede ser bibliotecario aunque sepa manejar una máquina y no cualquiera puede ser bibliotecario porque haya hecho una carrera. Las dos cosas tienen que ir de la mano en este momento y las dos hacen que la respuesta al usuario sea buena". Profesión entrañable que todos los amigos de la lectura ponderan.
--
María Graciela Antognazza
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Otra Biaba en concierto: Piazzolla
Otra Biaba en concierto: Piazzolla Viernes 12 de septiembre, 21hs $ 12.000,00 🪗El dúo de tango Ot ...
Leer másEl showcito de Nanutria
El showcito de Nanutria Sábado 13 de septiembre, 21hs $ 25.000,00 👏🏽 Victor Medina, m&aac ...
Leer másMartín Buscaglia
Martín Buscaglia Domingo 14 de septiembre, 20hs $ 25.000,00 ‼️¿Sabes quién vue ...
Leer másGeografías musicales para guitarra Luis Chávez Chávez e invitados
Concierto y presentación del libro de partituras Geografías musicales para guitarra Lui ...
Leer másLucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLos eventos que pasaron
CICLO DE ACÚSTICOS : REGUEIRA & SIMARI
👌🏽 Te presentamos una nueva fecha del Ciclo de Acústicos, esta vez protagonizada por Juan Martín Regueira ...
Leer másEL VUELO DE CAYETANA
💜 Cuento interactivo: El Vuelo de Cayetana 🌈 👉🏻 Actividad interactiva, con la música de ...
Leer másCICLO DE ACÚSTICOS: Marcelo Saccomanno - Gonzalo Rezk - Alomy Prates.
👌🏽 Te presentamos un nuevo Ciclo de Acústicos protagonizado por Marcelo Saccomanno - Gonzalo Rezk - Alomy Prates ...
Leer másTREN DE TILO
🎭 Se viene Tren de Tilo, una obra ideal para invitarte a disfrutar. ¿Ya tenes tus entradas? ✍🏻A ...
Leer másNORA PESSOLANO: A solas
👌🏽 Te presentamos un nuevo Ciclo de Acústicos protagonizado por Nora Pessolano “A solas”. ...
Leer másLAS COLECTIVIDADES BAILAN
🎙Les presentamos “las Colectividades bailan” con las primeras dos funciones en las cuales participan Italianos, Rus ...
Leer másNOMBRES PROPIOS: Mas allá del Tango...cerca de la canción.
🎤 Nuestra querida cantante y amiga de la casa, Graciela Novellino presentará en el teatro de la Usina un espectác ...
Leer másGuille Y Mati CANTAUTORES Canciones propias y prestadas
👌🏽 Te presentamos un nuevo Ciclo de Acústicos protagonizado por Guille Perticara y Mati Fernández. < ...
Leer másCRE-ARTE: Sueño de una noche de verano y ensamble big bang
🎙️ @creartebrc Presenta... 🎭SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO🎭 Y 🪇ENSAMBLE BIG B ...
Leer másPresentación de libro: EL VACÍO DE UN POZO SECO
👏🏽 Mónica Patricia Contreras llega a Bariloche para presentar su primer libro en nuestra sala de lectura: &ldquo ...
Leer másLA NAVE PROYECTA: En el Adamant
🇫🇷 “En el Adamant” es un documental que se estrenó en 2023 y lo proyectaremos en nuestra sala en el ...
Leer másXAMILA DENISE: Todo lo que no esta bien
🎭 Una obra ideal para invitarte a disfrutar. ¿Ya tenes tus entradas? 👏🏽 Nuevo show de la comedia ...
Leer másHERMANA BEBA: Mina Bien
A prepararse para octubre, porque hermanabeba llega a Bariloche y presenta ‘Mina Bien’. 👏🏽 En el ma ...
Leer másLUCAS UPSTEIN: Ángel Caído
🤭🎭 Lucas Upstein vuelve y presenta: “Angel Caido”, su nuevo unipersonal. ‼️El nuevo st ...
Leer másLOCONETA 20 Años
👏🏽 Vuelve “Loconeta” el grupo de rock folclórico latinoamericano, que supo hacerse camino en la esce ...
Leer másFELI DE LA GARMA: Mi vida Soñada...
😂 Feli de la Garma nos invita a reír con su show de Stand Up en la sala de teatro de la Usina! 👌🏽 ...
Leer másCLÚ SOCIAL
Vuelve Clú Social al escenario de la Usina Cultural del Cívico! Un espectáculo divertido y con mucho color para di ...
Leer másLA VARA Flawerpawer Vekembawer Teatro
“La Vara” en la era del metaverso es una pieza teatral escrita y dirigida por Mauri Biava y Gustavo Dasso que se constituye ...
Leer másDÚO VIRGUM
🌹Le ponemos música al inicio de la primavera, en nuestra sala de lectura y en el marco de nuestro nuevo Ciclo de Ac&uacu ...
Leer másPresentación de libro: DENUNCIAS
📚 Con entrada libre y gratuita, el próximo jueves 19 de septiembre se presenta “Denuncias”, un libro de cuen ...
Leer másENSAMBLE SUR Filarmónica de Río Negro
🎼 Te anticipamos una nueva función que te va a encantar... 🎙Ensamble Sur 🗓️ Domin ...
Leer másJUAN BARRAZA : En un confuso episodio
🤣 Un despliegue de humor que no te podes perder: Juan Barraza llega a la Usina Cultural del Cívico. 👌 ...
Leer másMILLER MIRAGLIA: Melodías Memorables
🎼 En el marco del Ciclo de Acústicos de “la Biblio”, Virginia Miller presenta sus “Melodías Mem ...
Leer másPATAGONIA REBELDE
Patagonia Rebelde o Patagonia Trágica cuenta la historia sobre lo que pasó en Trelew luego de una protesta de obre ...
Leer másLas Narradoras en: Papel De Arroz
👏🏽 Un clásico de nuestro escenario, que renueva presentación. Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento p ...
Leer másCICLO DE ACÚSTICOS en la sala de lectura : DUO BALLARDINI JABLONSKY Canciones de acá y de allá
🎶 Nico Ballardini y Mati Jablonsky 🎷 conforman un dúo de canciones y música instrumental, que exploran un ...
Leer másLAS SOMBRAS DE MACBETH
📢 El viernes 30 de agosto a las 20hs, el Grupo El Páramo Teatro presentará 🎭 "Las Sombras de Macbeth ...
Leer más