Biblioteca Sarmiento
Pollo con ciruelas
Pollo con ciruelas
Fecha Evento: Jueves 27 Septiembre, 2012 - 21:00 Hs.
Titulo: Poulet aux prunes
Duración: 91 min
Año: 2011
Género: Drama. Comedia. Romance | Música. Años 50. Cómic. Realismo mágico
Director: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud
Guión: Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud
Reparto: Mathieu Amalric, Maria de Medeiros, Isabella Rossellini, Golshifteh Farahani
Música: Olivier Bernet
País: Francia
Nasser Ali, es violinista, ama a su violín, no, ama a lo que su violín representa. Se rompe el violín (rectifico, le rompen el violín) y desaparece así lo que representa. Tras la búsqueda de un nuevo violín que le haga sentir, sin éxito. Nasser Ali decide morir. 8 días tarda. Durante estos ocho días se reencuentra con el placer, el miedo, el aburrimiento, con su madre,una maravillosa Isabella Rosellini, su juventud y charla con Azrael, el ángel de la muerte en una escena divertida y terrorífica a la par. El dúo formado por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud vuelven después de Persépolis a adaptar un cómic de la primera, en este caso no nos hablan de la realidad, si no que nos cuentan un cuento en el Irán de los años 50, pero muy influido por historias de Las mil y una noches así como del cine más clásico. La película es en imagen real, pero debe mucho en su forma y fondo al cine de animación. Visualmente es deliciosa, onírica, llena de magia, de decorados de cartón piedra espectaculares, cuenta muchas historias y cada una la realiza con un acercamiento cinematográfico diferente.
Agónico y melancólico, triste y perdido, con ganas de morir, Nasser Ali, nuestro protagonista, artista soñador que una vez se enamoró de la hija de un relojero, y por una sucesión de hechos que no voy a desvelar, acabo casado con una "cascarrabias" profesora de matemáticas, que a pesar de todo le amaba. Pero este amor no era correspondido.
Sencilla, elegante y mágica. Aires románticos amenizados con la dureza de una historia de amores, rotos, fríos, no correspondidos, bellos e incluso puros pero desafortunados.
Marjane Satrapi ha creado un universo dulce, pero no empalagoso, precioso, muy bello pero en absoluto cursi. Áspero, en algunos momentos pero sin llegar a resultar nada desagradable.
Personajes maravillosamente definidos, explicados sin caer en lo excesivamente exagerado, caricaturizados mediante originales flashbacks y flashforwards en los que Satrapi y Paronnaud (co-director del film) experimentan a sus anchas con todo tipo de técnicas para sorprender y hacernos sonreír.
Sorprende por la divertida crueldad hacía sus personajes, para empezar es una historia triste, amarga, pero la trata con un gran sentido del humor aunque en ocasiones peca de trazo grueso. Sorprende por su estilo visual, que aunque ya visto, resulta novedoso y original, brillante música, la fotografía juega a la cotidianeidad y la cercanía, así los elementos extraños, más propios de dibujos animados, provocan esa sensación de magia.
Película recomendable para los que quieran dejarse seducir por la imaginación.
Jueves 27 de Septiembre, en la Biblioteca Sarmiento, 21 hs.
Entrada general $ 15,00 - Para socios, estudiantes y jubilados $12,00.
Más info en facebook CineClub Bariloche, o ingresa al blog http://cineclubbari.blogspot.com/
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 14 a 20hs
Próximos Eventos
Show de Tango
Cada jueves a las 20:30hs el Teatro se enaltece con el Tango. En un ambiente con historia se fusiona la bohemia y el comp&aacu ...
Leer másMARCOSMOS: Reino Hadal
🎹 Marcos Cohen presentará en “la Biblio” su álbum de piano “Reino Hadal”. ㇶ ...
Leer másCORAZÓN TEMPRANERO
🎙El grupo formado por los hermanos Yancamil —ganadores del Pre Cosquín 2023—, llega a la Usina y presenta &l ...
Leer másTANGO ALQUIMIA Tango & Rock
🪗 TANGO ALQUIMIA (Tango & Rock) en nuestro ya tradicional Ciclo de Acústicos. ✨ Una propuesta diferen ...
Leer másLUCAS UPSTEIN: ANGEL CAÍDO
🤭🎭 Lucas Upstein ya es un amigo de la casa y su público siempre lo espera. Vuelve a la Usina y presenta otra vez ...
Leer másLos eventos que pasaron
Federico Viel en concierto
En el año 2003 comenzó sus estudios en la Guitarra, hasta el 2010 tomo clases con diferentes profesores reconocidos de Sa ...
Leer másMamis Comedy
Stand Up teatralizado, sobre los momentos críticamente hermosos de ser mamis. Vas a reírte, llorar y hasta ir al p ...
Leer más4° Festival Verano Teatral - La Vara
Luego de un año y medio, el regreso menos esperado : Flawerpawer Vekembawer Teatro reponiendo La Vara; una aguda mirada respecto ...
Leer más4° Festival Verano Teatral - HAMLET: Herencia de la carne
Una sombra aparece en la oscuridad de la noche. Impulsa al alma y la obliga a cometer los delitos más atroces. La pulsión ...
Leer más4° Festival Verano Teatral - Muchacha: Una Nube de Agua
Una muchacha y un tendedero, gallinas como testigos, sábanas como escenarios del recuerdo. Una muchacha y un grabador de cassett ...
Leer más4° Festival Verano Teatral - Porquería
Afuera está todo muy feo, ella está convencida y se refugia en su última guarida, abastecida de rutinas, má ...
Leer más4° Festival Verano Teatral - Un puente extraño
En un puente extraño suceden personajes que conviven transitoriamente con sus características y objetivos presentes, sue& ...
Leer más4° Festival Verano Teatral - Disección
Una anatomista, durante la Segunda Guerra Mundial, se encierra en el sótano de su casa junto a su madre con el objetivo de escon ...
Leer más4° Festival Verano Teatral - Lombrices
Dos ancianas escupen las más insólitas teorías y disparan sus dolores más profundos en un departamento que ...
Leer másEl Alambique - 20 años
Algunos sueños nunca se concretan, otros se convierten en sólida realidad... Celebramos con nuestro público ...
Leer másCiclo Música Eterna: Miguel Hidalgo y el Ensamble de Guitarras
El Domingo 15 de marzo se da inicio al ciclo Música Eterna que propone reunir a artistas de reconocida trayectoria con artistas ...
Leer másTeatro: 'Lombrices'
Dos ancianas en estado de decrepitud comparten sus últimos momentos entre relatos de insólitas historias y las m ...
Leer másLas Narradoras de la Biblioteca Sarmiento presentan: 'Milagros, Hechizos y Brujerías'
Las Narradoras de la Biblioteca Sarmiento se presentan por primera vez en 2020 con un espectáculo enmarcado en los vier ...
Leer másPresentación del documental 'Perspectivas'
El PROYECTO #perspectivas es una propuesta audiovisual que tiene por objetivo conocer los variados significados que otorgan la ...
Leer másTeatro: 'Muerte en Navidad'
La Gran William anuncia una nueva función de la desopilante y divertida obra "Muerte en Navidad", será el pr&oa ...
Leer másEsto también
Esto es una obra de danza contemporánea y acrobacia aérea. Esto también es una obra de teatro.
Leer másEncuentro docentes y educadores
Primera parte 9:00 hs - Matías Liberati. Cambio de paradigmas en la educación de padres, docentes ...
Leer másJoaquin del mundo
Luego de cumplir un ciclo de 13 años con su banda JEITES, Joaco abre una nueva etapa como solista y sale al mundo a presentar nu ...
Leer másMatemáticas Vorticiales
El universo se rige por números que son la clave absoluta para comprender el diseño de la naturaleza y de todo l ...
Leer másLa pulga viajera
La obra de títeres cuenta la historia de una pulga que aburrida de vivir siempre en el mismo perro e ir hacia donde él qu ...
Leer másRetratos de mi Bariloche
Retratos de mi Bariloche es un libro publicado recientemente y declarado de Interés Municipal y Cultural por el Concejo ...
Leer másRedes sociales en tiempos postmodernos
La propuesta es reflexionar en torno a un tema tan actual como polémico. Con momentos de humor, anécdotas y refl ...
Leer másCiclo de Cortometrajes: 'Imágenes desde el sur del mundo ' - Nueva función
Se proyectará El Aleph, de Narcisa Hirsch ..., de Luz Rapoport Escribir desde el sur del mundo, de Ignacio ...
Leer másQuinteto de Vientos USACH
El Quinteto de Vientos USACH está integrado por Diego Vieytes, flauta; Diego Agusto, oboe; Pablo Valdés, clarine ...
Leer másCiclo de Cortometrajes: 'Imágenes desde el sur del mundo '
Se proyectará El Aleph, de Narcisa Hirsch ..., de Luz Rapoport Escribir desde el sur del mundo, de Ignacio ...
Leer másPresentación del libro 'Cómo se hace para cambiar?'
Sobre el libro: Para dar el primer paso al cambio personal, primero hay que “Darse cuenta” de que algo no anda bien ...
Leer másPresentación del libro 'Celebración de lo incompleto'
Veinte años de poesía de Verónica Merli presentados por Luisa Peluffo, Laura Calvo, Claudia sastre y su editor Cri ...
Leer másLas narradoras de la Biblioteca presentan: 'Ciclos'
Narrarán cuentos de autores tales como Bodoc, Bradbury, Dartiguelongue, Kamiya, Mairal, Millás, Mrozet, entres otros. ...
Leer másUn recorrido por los inicios de la radio de la mano del tango
Los alumnos de los talleres de locución invitan a un recorrido mágico por los inicios de la radio, donde la palabra, la emoción y la músic ...
Leer más