Biblioteca Sarmiento
Monsieur Lazhar
Monsieur Lazhar
Fecha Evento: Jueves 01 Noviembre, 2012 - 21:00 Hs.
Titulo: Monsieur Lazhar
Duración: 94 min
Año: 2011
Género: Drama, educación
Director: Philippe Falardeau
Guión: Philippe Falardeau
Reparto: Mohamed Fellag, Sophie Nélisse, Émilien Néron, Marie-Ève Beauregard
Música: Martin Léon
País: Canada
Monsieur Lazhar sorprende gratamente. Uno se espera un relato sobre la enseñanza y la figura del profesor, un poco en la línea de los films más representativos que suceden en pasillos de colegios e institutos como Ser y tener, La Ola o La clase, por citar tres películas que abordan el tema educativo. Y lo que nos propone el canadiense Philippe Falardeau es más profundo y novedoso. Habla de la muerte, y lo hace desde el minuto uno: un niño descubre el cuerpo sin vida de su profesora pendiendo de una viga, y a partir de aquí, en medio de la conmoción del centro educativo que afecta a docentes, padres y alumnos, el relato nos presenta al misterioso señor Lazhar, el nuevo profesor de francés que sustituye a la antigua profesora y que en sus clases enseñará más cosas que las conjugaciones de los verbos.
Profesor Lazhar propone una cuestión tan necesaria como provocativa: la necesidad y la obligación de hablar de la muerte cuando esta nos ha afectado de algún modo, asumiendo que ese es un tema tabú que se evita o se calla a propósito con tal de esquivar momentos incómodos. Porque... ¿se puede educar desde la evasiva? ¿Cómo seguir creyendo en el sistema cuando algo ha roto el orden establecido? ¿Cómo evitar que lo vivido no influya a la hora de dar o recibir clases? ¿Cómo enseñar lengua cuando extramuros de la institución educativa suceden guerras, atentados terroristas y cosas atroces? Hechos que, precisamente, llenan la historia de la mejor literatura. ¿O realmente todo ello se puede evitar desde el microcosmos del aula?
El actor elegido para dar vida a Monsieur Lazhar (Seddik Benslimane), habitual hombre de teatro en París, demuestra tener un increíble magnetismo y una presencia que llena la pantalla, empapándote de sensaciones con cualquier simple movimiento.
La carga social de Profesor Lazhar es potente: nos obliga a debatir qué debemos enseñar y cómo enseñarlo, y para ello establece una radiografía de padres ausentes, un equipo directivo que responde con evasivas y un profesor abandonado a su suerte que debe elegir entre ser transmisor de contenidos o receptor de sentimientos. Agradezco que Profesor Lazhar no sea un elogio más a la figura del profesor, que lo es y lo debe ser, sino una reflexión sobre aquello que no se enseña en el aula (y desgraciadamente tampoco en casa) y que al final es más importante que cualquier teoría de manual. De gran dureza pero de recuerdo agradable. Una clase magistral de buen cine social.
Jueves 1 de Noviembre, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 15,00 - Para socios, estudiantes y jubilados $12,00.
Más info en facebook CineClub Bariloche, o ingresa al blog http://cineclubbari.blogspot.com/
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Lucas Lauriente
Lucas Lauriente Viernes 07 de noviembre, 20hs $ 25.000,00 🎤 Lucas Lauriente, consagrado como uno de los ...
Leer másLos eventos que pasaron
Presentación del libro 'Cómo se hace para cambiar?'
Sobre el libro: Para dar el primer paso al cambio personal, primero hay que “Darse cuenta” de que algo no anda bien ...
Leer másPresentación del libro 'Celebración de lo incompleto'
Veinte años de poesía de Verónica Merli presentados por Luisa Peluffo, Laura Calvo, Claudia sastre y su editor Cri ...
Leer másLas narradoras de la Biblioteca presentan: 'Ciclos'
Narrarán cuentos de autores tales como Bodoc, Bradbury, Dartiguelongue, Kamiya, Mairal, Millás, Mrozet, entres otros. ...
Leer másUn recorrido por los inicios de la radio de la mano del tango
Los alumnos de los talleres de locución invitan a un recorrido mágico por los inicios de la radio, donde la palabra, la emoción y la músic ...
Leer másOliverio y el libro
Hace mucho tiempo que Oliverio busca un libro que le leían desde pequeño. El libro lo tiene Roque, quien le prop ...
Leer másTeatro: Bohemia
Opera rock ambientada en la década del 80, donde un grupo de artistas bohemios decide vivir de sus creaciones artísticas, ...
Leer másPresentación del libro 'El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones'
Esta presentación estará a cargo de los Dres. Donald Bran (INTA Bariloche), José Paruelo (CONICET, FAUBA, INIA), y ...
Leer másA lo Lejos el Jinete presenta 'Despegue'
A lo Lejos el Jinete presentará su álbum debut “Despegue” A lo Lejos el Jinete es una banda rock prog ...
Leer másLa vida y la tierra
La serie La vida y la Tierra habla sobre la importancia de la biodiversidad en la producción de alimentos y en el equilibrio nat ...
Leer másPresentación del libro 'Vikingos en la Patagonia y Pioneros Daneses'
El Historiador y Profesor Martín Adair presenta por primera vez en Bariloche dos de sus libros: Vikingos en la Patagonia ...
Leer másCanciones patagónicas hechas danza
La Escuela de Folklore Irupé de San Carlos de Bariloche fue creada hace 9 años por la profesora de origen formoseñ ...
Leer másTaller de meditación
El Dr. Daniel Forster, médico argentino realizará un Taller de Meditación de un día de duración en B ...
Leer másAlgo estamos haciendo mal
El trío de teatro, humor y música Tranqui 120 Humor (Manuel Gutiérrez Arana, Emilia Linardi y Rodolfo Ferná ...
Leer másCiclo de cine La Nave proyecta: Mia Madre
Margherita (Margherita Buy), una directora de cine políticamente comprometida, está a punto de separarse de Vittorio, un ...
Leer másMuestra talleres de teatro
Los invitamos al cierre de fin de año de los siguientes talleres de teatro para adultos: Taller Principiantes Teatro a l ...
Leer másAllegro ma non troppo
Recorriendo escenarios con su música y sus historias, Irina y Dimitri, viajan en tren de una ciudad a otra y llegan por fin al l ...
Leer másEl secreto del millón
Adaptación del guión de la película “Waiking Ned Devine”, escrita y dirigida por Kirk Jones. E ...
Leer másNueva función de Cansado de pensar, el unipersonal de Mamo Gutiérrez
El actor barilochense Manuel Gutiérrez Arana, más conocido como Mamo Gutiérrez, sigue haciendo rodar su primer uni ...
Leer másTeatro: 'Cansado de pensar'
Cansado de pensar es el primer unipersonal de Mamo Gutiérrez: actor, comediante y monotributista de Bariloche. Luego de 33 a&nti ...
Leer másMuestra de Usinas Culturales Rio Negro
El día jueves 14 de noviembre se realizará la muestra anual de los talleres de Usinas Culturales de Rio Negro. Este event ...
Leer másCiclo de charlas: Grooming y noviazgos no violentos
La Comisaría de la Familia invita al Ciclo de charlas 2019. Este proyecto se propone un cichlo de charlas abiertas a la ...
Leer másNoviembre ambiental: El efecto Greta
Federico Biesing, Profesor de Educación Ambiental en el CRUB-UNCO y Suyai Svampa, estudiante avanzada de la Tecnicatura en Viver ...
Leer másTíteres al viento presenta 'Pequeñas Historias'
Seis historias breves contadas con títeres de guante y un presentador, que intentarán suscitar imágenes sobre dist ...
Leer másSalir del ruedo
Salir del ruedo es una obra de teatro físico que investiga sobre la potencialidad y la expansión del cuerpo femenino. ...
Leer másUn laberinto de cuentos
Los alumnos del taller de Narración se presentan el sábado 9 de noviembre en la Sala de Lectura para dar cierre a su taller anual. Present ...
Leer másStand up: #BastaDeAmoresDeMierda
Gonzalo "El Pela" Romero, escritor, músico y licenciado en cosas, tal como se define, llega con su primer unipersonal. ...
Leer másSeminario: De los papers a los medios
"DE LOS PAPERS A LOS MEDIOS" es el nombre de las Jornadas que se desarrollarán en Bariloche donde científicos y ...
Leer másPresentación del libro: 'Brujos, magia y conciencia de los curanderos del Ucayali'
Brujos Magia y Conciencia es un ensayo relacionado con el mundo de lo desconocido que aborda diferentes temáticas para derivar e ...
Leer másEnsamble Sur
El Ensamble Sur de la Filarmónica de Río Negro ofrecerá un concierto gratuito el domingo 3 de noviembre a las 20 c ...
Leer másTeatro: Bohemia
Opera rock ambientada en la década del 80, donde un grupo de artistas bohemios decide vivir de sus creaciones artísticas, ...
Leer más