Biblioteca Sarmiento
Monsieur Lazhar
Monsieur Lazhar
Fecha Evento: Jueves 01 Noviembre, 2012 - 21:00 Hs.
Titulo: Monsieur Lazhar
Duración: 94 min
Año: 2011
Género: Drama, educación
Director: Philippe Falardeau
Guión: Philippe Falardeau
Reparto: Mohamed Fellag, Sophie Nélisse, Émilien Néron, Marie-Ève Beauregard
Música: Martin Léon
País: Canada
Monsieur Lazhar sorprende gratamente. Uno se espera un relato sobre la enseñanza y la figura del profesor, un poco en la línea de los films más representativos que suceden en pasillos de colegios e institutos como Ser y tener, La Ola o La clase, por citar tres películas que abordan el tema educativo. Y lo que nos propone el canadiense Philippe Falardeau es más profundo y novedoso. Habla de la muerte, y lo hace desde el minuto uno: un niño descubre el cuerpo sin vida de su profesora pendiendo de una viga, y a partir de aquí, en medio de la conmoción del centro educativo que afecta a docentes, padres y alumnos, el relato nos presenta al misterioso señor Lazhar, el nuevo profesor de francés que sustituye a la antigua profesora y que en sus clases enseñará más cosas que las conjugaciones de los verbos.
Profesor Lazhar propone una cuestión tan necesaria como provocativa: la necesidad y la obligación de hablar de la muerte cuando esta nos ha afectado de algún modo, asumiendo que ese es un tema tabú que se evita o se calla a propósito con tal de esquivar momentos incómodos. Porque... ¿se puede educar desde la evasiva? ¿Cómo seguir creyendo en el sistema cuando algo ha roto el orden establecido? ¿Cómo evitar que lo vivido no influya a la hora de dar o recibir clases? ¿Cómo enseñar lengua cuando extramuros de la institución educativa suceden guerras, atentados terroristas y cosas atroces? Hechos que, precisamente, llenan la historia de la mejor literatura. ¿O realmente todo ello se puede evitar desde el microcosmos del aula?
El actor elegido para dar vida a Monsieur Lazhar (Seddik Benslimane), habitual hombre de teatro en París, demuestra tener un increíble magnetismo y una presencia que llena la pantalla, empapándote de sensaciones con cualquier simple movimiento.
La carga social de Profesor Lazhar es potente: nos obliga a debatir qué debemos enseñar y cómo enseñarlo, y para ello establece una radiografía de padres ausentes, un equipo directivo que responde con evasivas y un profesor abandonado a su suerte que debe elegir entre ser transmisor de contenidos o receptor de sentimientos. Agradezco que Profesor Lazhar no sea un elogio más a la figura del profesor, que lo es y lo debe ser, sino una reflexión sobre aquello que no se enseña en el aula (y desgraciadamente tampoco en casa) y que al final es más importante que cualquier teoría de manual. De gran dureza pero de recuerdo agradable. Una clase magistral de buen cine social.
Jueves 1 de Noviembre, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 15,00 - Para socios, estudiantes y jubilados $12,00.
Más info en facebook CineClub Bariloche, o ingresa al blog http://cineclubbari.blogspot.com/
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Los eventos que pasaron
Cofradía en concierto después de las nevadas
Dedicada a la formación musical de sus integrantes, fue creada en 1995 por sus directores a partir de ...
Leer másCiclo de cine La Nave Proyecta: 'Los corroboradores'
"Los corroboradores" de Luis Bernardes Argentina, documental, 70 minutos. Se contará con la presencia ...
Leer másGrupo de Jazz
El Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia brindó su primer concierto en 1999. Desde ent ...
Leer másCasting Renovado
Una serie de personajes extravagantes se re-encuentra en un peculiar Casting. Allí serán recibidos por la "vo ...
Leer más'Pasaje' - Performance unipersonal para adultos con Ilaria Gelmi
El viaje desde siempre es a la vez un medio y un fin, es un estilo de vida o para algunos, la única manera posible de vivir; es ...
Leer más'Pulgarcito' - Performance unipersonal para niños con Ilaria Gelmi
El clásico cuento popular que habla de la pobreza y el abandono, se recrea con ingenio matizando palabras y gestos, de la mano d ...
Leer másArroyito Dúo
En la música de Arroyito Dúo suenan composiciones originales y arreglos del cancionero folclórico. Los timbres se ...
Leer másCompañia de tango Del Otro Lado presenta: 'Patagonia'
Este espectáculo es el resultado de un año de trabajo de la Compañía “Del ...
Leer másCuentos al viento
El lector encontrará en este libro una fina descripción de entornos y momentos. De caminos arbolados y de estepa.< ...
Leer másEl viaje de Nahuel, el niño-jaguar
“El viaje de Nahuel, el niño-jaguar” reúne un gran número de condimentos: a ...
Leer másTaller: 'Historia de la Patagonia en la fotografía'
Martes de Noviembre 18:00 a 20:00 hs Aula Subsuelo Socios $720 - No socios $800 ...
Leer másNarradoras de la Biblioteca presentan '¿Nos reímos un rato?'
El Grupo de Narradoras de la Biblioteca Sarmiento se presentará nuevamente el próximo lunes 5 de noviembre, a las 20.30 h ...
Leer másMasones argentinos. El poder en las sombras
Todos creemos que sabemos mucho sobre masonería, pero nadie conoce demasiado. Se han escrito centenares de ficciones sobr ...
Leer másExposición: 'Retazos'
Colores, formas, sensaciones, aciertos, errores, búsquedas, encuentros y desencuentros... Sorpresas y frustraciones se combinan ...
Leer másCharla INIBIOMA 'Restauración Ecológica: Un debate pendiente'
La investigadora de INIBIOMA y docente de UNCo, Dra. Miriam Gobbi y la Organización Ambientalista PIUKÉ discutirán ...
Leer másLuna creciente
"Durante todos nuestros años de Primaria tuvimos música y ahora queremos compartirles todo lo que aprendimos"
Leer másBanda sonora de películas que no existen: Juanito, el Rey del Pacífico
Un narrador relata brevemente distintas escenas de “Juanito” y los músicos interpretan en vivo la mú ...
Leer másEnemigo de papel
Una coproducción internacional entre Chile y Argentina que aborda, a cuarenta años, el conflicto que enfrent&oac ...
Leer másExhibición de Karate
Inicia con un breve documental sobre la llegada de Sensei Shoei Miyazato a Argentina en 1959 introduciendo el Karate Do en el ...
Leer másEnemigo de papel
Una coproducción internacional entre Chile y Argentina que aborda, a cuarenta años, el conflicto que enfrent&oac ...
Leer másCiclo de cine La Nave Proyecta: 'Louise Michel'
En una fábrica en algún lugar de Picardie las obreras están con el alma en vilo. El director las convoca ...
Leer másCharla Abierta con el Secretario General de Argentores
Del 17 al 19 de Octubre llega a Bariloche Guillermo Hardwick, Secretario General de Argentores ( Sociedad General de Autores de la Ar ...
Leer másNarradoras de la Biblioteca presentan 'Historias de familia'
Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento en esta oportunidad presentan "Historias de familia", donde narrarán cuentos ...
Leer más2° Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche: 'Cantos y cuentos bajo la Luna'
Un navío se aventura hacia el mar, no se sabe hacia dónde va, pero allí suceden misteriosas historias y viajeros d ...
Leer másEl gran hombre disociación
Este adorable personaje nos invita a viajar con la imaginación a través de juegos participativos de desociación y ...
Leer más2° Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche: 'Un par'
Un par (Mexico) es un espectáculo que a través de una dramaturgia de acciones e imágenes, reflexiona sobre las rel ...
Leer másJavier Montalto se presenta en el ciclo 'De este lado del río'
Continúa la primera edición del ciclo musical “De este lado del río” el próximo viernes 12 de o ...
Leer másSan Carlos de Bariloche. Otra historia es posible
San Carlos de Bariloche, Otra historia es posible, es un nuevo trabajo de investigaciòn històrica del autor Jorge Pablo M ...
Leer másCapitán Peligro
Un súper anti héroe decide hacer una serie de actos peligrosos: malabares, destrezas, monociclo, machetes, cosas que pone ...
Leer más